SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGÍAS DE
COMUNICACIÓN E
INFORMACIÓN (TICS)
Edison Chico Armijo
SEXTO SEMESTRE DE INFORMÁTICA
Tecnologías de la información y la
comunicación
• Las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (NTIC) son un concepto
muy asociado al de informática. Si se entiende esta
última como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y
transmisión de información, esta definición se ha
matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no
basta con hablar de una computadora cuando se hace
referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se
realice de manera distribuida y remota.
Tics
Las TICS en los procesos de Enseñanza
y Aprendizaje
• Las TIC han llegado a ser uno de los

pilares básicos de la sociedad y hoy es
necesario proporcionar al ciudadano
una educación que tenga que cuenta
esta
realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC
han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia
directa de la cultura de la sociedad
actual. No se puede entender el mundo
de hoy sin un mínimo de cultura
informática.
INTERNET
• Podríamos

definir Internet
como la RED DE REDES,
también denomina red global
o
red
mundial.
Es
básicamente
un
sistema
mundial de comunicaciones
que
permite
acceder
a
información disponible en
cualquier servidor mundial, así
como
interconectar
y
comunicar
a
ciudadanos
alejados
temporal
o
físicamente.
Información multimedia
• El proceso y transmisión

de la información abarca
todo tipo de información:
textual, imagen y sonido,
por lo que los avances
han ido encaminados a
conseguir transmisiones
multimedia
de
gran
calidad.
Interactividad
• Mediante

las TIC se
consigue un intercambio
de información entre el
usuario y el ordenador.
Esta característica permite
adaptar
los
recursos
utilizados
a
las
necesidades
y
características
de
los
sujetos, en función de la
interacción concreta del
sujeto con el ordenador.
Evolución de Internet
• La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en

diferentes aspectos:
• Rapidez de acceso y número de usuarios conectados.
• Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de comunicación ha
ido aumentando exponencialmente desde su creación,
actualmente múltiples de las actividades cotidianas que
realizamos se pueden realizar de forma más rápida y eficaz a
través de las redes (reservas de hotel, avión, tren,…, pago de
tributos, solicitud de cita previa, transferencias bancarias,
compra electrónica, etc).
• Tipo de interacción del usuario. La evolución que ha seguido la
web en relación al rol que los usuarios tienen en el acceso a la
misma ha ido también evolucionando.
Tics
Web 1.0.
• Se basa en la Sociedad de

la Información, en medios
de
entretenimiento
y
consumo pasivo (medios
tradicionales, radio, TV,
email). Las páginas web
son estáticas y con poca
interacción con el usuario
(web 1.0, páginas para
leer).
Web 2.0.
• Se basa en la Sociedad

del
Conocimiento,
la
autogeneración
de
contenido, en medios de
entretenimiento
y
consumo activo. En esta
etapa las páginas web se
caracterizan
por
ser
dinámicas e interactivas
(web 2.0, páginas para
leer y escribir) en donde el
usuario
comparte
información y recursos
con otros usuarios.
Web 3.0.
• Las innovaciones que se

están produciendo en
estos
momentos
se
basan en Sociedades
Virtuales, realidad virtual,
web
semántica,
búsqueda inteligente.
COMUNICACIÓN ASÍNCRONA

La comunicación no se establece en
tiempo real.
El Correo Electrónico
• Permite

enviar y recibir información
personalizada, intercambiando mensajes
entre
usuarios
de
ordenadores
conectados a Internet. Presenta ciertas
ventajas sobre otros sistemas de
comunicación
tradicional:
rapidez, comodidad, economía, posibilida
d de archivos adjuntos. Para poder
utilizar este recurso de Internet los
usuarios deben disponer de una
dirección de correo electrónico y de un
programa cliente de correo. La dirección
de correo electrónico, suministrada al
usuario
por
el
proveedor
de
Internet, constan de cuatro elementos:
• nombre del usuario@nombre del servidor
de correo.pais
Las Listas de distribución
• permiten

la formación de
comunidades
virtuales
compuestas por grupos de
personas que tienen intereses
comunes. El método utilizado
para la comunicación es la
suscripción a una dirección de
correo (dirección de la
lista), de modo que todos los
mensajes que se envien a la
misma se redirecciónan a los
correos personales de todos
los miembros de la lista.
Los foros de debate
• son semejantes a las listas de

distribución en cuanto que
permiten la comunicación de
personas que conforman
comunidades virtuales, el
método
utilizado
para
comunicarse
pueden
compararse a un tablón de
anuncios en el que cualquier
usuario puede escribir su
comentario,
respuesta
o
participación en un debate.
Se realiza a través de
páginas web que permiten
acceder a los foros y los
mensajes dejados en el
mismo.
COMUNICACIÓN SÍNCRONA

