SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
NOMBRES: Diana Carolina
APELLIDOS: Macas Cajamarca
FECHA: 15-10-2015
CARRERA: Licenciatura en Ciencias Sociales
PERIODO: 1ER
Semestre
MATERIA: Informática TICS
LIC Guffante Fernando
TEMA: COMO APLICAR LAS TIC Y LAS
TAC EN NUESTRA CARRERA
PROFESIONAL
1-¿COMO APLICAR LAS TICS EN NUESTRA CARRERA PROFESIONAL?
En este mundo educativo contemporáneo que nos toca vivir una de las intrigas más
extendidas es cómo se integran las nuevas tecnologías al aula tradicional que
conocemos. La propuesta de este libro es ofrecernos algunas reflexiones conceptuales a
partir de prácticas docentes que realizan usos pedagógicos de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en la Enseñanza Superior.
Este texto tiene su origen en el proyecto de investigación “Inclusión digital y prácticas
de enseñanza en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) para la formación
docente de nivel Secundario” desarrollado entre los años 2012 y 2013 en el marco de
los Estudios Nacionales que impulsa la Coordinación de Investigación del Instituto
Nacional de Formación Docente (INFD) del Ministerio de Educación de la Nación.
Ahora es nuestro propósito difundir y hacer circular los resultados de aquella
investigación educativa entre la comunidad de colegas docentes formadores, estudiantes
e investigadores.
Los objetivos del estudio fueron, a partir de un abordaje en profundad y de tipo
cualitativo, caracterizar las prácticas de enseñanza de formadores y residentes bajo el
modelo 1:1 al mismo tiempo que conocer cómo valoran dichas prácticas y cuáles son
las condiciones institucionales que las favorecen. Estos objetivos buscaron
complementar a los que se propusiera, unos años antes, la investigación evaluativa que
buscó recoger, analizar e interpretar información sobre el desarrollo del Programa
Conectar Igualdad que aporte a la construcción de un sistema de información
permanente para el seguimiento de la inclusión de las TIC en el nivel superior de la
Formación Docente.
Estas dos investigaciones forman parte del trabajo que impulsa el Instituto Nacional de
Formación Docente dependiente del Ministerio de Educación de la Nación para
producir conocimientos en áreas de vacancia relacionadas con la formación docente y
para articular acciones de investigación, desarrollo curricular, formación continua y TIC
en el marco de los objetivos que establece el Plan Nacional de Educación Obligatoria y
Formación Docente (Resolución CFE 188/12).
Dando continuidad a esta línea y sus objetivos de trabajo, resulta ahora oportuno dar
visibilidad a cuatro experiencias concretas de enseñanza de Institutos de Formación
Docente para nivel secundario que fueran unidades de análisis de las investigaciones
previas. Cada una de las experiencias de clase describe minuciosa y detalladamente lo
sucedido así como de las decisiones pedagógicas adoptadas por cada formador.
En el desarrollo de sus prácticas docentes los formadores dan respuestas situadas y
diversas al desafío de enseñar con TIC. Sistematizar las respuestas que allí se producen
es el modo que elegimos para reconocer el saber que los docentes producen en su hacer,
por un lado, y, para consolidar la generación de saber pedagógico a partir de
experiencias concretas que suceden en las aulas de nuestro sistema formador, por otro,
convencidos de que es preciso relevar, sistematizar y discutir estos saberes.
Las experiencias que aquí se presentan buscan dar cuenta de las condiciones en que se
desarrollaron las propuestas de enseñanza; las opciones que en las particulares
condiciones institucionales fueron posibles de llevar adelante; las decisiones tomadas y
los factores que según los protagonistas explican logros y obstáculos. Es por ello que los
cuatro casos que presentamos ofrecen diversidad de disciplinas, de condiciones
tecnológicas, de provisión de recursos TIC y de propuestas de enseñanza en las
instituciones formadoras.
Si bien reconocemos que no existen recetas que resulten efectivas en todo contexto,
creemos valioso compartir algunos principios orientadores del trabajo con las TIC en las
aulas de la formación docente. Nos interesa acercarnos a las condiciones reales en las
que se desarrollan las prácticas y conocer los modos en los que los docentes piensan y
reconstruyen la trama de sus prácticas.
En este sentido, este libro propone al lector recorrer las clases como un espectador cuasi
presente y conocer las voces y las miradas de formadores y estudiantes a través del
relato de sus experiencias. La invitación a una lectura que combine involucramiento y
distancia crítica nos parece un modo de contribuir a la construcción de un espacio de
producción de saber para formadores y futuros docentes.
(MARTÍN,Experienciasde enseñanzaconTICen la FormaciónDocente,2015)
Bibliografía
MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente.
Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog
MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experiencias de enseñanza con TICen la Formación Docente.
Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://red.infd.edu.ar/articulos/experiencias-de-
ensenanza-con-tic-en-la-formacion-docente/
2-¿COMO APLICAR LAS TAC EN NUESTRA CARRERA PROFESIONAL
Cada vez más instituciones educativas comienzan a implementar algún grado de uso de
las TIC, aunque todavía muchos docentes no pueden aprovecharlas porque carecen de
habilidades básicas necesarias para su uso. Esta imposibilidad se debe a veces al
desaliento o temor ante lo que se desconoce y percibe como difícil, y también a una
falta de comprensión de las razones metodológicas por las cuales se debe incorporar
estas tecnologías a la enseñanza. Así, se ve a quienes las emplean como entusiastas de
una metodología que sólo ven como “divertida”, más cercana a los gustos de los
alumnos jóvenes.
En 1999 Avila Muñoz hacía una afirmación que no ha perdido vigencia:
“Deben ofertarse cursos que faciliten al profesorado el aprendizaje de utilización de
las TIC en las aulas (…), que fomente el trabajo colaborativo entre alumnado y
profesorado, que aporte ideas sobre materiales en la red (…); y (…) que identifiquen y
difundan las buenas prácticas.”
En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado
nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que
los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la
educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender
meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al
servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.”[1] Este tipo de formación
resignifica las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una
verdadera inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos.
Ahora bien, debemos lograr que todos los docentes sean capaces de usar las TIC, pero
¿cuáles? La formación que reciba un docente deberá contemplar la autonomía. No sólo
porque debe tenerla, sino porque debe enseñarla. Entonces, ¿cómo se la consigue
mejor?
Por medio de toda tecnología que proporcione las nociones técnicas indispensables para
saber utilizar con confianza las herramientas informáticas, y que se pueda emplear y
reutilizar de modo creativo y adecuado a las propias necesidades en el aula o en la vida
diaria, que cada vez se torna más informatizada y nos exige saber cómo operar todo tipo
de programas. Como ya dijimos, esto debe venir acompañado de una formación
metodológica adecuada.
Cuáles son en concreto esas herramientas es algo difícil de definir en un terreno en
constante evolución,
(Enríquez,2012)
Bibliografía
Enríquez,S. C.(14 de 08 de 2012). La formación básica para docentesy las TAC.Recuperadoel
14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=209
MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente.
Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog
MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente.
Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://red.infd.edu.ar/articulos/experiencias-de-
ensenanza-con-tic-en-la-formacion-docente/
INTERPRETACIÓN:
En este tema pudimos observar que la tecnología va avanzando cada día mas ya que se
han creado las tic y tac que son programas que nos van ayudar en la educación y cuando
seamos futuros docentes esto nos va a servir de muchas maneras ya que va a ser más
creativas las clases y mucho más
Pudimos ver que todo esto va a ser esencial en la educación

