TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INFANTIL: TEMAS 1, 2 Y 3.

María Cruzado Sallago
Beatriz Marín Piserra
4ºA Grado Educación Infantil
TEMA 1. INTRODUCCIÓN: LAS TIC EN
LA ESCUELA
Revolución digital provoca cambios estructurales en
la Sociedad.
 Harold Innis señala que esta capacidad transformadora
se manifiesta en tres ámbitos esenciales


1. Alteran la estructura de intereses.
2. Cambian el carácter de los
símbolos.
3. Modifican la naturaleza de la
comunidad.
- Ideas básicas:
Impacto tecnologías
no siempre positivo.
 El mundo nos plantea afrontar desigualdades sociales: la
brecha digital.
 Escuela debe ofrecer garantía de


Acceso
igualitario


Calidad
recursos
digitales

Impacto social en Sociedad de la Información
requiere cambios importantes en centros escolares.
CONCEPCIÓN TRADICIONAL CONOCIMIENTO
VS.
CONOCIMIENTO ACTUAL

CONOCIMIENTO TRADICIONAL

NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO

Conocimiento centralizado

Conocimiento distribuido

Centralizado en lugares físicos

Fuentes de información descentralizadas.
Localizadas en redes digitales. Acceso
inmediato y accesible

Omnipresencia del lenguaje escrito

Lenguaje escrito, sonoro, audiovisual o
icónico se interrelacionan

Ámbito académico: escuelas, institutos,
universidades…

Redes sociales, valoración en portales de
turismo, librerías on line

Conocimiento basado en la experiencia y la
memoria

Conocimiento basado en el papel activo y
creativo y la labor reflexiva

Conocimiento por disciplinas y sistemas de
«expertos»

Conocimiento multidisciplinar y
colaborativo. Dinamismo y flexibilidad
- En las escuelas:
Políticas educativas


Modificaciones en

Ámbito administrativo
Gestión de los centros
Vocabulario educativo



Queda mucho para que la escuela quede inmersa y
saque proyecto del potencial educativo de las TIC.
TEMA 2. APORTACIONES DE LAS TIC A
LA EDUCACIÓN INFANTIL
Las TIC están presentes en la
escuela
• Las personas son el
estimulo más importante en
los primeros años de vida
del niño
• Mejor
estimulación

+ compleja y +
elaborada
+ adecuada al
momento
madurativo

Realidad

1º Los padres
2º La escuela

Interactuando
crean
Ambiente rico
para el niño
En la
utilización de
las TIC

desarrollo
ligados
aprendizaje

• Con las TIC el alumno pasa de :
1.Dependencia del adulto
2.Relación monofamiliar
3. Motricidad mayor

Autonomía personal, de relación, de trabajo
Relación plurifamiliar
Motricidad fina

• El uso de las TIC suponen:
1. Mejora cualitativa
en la enseñanza

2.La adquisición
del lenguaje

Desarrolla
contenidos
de
forma
sistemática, facilita la comprensión,
estimula nuevos aprendizajes
Motivan la comunicación verbal,
refuerzan el lenguaje escrito, matemático,
plástico, musical y audiovisual
Factores y
experiencias más
influyentes

No son las que aparecen primero
Son las continuas y estables en el entorno del niño
Las TIC deben estar presente en e PCC y deben trabajarse en las tres
áreas curriculares de etapa
Cambios en la escuela

TIC

implican
Cambios en el papel del maestro

Pere Marqués
El maestro debe:
1. Ayudar a los estudiantes a aprender a aprender de manera autónoma
2. Promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades

críticas y aplicativas
3. Ofrecer una formación centrada en el alumno
4. Exigir a a los alumnos un procesamiento activo e interdisciplinario de la
información para que construyan su propio conocimiento
La UNESCO propone unos
estándares de competencia TIC
para docente

Contemplan tres
áreas de
conocimiento

-Competencias que los docentes deberían de adquirir:
1. Comprender las políticas educativas
como aplicarlas en la
práctica.
2. Estar capacitados para integrar el uso de las TIC en el currículo.
3. Saber donde, cuando y como usar las TIC.
4. Conocer el funcionamiento básico del hardware y del software.
5. Usar las TIC en grupos y de forma individual, garantizando el acceso
equitativo de estas.
6. Tener habilidades en TIC y conocimiento en los recursos web.
7. Conocer distintas aplicaciones y herramientas.
8. Generar ambientes de aprendizaje flexibles.
9. Tener competencias y conocimientos para crear proyectos complejos,
colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para acceder a la
información.
10. Estar en capacidad de diseñar comunidades de conocimiento basadas en
las TIC.
11. Usar las TIC para adquirir conocimiento y resolver problemas complejos y
reales.
12. Innovar y crear nuevo conocimiento.
El maestro debe tener conocimiento previos en TIC que los
niños ya poseen cuando entran en la escuela
La introducción de la Tic conlleva la
reorganización del espacio y del tiempo escolar

