SlideShare una empresa de Scribd logo
-451485-271145<br />UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN<br />NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS.<br />PEDAGOGÍA<br />Grupo: 1504<br />LÓPEZ PÉREZ ANA LUCÍA<br />06-SEP-2010<br /> <br />                           Inclusión de las TIC en la educación mexicana.<br />Actualmente vivimos en un mundo rodeado de información, en donde los diferentes estilos de vida de las sociedades desarrolladas y los sistemas económicos, apoyadas por herramientas tales como las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), son los principales motores generadores de información. <br />La sociedad actual se encuentra en crecimiento constante, dando origen así a enormes cantidades de documentos, lo cual nos permite creer que estamos construyendo una sociedad de la información, entendiendo por dicha sociedad a aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información, forman parte trascendente de las actividades culturales y económicas, tomando en cuenta que la tecnología es una de las claves técnicas de la SI (Sociedad de la Información).<br />En la sociedad Mexicana se han encontrado diversos aspectos de los cuales no son de alguna manera un tanto agradables con relación a las TIC ya que el mal uso de éstas tecnologías ha presentado una sociedad ociosa  por el hecho de solo ser consumidores de información, solo basta bajar de internet la tarea, copiar y pegar, así como solo el uso del internet para la visita a paginas de redes sociales sin hacer un uso útil de éstas como es el caso de los jóvenes y niños actuales.<br />En un campo, como es el de las Nuevas Tecnologías, en el que el acelerado ritmo de innovaciones tecnológicas hace que, en poco tiempo, queden obsoletos determinados sistemas de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sometidas éstas a una incesante carrera productiva en la que, en el momento que nos parece que una determinada fuente de desigualdad tecnológica puede disminuir, surge otra nueva que hace aumentar de nuevo la distancia tecnológica entre los pueblos y sus ciudadanos<br />En efecto, la información crece y nos envuelve de tal manera que incluso podemos llegar a sentirnos amenazados o atacados por ella si no estamos preparados conscientemente para su selección, discernimiento, análisis crítico y <br />Transformación en conocimiento de aquello que nos interese para conducir nuestras vidas como sujetos autónomos. <br />Muchos de estos problemas se deben a que la sociedad Mexicana no está informada acerca de las herramientas que nos frece la web y por eso es que la sociedad no está de alguna manera actualizada en este tema. Es importante también recalcar que la economía de nuestro país no es muy favorable al igual que la administración de ésta, así como los programas no son los adecuados para aplicarlos o por diversas circunstancias que hacen que nos atrasemos en  el ámbito de las TIC.<br /> En la sociedad de la Información moderna nos encontramos que surge un nuevo tipo de organización que es la tecnócrata, vista como una elite dominante que se refiere a la consideración de que la cultura de unos pocos no dependerá del trabajo de muchos. Esto es, que las sociedades más avanzadas tienen en común un crecimiento tecnológico para la valoración y gestión de la información, que les permite abordar de forma precisa temas técnicos, económicos y sociales, lo que les lleva al aumento de productividad y desarrollo.<br />Esto nos lleva a comprender que las nuevas tecnologías y su buen uso nos llevan al mejoramiento de nuestra propia sociedad y que además de esto nos conlleva a la mejora de nuestros conocimientos.<br />Por otra parte, Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos. Es más, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo.<br />La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de personas en todo el mundo. Somos conscientes de que las TIC deben considerarse un medio, y no un fin en sí mismas. <br />En condiciones favorables, estas tecnologías pueden ser un instrumento eficaz para acrecentar la productividad, generar crecimiento económico, crear empleos y fomentar la ocupabilidad, así como mejorar la calidad de la vida de todos. Pueden, además, promover el diálogo entre las personas, las naciones y las civilizaciones. <br />                  <br />                        <br />
Tics
Tics
Tics