Más contenido relacionado

PDF
Curso docentes-tic
PDF
Curso competencias docentes
PDF
Didactica general
PDF
Gestión cursos virtuales
PDF
Curso de competencias tic para profesores
PDF
Boscarol
DOCX
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
DOCX
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Curso docentes-tic
Curso competencias docentes
Didactica general
Gestión cursos virtuales
Curso de competencias tic para profesores
Boscarol
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)

La actualidad más candente (18)

PDF
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
PDF
El docenteenelroldetutorvirtual villar
PPTX
Docente Ante Las TICS
PDF
educacion del futuro
PDF
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
PPTX
Diapostivas sustentación Flores y Vera
DOCX
Proyecto Innovación Educativa con TIC
PDF
La informática educativa y el proceso en la formación docente
PDF
Recursos virtuales
DOC
usos TIC
DOC
Proyecto finan melissa uapa
DOC
CapíTulo I
PPTX
Analisis critico de lectura
PDF
784 tpackenriquecido
DOCX
Estandares tic
DOCX
Proyecto rafa xi
PDF
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
PDF
6 art. omar_miratia
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
El docenteenelroldetutorvirtual villar
Docente Ante Las TICS
educacion del futuro
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Proyecto Innovación Educativa con TIC
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Recursos virtuales
usos TIC
Proyecto finan melissa uapa
CapíTulo I
Analisis critico de lectura
784 tpackenriquecido
Estandares tic
Proyecto rafa xi
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
6 art. omar_miratia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La etica del contador publico es un asunto legal
PPT
Чому бізнесу варто вернутись на держзакупівлі
PPTX
Juan manuel
PDF
attitude,barriers and facilitators to practice based research Cross sectional...
PDF
Katrina Macdonald Work Term Evaluation Baird
DOCX
windows
PPT
шайзадинова аягоз+протеиновые коктейли+спортсмены
DOCX
manejo de word(temario)
PPTX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
ODT
PPT
шайзадинова аягоз+пчеловодство+горожане
PDF
Berks Encore Annual Report_2013
PPTX
PPTX
trabajo de power point
PPTX
Exploring the Antarctic Treaty in 2056
PDF
Separata ofertas
DOCX
Tabla de contenidos
DOCX
Macas diana practica de word
PDF
Monografia Resumen Cap 1, 2, 3
La etica del contador publico es un asunto legal
Чому бізнесу варто вернутись на держзакупівлі
Juan manuel
attitude,barriers and facilitators to practice based research Cross sectional...
Katrina Macdonald Work Term Evaluation Baird
windows
шайзадинова аягоз+протеиновые коктейли+спортсмены
manejo de word(temario)
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
шайзадинова аягоз+пчеловодство+горожане
Berks Encore Annual Report_2013
trabajo de power point
Exploring the Antarctic Treaty in 2056
Separata ofertas
Tabla de contenidos
Macas diana practica de word
Monografia Resumen Cap 1, 2, 3
Publicidad

Similar a tic tac (20)

PPTX
Capitulo 8, TICs.
PPTX
Exposicion tic´s
DOC
Estándares tic
PDF
3214 10997-1-pb
DOCX
Informatica tic tac
DOC
Estándares tic
PPTX
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
PDF
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
DOCX
Trabajo N: 1 TICS Y TACS
PDF
TICS Y CAPACITACION DOCENTE
PDF
Apropiación docente de las tic´s
PDF
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
PDF
Las tic y la formacion docente
PDF
Concepciones sobre el uso de las tic
PDF
Que todos los_docentes_incorporen_tic
PDF
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
PDF
Las tic y docentes normalistas
DOCX
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
DOCX
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
PPTX
Cap v tic. desarrollo profesional en tics para educadores de docentes, organi...
Capitulo 8, TICs.
Exposicion tic´s
Estándares tic
3214 10997-1-pb
Informatica tic tac
Estándares tic
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
Trabajo N: 1 TICS Y TACS
TICS Y CAPACITACION DOCENTE
Apropiación docente de las tic´s
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Las tic y la formacion docente
Concepciones sobre el uso de las tic
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Las tic y docentes normalistas
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Cap v tic. desarrollo profesional en tics para educadores de docentes, organi...

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

tic tac

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS NOMBRES: Diana Carolina APELLIDOS: Macas Cajamarca FECHA: 15-10-2015 CARRERA: Licenciatura en Ciencias Sociales PERIODO: 1ER Semestre MATERIA: Informática TICS LIC Guffante Fernando TEMA: COMO APLICAR LAS TIC Y LAS TAC EN NUESTRA CARRERA PROFESIONAL
  • 2. 1-¿COMO APLICAR LAS TICS EN NUESTRA CARRERA PROFESIONAL? En este mundo educativo contemporáneo que nos toca vivir una de las intrigas más extendidas es cómo se integran las nuevas tecnologías al aula tradicional que conocemos. La propuesta de este libro es ofrecernos algunas reflexiones conceptuales a partir de prácticas docentes que realizan usos pedagógicos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Enseñanza Superior. Este texto tiene su origen en el proyecto de investigación “Inclusión digital y prácticas de enseñanza en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) para la formación docente de nivel Secundario” desarrollado entre los años 2012 y 2013 en el marco de los Estudios Nacionales que impulsa la Coordinación de Investigación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) del Ministerio de Educación de la Nación. Ahora es nuestro propósito difundir y hacer circular los resultados de aquella investigación educativa entre la comunidad de colegas docentes formadores, estudiantes e investigadores. Los objetivos del estudio fueron, a partir de un abordaje en profundad y de tipo cualitativo, caracterizar las prácticas de enseñanza de formadores y residentes bajo el modelo 1:1 al mismo tiempo que conocer cómo valoran dichas prácticas y cuáles son las condiciones institucionales que las favorecen. Estos objetivos buscaron complementar a los que se propusiera, unos años antes, la investigación evaluativa que buscó recoger, analizar e interpretar información sobre el desarrollo del Programa Conectar Igualdad que aporte a la construcción de un sistema de información permanente para el seguimiento de la inclusión de las TIC en el nivel superior de la Formación Docente. Estas dos investigaciones forman parte del trabajo que impulsa el Instituto Nacional de Formación Docente dependiente del Ministerio de Educación de la Nación para producir conocimientos en áreas de vacancia relacionadas con la formación docente y para articular acciones de investigación, desarrollo curricular, formación continua y TIC en el marco de los objetivos que establece el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente (Resolución CFE 188/12). Dando continuidad a esta línea y sus objetivos de trabajo, resulta ahora oportuno dar visibilidad a cuatro experiencias concretas de enseñanza de Institutos de Formación Docente para nivel secundario que fueran unidades de análisis de las investigaciones previas. Cada una de las experiencias de clase describe minuciosa y detalladamente lo sucedido así como de las decisiones pedagógicas adoptadas por cada formador.