TIC
Nuevo reto
para los
profesores

Funcionalidade
s de las TIC

Comunicación con las
familias inmediata y
global

mediante

Cambios de
metodología
Web
Blog

-Dar a conocer los trabajos y tareas de los alumnos.
-Ayudar a los alumnos a publicar y participar.
-Compartir recursos con compañeros.
-Publicar material o actividades complementarias.
-Reflexionar sobre la práctica docente.
-Favorecer el aprendizaje de la lectoescritura
-Taller multimedia para subir materiales audiovisuales.
-Gestión de proyectos de grupo.
-Mostrar la participación en jornadas, seminarios,
congresos.
El PCC
implica

Apoyo entre maestros
La elaboración e investigación de materiales útiles y
significativos para los alumnos

Organización del
ciclo

El equipo
debe poder
consensuar

-Cómo y cuándo introducir el uso de las TIC.
-Secuenciar los contenidos derivados de lo objetivos.
-Plantearse ir al aula de ordenadores o traerlos a clase.
-Determinar trabajar en grupo grande o pequeño.
-Determinar el espacio de los ordenadores.
-Concretar horarios y distribución de máquinas.
-Establecer programas base.
-Definir la evaluación.
-Adapatarse a los cambios.
Los planteamientos de las TIC en la escuela llevan a conseguir los
siguientes objetivos:
• Aceptar con normalidad el uso de la
TIC en las aulas.
• Modificar objetivos y metodología
para adaptarlos a las TIC.
• Definir qué recursos tecnológicos
son necesarios para mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Concretar los recursos reales que
necesitamos para poder usar las
TIC.
• Debatir cantidad por encima de
calidad.
• Trabajar en equipo.
• Implicar a la comunidad educativa.
PRESENTE

PASADO
TEMA 3. OBJETIVOS BÁSICOS TIC EN
LA EDUCACIÓN INFANTIL
recurso educativo de primer orden

TIC

ofrece gran cantidad de
enseñanza – aprendizaje

posibilidades en

deben ser tratadas como una competencia
básica más en la escuela
EL PAPEL DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
INFANTIL


Según la Orden ECI/3960/2007, Andalucía, por la
que se desarrolla el currículo de Educación Infantil:
Principio para el desarrollo del currículo
 Como orientación metodológica
 Como objetivo
Bloque III. Vida en sociedad y
 Como contenido en


cultura de segundo ciclo del ámbito
Conocimiento del entorno.

Bloque IV. Lenguaje audiovisual y las
tecnologías de la información y
comunicación perteneciente al ámbito
Lenguajes: comunicación y
representación.
EL PAPEL DE LAS TIC EN
EDUCACIÓN INFANTIL


En Educación Infantil
dar elementos a los
niños para tomar consciencia del nuevo mundo
digital y normalizar el uso de las TIC.



Cada escuela ha de adaptarse a la propia realidad
educativa para que sean realmente útiles y
efectivas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tic acabado bea y maria
PPTX
Proyecto uso de las tics educación primaria
PPT
Competencias tic de profesores y alumnos
PPTX
TIC. Temas 1,2 y 3
PPT
Llegaron las TIC al aula
DOCX
Ponencia
DOC
Las Tics en Primaria
DOCX
Proyecto final de las tic
Tic acabado bea y maria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Competencias tic de profesores y alumnos
TIC. Temas 1,2 y 3
Llegaron las TIC al aula
Ponencia
Las Tics en Primaria
Proyecto final de las tic

La actualidad más candente (16)

