SlideShare una empresa de Scribd logo
ISFD N°810 Prof. Fidel Pérez Moreno
TECNICATURA EN TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN
CATEDRA: TIC II
ALUMNA: PRISCILA DAIANA ROBERTS
PROFESOR: GUSTAVO PAROLIN
TEMA DE TRABAJO: CIERRE DE NUESTRA BITACORA
FECHA DE ENTREGA: 07/11/16
2016
[Escriba el nombre de la compañía]
usuario
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 1
Era un día tan pero tan frío en la cuidad de comodoro que Aymara andaba a las
corrida para poder terminar de realizar su trabajo de PREZI ya que en su casa no había
Internet y tuvo que corre a la casa de su tía a 6 cuadras de la suya, al llegar allí se
encuentra con que su tía no se encontraba, volvió corriendo y su abuelo justo se
encontraba de paso por su hogar entonces salieron corriendo a subirse al auto y la llevo
hasta su casa. Que alegría que tenia Aymara lo termino rapidito y mando su prezi, y su
abuela al ver que estaba apagando la compu le llevo una compotera con helado para que
pudiera relajarse, al quedarse ya sin tareas pendientes comenzó a preparar el bolso
porque en dos días se iba a Tierra del Fuego a pasear con sus papás y hermanos.
Después de haber descansado por dos semanas volvió renovada con todas las pilas
para la última etapa del año, el profesor Máximo de Tic les propuso comenzar a realizar
su propio bitácora, Aymara nunca había realizado una así que estaba emocionada por
poder empezar con la suya para poder plasmar sus inquietudes y todo lo que ella quisiera
anotar; ese día también trabajaron la importancia que tiene en la vida laboral y en el
estudio y Web 1.0 y la Web 2.0.
En la siguiente clase les presentaron lo que era y como funcionaba GOOGLE , les
explicaron que la misma tiene muchos programas y que registrándose puede tener
acceso a todas las cuentas que la misma trae, pero la que más le llamo la atención a
Aymara fue GOOGLE DRIVE o llamada también la NUBE en donde puede guardar los
archivos que ella necesite sin que se pudiera llegar a borrar, conoció también que Google
drive también tenia todos los programas que tenia descargados en su compu también
estaban allí y se volvió loca de emoción, desde ese día se volvería su mano derecha,
comenzó a guardar todo aquello que no quería perder, cuando estaba subiendo sus fotos
se acerco su papá Germán a preguntarle que estaba haciendo y le comento, enseguida
se fue a su estudio a prender su compu y a registrarse en GMAIL y en enseguida accedió
a su nube y empezó a hacer lo mismo que Aymara, estaban los dos tan enganchados en
lo mismo solo que en diferentes habitaciones de la casa que no escucharon que los
llamaban para ir a cenar, Germán se levanto corriendo a poner la mesa, pero Aymara
estaba tan enganchada en el chat de la nube más la música que estaba escuchando que
ni escucho que ni sintió que la llamaban, tuvo que despedirse de sus compañeras y
apagar todo, una vez en la mesa la mamá les pregunto curiosa que era lo que estaban
haciendo tanto los dos y ambos le comentaron y ella decidió abrir su cuenta también.
Con el correr de las semanas Aymara guardo todo en su “nube” y el día que tuvo Tic
de nuevo, el profe Máximo les propuso comenzar su BLOG en donde tenían que pensar
un personaje y en ese mismo momento a Aymara se le ocurrieron mil cosas por la cabeza
y se entusiasmo y automáticamente comenzó a escribir lluvia de ideas en la nube para
que no se olvide ni se pierda, como tiene un profesor muy loco como Máximo Alegría y
me tiro tantas ideas y sugerencias; también les pidió que realizaran una presentación en
donde su personaje se presentará. Y Aymara pensó mucho y termino de plasmar todo en
su bitácora. En la próxima clase Máximo los ayudo a comenzar su blog, ingresando con
una cuenta y la presentación, en la cual tendrían que diseñar el fondo y los toques
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 2
personajes para el blog, utilizando nuevas herramientas en el mismo, Aymara se
emociono cuando les presentaron lo que era VOKI.