Más contenido relacionado

DOCX
Las tics
PPT
Sociedad de la información
PPT
Sociedad de la información
PPT
Tic y la exclusion social
PPT
LAS TIC EN VENEZUELA
DOC
PPTX
Las tic´s nathaly
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tics
Sociedad de la información
Sociedad de la información
Tic y la exclusion social
LAS TIC EN VENEZUELA
Las tic´s nathaly
Tecnologías de la información y la comunicación

La actualidad más candente (16)

PDF
Las tic EN DIFERENTES AMBITOS
PPTX
Las tic en nuestra sociedad
ODT
TIC y la Nueva Economia
DOCX
Cruz marcano ensayo
DOC
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
PPTX
Las tics
PPTX
Las tics en diferentes ambitos
PPTX
Impacto tic en_la_sociedad
ODP
Tics en Sociedad
DOCX
Analisis capitulo n
PPTX
Impacto de las tics en la sociedad
PDF
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
PDF
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
PPT
Las tics en la sociedad.ppt ppppppppp
PPTX
9 ventajasydesventajasdelastic 101004090919-phpapp01
DOCX
La sociedad de la información y del conocimiento
Las tic EN DIFERENTES AMBITOS
Las tic en nuestra sociedad
TIC y la Nueva Economia
Cruz marcano ensayo
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
Las tics
Las tics en diferentes ambitos
Impacto tic en_la_sociedad
Tics en Sociedad
Analisis capitulo n
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
Las tics en la sociedad.ppt ppppppppp
9 ventajasydesventajasdelastic 101004090919-phpapp01
La sociedad de la información y del conocimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Turnarounds in the NHS: Why it pays to think differently
PPTX
Grant Managers Network Keynote
PPTX
Tarea tecnológicas
PDF
Ta trekanttallfrakvadrattall
PDF
Ha2 cm40 torres f pablo-esr
PDF
Entrevistas JC
PDF
COAL INDUSTRY ACROSS EUROPE 5th edition 2013
PPTX
Expocision tic
DOCX
Acuerdo 447 competencias docentes
PPT
Entornos virtuales y a distancia
PPT
Php
PPTX
presentación CALIDAD Y EVALUACIÓN
DOC
PROGRAMACION EN C
PPT
Senior Meeting "Job or No Job"
DOCX
Sociedad de la Información y del Conocimiento
PPTX
Actividad fase Inicial , Maura Lorena Nuñez Sanabria
PDF
Acuerdo 447, competencias docentes
PPTX
Responsabilidad social1
PDF
CMN Complemento Mineral Natural.
DOCX
Senior Project
Turnarounds in the NHS: Why it pays to think differently
Grant Managers Network Keynote
Tarea tecnológicas
Ta trekanttallfrakvadrattall
Ha2 cm40 torres f pablo-esr
Entrevistas JC
COAL INDUSTRY ACROSS EUROPE 5th edition 2013
Expocision tic
Acuerdo 447 competencias docentes
Entornos virtuales y a distancia
Php
presentación CALIDAD Y EVALUACIÓN
PROGRAMACION EN C
Senior Meeting "Job or No Job"
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Actividad fase Inicial , Maura Lorena Nuñez Sanabria
Acuerdo 447, competencias docentes
Responsabilidad social1
CMN Complemento Mineral Natural.
Senior Project
Publicidad

Similar a Tics (20)

DOCX
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento en méxico
DOCX
Ensayo impacto de las tic en la educacion
DOCX
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
DOCX
México en el umbral de la sic
DOCX
Nuevas tecnologías
DOCX
Lac tic en la educacion
DOCX
Equipo humanistas
DOCX
Semestral maría josésu
DOCX
Brecha de desarrollo
DOCX
Semestral maría josésu
DOCX
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
PDF
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
PDF
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
PDF
Ensayo Relidades y Desafios
DOCX
S5 semestral 2010
DOCX
Semestral ana sofiayepes
DOCX
Semestral luccia buchelli
DOCX
Semestral luccia buchelli
PPTX
sociedad de la informacion..pptx
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento en méxico
Ensayo impacto de las tic en la educacion
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
México en el umbral de la sic
Nuevas tecnologías
Lac tic en la educacion
Equipo humanistas
Semestral maría josésu
Brecha de desarrollo
Semestral maría josésu
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Ensayo Relidades y Desafios
S5 semestral 2010
Semestral ana sofiayepes
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
sociedad de la informacion..pptx