DOC
Integración de las TIC en educación parvularia
DOCX
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
PPT
Las tic en la educación primaria
PDF
“Integración de las TIC en el aula”
PDF
Las TIC y la Formación Docente
PPT
Las nuevas tecnologias de la educacion
PPT
Las nuevas tecnologias de la educacion
PPTX
Las TIC en la escuela primaria
PPTX
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
DOCX
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
DOC
Ensayo las TIC.
PPTX
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
PPTX
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
DOCX
Las TIC en el Nivel Inicial
PDF
Integración de las TIC en educación parvularia
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Las tic en la educación primaria
“Integración de las TIC en el aula”
Las TIC y la Formación Docente
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las TIC en la escuela primaria
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
Ensayo las TIC.
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas tecnologías en la educación
Las TIC en el Nivel Inicial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Stawropol
PDF
Presentació facebook
DOCX
Tabla de contingencia
ODP
El protectorat del putin / crisa de Crimea
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Revolución rusa ccss 4º
PPTX
Expo margil leer y escribir
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Cómo publicar una entrada con texto y sus opciones.
PPT
Paradigmas Emergentes
PPT
Ponencia milagros (1)
PDF
PEACE
PPTX
Boyaca
PPTX
Discurso narrativo
PDF
ACTIVIDAD FINAL LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES
DOCX
Freddy chucho trabajo colaborativo
PDF
Chronik 90 jahre (1)
DOCX
Freddy chucho
PPT
Antropología jurídica la persona y las normas
PDF
EVALUACION DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
Stawropol
Presentació facebook
Tabla de contingencia
El protectorat del putin / crisa de Crimea
Linea de tiempo
Revolución rusa ccss 4º
Expo margil leer y escribir
Organizadores gráficos
Cómo publicar una entrada con texto y sus opciones.
Paradigmas Emergentes
Ponencia milagros (1)
PEACE
Boyaca
Discurso narrativo
ACTIVIDAD FINAL LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES
Freddy chucho trabajo colaborativo
Chronik 90 jahre (1)
Freddy chucho
Antropología jurídica la persona y las normas
EVALUACION DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
Publicidad

Similar a Tic power point tema 1 2 y 3 (20)

PPTX
Las tic aplicadas a la educación infantil
PDF
Tic infantil power point
PPTX
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
PPTX
Power point TIC
PPTX
Power point
PPTX
Las tic en educación infantil
PPTX
LAS TIC EN INFANTIL
ODP
Powe point tic
PPTX
Las tic en educación infantil
PPTX
Power point TIC
PPT
Power t1, t2 y t3
PPTX
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
PPT
Power t1, t2 y t3
PPTX
TIC En educación infantil
PPTX
Las TIC en educación infantil
PPTX
Tic
DOCX
Actividad 4
PPTX
Las tics y la escuela
PPTX
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
PPTX
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las tic aplicadas a la educación infantil
Tic infantil power point
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Power point TIC
Power point
Las tic en educación infantil
LAS TIC EN INFANTIL
Powe point tic
Las tic en educación infantil
Power point TIC
Power t1, t2 y t3
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Power t1, t2 y t3
TIC En educación infantil
Las TIC en educación infantil
Tic
Actividad 4
Las tics y la escuela
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o