Máximo les pidió que se registraran para empezar a crear su avatar y Aymara incluso
sus compañeros se pusieron a jugar con su avatar y ninguno se quería ir de la clase y el
instituto debían cerrarlo, se mataban de risa hasta que se tuvieron que ir. Llego a su casa
emocionada a mostrarle a sus hermanos y a sus amigas.
En una de las ultimas clases les dieron una de las ultimas herramientas PIXTÓN la
misma permite realizar una historieta en la que es a elección. Como última clase y
Aymara triste por egresarse decidió ponerle muchas ganas a la última clase, en la cual
tenia que utilizar una herramienta colaborativa. Máximo se despidió de ellos regalándole
un juego de ingenio diferente a cada uno y un lindo compartir. Aymara termino de estudiar
y se fue a buenos aires a seguir estudiando recreación y terminar la licenciatura de la
carrera
FORTALEZAS DE LA CATEDRA
Como fortaleza de la cátedra, están todas las herramientas nuevas que aprendimos en
todo estos meses, mejorando la vida laboral y de estudio con las herramientas que ahora
utilizamos a diario.
DEBILIDAD DE LA CATEDRA
La debilidad de la cátedra es el poco tiempo que tenemos para cursar TIC, teniendo tanto
para seguir aprendiendo. Como así también el tema de Internet en el instituto, cuando no
hay se hace difícil trabajar.
SUGERENCIA EN LA CATEDRA A FUTURO
Como sugerencia para la cátedra seria tener más horas de TIC en la semana por lo
menos 2 veces a la semana. También tener la materia desde segundo año y no
solamente en tercero, ya que mucho de lo que aprendimos en el primer cuatrimestre es
útil en segundo también.
FORTALEZA DEL DOCENTE DE LA CATEDRA
Fortaleza la predisposición y la paciencia en cada clase para enseñarnos siempre una
herramienta nueva. Ayudándonos en cada duda que tenemos o lo que no podemos
resolver
DEBILIDAD DEL DOCENTE EN LA CATEDRA
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 3
Hubiera estado bueno seguir trabajando con EXCEL, ya que solo lo utilizamos una sola
clase, y en mi caso particular no me quedo muy claro. Y también el uso del mate como
micrófono ya que nos hace dar ganas de tomar mate.
SUGERENCIA PARA EL DOCENTE
Más uso de Excel para que quede más claro y después poder utilizarlo para otros
trabajos.
Una pequeña reseña de los trabajos que subimos al blog
Pedir que se bajen las aplicaciones en la casa para utilizarlas en clase.
BITÁCORA
9 de Agosto de 2016
Aspectos objetivos: me resultó interesante la web 1.0 y la web 2.0 y la importancia en la
vida laboral
Aspectos subjetivos: me siento conte de poder comenzar a realizar mi primera bitácora,y
logrando registrarlo
Martes 16 de Agosto
Así se encontraban mis compañeras en el chat de google
drive el martes en clases, todas se reían a carcajadas.
Aspectos objetivos: Resulta muy interesante cada contenido que presenta google
drive,siendo una aplicación gratuita, en la cual se pueden guardar nuestros archivos en la
“NUBE” que se desean guardar. Lo que llamó mucho la atención en clase fue el chat que
presentaba el mismo, como así también las otras funciones que posee.
Aspectos subjetivos: Realmente me sentí mal de no haber podido participar del trabajo
con mis compañeras,ya que mi chat se conectaba y se desconectaba y no me permitió
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 4
dar mi opinión acerca de la actividad que teníamos que realizar, en donde solo me
enteraba cuando se veía reflejado en el pizarrón lo que las chicas estaban escribiendo y
comentando.Se las veia muy contentas y sonrientes.
Y la verdad que quedé con ganas de proponer el juego que tenía en mente.
Martes 23 de Agosto
Aspecto objetivo: a medida que las clases van transcurriendo, resulta cada vez más
interesante todo lo que tiene la web 2.0, aprendido sobre lo que tenía oculto.En este caso
con el BLOG.
Aspecto subjetivo: si bien tuvimos inconvenientes con internet y no se me hizo posible
acceder a la plataforma, pero sí pude ver del pizarrón y avanzar con la actividad
propuesta en word. Máximo Alegría me dejó pensando sobre la actividad que nos
propuso,ya que si bien me gusta la tecnología y la se usar medianamente prefiero
hacerlo en hoja y papel y/o estar en frente de la gente y no detrás de una computadora.
Aunque no quita que mucha veces nos soluciona la vida con todas las soluciones que nos
ofrece, lo que no sería el caso de los adolescentes que ya nacieron con la tecnología a
flor de piel,pero nunca es tarde para aprender y dar pie a lo nuevo, y en este caso lo
nuevo y lo novedoso para mi caso es google drive, especialmente la nube en la cual fue lo
primero que se me vino a la cabeza.
martes 30 de agosto
aspecto objetivo: seguimos aprendiendo un poquito más sobre lo que es el blog y sobre el
uso de la presentación de google y todo lo que se puede realizar con ella.
aspecto subjetivo: me resultó más interesante el uso de google y todo lo que se puede
realizar con ella y el cambio de los programas que tiene la computadora y la posibilidad
de guardarlo en un solo lugar en vez de la computadora.
martes de 6 de septiembre
BLOG: propuesta para chicos con discapacidad que merecen recrearse tomando en
cuenta sus condiciones de salud
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 5
Martes 13 de septiembre
borrador de mi futuro blog
Hola chicos me llamo Madelín Hernandez ,tengo 32 años, soy doctora y licenciada en
Tiempo Libre y Recreación. En la actualidad me encuentro trabajando en el Hospital
Regional, en los CPB de zona sur y en Fundación Crecer, trabajo con niños y
adolescentes con discapacidad y a su vez ayudó a que se recreen mediante el juego y el
deporte.Charlando con mi amigo de la infancia Máximo Alegría me comentó que se
encuentra trabajando con chicos de la tecnicatura y me interesé mucho en proponerles a
los alumnos del profesorado de 2º y 3º año a realizar juegos y dinamicas de deporte
adaptado para los niños y me encantaria su colaboración ,mediante el blog les presentare
las diferentes patologías que presentan mis niños para que me ayuden con ideas nuevas.
tlyrxlosniños2016 enlacetitulo……. ayudame a ayudar
MARTES 13/09
ASPECTOS OBJETIVOS: El blog sirve para todo el que quiere utilizarla, se puede utilizar
de forma colaborativa, beneficiando a quien lo utilice.
El blog también es un proceso de aprendizaje para trabajar en el mismo, en donde las TIC
ayudan en esa formación, colaborando con el camino de la comunicación.
ASPECTO SUBJETIVO: resulta emocionante y divertid para empezar con nuestro propio
blog, emocionante comenzar a formular el nuestro, a donde podemos jugar con la
imaginación y la creatividad.
MARTES 20/09
ASPECTOS OBJETIVOS: diseño y recreación de nuestro propio blog, en el cual
diseñamos, utilizamos las plantillas, configuramos, pusimos un titulo y una descripción.
Comenzamos con el diseño del mismo, siempre con nuestros toques personales.
ASPECTOS SUBJETIVO: cada vez se hacen más interesantes las clases cuando nos
encontramos entusiasmadas. Ojala las clases fueran más largas.
Muy contenta de tener mi propio blog y poder completarlo cada vez más.
MARTES 27/09
MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora
PRISCILA ROBERTS Página 6
ASPECTOS OBJETIVOS: comenzamos a utilizar las nuevas herramientas del blog.
Máximo nos pidió que colgáramos dos imágenes en nuestro blog, aprendiendo como
descargar y como pegar en el mismo imágenes y videos.
Descubrimos que era y como se utilizaba Voki
ASPECTOS SUBJETIVOS: además de las herramientas también trabajamos con cuadros
de entrada.
Fue muy divertido empezar a utilizar voki, esta buenísimo inventar un avatar de nosotros y
hacerlo hablar.
MARTES 11/10
ASPECTOS OBJETIVOS: Pixtón es una herramienta colaborativa en el cual permite
realizar una historieta en donde es libre que permite colocar lo que uno desee y ocurra.
Aprendimos también como publicar en nuestro blog pixtón
ASPECTOS SUBJETIVOS: es un poco complicado trabajar si la computadora anda lenta
y cuesta mucho ver que todos trabajan y yo no lo puedo realizar. Parece un poquito
complicado pixtón cuando no se puede cambiar el idioma.
MARTES 25/10
ASPECTOS OBJETIVOS: Máximo nos propuso buscar una herramienta colaborativa que
busquemos nosotros y tenemos que grabarnos nosotros explicando como se utiliza y
como se trabaja el mismo.
ASPECTOS SUBJETIVOS:

Más contenido relacionado

PDF
Bitácora 2016
DOCX
Bitacora pri
DOCX
Tic 1° 2° neira
DOCX
Instituto superior de formación docente 810 final
DOCX
Trabajoobligatoriotic
DOCX
Tic1ro2da chavesmanzurlara
PPTX
Diario mae
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (1)
Bitácora 2016
Bitacora pri
Tic 1° 2° neira
Instituto superior de formación docente 810 final
Trabajoobligatoriotic
Tic1ro2da chavesmanzurlara
Diario mae
Tic 1° 2° navarrete (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto
DOCX
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
DOCX
Eliana protocolos..!
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
DOCX
Trabajo de tic
DOCX
Libro
DOCX
Tic 1° 2° muruchi
DOCX
Eliana protocolos..!
DOCX
Aylin protocolo
DOCX
DOCX
Copiade bitacoraracca
PPT
my e-learning experience
DOCX
Tic 1º 1º velasquez
DOCX
Cronica de un aprendizaje anunciado
DOCX
PDF
Infantil 3
DOC
Informe del blo gdoc
DOCX
Tic 1 1° banegas giuliana
PDF
Informe del blog
Proyecto
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Tic 1°1 olivares (1)
Eliana protocolos..!
Tic 1°1 olivares (1)
Trabajo de tic
Libro
Tic 1° 2° muruchi
Eliana protocolos..!
Aylin protocolo
Copiade bitacoraracca
my e-learning experience
Tic 1º 1º velasquez
Cronica de un aprendizaje anunciado
Infantil 3
Informe del blo gdoc
Tic 1 1° banegas giuliana
Informe del blog
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación1
PDF
HOLIDAY HEALTH AND SAFETY
PDF
Ferdinand Hong Boon Pun CV
PPTX
M1 s3 presentacion_ab_p
PDF
Progetto edilizia sociale
PPTX
La psicología
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
wonderful God
PDF
Manualtcnicodomestredesaltoparaquedistaeb60 mt-34-150823060046-lva1-app6892
DOCX
Velastegui
PPTX
El interne osgar garcia
PPTX
Using Virtual Communication and Collaboration to Enhance Curriculum
PPT
El Libro 2.0
Redes sociales
Presentación1
HOLIDAY HEALTH AND SAFETY
Ferdinand Hong Boon Pun CV
M1 s3 presentacion_ab_p
Progetto edilizia sociale
La psicología
Diagrama de flujo
wonderful God
Manualtcnicodomestredesaltoparaquedistaeb60 mt-34-150823060046-lva1-app6892
Velastegui
El interne osgar garcia
Using Virtual Communication and Collaboration to Enhance Curriculum
El Libro 2.0
Publicidad

Similar a Tic,bitacora 2016 (20)

DOCX
Bitácora nievas
DOCX
Tic 1° 2° diaz (reparado)
DOCX
Bitácora Segovia
DOCX
TIC FERNANDEZ
DOC
Bitácora mariqueo
DOCX
Bitacora
DOCX
Tic 1° 1° gonzalez
DOCX
TIC 1°1° PUENTE
DOCX
Copiade bitacoraracca
DOCX
Copiade bitacoraracca
DOCX
Word trabajo tic
DOC
Bitácora mariqueo
DOCX
Tic 1°2° ojeda
DOCX
Tic1 1 Fernandez
DOCX
Tic 1° 1° rodriguez
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Bitacorajaramillo (1)
Bitácora nievas
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Bitácora Segovia
TIC FERNANDEZ
Bitácora mariqueo
Bitacora
Tic 1° 1° gonzalez
TIC 1°1° PUENTE
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Word trabajo tic
Bitácora mariqueo
Tic 1°2° ojeda
Tic1 1 Fernandez
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1º 2º bucarey
Bitacorajaramillo (1)

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Tic,bitacora 2016

  • 1. ISFD N°810 Prof. Fidel Pérez Moreno TECNICATURA EN TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN CATEDRA: TIC II ALUMNA: PRISCILA DAIANA ROBERTS PROFESOR: GUSTAVO PAROLIN TEMA DE TRABAJO: CIERRE DE NUESTRA BITACORA FECHA DE ENTREGA: 07/11/16 2016 [Escriba el nombre de la compañía] usuario
