Código de ética para informático Tania Marrero Carmen I. Santiago EIT 710 Maestro: Jose Rivera, Ed. D.
Objetivos  Luego de la presentación oral los (as) estudiantes: Definirán los conceptos: decálogo, rubros, excelso, pulcro Aplicarán los conceptos  en sus procesos formales de enseñanza aprendizaje Evaluarán la importancia de los conceptos discutidos mediante una hoja de auto-evaluación para la funcionalidad social.
decálogo.(Del lat.  decalŏgus,  y este del gr. δεκάλογος).1. m. Conjunto de los diez mandamientos de la ley de Dios.2. m. Conjunto de normas o consejos que, aunque no sean diez, son básicos para el desarrollo de cualquier actividad. rubro, bra.  (Del lat. rubrus). 1. adj. encarnado, rojo 2. m. Am. Titulo, rótulo Definición de Términos
excelso, sa.(Del lat.  excelsus ).1. adj. Muy elevado, alto, eminente.2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: De singular excelencia.  Excelsa majestad.   Ánimo excelso. 3. m.  Dios.  ORTOGR. Escr. con may. inicial .  EL Excelso. □ V.  araucaria excelsa pulcro, cra.(Del lat.  pulcher, pulchra ).1. adj. Aseado, esmerado, bello, bien parecido.2. adj. Delicado, esmerado en la conducta y el habla.¶MORF. sup. irreg. pulquérrimo. Definiciones
Introducción La profesión  de informática exige su propio código de ética.  Para la elaboración de este código de ética se han incluido los principios de ética de otras profesiones que se aplican a esta.
Contenido Postulado A: Este código se aplica a toda persona que ejerce esta profesión. Artículo 1: El conocimiento de este código debe ser conocido por cada profesional que ejerce la misma.  Artículo 2:  Todo profesional se debe regir por este código debido a normas de carácter moral y legal.
Continuación .. Artículo 3:  Este código rige al profesional de informática  y las relaciones de este con sus clientes y/o colegas. Se aplica a cualquier actividad que realice en su profesión. Artículo 4:  Los profesionales de la informática deberán acatar estas reglas de conducta independientemente de las que señale la otra profesión para sus miembros.
Artículo 5:   El profesional de la informática no debe hacer comentarios de sus colegas cuando estos perjudiquen su reputación o prestigio de la profesión ene general.
Principios del licenciado en Informática Administrativa El profesional de la informática debe: a) respetar a sus semejantes y su comportamiento personal y social b) seguir un objetivo útil c) poseer espíritu de servicio d) ser libre e imparcial e) no aceptar una actividad profesional sino cuenta con la preparación para la misma. f)  vigilar que su capacitación profesional sea de crecimiento permanente
Decálogo Respecto a la privacidad: nunca debe incurrir en la piratería del software. Debe ser honesto, paciente, líder original
Postulado B Calidad profesional en el trabajo Al prestar cualquier servicio el profesional de la Informática tendrá siempre presentes las disposiciones de su profesión las cuales son aplicadas al trabajo especifico que esté desempeñe.  Responsabilidad de los trabajadores El profesional en informática actuara con excelsa pulcritud de un profesional integro y respetuoso de las leyes que gobiernen su vida ciudadana y profesional. Independencia de criterios Ante cualquier juicio emanado, el profesional en informática aceptará la obligación de mantener un criterio imparcial y libre albedrío.
Artículo 6:   No deberá utilizar su conocimiento en tareas que sean contrarias a las leyes nacionales vigentes.