Tic power point tema 1 2 y 3

  • 1. TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN INFANTIL: TEMAS 1, 2 Y 3. María Cruzado Sallago Beatriz Marín Piserra 4ºA Grado Educación Infantil
  • 2. TEMA 1. INTRODUCCIÓN: LAS TIC EN LA ESCUELA Revolución digital provoca cambios estructurales en la Sociedad.  Harold Innis señala que esta capacidad transformadora se manifiesta en tres ámbitos esenciales  1. Alteran la estructura de intereses. 2. Cambian el carácter de los símbolos. 3. Modifican la naturaleza de la comunidad.
  • 3. - Ideas básicas: Impacto tecnologías no siempre positivo.  El mundo nos plantea afrontar desigualdades sociales: la brecha digital.  Escuela debe ofrecer garantía de  Acceso igualitario  Calidad recursos digitales Impacto social en Sociedad de la Información requiere cambios importantes en centros escolares.
  • 4. CONCEPCIÓN TRADICIONAL CONOCIMIENTO VS. CONOCIMIENTO ACTUAL CONOCIMIENTO TRADICIONAL NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO Conocimiento centralizado Conocimiento distribuido Centralizado en lugares físicos Fuentes de información descentralizadas. Localizadas en redes digitales. Acceso inmediato y accesible Omnipresencia del lenguaje escrito Lenguaje escrito, sonoro, audiovisual o icónico se interrelacionan Ámbito académico: escuelas, institutos, universidades… Redes sociales, valoración en portales de turismo, librerías on line Conocimiento basado en la experiencia y la memoria Conocimiento basado en el papel activo y creativo y la labor reflexiva Conocimiento por disciplinas y sistemas de «expertos» Conocimiento multidisciplinar y colaborativo. Dinamismo y flexibilidad
  • 5. - En las escuelas: Políticas educativas  Modificaciones en Ámbito administrativo Gestión de los centros Vocabulario educativo  Queda mucho para que la escuela quede inmersa y saque proyecto del potencial educativo de las TIC.
  • 6. TEMA 2. APORTACIONES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INFANTIL Las TIC están presentes en la escuela • Las personas son el estimulo más importante en los primeros años de vida del niño • Mejor estimulación + compleja y + elaborada + adecuada al momento madurativo Realidad 1º Los padres 2º La escuela Interactuando crean Ambiente rico para el niño
  • 7. En la utilización de las TIC desarrollo ligados aprendizaje • Con las TIC el alumno pasa de : 1.Dependencia del adulto 2.Relación monofamiliar 3. Motricidad mayor Autonomía personal, de relación, de trabajo Relación plurifamiliar Motricidad fina • El uso de las TIC suponen: 1. Mejora cualitativa en la enseñanza 2.La adquisición del lenguaje Desarrolla contenidos de forma sistemática, facilita la comprensión, estimula nuevos aprendizajes Motivan la comunicación verbal, refuerzan el lenguaje escrito, matemático, plástico, musical y audiovisual
  • 8. Factores y experiencias más influyentes No son las que aparecen primero Son las continuas y estables en el entorno del niño
  • 9. Las TIC deben estar presente en e PCC y deben trabajarse en las tres áreas curriculares de etapa
  • 10. Cambios en la escuela TIC implican Cambios en el papel del maestro Pere Marqués El maestro debe: 1. Ayudar a los estudiantes a aprender a aprender de manera autónoma 2. Promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas 3. Ofrecer una formación centrada en el alumno 4. Exigir a a los alumnos un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento
  • 11. La UNESCO propone unos estándares de competencia TIC para docente Contemplan tres áreas de conocimiento -Competencias que los docentes deberían de adquirir: 1. Comprender las políticas educativas como aplicarlas en la práctica. 2. Estar capacitados para integrar el uso de las TIC en el currículo. 3. Saber donde, cuando y como usar las TIC. 4. Conocer el funcionamiento básico del hardware y del software. 5. Usar las TIC en grupos y de forma individual, garantizando el acceso equitativo de estas. 6. Tener habilidades en TIC y conocimiento en los recursos web. 7. Conocer distintas aplicaciones y herramientas. 8. Generar ambientes de aprendizaje flexibles. 9. Tener competencias y conocimientos para crear proyectos complejos, colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para acceder a la información. 10. Estar en capacidad de diseñar comunidades de conocimiento basadas en las TIC. 11. Usar las TIC para adquirir conocimiento y resolver problemas complejos y reales. 12. Innovar y crear nuevo conocimiento.
  • 12. El maestro debe tener conocimiento previos en TIC que los niños ya poseen cuando entran en la escuela La introducción de la Tic conlleva la reorganización del espacio y del tiempo escolar TIC Nuevo reto para los profesores Funcionalidade s de las TIC Comunicación con las familias inmediata y global mediante Cambios de metodología Web Blog -Dar a conocer los trabajos y tareas de los alumnos. -Ayudar a los alumnos a publicar y participar. -Compartir recursos con compañeros. -Publicar material o actividades complementarias. -Reflexionar sobre la práctica docente. -Favorecer el aprendizaje de la lectoescritura -Taller multimedia para subir materiales audiovisuales. -Gestión de proyectos de grupo. -Mostrar la participación en jornadas, seminarios, congresos.
  • 13. El PCC implica Apoyo entre maestros La elaboración e investigación de materiales útiles y significativos para los alumnos Organización del ciclo El equipo debe poder consensuar -Cómo y cuándo introducir el uso de las TIC. -Secuenciar los contenidos derivados de lo objetivos. -Plantearse ir al aula de ordenadores o traerlos a clase. -Determinar trabajar en grupo grande o pequeño. -Determinar el espacio de los ordenadores. -Concretar horarios y distribución de máquinas. -Establecer programas base. -Definir la evaluación. -Adapatarse a los cambios.
  • 14. Los planteamientos de las TIC en la escuela llevan a conseguir los siguientes objetivos: • Aceptar con normalidad el uso de la TIC en las aulas. • Modificar objetivos y metodología para adaptarlos a las TIC. • Definir qué recursos tecnológicos son necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Concretar los recursos reales que necesitamos para poder usar las TIC. • Debatir cantidad por encima de calidad. • Trabajar en equipo. • Implicar a la comunidad educativa.
  • 16. TEMA 3. OBJETIVOS BÁSICOS TIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL recurso educativo de primer orden TIC ofrece gran cantidad de enseñanza – aprendizaje posibilidades en deben ser tratadas como una competencia básica más en la escuela
  • 17. EL PAPEL DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL  Según la Orden ECI/3960/2007, Andalucía, por la que se desarrolla el currículo de Educación Infantil: Principio para el desarrollo del currículo  Como orientación metodológica  Como objetivo Bloque III. Vida en sociedad y  Como contenido en  cultura de segundo ciclo del ámbito Conocimiento del entorno. Bloque IV. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación perteneciente al ámbito Lenguajes: comunicación y representación.
  • 18. EL PAPEL DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL  En Educación Infantil dar elementos a los niños para tomar consciencia del nuevo mundo digital y normalizar el uso de las TIC.  Cada escuela ha de adaptarse a la propia realidad educativa para que sean realmente útiles y efectivas.