La comunicación se establece
en tiempo real.
Charlas (IRC-Internet Relay Chat)
• La

comunicación
es
sincrónica, esto es, los
usuarios que conversan lo
hacen en tiempo real, por
lo
que,
tiene
la
característica
de
inmediatez
en
la
comunicación
que
la
asemejan
a
una
conversación
presencial,
aunque los interlocutores
pueden estar situados en
cualquier parte del mundo.
Audio conferencia o la Videoconferencia
• podemos

realizar
charlas, emitir conferencias
o cursos, en resumen
comunicarnos,
pero
utilizando el sonido o el
video como tecnologías de
comunicación. En ambos
casos, se proporcionan
entornos
más
enriquecedores y próximos
a la presencialidad.
ACCESO A LA INFORMACIÓN

Acceso, obtención y/o utilización
de información o recursos.
Mediante FTP
• podemos

intercambiar
archivos
entre
un
ordenador cliente y otro
servidor, es decir, podemos
enviar y copiar archivos
desde nuestro ordenador
personal a un ordenador
remoto que actúa como
servidor de Internet.
Telnet
• permite utilizar los recursos

de
un
ordenador
remoto, actuando nuestro
ordenador personal como
un terminal del ordenador
remoto. Para ello, mediante
un programa de emulación
nos conectamos con el
ordenador
remoto,
de
forma que el usuario está
utilizando el recurso del
ordenador remoto desde
su propio ordenador.
World Wide Web
• accedemos

al
conjunto
inmenso de páginas Web,
ubicadas en servidores de
todo el mundo, que están
conectados entre sí mediante
la red Internet. El usuario,
necesita disponer de un
programa
informático
(navegador)
capaz
de
comunicarse
con
los
servidoresy visualizar las
páginas web. Está tecnología
ha
incorporado
funcionalidades de FTP y
Telnet, esto es, ambos
procesos se realizan a través
de páginas web.
Almacenamiento en la NUBE
• El Almacenamiento en la

lluvia o Cloud storage es
un
modelo
de
almacenamiento
de
basado en redes, ideado
en los años 19601 donde
los datos están alojados en
espacios
de
almacenamiento
virtualizados y por lo
general están alojados por
terceros.
NETGRAFÍA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube
• http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo1.wiki
• Google imágenes

Más contenido relacionado

PDF
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
PDF
Actividad slideshare wilmermedina
DOCX
Definiciones Harold Castellanos
PDF
Conceptos generales
PPTX
Conceptos Generales de Información
PDF
Conceptos generales en informatica (1)
PDF
Gt 2 tic
PPTX
Conceptos Generales - TIC
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Actividad slideshare wilmermedina
Definiciones Harold Castellanos
Conceptos generales
Conceptos Generales de Información
Conceptos generales en informatica (1)
Gt 2 tic
Conceptos Generales - TIC

La actualidad más candente (20)

PDF
Recursos tecnológicos
DOCX
Definiciones
PPTX
Conceptos generales
PPTX
Las tics
DOCX
Conceptos generales
PPTX
Tarea colaborativa unidad-4[1]
PPSX
Elementos de la comunicacion
PPTX
Parcial comunicacion digital 2016
PDF
Las tic (1)
PPTX
Presentación comunicacion (1)
PDF
Conceptos generales
PPTX
Comunicación digital pp
PDF
Comunicacion informatica2
PPTX
Lesly condiza. conceptos basicos
PDF
Comunicación en Informatica
PDF
Nuevas formas de comunicacion en red
PPTX
La tecnologia de comunicación
PDF
Conceptos generales
PPTX
Lenguaje Digital - Clase 3
PPTX
Temas generales TIcs
Recursos tecnológicos
Definiciones
Conceptos generales
Las tics
Conceptos generales
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Elementos de la comunicacion
Parcial comunicacion digital 2016
Las tic (1)
Presentación comunicacion (1)
Conceptos generales
Comunicación digital pp
Comunicacion informatica2
Lesly condiza. conceptos basicos
Comunicación en Informatica
Nuevas formas de comunicacion en red
La tecnologia de comunicación
Conceptos generales
Lenguaje Digital - Clase 3
Temas generales TIcs
Publicidad

Similar a Tics (20)