Postulado C Respeto a los colegas y profesión:  cuidará sus relaciones con colaboradores, colegas y organismos. Definición de la imagen Profesional con base a la calidad : valerse exclusivamente  de calidad profesional y persona. Ser positivo.
Artículo 7:   No debe aceptar funciones para las que no esté capacitado.  Artículo 8:   No emitirá juicio sobre otro profesional con la intención de perjudicar a los mismos. Artículo 9:  Dar a conocer a los colaboradores el trato que les corresponde como profesionales.
Artículo 10:  promoverá la reputación enla honorabilidad, honradez, calidad y capacidad  profesional.  No deberá anunciares o solicitar trabajo por medios de comunicación masivos. Artículo 11:  Establecerá conclusiones y emitirá su opinión respecto a un tema o área de su competencia.
Postulado D   La relación que tendrá este profesional hacia los usuarios directa o indirectamente: a) Respeto b) Recíprocacidad c) Justicia d) Sinceridad
Artículo 13:  Deberá: éticamente  a) hacer  afirmaciones falsas sobre los instrumentos de la informática. b) respetar siempre los intereses legítimos de los usuarios.
Continuación….. Técnicamente: a) Facilitar y brindar toda la información que evoque al entendimiento total de los procedimientos y cambios.
Postulado E El profesional de la informática: a) tendrá la ferviente información de guardar secretos profesional y no revelar datos. b) ser leal hacia y no aprovecharse de circunstancias  que perjudiquen a quien haya contratado sus servicios.
Artículo 14:  analizará las verdades necesarias  de sus servicios. Artículo 15:  No podrá dinero de ventas al patrocinador de su trabajo de productos o servicios. Artículo 16:  deberá recibir ingresos de acuerdo a su grado y/o especialidad.
Postulado F Deberá ser íntegro en el mercadeo de productos: software y hardware. Artículo 17:  Adquirirá material con el propósito de mejorar y satisfacer los requerimientos del cliente. Artículo 18:  otorgará garantías sobre mercancías y servicios ofrecidos. Además, no hará uso de relaciones familiares para concretar las ventas.
Postulado G Todo profesional que transmita sus conocimientos tendrá como objetivos mantener las más altas normas educativas profesionales. Artículo 19:  en ele ofrecimiento de cátedra fomentará en sus alumnos la ética. Artículo 20:  Se debe actualizar mediante educación continua. Artículo 21:  Ofrecerá trato respetuoso a sus alumnos. Artículo 22:  Se hará acreedor de las sanciones que le imponga el Tribunal  Colegio de Ética Profesional.
Artículo 23:  Se tomará en cuenta la gravedad de la violación cometida. Artículo 24:  La sanción puede consistir en: a) infracciones graves b) infracciones leves Artículo 25:  Capítulo I – Actos ilícitos  contra Sistemas de Información Se considera como actos ilícitos: sabotaje a sistemas de información protegidos, acceso indebido y espionaje informático.
Capítulo 2:   Actos ilícitos  informáticos contra la propiedad-  fraude, hurto, manejo fraudulento de hardware y software. Capítulo 3:   Actos ilícitos informáticos contra la privacidad y las comunicaciones-  violación de la privacidad de carácter personal, comunicaciones .
Capítulo 4:   Actos ilícitos informáticos contra la moral –  difusión o exhibición de material pornográfico. Capítulo 5:   Actos ilícitos informáticos de carácter económico-  apropiación de propiedad intelectual, oferta engañosa.
Actividades de Cierre Definirán los conceptos mediante la canción “el cartero”. Dramatizarán los conceptos estudiados en clase. Evaluarán los conceptos estudiados mediante una hoja de auto-evaluación.
Referencias: Bussinessman with angel and devil.  Recueprado el 12 de noviembre de 2006 de http://www.fotosearch.com/ART278/cpl044/

