SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO-PRODUCCIÓN
A) ETAPA DE DISEÑO
1º ANÁLISISDELA SITUACIÓN:
-Selecciónde lainformación.
-Centrarse enlascaracterísticasde losreceptores.
-Tenerencuentael mediodonde se concentroel mensaje.
-Conceptualizaciónde los objetivos.
- Reconocerlashabilidadesdidácticasque se debenemplear.
-Análisisde losrecursosutilizadosanteriormente.
-Establecimientode losrecursoshumanosytécnicosnecesariosparasurealización.
-Identificarlosmaterialescomplementariosal medioTIC.
2º PLAN Y TEMPORALIZACIÓN:
Teniendoencuentael tiempode realizacióndelmedio,hayque ajustarlaplanificaciónde la
asignatura.
3º DOCUMENTACIÓN:
Tenemosque tenerencuentaloscontenidosque se presentarán,lossonidos,lasimágenesy
páginaswebsutilizados.
4ºGUIONIZACIÓN:
Segúnlasdecisionesque se tomenrepercutiráenlacalidaddel medio.
Hay dos tiposde guiones,literariodondese recoge lainformacióndeterminadaytécnicaque
esel vocabularioutilizadoparamejorarlacomprensión.
B) ETAPA DE PRODUCCIÓN:
Partimosde losguioneselaboradosanteriormenteycomenzamosconlaelaboraciónde los
mediosyrecursosdel guióntécnico.
C) ETAPA DE POST-PRODUCCIÓN:
Correccióny uniónde losdiferentesmediosyrecursosconseguidosanteriormente.
D) ETAPA DE EVALUACIÓN:
Compruebasi el material producidoalcanzalosobjetivos.
PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN
A) AUTOEVALUCACIONPOR LOS PRODUCTORES:
Se efectúaporlos propiosproductores, puedeserconscienteoinconsciente, planificadaono
planificadayempiezadesde laelaboracióndel guión.
Consiste enel autoperfeccionamientodelequipode producciónylamejoraconstante de los
productosrealizados.Ahorabien,puede que el equipoylaformaciónde losmiembrosnosea
losuficiente pararealizarcríticaso propuestasensupropiotrabajo.
B) JUICIODE EXPERTOS:
No permitenlaobtenciónde respuestas yde la informacióntantodel mediocomode los
diferentesdimensiones.
Tenemosque tenerencuenta;lasubjetividadde losexpertosque evalúanel programa.Puede
serutilizadotantocomoversióninicial comoversiónfinal.Todavalidezrecae enlacalidadde
losexpertosque lointegran.
Puede seraconsejable,contarconmás de una opiniónyque se contrasten.
C) EVALUACIÓN“ POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS:
1º Evaluación“por”los usuarios: laque realizandirectamente lospropiosdestinatarioscuando
utilizanlasTIC.
2º Evaluación“desde”losusuarios: mediante lainformaciónque proporcionanlosusuariosde
lasTIC.
VENTAJAS INCONVENIENTES
AUTOEVALUCACIÓN PARA LOSPRODUCTORES
-Bajocoste.
-Asume críticas.
-Nonecesitamosayudaexterna.
-Fácil yrápidomanejo.
-Faltade objetividad.
-Nointervienenreceptores.
-Faltade calidad.
JUICIO DE EXPERTOS
-Análisisde diferentesdimensiones.
-Calidad.
-Tiempo
-Disponibilidadde losexpertos.
-Subjetividad.
EVALUACIÓN “POR”Y “DESDE” LOS USUARIOS
-LosmediosTICevaluadosporlosPs y As.
- Sentidoeducativo.
-Requiere unarevisión.
-Tiempoycoste.
-Laboriosidad.
-Saberconocerlosmediostecnológicos.
Tic principios (2)

Más contenido relacionado

DOCX
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO-PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN
DOCX
Tic principios.
DOCX
PDF
Cartel hq en pdf
PPT
Presentacion proyecto jorge_ef
PDF
Curso adm 390 comunicación escrita
DOCX
Secuencia didactica paz
DOCX
Evaluación de proyecto mapa conceptual
PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO-PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN
Tic principios.
Cartel hq en pdf
Presentacion proyecto jorge_ef
Curso adm 390 comunicación escrita
Secuencia didactica paz
Evaluación de proyecto mapa conceptual