Tics

  • 1. -451485-271145<br />UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN<br />NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS.<br />PEDAGOGÍA<br />Grupo: 1504<br />LÓPEZ PÉREZ ANA LUCÍA<br />06-SEP-2010<br /> <br /> Inclusión de las TIC en la educación mexicana.<br />Actualmente vivimos en un mundo rodeado de información, en donde los diferentes estilos de vida de las sociedades desarrolladas y los sistemas económicos, apoyadas por herramientas tales como las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), son los principales motores generadores de información. <br />La sociedad actual se encuentra en crecimiento constante, dando origen así a enormes cantidades de documentos, lo cual nos permite creer que estamos construyendo una sociedad de la información, entendiendo por dicha sociedad a aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información, forman parte trascendente de las actividades culturales y económicas, tomando en cuenta que la tecnología es una de las claves técnicas de la SI (Sociedad de la Información).<br />En la sociedad Mexicana se han encontrado diversos aspectos de los cuales no son de alguna manera un tanto agradables con relación a las TIC ya que el mal uso de éstas tecnologías ha presentado una sociedad ociosa por el hecho de solo ser consumidores de información, solo basta bajar de internet la tarea, copiar y pegar, así como solo el uso del internet para la visita a paginas de redes sociales sin hacer un uso útil de éstas como es el caso de los jóvenes y niños actuales.<br />En un campo, como es el de las Nuevas Tecnologías, en el que el acelerado ritmo de innovaciones tecnológicas hace que, en poco tiempo, queden obsoletos determinados sistemas de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sometidas éstas a una incesante carrera productiva en la que, en el momento que nos parece que una determinada fuente de desigualdad tecnológica puede disminuir, surge otra nueva que hace aumentar de nuevo la distancia tecnológica entre los pueblos y sus ciudadanos<br />En efecto, la información crece y nos envuelve de tal manera que incluso podemos llegar a sentirnos amenazados o atacados por ella si no estamos preparados conscientemente para su selección, discernimiento, análisis crítico y <br />Transformación en conocimiento de aquello que nos interese para conducir nuestras vidas como sujetos autónomos. <br />Muchos de estos problemas se deben a que la sociedad Mexicana no está informada acerca de las herramientas que nos frece la web y por eso es que la sociedad no está de alguna manera actualizada en este tema. Es importante también recalcar que la economía de nuestro país no es muy favorable al igual que la administración de ésta, así como los programas no son los adecuados para aplicarlos o por diversas circunstancias que hacen que nos atrasemos en el ámbito de las TIC.<br /> En la sociedad de la Información moderna nos encontramos que surge un nuevo tipo de organización que es la tecnócrata, vista como una elite dominante que se refiere a la consideración de que la cultura de unos pocos no dependerá del trabajo de muchos. Esto es, que las sociedades más avanzadas tienen en común un crecimiento tecnológico para la valoración y gestión de la información, que les permite abordar de forma precisa temas técnicos, económicos y sociales, lo que les lleva al aumento de productividad y desarrollo.<br />Esto nos lleva a comprender que las nuevas tecnologías y su buen uso nos llevan al mejoramiento de nuestra propia sociedad y que además de esto nos conlleva a la mejora de nuestros conocimientos.<br />Por otra parte, Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos. Es más, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo.<br />La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de personas en todo el mundo. Somos conscientes de que las TIC deben considerarse un medio, y no un fin en sí mismas. <br />En condiciones favorables, estas tecnologías pueden ser un instrumento eficaz para acrecentar la productividad, generar crecimiento económico, crear empleos y fomentar la ocupabilidad, así como mejorar la calidad de la vida de todos. Pueden, además, promover el diálogo entre las personas, las naciones y las civilizaciones. <br /> <br /> <br />