PPTX
Tecnologia de la informaion y la comunicación
PPTX
DOCX
Tecnologia de la informaion y la comunicación
PPTX
Tic de la comunicación
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
T E C N O L O GÍ A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ N
PPTX
<< TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN >>
PPTX
C:\Fakepath\TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
PDF
Presentación sin título (22).pdf
PPTX
PPTX
La tecnologia de comunicación
PDF
Las tecnologias de las tic´s
PDF
Las tecnologias de las tic´s
PDF
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
PDF
Tegnologia de las tic´s
PDF
TIC ALEXANDRA TAVERA
PDF
TRABAJO TIC YULY TAVERA
PPTX
ODT
Procesador Texto 2
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tic de la comunicación
Tecnologías de información y comunicación
T E C N O L O GÍ A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ N
<< TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN >>
C:\Fakepath\TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Presentación sin título (22).pdf
La tecnologia de comunicación
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
Tegnologia de las tic´s
TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERA
Procesador Texto 2
Publicidad

Tics

  • 1. LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TICS) Edison Chico Armijo SEXTO SEMESTRE DE INFORMÁTICA
  • 2. Tecnologías de la información y la comunicación • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota.
  • 4. Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje • Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática.
  • 5. INTERNET • Podríamos definir Internet como la RED DE REDES, también denomina red global o red mundial. Es básicamente un sistema mundial de comunicaciones que permite acceder a información disponible en cualquier servidor mundial, así como interconectar y comunicar a ciudadanos alejados temporal o físicamente.
  • 6. Información multimedia • El proceso y transmisión de la información abarca todo tipo de información: textual, imagen y sonido, por lo que los avances han ido encaminados a conseguir transmisiones multimedia de gran calidad.
  • 7. Interactividad • Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador.
  • 8. Evolución de Internet • La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en diferentes aspectos: • Rapidez de acceso y número de usuarios conectados. • Ámbitos de aplicación. El uso de las redes de comunicación ha ido aumentando exponencialmente desde su creación, actualmente múltiples de las actividades cotidianas que realizamos se pueden realizar de forma más rápida y eficaz a través de las redes (reservas de hotel, avión, tren,…, pago de tributos, solicitud de cita previa, transferencias bancarias, compra electrónica, etc). • Tipo de interacción del usuario. La evolución que ha seguido la web en relación al rol que los usuarios tienen en el acceso a la misma ha ido también evolucionando.
  • 10. Web 1.0. • Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de entretenimiento y consumo pasivo (medios tradicionales, radio, TV, email). Las páginas web son estáticas y con poca interacción con el usuario (web 1.0, páginas para leer).
  • 11. Web 2.0. • Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas (web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios.
  • 12. Web 3.0. • Las innovaciones que se están produciendo en estos momentos se basan en Sociedades Virtuales, realidad virtual, web semántica, búsqueda inteligente.
  • 13. COMUNICACIÓN ASÍNCRONA La comunicación no se establece en tiempo real.
  • 14. El Correo Electrónico • Permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional: rapidez, comodidad, economía, posibilida d de archivos adjuntos. Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo. La dirección de correo electrónico, suministrada al usuario por el proveedor de Internet, constan de cuatro elementos: • nombre del usuario@nombre del servidor de correo.pais
  • 15. Las Listas de distribución • permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. El método utilizado para la comunicación es la suscripción a una dirección de correo (dirección de la lista), de modo que todos los mensajes que se envien a la misma se redirecciónan a los correos personales de todos los miembros de la lista.
  • 16. Los foros de debate • son semejantes a las listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales, el método utilizado para comunicarse pueden compararse a un tablón de anuncios en el que cualquier usuario puede escribir su comentario, respuesta o participación en un debate. Se realiza a través de páginas web que permiten acceder a los foros y los mensajes dejados en el mismo.
  • 17. COMUNICACIÓN SÍNCRONA La comunicación se establece en tiempo real.
  • 18. Charlas (IRC-Internet Relay Chat) • La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación que la asemejan a una conversación presencial, aunque los interlocutores pueden estar situados en cualquier parte del mundo.
  • 19. Audio conferencia o la Videoconferencia • podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación. En ambos casos, se proporcionan entornos más enriquecedores y próximos a la presencialidad.
  • 20. ACCESO A LA INFORMACIÓN Acceso, obtención y/o utilización de información o recursos.
  • 21. Mediante FTP • podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet.
  • 22. Telnet • permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto. Para ello, mediante un programa de emulación nos conectamos con el ordenador remoto, de forma que el usuario está utilizando el recurso del ordenador remoto desde su propio ordenador.
  • 23. World Wide Web • accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet. El usuario, necesita disponer de un programa informático (navegador) capaz de comunicarse con los servidoresy visualizar las páginas web. Está tecnología ha incorporado funcionalidades de FTP y Telnet, esto es, ambos procesos se realizan a través de páginas web.
  • 24. Almacenamiento en la NUBE • El Almacenamiento en la lluvia o Cloud storage es un modelo de almacenamiento de basado en redes, ideado en los años 19601 donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros.