SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic2
Integrantes
0 María Eugenia Fernández
0 Mayra Martínez Oliva
0 Miguel Ángel Rosales Berber
0 Miguel Ángel Santos Díaz
OBJETIVO:

 Es hacer una reflexión
       sobre las nuevas
        tecnologías y la
            educación.
La tecnología educativa

Es el resultado de la práctica de diferentes
conceptos y teorías educativas para la
resolución de problemas referidos a la
enseñanza y el aprendizaje apoyándose
en las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC).
COMPETENCIAS
                           PARA LA VIDA



        Fomentar la       Buscar soluciones
                                                Atención a la
       Autonomía en          reales a los
                                                 diversidad
        Aprendizaje          problemas.


                                  Trabajo
 Toma de          Relaciones
                                colaborativo      Adaptación
desiciones.        sociales.
                                                  curricular.

                               familia         Escuela

           Crear           Fomentar              Relaciones
        pensamiento     el pensamiento            sociales.
          critico.         complejo.
Basar la planeación
                      en                             Hacer un buen uso de
                 Principios                             los recursos para
               pedagógicos.                          alcanzar aprendizajes.          Compromiso
                                                                                     muldisciplinar

                Fomentar alumnos
               con liderazgo social.                    COMPETENCIAS A
                                                         DESARROLLAR                             Familia
                                                                                             comprometida y
Alumnos                                                                                      constante con la
                  Detectar áreas de                                                            educación.
                   oportunidad y
                    debilidades.                       Hacer uso adecuado
 Maestros.                                             de las TIC
                                                                               Fomentar
                                       Uso de redes sociales,                 pensamiento
                                                                                                 Fomentar un
                                         internet, base de                     complejo.
                                                                                                 pensamiento
                                               datos.
                                                                                                 científico
Las TIC aportan enormes beneficios
para
el desarrollo y la educación, sin
embargo,
deben considerarse como una
herramienta y no como un fin en sí
mismo.         TIC     EDUCACION
          Herramientas   FIN
En un mundo con avances tecnológicos y
científicos acelerados, es necesario:
                                      Incorporar
    Seguir las                            las
   tendencias                        bondades de
   educativas                           las TIC
                                                           Estar
                                                         abiertos
                      Actualizarse                      al cambio


  No limitarse a la
  transmisión de                     Despertar en los
   conocimientos                       alumnos un
      para ser                        sentido crítico
   memorizados
0 Las nuevas tecnologías de la información han
  cambiado radicalmente la industria, la educación,
 la economía, el mercado
laboral, los productos y los servicios,
es decir, a la sociedad en general.


En este tipo de sociedad, lo importante
es “aprender a aprender”. (UNESCO 2005)
El reto es educar al individuo desde
la infancia para que utilice los medios
con capacidad crítica y que los convierta
en medios para su autoeducación.
Así, se establecerían las bases para
conformar una sociedad del conocimiento.
Aquí hay que distinguir entre:

      INFORMACION   y   CONOCIMIENTO


Intentar evolucionar de la sociedad de la
información a la sociedad del conocimiento
implica un proceso educativo que provea
los elementos necesarios para manejar
datos y aplicarlos de manera correcta.
En la cumbre de Ginebra (2003) los
líderes mundiales declararon:

“Es nuestro deseo y compromiso comunes construir una
Sociedad de la Información centrada en la persona,
integradora y orientada al desarrollo, en lo que todos
puedan crear, consultar, utilizar y compartir
la información y el conocimiento, para que
las personas, las comunidades y los pueblos
puedan emplear plenamente sus posibilidades
en la promoción de su crecimiento sostenible y
en la mejora de su calidad de vida.”

                            (Cumbre de Ginebra, 2003)
BIBLIOGRAFIA:
Castillo, Gerardo, “La Educación del Futuro”, Pamplona,
   EUNSA, 1991.

Olivé, León, “Los desafíos de la sociedad del conocimiento:
   cultura científico-tecnológica, diversidad cultural y
   exclusión” en Revista Científica de Información y
   Comunicación, núm. 3, Sevilla, 2006.

UNESCO. “Hacia las sociedades del conocimiento”, UNESCO,
  2005.

Sitio:
Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2003

http://www.itu.int/wsis/documents/doc_multi.asp?id=l161ll160ll16
4

Más contenido relacionado

PDF
Integración de herramientas web en matemáticas
PDF
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
PDF
Aprendizaje significativo
PPSX
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
PPTX
Presentación de informatica.
PPTX
Tarea upn unid._2
PPTX
Las tic en la educación
PPTX
Desafios del nuevo escenario educativo
Integración de herramientas web en matemáticas
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Aprendizaje significativo
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Presentación de informatica.
Tarea upn unid._2
Las tic en la educación
Desafios del nuevo escenario educativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
PPTX
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
DOC
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
DOCX
Ambientes educativos (mapa)
PPTX
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
PPTX
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
PPTX
Ambientes de aprendizaje...
PDF
Revista educación para el futuro (1)
PDF
Infopedagogia...
DOC
La escuela y los nuevos desafíos
PPT
Las tic en nuestra I.E.
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPT
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
PDF
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
PPTX
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
PDF
Educación Disruptiva
PDF
Xime 111
PDF
Las tics como herramienta pedagogica
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Impacto de las tics en las prácticas educativas (sonia hurtado)
Ambientes educativos (mapa)
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Elaboración de un documento digital que contenga propuestas
Ambientes de aprendizaje...
Revista educación para el futuro (1)
Infopedagogia...
La escuela y los nuevos desafíos
Las tic en nuestra I.E.
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Seminario "El desafío de enseñar en la escuela primaria hoy"
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Innovación de estrategias didácticas y educacación informática
Educación Disruptiva
Xime 111
Las tics como herramienta pedagogica
Publicidad