Destacado (18)

PDF
软件加密解密技术及应用
DOC
M A L E A N D F E M A L E D R S H R I N I W A S K A S H A L I K A R
PDF
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
DOC
M A U N A ( S I L E N C E) & S U P E R L I V I N G D R S H R I N I W A S ...
DOC
T H E C O R E O F S E X D R S H R I N I W A S K A S H A L I K A R
DOC
M Y S T E R Y O F G O D D R[1]
PPS
Lagoa Green Space Chl E Mail
DOC
V I C T O R Y O V E R N E C K A N D B A C K P A I N D R S H R I N I W...
DOC
T H E S E E D S O F H A P P I N E S S D R
PPS
Pt Quel Talent
PDF
ICM Conference Shanghai Nov 2009 Green Electronics
PPT
Social Networking for Legal Clinics
PPTX
Asbo Shopping Platform Chicago 092509
PDF
HMN artikel Horeca Ondernemers Adviseurs inzake reclame 10-2009
PPS
PPTX
Synergies Between Search and Social Metrics
PDF
测试驱动开发
PDF
Power plant runs on sewer 'fatbergs'
软件加密解密技术及应用
M A L E A N D F E M A L E D R S H R I N I W A S K A S H A L I K A R
Sahastranetra A Bestseller On Vishnusahasranam Dr. Shriniwas Kashalikar
M A U N A ( S I L E N C E) & S U P E R L I V I N G D R S H R I N I W A S ...
T H E C O R E O F S E X D R S H R I N I W A S K A S H A L I K A R
M Y S T E R Y O F G O D D R[1]
Lagoa Green Space Chl E Mail
V I C T O R Y O V E R N E C K A N D B A C K P A I N D R S H R I N I W...
T H E S E E D S O F H A P P I N E S S D R
Pt Quel Talent
ICM Conference Shanghai Nov 2009 Green Electronics
Social Networking for Legal Clinics
Asbo Shopping Platform Chicago 092509
HMN artikel Horeca Ondernemers Adviseurs inzake reclame 10-2009
Synergies Between Search and Social Metrics
测试驱动开发
Power plant runs on sewer 'fatbergs'
Publicidad

Similar a Tic principios (2) (20)

DOCX
Principios para el diseño
PDF
Diseno principiosss
DOCX
Principios para el diseño (tic)
PDF
DOCX
Principios para el diseño
DOCX
Diseño - producción
DOCX
Etapas fase
PDF
Diseño produccion
DOCX
Diseño producción 2º
PDF
Principios
DOCX
guion de contenidos.
PPTX
Tic act 4
PDF
Principios Tic.pdf
DOCX
Guión didáctico 4.2 (1)
PDF
Tic 2
PDF
Diseño y producción
PDF
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
PDF
Guion de contenidos 2
PDF
Diseño y producción tic
Principios para el diseño
Diseno principiosss
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño
Diseño - producción
Etapas fase
Diseño produccion
Diseño producción 2º
Principios
guion de contenidos.
Tic act 4
Principios Tic.pdf
Guión didáctico 4.2 (1)
Tic 2
Diseño y producción
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guion de contenidos 2
Diseño y producción tic
Publicidad

Más de giuliaelenaandrea (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Medios de enseñanza tradicionales
DOCX
Elementos de la comunicación didáctica con tic
RTF
TIC características.
DOCX
Tic definiciones
DOCX
TIC aplicadas en la educación.
DOCX
Tic principios.
PPTX
PPTX
Tic caracteristicas
DOCX
CONCEPTO DE LAS TIC APLICADAS EN LA EDUCACIÓN:
DOCX
CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS:
DOCX
CLASIFICACIÓN
DOCX
TIC aplicadas en la educación.
DOCX
TIC aplicadas en la educación.
DOCX
TIC aplicadas en la educación.
PPTX
PPTX
TIC caracteristicas
DOCX
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
DOCX
Tic principios
Medios de enseñanza tradicionales
Elementos de la comunicación didáctica con tic
TIC características.
Tic definiciones
TIC aplicadas en la educación.
Tic principios.
Tic caracteristicas
CONCEPTO DE LAS TIC APLICADAS EN LA EDUCACIÓN:
CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS:
CLASIFICACIÓN
TIC aplicadas en la educación.
TIC aplicadas en la educación.
TIC aplicadas en la educación.
TIC caracteristicas
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
Tic principios

