SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA ARQUITECTURA
Actualmente estamos en la época de la comunicación y la tecnología,
pues éstas a través del tiempo se han relacionado más con las personas de tal
manera que se han vuelto indispensables en los procesos de aprendizaje y
actividades cotidianas, la necesidad de comunicación es un factor resultante
del día a día, y han tomado gran parte de lo que es el comercio, la publicidad
entre otras características, que permiten pasar una
idea, producto o información desde grandes distancias de manera rápida y
gratuita.
La forma en la que se está concibiendo la arquitectura y como ésta se
desarrolla, está cambiando gracias a los adelantos tecnológicos y
computacionales. A partir de estos nuevos adelantos, herramientas capaces de
construir maquetas digitales, por medio de coordenadas, que permiten
representar proyectos tan complejos como los de Frank Gehry por citar alguno
o software’s de programación, que sirven para el diseño, con el que podemos
concretar geometrías complejas. Mediante el uso ilimitado de las tics. El
arquitecto puede enseñar, aprender, actualizarse e incluso hacer publicidad de
sus proyectos, pues el cliente va a comprender de manera más dinámica y fácil
del proyecto que se habla y sus diferentes características, las grandes
empresas también disponen de las tics para hacerse publicidad, nada más con
subir el proyecto patentado, el cliente se va a convencer de el producto que se
está ofreciendo, y la manera de comunicarse con la empresa, haciendo el
seguimiento de la misma y mantenerse informado de cada actualización que se
disponga.
En el ámbito académico del diseño arquitectónico, el estudiante obtiene en
sitios de internet la información requerida en la investigación puntual del tema y
conforma un documento que, ciertamente puede contener una gran cantidad de
datos e información relevante. También en el proceso de la síntesis, donde se
elaboran los programas, diagramas y estudios del espacio requerido, es factible
el uso de software para la elaboración y presentación de esta etapa.
La parte propositiva del método, correspondiente a la conceptualización de la
forma es de singular importancia, pues es aquí donde se gesta la solución
formal que cada estudiante da al problema estético. La utilización de las
herramientas digitales, contienen los aspectos positivos de su uso, pues
visualizan formas conceptuales desde internet y modelan casi jugando con las
formas, en programas como Sketchup, Revit y AutoCAD.
Una de las ventajas de estos programas digitales radica, en que el modelo que
se crea es modificable y manipulable por partes, sin la necesidad de rehacer el
modelo completo, lo que optimiza los tiempos de modelado en el computador,
permitiendo mayor eficiencia a la hora de cumplir con los plazos fijados con los
clientes o profesores. Los modelados 3D permiten al usuario pre-visualizar un
proyecto, el cual quizás no lo podrían hacer de una manera tan clara con una
planta o elevación. Apoyado por plataformas de exposición masiva como prezi
o power point o herramientas fotográficas como photoshop.
El desarrollo de los proyectos arquitectónicos académicos en el taller de
diseño, deben tener un contenido privado, donde el proyectista expresa su
sensibilidad creativa, justifica teóricamente sus propuestas y sobre todo aplica
los preceptos del lenguaje formal arquitectónico.
Es decisiva su incidencia en distintos ámbitos sociales y culturales
Desde el punto de vista como estudiante, la implementación de las Tics en el
área no se puede limitar a la capacitación y manejo de herramientas digitales
específicas y o periféricos, en su mayoría relacionadas con herramientas, más
aún cuando no se ha dado la discusión sobre cómo se están utilizando, qué tan
eficientes son y qué estrategias de integración respecto al desarrollo de
proyectos arquitectónicos se han implementado, teniendo en cuenta por
ejemplo, que la utilización es mucho más que delinear, editar y crear dibujos, y
que las tecnologías a utilizar en la academia así como en la práctica
profesional.
Un arquitecto debe de analizar los mejores sistemas del mercado, eliminando
aquellos sin utilidad práctica o con cualquier tipo de deficiencias antes de
proponerlo en el proyecto. El lenguaje principal del arquitecto es gráfico, y el
tiempo que toma la representación gráfica de ideas por métodos
convencionales, puede optimizarse con la utilización de TIC’s específicas,
según sea la necesidad, la posible reproducción o simulación de situaciones
reales mediante TIC’s con las ventajas que esto traería, redunda en la
reducción de costos, tiempos, accesibilidad, entre otros.
Pero hay que tener claro que no reemplazan las prácticas y los acercamientos
reales. Desde este punto de vista, las TIC’s no reemplazan metodologías
convencionales, sino que se convierten en un complemento que puede agilizar
e intensificar algunos procesos.
El manejo de una herramienta digital o de un software específico no garantiza
por si sola un buen resultado. Debe estar presente un criterio tanto de
enseñanza del software o herramienta como de su aplicación. Si pensamos en
la evolución de la técnica en la arquitectura, desde el punto de vista del diseño,
podremos darnos cuenta, que este salto implica cosas más trascendentales
que una mera representación realista de una obra urbanística o arquitectónica.
Celeste Velazco C.I V23.723.609
Informática