  • 2. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 1 Era un día tan pero tan frío en la cuidad de comodoro que Aymara andaba a las corrida para poder terminar de realizar su trabajo de PREZI ya que en su casa no había Internet y tuvo que corre a la casa de su tía a 6 cuadras de la suya, al llegar allí se encuentra con que su tía no se encontraba, volvió corriendo y su abuelo justo se encontraba de paso por su hogar entonces salieron corriendo a subirse al auto y la llevo hasta su casa. Que alegría que tenia Aymara lo termino rapidito y mando su prezi, y su abuela al ver que estaba apagando la compu le llevo una compotera con helado para que pudiera relajarse, al quedarse ya sin tareas pendientes comenzó a preparar el bolso porque en dos días se iba a Tierra del Fuego a pasear con sus papás y hermanos. Después de haber descansado por dos semanas volvió renovada con todas las pilas para la última etapa del año, el profesor Máximo de Tic les propuso comenzar a realizar su propio bitácora, Aymara nunca había realizado una así que estaba emocionada por poder empezar con la suya para poder plasmar sus inquietudes y todo lo que ella quisiera anotar; ese día también trabajaron la importancia que tiene en la vida laboral y en el estudio y Web 1.0 y la Web 2.0. En la siguiente clase les presentaron lo que era y como funcionaba GOOGLE , les explicaron que la misma tiene muchos programas y que registrándose puede tener acceso a todas las cuentas que la misma trae, pero la que más le llamo la atención a Aymara fue GOOGLE DRIVE o llamada también la NUBE en donde puede guardar los archivos que ella necesite sin que se pudiera llegar a borrar, conoció también que Google drive también tenia todos los programas que tenia descargados en su compu también estaban allí y se volvió loca de emoción, desde ese día se volvería su mano derecha, comenzó a guardar todo aquello que no quería perder, cuando estaba subiendo sus fotos se acerco su papá Germán a preguntarle que estaba haciendo y le comento, enseguida se fue a su estudio a prender su compu y a registrarse en GMAIL y en enseguida accedió a su nube y empezó a hacer lo mismo que Aymara, estaban los dos tan enganchados en lo mismo solo que en diferentes habitaciones de la casa que no escucharon que los llamaban para ir a cenar, Germán se levanto corriendo a poner la mesa, pero Aymara estaba tan enganchada en el chat de la nube más la música que estaba escuchando que ni escucho que ni sintió que la llamaban, tuvo que despedirse de sus compañeras y apagar todo, una vez en la mesa la mamá les pregunto curiosa que era lo que estaban haciendo tanto los dos y ambos le comentaron y ella decidió abrir su cuenta también. Con el correr de las semanas Aymara guardo todo en su “nube” y el día que tuvo Tic de nuevo, el profe Máximo les propuso comenzar su BLOG en donde tenían que pensar un personaje y en ese mismo momento a Aymara se le ocurrieron mil cosas por la cabeza y se entusiasmo y automáticamente comenzó a escribir lluvia de ideas en la nube para que no se olvide ni se pierda, como tiene un profesor muy loco como Máximo Alegría y me tiro tantas ideas y sugerencias; también les pidió que realizaran una presentación en donde su personaje se presentará. Y Aymara pensó mucho y termino de plasmar todo en su bitácora. En la próxima clase Máximo los ayudo a comenzar su blog, ingresando con una cuenta y la presentación, en la cual tendrían que diseñar el fondo y los toques
  • 3. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 2 personajes para el blog, utilizando nuevas herramientas en el mismo, Aymara se emociono cuando les presentaron lo que era VOKI. Máximo les pidió que se registraran para empezar a crear su avatar y Aymara incluso sus compañeros se pusieron a jugar con su avatar y ninguno se quería ir de la clase y el instituto debían cerrarlo, se mataban de risa hasta que se tuvieron que ir. Llego a su casa emocionada a mostrarle a sus hermanos y a sus amigas. En una de las ultimas clases les dieron una de las ultimas herramientas PIXTÓN la misma permite realizar una historieta en la que es a elección. Como última clase y