Más contenido relacionado

PPT
La ética informática
PPTX
Trabajo de la ética de la informática
PPTX
Etica InformáTica
PPTX
éTica informática
PPTX
ETICA Y VALORES APLICADOS A LA INFORMATICA
PPTX
Informatica y etica informatica
PPSX
éTica de la informatica diapositiva
PPTX
La importancia de la ética en la informática
La ética informática
Trabajo de la ética de la informática
Etica InformáTica
éTica informática
ETICA Y VALORES APLICADOS A LA INFORMATICA
Informatica y etica informatica
éTica de la informatica diapositiva
La importancia de la ética en la informática

La actualidad más candente (20)

DOC
Codigo de etica para los licenciados en informatica
PPTX
Etica informatica
PPTX
Ética informática
PPTX
Informática – ética informática
DOCX
Relación etica con informatica
PPTX
La etica de la informatica
PPTX
Etica Informática
PPTX
éTica InformáTica
PPTX
Etica informatica
PDF
Códigos de ética en informática
PPT
La etica-informatica
PPTX
éTica de la informática
PPTX
Informática y ética informática
PDF
Código de Ética de los Profesionales en Sistemas
PPT
Ética Informática
PDF
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
PPTX
Ética Informática
PPTX
Etica en la
PPTX
Ética Infórmatica
PDF
Código de ética profesional en el área de informática
Codigo de etica para los licenciados en informatica
Etica informatica
Ética informática
Informática – ética informática
Relación etica con informatica
La etica de la informatica
Etica Informática
éTica InformáTica
Etica informatica
Códigos de ética en informática
La etica-informatica
éTica de la informática
Informática y ética informática
Código de Ética de los Profesionales en Sistemas
Ética Informática
Código de ética profesional colegio en REP. DOM.
Ética Informática
Etica en la
Ética Infórmatica
Código de ética profesional en el área de informática
Publicidad

Similar a Ética informática (20)

DOCX
Ensayo Adema Mancini
DOCX
Codigoetico1
DOCX
Codigoetico1
PDF
codigo y etica de la persona
PDF
Codigo de etica profesional conla
PPTX
DOCX
Codigo de etica
DOCX
Codigo de etica
DOCX
Codigo de etica1
DOCX
Codigo de etica
DOCX
Codigo de etica1
DOCX
Codigo de etica1
PDF
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
PPT
Etica victor perez
PPT
Etica marielys
PPT
Etica marielys
PPT
Etica marielys
PPTX
La ética profesional del Ingeniero
PPTX
Codigo de etica alan leonel cardozo 1
PPTX
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Ensayo Adema Mancini
Codigoetico1
Codigoetico1
codigo y etica de la persona
Codigo de etica profesional conla
Codigo de etica
Codigo de etica
Codigo de etica1
Codigo de etica
Codigo de etica1
Codigo de etica1
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Etica victor perez
Etica marielys
Etica marielys
Etica marielys
La ética profesional del Ingeniero
Codigo de etica alan leonel cardozo 1
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Publicidad

Más de Dr. José A. Rivera-Jiménez (20)

PPTX
Partes de la gramática
PPTX
Como redactar un ensayo comparativo
PPTX
Medición, avalúo y evaluación
PPTX
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
PPTX
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
PPT
Orientacion final mapas curriculares
PPTX
Escuela de siglo 21 josé horacio cora
DOC
Situación para el estudio y análisis
PDF
Ley 149 según enmendada marzo 2011
PPTX
Sociología de la educaciónfinal
PPTX
Psicologãƒâ­a educativa
DOCX
Ensayos Mayra S. Febres
PPT
Classroom assessment
PPT
Neuroaprendizaje[1][1]
PPTX
PPTX
Creando Una Visión y Misión Personal
PPTX
Modelos Y Estrategias Innovadoras Para Supervisar
PPT
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
PPT
Programa Fiesta Lengua 2009
Partes de la gramática
Como redactar un ensayo comparativo
Medición, avalúo y evaluación
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Aspectos esenciales para la enseñanza aprendizaje
Orientacion final mapas curriculares
Escuela de siglo 21 josé horacio cora
Situación para el estudio y análisis
Ley 149 según enmendada marzo 2011
Sociología de la educaciónfinal
Psicologãƒâ­a educativa
Ensayos Mayra S. Febres
Classroom assessment
Neuroaprendizaje[1][1]
Creando Una Visión y Misión Personal
Modelos Y Estrategias Innovadoras Para Supervisar
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Programa Fiesta Lengua 2009

Ética informática

  • 1. Código de ética para informático Tania Marrero Carmen I. Santiago EIT 710 Maestro: Jose Rivera, Ed. D.
  • 2. Objetivos Luego de la presentación oral los (as) estudiantes: Definirán los conceptos: decálogo, rubros, excelso, pulcro Aplicarán los conceptos en sus procesos formales de enseñanza aprendizaje Evaluarán la importancia de los conceptos discutidos mediante una hoja de auto-evaluación para la funcionalidad social.
  • 3. decálogo.(Del lat. decalŏgus, y este del gr. δεκάλογος).1. m. Conjunto de los diez mandamientos de la ley de Dios.2. m. Conjunto de normas o consejos que, aunque no sean diez, son básicos para el desarrollo de cualquier actividad. rubro, bra. (Del lat. rubrus). 1. adj. encarnado, rojo 2. m. Am. Titulo, rótulo Definición de Términos
  • 4. excelso, sa.(Del lat. excelsus ).1. adj. Muy elevado, alto, eminente.2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: De singular excelencia. Excelsa majestad. Ánimo excelso. 3. m. Dios. ORTOGR. Escr. con may. inicial . EL Excelso. □ V. araucaria excelsa pulcro, cra.(Del lat. pulcher, pulchra ).1. adj. Aseado, esmerado, bello, bien parecido.2. adj. Delicado, esmerado en la conducta y el habla.¶MORF. sup. irreg. pulquérrimo. Definiciones
  • 5. Introducción La profesión de informática exige su propio código de ética. Para la elaboración de este código de ética se han incluido los principios de ética de otras profesiones que se aplican a esta.
  • 6. Contenido Postulado A: Este código se aplica a toda persona que ejerce esta profesión. Artículo 1: El conocimiento de este código debe ser conocido por cada profesional que ejerce la misma. Artículo 2: Todo profesional se debe regir por este código debido a normas de carácter moral y legal.
  • 7. Continuación .. Artículo 3: Este código rige al profesional de informática y las relaciones de este con sus clientes y/o colegas. Se aplica a cualquier actividad que realice en su profesión. Artículo 4: Los profesionales de la informática deberán acatar estas reglas de conducta independientemente de las que señale la otra profesión para sus miembros.
  • 8. Artículo 5: El profesional de la informática no debe hacer comentarios de sus colegas cuando estos perjudiquen su reputación o prestigio de la profesión ene general.
  • 9. Principios del licenciado en Informática Administrativa El profesional de la informática debe: a) respetar a sus semejantes y su comportamiento personal y social b) seguir un objetivo útil c) poseer espíritu de servicio d) ser libre e imparcial e) no aceptar una actividad profesional sino cuenta con la preparación para la misma. f) vigilar que su capacitación profesional sea de crecimiento permanente
  • 10. Decálogo Respecto a la privacidad: nunca debe incurrir en la piratería del software. Debe ser honesto, paciente, líder original
  • 11. Postulado B Calidad profesional en el trabajo Al prestar cualquier servicio el profesional de la Informática tendrá siempre presentes las disposiciones de su profesión las cuales son aplicadas al trabajo especifico que esté desempeñe. Responsabilidad de los trabajadores El profesional en informática actuara con excelsa pulcritud de un profesional integro y respetuoso de las leyes que gobiernen su vida ciudadana y profesional. Independencia de criterios Ante cualquier juicio emanado, el profesional en informática aceptará la obligación de mantener un criterio imparcial y libre albedrío.
  • 12. Artículo 6: No deberá utilizar su conocimiento en tareas que sean contrarias a las leyes nacionales vigentes.