  • 3. En el desarrollo de sus prácticas docentes los formadores dan respuestas situadas y diversas al desafío de enseñar con TIC. Sistematizar las respuestas que allí se producen es el modo que elegimos para reconocer el saber que los docentes producen en su hacer, por un lado, y, para consolidar la generación de saber pedagógico a partir de experiencias concretas que suceden en las aulas de nuestro sistema formador, por otro, convencidos de que es preciso relevar, sistematizar y discutir estos saberes. Las experiencias que aquí se presentan buscan dar cuenta de las condiciones en que se desarrollaron las propuestas de enseñanza; las opciones que en las particulares condiciones institucionales fueron posibles de llevar adelante; las decisiones tomadas y los factores que según los protagonistas explican logros y obstáculos. Es por ello que los cuatro casos que presentamos ofrecen diversidad de disciplinas, de condiciones tecnológicas, de provisión de recursos TIC y de propuestas de enseñanza en las instituciones formadoras. Si bien reconocemos que no existen recetas que resulten efectivas en todo contexto, creemos valioso compartir algunos principios orientadores del trabajo con las TIC en las aulas de la formación docente. Nos interesa acercarnos a las condiciones reales en las que se desarrollan las prácticas y conocer los modos en los que los docentes piensan y reconstruyen la trama de sus prácticas. En este sentido, este libro propone al lector recorrer las clases como un espectador cuasi presente y conocer las voces y las miradas de formadores y estudiantes a través del relato de sus experiencias. La invitación a una lectura que combine involucramiento y distancia crítica nos parece un modo de contribuir a la construcción de un espacio de producción de saber para formadores y futuros docentes. (MARTÍN,Experienciasde enseñanzaconTICen la FormaciónDocente,2015) Bibliografía MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente. Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experiencias de enseñanza con TICen la Formación Docente. Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://red.infd.edu.ar/articulos/experiencias-de- ensenanza-con-tic-en-la-formacion-docente/
  • 4. 2-¿COMO APLICAR LAS TAC EN NUESTRA CARRERA PROFESIONAL Cada vez más instituciones educativas comienzan a implementar algún grado de uso de las TIC, aunque todavía muchos docentes no pueden aprovecharlas porque carecen de habilidades básicas necesarias para su uso. Esta imposibilidad se debe a veces al desaliento o temor ante lo que se desconoce y percibe como difícil, y también a una falta de comprensión de las razones metodológicas por las cuales se debe incorporar estas tecnologías a la enseñanza. Así, se ve a quienes las emplean como entusiastas de una metodología que sólo ven como “divertida”, más cercana a los gustos de los alumnos jóvenes. En 1999 Avila Muñoz hacía una afirmación que no ha perdido vigencia: “Deben ofertarse cursos que faciliten al profesorado el aprendizaje de utilización de las TIC en las aulas (…), que fomente el trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado, que aporte ideas sobre materiales en la red (…); y (…) que identifiquen y difundan las buenas prácticas.” En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.”[1] Este tipo de formación resignifica las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una verdadera inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos. Ahora bien, debemos lograr que todos los docentes sean capaces de usar las TIC, pero ¿cuáles? La formación que reciba un docente deberá contemplar la autonomía. No sólo porque debe tenerla, sino porque debe enseñarla. Entonces, ¿cómo se la consigue mejor? Por medio de toda tecnología que proporcione las nociones técnicas indispensables para saber utilizar con confianza las herramientas informáticas, y que se pueda emplear y reutilizar de modo creativo y adecuado a las propias necesidades en el aula o en la vida diaria, que cada vez se torna más informatizada y nos exige saber cómo operar todo tipo
  • 5. de programas. Como ya dijimos, esto debe venir acompañado de una formación metodológica adecuada. Cuáles son en concreto esas herramientas es algo difícil de definir en un terreno en constante evolución, (Enríquez,2012) Bibliografía Enríquez,S. C.(14 de 08 de 2012). La formación básica para docentesy las TAC.Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=209 MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente. Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://www.ead.unlp.edu.ar/blog MARTÍN,M. (14 de 06 de 2015). Experienciasde enseñanza con TICen la Formación Docente. Recuperadoel 14 de 10 de 2015, de http://red.infd.edu.ar/articulos/experiencias-de- ensenanza-con-tic-en-la-formacion-docente/ INTERPRETACIÓN: En este tema pudimos observar que la tecnología va avanzando cada día mas ya que se han creado las tic y tac que son programas que nos van ayudar en la educación y cuando seamos futuros docentes esto nos va a servir de muchas maneras ya que va a ser más creativas las clases y mucho más Pudimos ver que todo esto va a ser esencial en la educación