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tic principios (2)

  • 1. PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO-PRODUCCIÓN A) ETAPA DE DISEÑO 1º ANÁLISISDELA SITUACIÓN: -Selecciónde lainformación. -Centrarse enlascaracterísticasde losreceptores. -Tenerencuentael mediodonde se concentroel mensaje. -Conceptualizaciónde los objetivos. - Reconocerlashabilidadesdidácticasque se debenemplear. -Análisisde losrecursosutilizadosanteriormente. -Establecimientode losrecursoshumanosytécnicosnecesariosparasurealización. -Identificarlosmaterialescomplementariosal medioTIC. 2º PLAN Y TEMPORALIZACIÓN: Teniendoencuentael tiempode realizacióndelmedio,hayque ajustarlaplanificaciónde la asignatura. 3º DOCUMENTACIÓN: Tenemosque tenerencuentaloscontenidosque se presentarán,lossonidos,lasimágenesy páginaswebsutilizados. 4ºGUIONIZACIÓN: Segúnlasdecisionesque se tomenrepercutiráenlacalidaddel medio. Hay dos tiposde guiones,literariodondese recoge lainformacióndeterminadaytécnicaque esel vocabularioutilizadoparamejorarlacomprensión. B) ETAPA DE PRODUCCIÓN: Partimosde losguioneselaboradosanteriormenteycomenzamosconlaelaboraciónde los mediosyrecursosdel guióntécnico. C) ETAPA DE POST-PRODUCCIÓN: Correccióny uniónde losdiferentesmediosyrecursosconseguidosanteriormente. D) ETAPA DE EVALUACIÓN: Compruebasi el material producidoalcanzalosobjetivos.
  • 2. PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN A) AUTOEVALUCACIONPOR LOS PRODUCTORES: Se efectúaporlos propiosproductores, puedeserconscienteoinconsciente, planificadaono planificadayempiezadesde laelaboracióndel guión. Consiste enel autoperfeccionamientodelequipode producciónylamejoraconstante de los productosrealizados.Ahorabien,puede que el equipoylaformaciónde losmiembrosnosea losuficiente pararealizarcríticaso propuestasensupropiotrabajo. B) JUICIODE EXPERTOS: No permitenlaobtenciónde respuestas yde la informacióntantodel mediocomode los diferentesdimensiones. Tenemosque tenerencuenta;lasubjetividadde losexpertosque evalúanel programa.Puede serutilizadotantocomoversióninicial comoversiónfinal.Todavalidezrecae enlacalidadde losexpertosque lointegran. Puede seraconsejable,contarconmás de una opiniónyque se contrasten. C) EVALUACIÓN“ POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS: 1º Evaluación“por”los usuarios: laque realizandirectamente lospropiosdestinatarioscuando utilizanlasTIC. 2º Evaluación“desde”losusuarios: mediante lainformaciónque proporcionanlosusuariosde lasTIC. VENTAJAS INCONVENIENTES AUTOEVALUCACIÓN PARA LOSPRODUCTORES -Bajocoste. -Asume críticas. -Nonecesitamosayudaexterna. -Fácil yrápidomanejo. -Faltade objetividad. -Nointervienenreceptores. -Faltade calidad. JUICIO DE EXPERTOS -Análisisde diferentesdimensiones. -Calidad. -Tiempo -Disponibilidadde losexpertos. -Subjetividad. EVALUACIÓN “POR”Y “DESDE” LOS USUARIOS -LosmediosTICevaluadosporlosPs y As. - Sentidoeducativo. -Requiere unarevisión. -Tiempoycoste. -Laboriosidad. -Saberconocerlosmediostecnológicos.