Más contenido relacionado

PPTX
Rodrigo méndez arroyo pensamiento y lenguaje
PPTX
BIM como componente pedagógico en el aula de Arquitectura
PDF
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
PDF
Rodolfo sinningactividad1 2mapac
PDF
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
PPTX
Microsoft project
PPTX
Microsoft project pedro llovera
PDF
Octubre 2019 - Jorge Luis Ramos Hurtado, Realidad Aumentada Aplicada a Ciment...
Rodrigo méndez arroyo pensamiento y lenguaje
BIM como componente pedagógico en el aula de Arquitectura
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Rodolfo sinningactividad1 2mapac
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
Microsoft project
Microsoft project pedro llovera
Octubre 2019 - Jorge Luis Ramos Hurtado, Realidad Aumentada Aplicada a Ciment...

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
PDF
Microsoft projects informática - vicente verga
PPTX
micrsoft porject
PPTX
Microsoft project Deiby yohan velazco oliveros cedula 26.492.166
PDF
Microsof proyect 1
PPTX
Informática
PDF
Microsoft project informatica
PDF
Yelitza gonzalez informática
PDF
Microsoft proyect
PDF
Irene Mena Mapa Conceptual
PDF
Bim en 8 puntos
DOCX
Historia de las computadoras
PPTX
Software de Administración de Proyectos
PPTX
Microsoft project
PPTX
Informatica y su convergencia en el Diseño Grafico
PPTX
INFORMATICA
PPTX
Presentación diseño gráfico
PDF
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
Microsoft projects informática - vicente verga
micrsoft porject
Microsoft project Deiby yohan velazco oliveros cedula 26.492.166
Microsof proyect 1
Informática
Microsoft project informatica
Yelitza gonzalez informática
Microsoft proyect
Irene Mena Mapa Conceptual
Bim en 8 puntos
Historia de las computadoras
Software de Administración de Proyectos
Microsoft project
Informatica y su convergencia en el Diseño Grafico
INFORMATICA
Presentación diseño gráfico
Etapas fundamentales de la planificación de proyectos utilizando la herramien...
Publicidad

Similar a Tics (20)

DOCX
Importancia del uso de libre cad bt (1)
PPTX
TICS EN ARQUITECTURA
PDF
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
PPTX
Las tic en la arquitectura
DOCX
Analisis informatica majo
DOCX
Diseno asistido por_computadora
DOCX
PPTX
Informacion_basica_de_edificaciones[1] (1).pptx
PDF
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
PDF
Trabajo monográfico
PDF
Un resumen de lo que es VDC por la PUC de Chile
DOCX
Importancia de los programas para el dibujo asistido.
DOCX
Importancia de lo Programas
PDF
Importancia de los Programas para el Dibujo Asistido por Computadora en la In...
DOCX
IMPORTANCIA DEL CAD
DOCX
Ensayo de libre cad
PPTX
Tic’s y arquitectura
PPTX
Tic’s y arquitectura
DOCX
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Importancia del uso de libre cad bt (1)
TICS EN ARQUITECTURA
Introducci%f3n+a+la+tecnolog%e da+bim
Las tic en la arquitectura
Analisis informatica majo
Diseno asistido por_computadora
Informacion_basica_de_edificaciones[1] (1).pptx
LA TECNOLOGÍA EN LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LA ACTUALIDAD
Trabajo monográfico
Un resumen de lo que es VDC por la PUC de Chile
Importancia de los programas para el dibujo asistido.
Importancia de lo Programas
Importancia de los Programas para el Dibujo Asistido por Computadora en la In...
IMPORTANCIA DEL CAD
Ensayo de libre cad
Tic’s y arquitectura
Tic’s y arquitectura
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tics

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA ARQUITECTURA Actualmente estamos en la época de la comunicación y la tecnología, pues éstas a través del tiempo se han relacionado más con las personas de tal manera que se han vuelto indispensables en los procesos de aprendizaje y actividades cotidianas, la necesidad de comunicación es un factor resultante del día a día, y han tomado gran parte de lo que es el comercio, la publicidad entre otras características, que permiten pasar una idea, producto o información desde grandes distancias de manera rápida y gratuita. La forma en la que se está concibiendo la arquitectura y como ésta se desarrolla, está cambiando gracias a los adelantos tecnológicos y computacionales. A partir de estos nuevos adelantos, herramientas capaces de construir maquetas digitales, por medio de coordenadas, que permiten representar proyectos tan complejos como los de Frank Gehry por citar alguno o software’s de programación, que sirven para el diseño, con el que podemos concretar geometrías complejas. Mediante el uso ilimitado de las tics. El arquitecto puede enseñar, aprender, actualizarse e incluso hacer publicidad de sus proyectos, pues el cliente va a comprender de manera más dinámica y fácil del proyecto que se habla y sus diferentes características, las grandes empresas también disponen de las tics para hacerse publicidad, nada más con subir el proyecto patentado, el cliente se va a convencer de el producto que se está ofreciendo, y la manera de comunicarse con la empresa, haciendo el seguimiento de la misma y mantenerse informado de cada actualización que se disponga. En el ámbito académico del diseño arquitectónico, el estudiante obtiene en sitios de internet la información requerida en la investigación puntual del tema y conforma un documento que, ciertamente puede contener una gran cantidad de datos e información relevante. También en el proceso de la síntesis, donde se elaboran los programas, diagramas y estudios del espacio requerido, es factible el uso de software para la elaboración y presentación de esta etapa. La parte propositiva del método, correspondiente a la conceptualización de la forma es de singular importancia, pues es aquí donde se gesta la solución
  • 2. formal que cada estudiante da al problema estético. La utilización de las herramientas digitales, contienen los aspectos positivos de su uso, pues visualizan formas conceptuales desde internet y modelan casi jugando con las formas, en programas como Sketchup, Revit y AutoCAD. Una de las ventajas de estos programas digitales radica, en que el modelo que se crea es modificable y manipulable por partes, sin la necesidad de rehacer el modelo completo, lo que optimiza los tiempos de modelado en el computador, permitiendo mayor eficiencia a la hora de cumplir con los plazos fijados con los clientes o profesores. Los modelados 3D permiten al usuario pre-visualizar un proyecto, el cual quizás no lo podrían hacer de una manera tan clara con una planta o elevación. Apoyado por plataformas de exposición masiva como prezi o power point o herramientas fotográficas como photoshop. El desarrollo de los proyectos arquitectónicos académicos en el taller de diseño, deben tener un contenido privado, donde el proyectista expresa su sensibilidad creativa, justifica teóricamente sus propuestas y sobre todo aplica los preceptos del lenguaje formal arquitectónico. Es decisiva su incidencia en distintos ámbitos sociales y culturales Desde el punto de vista como estudiante, la implementación de las Tics en el área no se puede limitar a la capacitación y manejo de herramientas digitales específicas y o periféricos, en su mayoría relacionadas con herramientas, más aún cuando no se ha dado la discusión sobre cómo se están utilizando, qué tan eficientes son y qué estrategias de integración respecto al desarrollo de proyectos arquitectónicos se han implementado, teniendo en cuenta por ejemplo, que la utilización es mucho más que delinear, editar y crear dibujos, y que las tecnologías a utilizar en la academia así como en la práctica profesional. Un arquitecto debe de analizar los mejores sistemas del mercado, eliminando aquellos sin utilidad práctica o con cualquier tipo de deficiencias antes de proponerlo en el proyecto. El lenguaje principal del arquitecto es gráfico, y el tiempo que toma la representación gráfica de ideas por métodos convencionales, puede optimizarse con la utilización de TIC’s específicas,
  • 3. según sea la necesidad, la posible reproducción o simulación de situaciones reales mediante TIC’s con las ventajas que esto traería, redunda en la reducción de costos, tiempos, accesibilidad, entre otros. Pero hay que tener claro que no reemplazan las prácticas y los acercamientos reales. Desde este punto de vista, las TIC’s no reemplazan metodologías convencionales, sino que se convierten en un complemento que puede agilizar e intensificar algunos procesos. El manejo de una herramienta digital o de un software específico no garantiza por si sola un buen resultado. Debe estar presente un criterio tanto de enseñanza del software o herramienta como de su aplicación. Si pensamos en la evolución de la técnica en la arquitectura, desde el punto de vista del diseño, podremos darnos cuenta, que este salto implica cosas más trascendentales que una mera representación realista de una obra urbanística o arquitectónica. Celeste Velazco C.I V23.723.609 Informática