Aymara triste por egresarse decidió ponerle muchas ganas a la última clase, en la cual tenia que utilizar una herramienta colaborativa. Máximo se despidió de ellos regalándole un juego de ingenio diferente a cada uno y un lindo compartir. Aymara termino de estudiar y se fue a buenos aires a seguir estudiando recreación y terminar la licenciatura de la carrera FORTALEZAS DE LA CATEDRA Como fortaleza de la cátedra, están todas las herramientas nuevas que aprendimos en todo estos meses, mejorando la vida laboral y de estudio con las herramientas que ahora utilizamos a diario. DEBILIDAD DE LA CATEDRA La debilidad de la cátedra es el poco tiempo que tenemos para cursar TIC, teniendo tanto para seguir aprendiendo. Como así también el tema de Internet en el instituto, cuando no hay se hace difícil trabajar. SUGERENCIA EN LA CATEDRA A FUTURO Como sugerencia para la cátedra seria tener más horas de TIC en la semana por lo menos 2 veces a la semana. También tener la materia desde segundo año y no solamente en tercero, ya que mucho de lo que aprendimos en el primer cuatrimestre es útil en segundo también. FORTALEZA DEL DOCENTE DE LA CATEDRA Fortaleza la predisposición y la paciencia en cada clase para enseñarnos siempre una herramienta nueva. Ayudándonos en cada duda que tenemos o lo que no podemos resolver DEBILIDAD DEL DOCENTE EN LA CATEDRA
  • 4. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 3 Hubiera estado bueno seguir trabajando con EXCEL, ya que solo lo utilizamos una sola clase, y en mi caso particular no me quedo muy claro. Y también el uso del mate como micrófono ya que nos hace dar ganas de tomar mate. SUGERENCIA PARA EL DOCENTE Más uso de Excel para que quede más claro y después poder utilizarlo para otros trabajos. Una pequeña reseña de los trabajos que subimos al blog Pedir que se bajen las aplicaciones en la casa para utilizarlas en clase. BITÁCORA 9 de Agosto de 2016 Aspectos objetivos: me resultó interesante la web 1.0 y la web 2.0 y la importancia en la vida laboral Aspectos subjetivos: me siento conte de poder comenzar a realizar mi primera bitácora,y logrando registrarlo Martes 16 de Agosto Así se encontraban mis compañeras en el chat de google drive el martes en clases, todas se reían a carcajadas. Aspectos objetivos: Resulta muy interesante cada contenido que presenta google drive,siendo una aplicación gratuita, en la cual se pueden guardar nuestros archivos en la “NUBE” que se desean guardar. Lo que llamó mucho la atención en clase fue el chat que presentaba el mismo, como así también las otras funciones que posee. Aspectos subjetivos: Realmente me sentí mal de no haber podido participar del trabajo con mis compañeras,ya que mi chat se conectaba y se desconectaba y no me permitió
  • 5. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 4 dar mi opinión acerca de la actividad que teníamos que realizar, en donde solo me enteraba cuando se veía reflejado en el pizarrón lo que las chicas estaban escribiendo y comentando.Se las veia muy contentas y sonrientes. Y la verdad que quedé con ganas de proponer el juego que tenía en mente. Martes 23 de Agosto Aspecto objetivo: a medida que las clases van transcurriendo, resulta cada vez más interesante todo lo que tiene la web 2.0, aprendido sobre lo que tenía oculto.En este caso con el BLOG. Aspecto subjetivo: si bien tuvimos inconvenientes con internet y no se me hizo posible acceder a la plataforma, pero sí pude ver del pizarrón y avanzar con la actividad propuesta en word. Máximo Alegría me dejó pensando sobre la actividad que nos propuso,ya que si bien me gusta la tecnología y la se usar medianamente prefiero hacerlo en hoja y papel y/o estar en frente de la gente y no detrás de una computadora. Aunque no quita que mucha veces nos soluciona la vida con todas las soluciones que nos ofrece, lo que no sería el caso de los adolescentes que ya nacieron con