  • 13. Postulado C Respeto a los colegas y profesión: cuidará sus relaciones con colaboradores, colegas y organismos. Definición de la imagen Profesional con base a la calidad : valerse exclusivamente de calidad profesional y persona. Ser positivo.
  • 14. Artículo 7: No debe aceptar funciones para las que no esté capacitado. Artículo 8: No emitirá juicio sobre otro profesional con la intención de perjudicar a los mismos. Artículo 9: Dar a conocer a los colaboradores el trato que les corresponde como profesionales.
  • 15. Artículo 10: promoverá la reputación enla honorabilidad, honradez, calidad y capacidad profesional. No deberá anunciares o solicitar trabajo por medios de comunicación masivos. Artículo 11: Establecerá conclusiones y emitirá su opinión respecto a un tema o área de su competencia.
  • 16. Postulado D La relación que tendrá este profesional hacia los usuarios directa o indirectamente: a) Respeto b) Recíprocacidad c) Justicia d) Sinceridad
  • 17. Artículo 13: Deberá: éticamente a) hacer afirmaciones falsas sobre los instrumentos de la informática. b) respetar siempre los intereses legítimos de los usuarios.
  • 18. Continuación….. Técnicamente: a) Facilitar y brindar toda la información que evoque al entendimiento total de los procedimientos y cambios.
  • 19. Postulado E El profesional de la informática: a) tendrá la ferviente información de guardar secretos profesional y no revelar datos. b) ser leal hacia y no aprovecharse de circunstancias que perjudiquen a quien haya contratado sus servicios.
  • 20. Artículo 14: analizará las verdades necesarias de sus servicios. Artículo 15: No podrá dinero de ventas al patrocinador de su trabajo de productos o servicios. Artículo 16: deberá recibir ingresos de acuerdo a su grado y/o especialidad.
  • 21. Postulado F Deberá ser íntegro en el mercadeo de productos: software y hardware. Artículo 17: Adquirirá material con el propósito de mejorar y satisfacer los requerimientos del cliente. Artículo 18: otorgará garantías sobre mercancías y servicios ofrecidos. Además, no hará uso de relaciones familiares para concretar las ventas.
  • 22. Postulado G Todo profesional que transmita sus conocimientos tendrá como objetivos mantener las más altas normas educativas profesionales. Artículo 19: en ele ofrecimiento de cátedra fomentará en sus alumnos la ética. Artículo 20: Se debe actualizar mediante educación continua. Artículo 21: Ofrecerá trato respetuoso a sus alumnos. Artículo 22: Se hará acreedor de las sanciones que le imponga el Tribunal Colegio de Ética Profesional.
  • 23. Artículo 23: Se tomará en cuenta la gravedad de la violación cometida. Artículo 24: La sanción puede consistir en: a) infracciones graves b) infracciones leves Artículo 25: Capítulo I – Actos ilícitos contra Sistemas de Información Se considera como actos ilícitos: sabotaje a sistemas de información protegidos, acceso indebido y espionaje informático.
  • 24. Capítulo 2: Actos ilícitos informáticos contra la propiedad- fraude, hurto, manejo fraudulento de hardware y software. Capítulo 3: Actos ilícitos informáticos contra la privacidad y las comunicaciones- violación de la privacidad de carácter personal, comunicaciones .
  • 25. Capítulo 4: Actos ilícitos informáticos contra la moral – difusión o exhibición de material pornográfico. Capítulo 5: Actos ilícitos informáticos de carácter económico- apropiación de propiedad intelectual, oferta engañosa.
  • 26. Actividades de Cierre Definirán los conceptos mediante la canción “el cartero”. Dramatizarán los conceptos estudiados en clase. Evaluarán los conceptos estudiados mediante una hoja de auto-evaluación.
  • 27. Referencias: Bussinessman with angel and devil. Recueprado el 12 de noviembre de 2006 de http://www.fotosearch.com/ART278/cpl044/