Similar a Tic2 (20)

PPSX
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
PPTX
Esquema puerta de entrada de la educación a la soc. del conocimiento
PPTX
Maestria pregunta 5
PPTX
Maestria pregunta 5
PPTX
Sociedad del conocimiento tic sic
ODP
Presentacion tic completa
PPTX
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
PPTX
Presentación tema1
DOC
Cuadro Sinoptico
PPT
Medios de comunicación en educación
PPTX
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
PDF
Articulo Unidad I
PPT
TIC's en la Educación
PDF
Retos educacion 1
PPT
Tic en educacion
PPTX
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
PDF
Tic y competencias
PPTX
Presentación ciudadania y tic
PPTX
Osiel ppt computacion
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Esquema puerta de entrada de la educación a la soc. del conocimiento
Maestria pregunta 5
Maestria pregunta 5
Sociedad del conocimiento tic sic
Presentacion tic completa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tema1
Cuadro Sinoptico
Medios de comunicación en educación
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Articulo Unidad I
TIC's en la Educación
Retos educacion 1
Tic en educacion
Educación Siglo XXI. Puerta de Entrada
Tic y competencias
Presentación ciudadania y tic
Osiel ppt computacion
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Tic2

  • 2. Integrantes 0 María Eugenia Fernández 0 Mayra Martínez Oliva 0 Miguel Ángel Rosales Berber 0 Miguel Ángel Santos Díaz
  • 3. OBJETIVO: Es hacer una reflexión sobre las nuevas tecnologías y la educación.
  • 4. La tecnología educativa Es el resultado de la práctica de diferentes conceptos y teorías educativas para la resolución de problemas referidos a la enseñanza y el aprendizaje apoyándose en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • 5. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Fomentar la Buscar soluciones Atención a la Autonomía en reales a los diversidad Aprendizaje problemas. Trabajo Toma de Relaciones colaborativo Adaptación desiciones. sociales. curricular. familia Escuela Crear Fomentar Relaciones pensamiento el pensamiento sociales. critico. complejo.
  • 6. Basar la planeación en Hacer un buen uso de Principios los recursos para pedagógicos. alcanzar aprendizajes. Compromiso muldisciplinar Fomentar alumnos con liderazgo social. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Familia comprometida y Alumnos constante con la Detectar áreas de educación. oportunidad y debilidades. Hacer uso adecuado Maestros. de las TIC Fomentar Uso de redes sociales, pensamiento Fomentar un internet, base de complejo. pensamiento datos. científico
  • 7. Las TIC aportan enormes beneficios para el desarrollo y la educación, sin embargo, deben considerarse como una herramienta y no como un fin en sí mismo. TIC EDUCACION Herramientas FIN
  • 8. En un mundo con avances tecnológicos y científicos acelerados, es necesario: Incorporar Seguir las las tendencias bondades de educativas las TIC Estar abiertos Actualizarse al cambio No limitarse a la transmisión de Despertar en los conocimientos alumnos un para ser sentido crítico memorizados
  • 9. 0 Las nuevas tecnologías de la información han cambiado radicalmente la industria, la educación, la economía, el mercado laboral, los productos y los servicios, es decir, a la sociedad en general. En este tipo de sociedad, lo importante es “aprender a aprender”. (UNESCO 2005)
  • 10. El reto es educar al individuo desde la infancia para que utilice los medios con capacidad crítica y que los convierta en medios para su autoeducación.
  • 11. Así, se establecerían las bases para conformar una sociedad del conocimiento.
  • 12. Aquí hay que distinguir entre: INFORMACION y CONOCIMIENTO Intentar evolucionar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento implica un proceso educativo que provea los elementos necesarios para manejar datos y aplicarlos de manera correcta.
  • 13. En la cumbre de Ginebra (2003) los líderes mundiales declararon: “Es nuestro deseo y compromiso comunes construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en lo que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su crecimiento sostenible y en la mejora de su calidad de vida.” (Cumbre de Ginebra, 2003)
  • 14. BIBLIOGRAFIA: Castillo, Gerardo, “La Educación del Futuro”, Pamplona, EUNSA, 1991. Olivé, León, “Los desafíos de la sociedad del conocimiento: cultura científico-tecnológica, diversidad cultural y exclusión” en Revista Científica de Información y Comunicación, núm. 3, Sevilla, 2006. UNESCO. “Hacia las sociedades del conocimiento”, UNESCO, 2005. Sitio: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2003 http://www.itu.int/wsis/documents/doc_multi.asp?id=l161ll160ll16 4