la tecnología a flor de piel,pero nunca es tarde para aprender y dar pie a lo nuevo, y en este caso lo nuevo y lo novedoso para mi caso es google drive, especialmente la nube en la cual fue lo primero que se me vino a la cabeza. martes 30 de agosto aspecto objetivo: seguimos aprendiendo un poquito más sobre lo que es el blog y sobre el uso de la presentación de google y todo lo que se puede realizar con ella. aspecto subjetivo: me resultó más interesante el uso de google y todo lo que se puede realizar con ella y el cambio de los programas que tiene la computadora y la posibilidad de guardarlo en un solo lugar en vez de la computadora. martes de 6 de septiembre BLOG: propuesta para chicos con discapacidad que merecen recrearse tomando en cuenta sus condiciones de salud
  • 6. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 5 Martes 13 de septiembre borrador de mi futuro blog Hola chicos me llamo Madelín Hernandez ,tengo 32 años, soy doctora y licenciada en Tiempo Libre y Recreación. En la actualidad me encuentro trabajando en el Hospital Regional, en los CPB de zona sur y en Fundación Crecer, trabajo con niños y adolescentes con discapacidad y a su vez ayudó a que se recreen mediante el juego y el deporte.Charlando con mi amigo de la infancia Máximo Alegría me comentó que se encuentra trabajando con chicos de la tecnicatura y me interesé mucho en proponerles a los alumnos del profesorado de 2º y 3º año a realizar juegos y dinamicas de deporte adaptado para los niños y me encantaria su colaboración ,mediante el blog les presentare las diferentes patologías que presentan mis niños para que me ayuden con ideas nuevas. tlyrxlosniños2016 enlacetitulo……. ayudame a ayudar MARTES 13/09 ASPECTOS OBJETIVOS: El blog sirve para todo el que quiere utilizarla, se puede utilizar de forma colaborativa, beneficiando a quien lo utilice. El blog también es un proceso de aprendizaje para trabajar en el mismo, en donde las TIC ayudan en esa formación, colaborando con el camino de la comunicación. ASPECTO SUBJETIVO: resulta emocionante y divertid para empezar con nuestro propio blog, emocionante comenzar a formular el nuestro, a donde podemos jugar con la imaginación y la creatividad. MARTES 20/09 ASPECTOS OBJETIVOS: diseño y recreación de nuestro propio blog, en el cual diseñamos, utilizamos las plantillas, configuramos, pusimos un titulo y una descripción. Comenzamos con el diseño del mismo, siempre con nuestros toques personales. ASPECTOS SUBJETIVO: cada vez se hacen más interesantes las clases cuando nos encontramos entusiasmadas. Ojala las clases fueran más largas. Muy contenta de tener mi propio blog y poder completarlo cada vez más. MARTES 27/09
  • 7. MI BITÁCORA 2016- Cierre de bitácora PRISCILA ROBERTS Página 6 ASPECTOS OBJETIVOS: comenzamos a utilizar las nuevas herramientas del blog. Máximo nos pidió que colgáramos dos imágenes en nuestro blog, aprendiendo como descargar y como pegar en el mismo imágenes y videos. Descubrimos que era y como se utilizaba Voki ASPECTOS SUBJETIVOS: además de las herramientas también trabajamos con cuadros de entrada. Fue muy divertido empezar a utilizar voki, esta buenísimo inventar un avatar de nosotros y hacerlo hablar. MARTES 11/10 ASPECTOS OBJETIVOS: Pixtón es una herramienta colaborativa en el cual permite realizar una historieta en donde es libre que permite colocar lo que uno desee y ocurra. Aprendimos también como publicar en nuestro blog pixtón ASPECTOS SUBJETIVOS: es un poco complicado trabajar si la computadora anda lenta y cuesta mucho ver que todos trabajan y yo no lo puedo realizar. Parece un poquito complicado pixtón cuando no se puede cambiar el idioma. MARTES 25/10 ASPECTOS OBJETIVOS: Máximo nos propuso buscar una herramienta colaborativa que busquemos nosotros y tenemos que grabarnos nosotros explicando como se utiliza y como se trabaja el mismo. ASPECTOS SUBJETIVOS: