TIC:
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Juan Carlos Manjarrés Betancourt
Email: jcmanjar.eew@gmail.com
REGLAS DE CONVIVENCIA
   NO FUMAR, NO CONSUMIR ALIMENTOS NI
    BEBIDAS

   COLOCAR CELULARES EN MODO
    SILENCIOSO O MEJOR AÚN APAGARLOS

   SI NECESITA HABLAR POR CELULAR POR
    FAVOR HACERLO POR FUERA DEL SALON
    DE CLASE

   NO HABLAR EN VOZ ALTA MIENTRAS EL
    PROFESOR ESTA DICTANDO CLASE.
COMO SON LAS CLASES?
 LA CLASE ES DE 8:00 A. M. - 1:00 P.M.
 HAY UN RECESO DE 10:00 A.M. – 10:20
  A.M.

 SON DOS CLASES:
 (1)

 (2)



   LA DOCUMENTACIÓN SE ENVIARA POR
    E-MAIL
INDICE
   Contenido
   1. TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
   DEFINICIONES
   CONTINUACIÓN DEFINICIONES
   ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
   IMPORTANCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIONES
   CLASIFICACIÓN DE LAS TICs
   IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS ORGANIZACIONES
   SI y TIC en la organización escolar
   Administración de las TIC
   2. INFORMATICA EDUCATIVA
   Cambios en el rol del docente
   RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS
CONTENIDO
   Tecnologías de la información y de la comunicación
   Este tema le permitirá al Estudiante tener capacidad de analizar, interpretar
    y aplicar sistemas y tecnologías referidas a la organización, los
    negocios, la gerencia y los sistemas de educación. Le permitirá conocer la
    forma de optimizar la utilización de los diferentes recursos que el avance
    tecnológico presenta, partiendo del estudio de sistemas de información
    gerencial, pasando por la administración de servicios informáticos y la
    oficina virtual. Comprensión multidisciplinar de la contingencia cultural
    contemporánea      como      consecuencia      del    desarrollo    científico
    tecnológico. Caracterización pedagógica de las nuevas tecnologías.

    Las TIC como herramientas para informática educativa
   Serán objetivos de este tema el Análisis de las implicaciones de los
    procesos tecnológicos en la educación a nivel organizativo, curricular y
    social. Promoción y capacitación para la integración curricular de los
    medios tecnológicos en diversas situaciones educativas, presenciales y no
    presenciales.

    Informática Educativa
   Finalmente            lograremos          Identificación        de
    estructuras, diseños, componentes y límites de plataformas para la
1. TECNOLOGIA DE LA
          INFORMACIÓN Y LA
            COMUNICACIÓN
   Conjunto de dispositivos y procesos lógicos y
    prácticos, basados en soportes físicos que
    permiten      agregar     valor     a     los
    datos,     procesarlos,    comunicarlos     y
    transformarlos en productos y servicios.
    (Ortiz, 2005)
DEFINICIONES
Sociedad de la información
  Se entiende como una comunidad que utiliza
  extensivamente y de forma optimizada las
  oportunidades que ofrecen las tecnologías de la
  información y las comunicaciones como medio para el
  desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos
  miembros. (Gobierno Vasco, Plan para el desarrollo
  de la Sociedad de la Información para el período 200-
  2003)
Sistema de información (SI)
  Conjunto de personas, procedimientos, datos y
  tecnologías que interrelacionados entre sí, pueden
  satisfacer las necesidades de información para la
  resolución de problemas y la toma de decisiones en la
  organización
CONTINUACIÓN
DEFINICIONES
   Tecnologías de la información (TI):
    Conjunto de artefactos físicos o lógicos que apoyan el
    procesamiento de los datos.
    Relación SI/TI:
    De manera general la relación entre SI y TI, se puede
    resumir en que las organizaciones apoyan sus procesos en
    SI soportados en TI

   Administración: Se asume como el proceso de
    planear, organizar e integrar a una actividad, fundamentado
    en la utilización de recursos en un fin determinado. Es decir
    es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el
    que las personas, trabajando en grupos, alcancen con
    eficiencia metas propuestas.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN
   • Personas
    • Procedimientos
    • Tecnologías de la información
    • Datos
Personas
   Conjunto de personas encargados de
    gestionar la información. Desde sus diferentes
    roles, resultan fundamentales en el
    desempeño de la organización gracias a la
    información que gestionan
Procedimientos
   Actividades llevadas a cabo por el personal
    que pueden ser apoyadas por el uso de las TI.
    Se identifican las acciones, recursos y
    responsables implicados en las actividades.
Tecnologías de la información
   Conjunto de artefactos físicos o lógicos que
    apoyan el procesamiento de los datos
Datos
   Son los resultados de aplicar medidas o
    valores a hechos, acontecimientos u objetos
    concretos
IMPORTANCIA DE LOS SI EN
LAS ORGANIZACIONES
Proporciona información a todos los
niveles de la empresa para su control

La información se debe considerar como otro
recurso corporativo de la misma manera que se
considera el recurso humano o los recursos físicos.

 La administración de la información debe implicar:
 •Planear su adquisión por anticipado
 •Conseguirla y guardarla antes de necesitarla
 •Protegerla contra la destrucción o del mal uso
 •Asegurar su calidad
CLASIFICACIÓN DE LAS TICs
  NOMBRE                            DESCRIPCIÓN
  Hardware     Equipo físico utilizado en un sistema de información para
               actividades de entrada, salida, procesamiento (CPU,
               diversos dispositivos de entrada, salida y almacenamiento y
               medios fisicos vinculados a estos dispositivos
  Software     Instrucciones detalladas pre-programadas para controlar y
               coordinar componentes hardware de la computadora en un
               sistema de información (sistemas operativos, software,
               lenguajes de programación)
Almacenamien Medios físicos para almacenar datos, como los discos
     to      magnéticos u ópticos y también software que rige la
             organización de los datos en medios físicos (bases de
             datos)
Comunicacion Dispositivos físicos y software, que enlaza los diversos
    es       componentes del hardware y transfiere datos de un lugar
             físico a otro. Las computadoras y el equipo de
             comunicaciones se pueden conectar en redes para
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN
LAS ORGANIZACIONES

   Papel de las tic
   Las tecnologías de la información no van a
    resolver todo por si solas, pero si
    proporcionarán herramientas poderosas para
    el mejoramiento de los procesos de la
    organización
SI y TIC en la organización
escolar
Niveles de incorporación de las TIC:

           Introducción => Aplicación =>
                    Integración
  Introducción: dotación de medios y familiarización con ellos por parte de
  docentes y estudiantes
  Aplicación: en la actividad docente como apoyo en las prácticas escolares
  Integración: las TIC hacen parte de la cultura y las políticas de la
  organización escolar
  Los resultados obtenidos en diferentes investigaciones apuntan a que la
  incorporación de las TIC en los centros educativos se sitúa básicamente en
  los primeros niveles de Introducción y Aplicación
Administración de las TIC
Administración: Se asume como el proceso de planear, organizar e integrar a
  una actividad, fundamentado en la utilización de recursos en un fin
  determinado. Es decir es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente
  en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas
  propuestas.
   Estilos de administración:
   Inactiva, reactiva, preactiva e interactiva

      Cual es el estilo de administración en nuestro contexto escolar?

Acciones que aportan en el proceso de administración de las TIC
 Identificación de los recursos informáticos
 Planificación de adquisición de recursos y servicios informáticos
 Planificación del mantenimiento de los recursos
 Garantizar el uso de los recursos informáticos
 Asignación de responsabilidades
2. INFORMATICA EDUCATIVA
   Interdisciplina que se da entre la Informática y
    la(s) Ciencia(s) de la Educación para dar
    solución a los problemas educativos y atender
    la aplicación de la Pedagogía a la Informática
    así como la integración, fundamentación y
    consolidación de la propia informática
    Educativa

   Las TIC se constituyen en herramientas
    poderosas para acompañar y facilitar el
    surgimiento de los nuevos roles de los
    docentes y alumnos
Cambios en el rol del docente
Autor     Cambio de:                         Cambio a:
Rol del   Transmisor de conocimiento,        Facilitador del aprendizaje, colaborador,
docente   fuente principal de información,   tutor, guía y participante del proceso de
          experto en contenidos y fuente     aprendizaje
          de todas las respuestas
          El profesor controla y dirige      El profesor permite que el alumno sea
          todos los aspectos del             más responsable de su propio
          aprendizaje                        aprendizaje y le ofrece diversas
                                             opciones
Rol del   Receptor pasivo de información     Participante activo del proceso de
alumno                                       aprendizaje
          Receptor de conocimiento           El alumno produce y comparte el
                                             conocimiento, a veces participando
                                             como experto
                                             El aprendizaje es una actividad
          El aprendizaje es concebido        colaborativa que se lleva a cabo con
          como una actividad individual      otros alumnos
RECURSOS DIGITALES
EDUCATIVOS
   RECURSO DIGITAL: Se trata de aplicaciones
    y contenidos que apoyan el aprendizaje en
    formato digital y las herramientas con las que
    interactual estudiantes y docentes en la
    escuela

Características:
 Interactividad

 Multimedialidad

 Navegavilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Tics
PDF
Tratamiento y gestión de información
PDF
Definiciones para el aprovechamiento de las tic
PDF
Documento técnico educación ambiental
DOCX
Cuadro materiales-recursos-medio-recurso
PPTX
Informática educativa
PDF
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
PPTX
Diapositivas informatica
Tics
Tratamiento y gestión de información
Definiciones para el aprovechamiento de las tic
Documento técnico educación ambiental
Cuadro materiales-recursos-medio-recurso
Informática educativa
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Diapositivas informatica

La actualidad más candente (19)

DOCX
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
DOCX
Shidlehare
PPTX
Herramientas digitales de la educación.
PPT
Orientacion 2012
PPTX
Plan de gestion de uso de tic nusero
PPTX
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
PDF
Vision, propositos y metas
PDF
Formato diagnostico institucional nusero
PPTX
Torres Quandary Moodle
DOC
Formato vision propositos_y_metas_v2
PDF
PPT
Power Tics
PPTX
Avas y bovas 2
PDF
Plan de Gestión en las TIC COLNUSBE
DOC
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
PPTX
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
PPT
Plandegestiontecnicoagropecuariodeluruaco
PPT
Sociedad Del Conocimiento 2
DOCX
impacto de las tic en la educacion
Sci y tic, tac, tep, tic, nna. (1)
Shidlehare
Herramientas digitales de la educación.
Orientacion 2012
Plan de gestion de uso de tic nusero
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Vision, propositos y metas
Formato diagnostico institucional nusero
Torres Quandary Moodle
Formato vision propositos_y_metas_v2
Power Tics
Avas y bovas 2
Plan de Gestión en las TIC COLNUSBE
Ender Melean DiseñO Instruccional(2)
2018 Lapeyre Competencia transversal 28 o competencia TIC en el curriculo nac...
Plandegestiontecnicoagropecuariodeluruaco
Sociedad Del Conocimiento 2
impacto de las tic en la educacion
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Seguridad Informatica (Cuadro Sinoptico)
DOCX
Cuadro sinoptico
PPTX
Mapa mental seguridad informatica
PPTX
Mapa conceptual de las tics
PPTX
Historia de las tic
PPTX
Transmilenio
Seguridad Informatica (Cuadro Sinoptico)
Cuadro sinoptico
Mapa mental seguridad informatica
Mapa conceptual de las tics
Historia de las tic
Transmilenio
Publicidad

Similar a Tics como herramienta para la informática educativa (20)

PPTX
Las tic’s y los sistemas de información
PPT
Proyecto tic´s actualizado 2013
DOCX
Tarea 3
PPT
Cap 1 sistema de inforamcion institucional
DOCX
Concepto de enseñanza.5555555555
PPTX
Josefina y josé las ntic´s en la educación
PPTX
Tarea 3 y 4
DOCX
Trabajo tema-2
PPTX
TICS EN LOS DIFERENTES ENTORNOS
PPTX
Las tics
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPT
Marcela cuenca bernal
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 3 y 4
DOC
Informe TICs
PPTX
Las tic’s y los sistemas de información
Proyecto tic´s actualizado 2013
Tarea 3
Cap 1 sistema de inforamcion institucional
Concepto de enseñanza.5555555555
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Tarea 3 y 4
Trabajo tema-2
TICS EN LOS DIFERENTES ENTORNOS
Las tics
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Marcela cuenca bernal
Tarea 3 y 4
Tarea 3 y 4
Tarea 3 y 4
Informe TICs

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Tics como herramienta para la informática educativa

  • 1. TIC: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Juan Carlos Manjarrés Betancourt Email: jcmanjar.eew@gmail.com
  • 2. REGLAS DE CONVIVENCIA  NO FUMAR, NO CONSUMIR ALIMENTOS NI BEBIDAS  COLOCAR CELULARES EN MODO SILENCIOSO O MEJOR AÚN APAGARLOS  SI NECESITA HABLAR POR CELULAR POR FAVOR HACERLO POR FUERA DEL SALON DE CLASE  NO HABLAR EN VOZ ALTA MIENTRAS EL PROFESOR ESTA DICTANDO CLASE.
  • 3. COMO SON LAS CLASES?  LA CLASE ES DE 8:00 A. M. - 1:00 P.M.  HAY UN RECESO DE 10:00 A.M. – 10:20 A.M.  SON DOS CLASES:  (1)  (2)  LA DOCUMENTACIÓN SE ENVIARA POR E-MAIL
  • 4. INDICE  Contenido  1. TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  DEFINICIONES  CONTINUACIÓN DEFINICIONES  ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN  IMPORTANCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIONES  CLASIFICACIÓN DE LAS TICs  IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS ORGANIZACIONES  SI y TIC en la organización escolar  Administración de las TIC  2. INFORMATICA EDUCATIVA  Cambios en el rol del docente  RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS
  • 5. CONTENIDO  Tecnologías de la información y de la comunicación  Este tema le permitirá al Estudiante tener capacidad de analizar, interpretar y aplicar sistemas y tecnologías referidas a la organización, los negocios, la gerencia y los sistemas de educación. Le permitirá conocer la forma de optimizar la utilización de los diferentes recursos que el avance tecnológico presenta, partiendo del estudio de sistemas de información gerencial, pasando por la administración de servicios informáticos y la oficina virtual. Comprensión multidisciplinar de la contingencia cultural contemporánea como consecuencia del desarrollo científico tecnológico. Caracterización pedagógica de las nuevas tecnologías.  Las TIC como herramientas para informática educativa  Serán objetivos de este tema el Análisis de las implicaciones de los procesos tecnológicos en la educación a nivel organizativo, curricular y social. Promoción y capacitación para la integración curricular de los medios tecnológicos en diversas situaciones educativas, presenciales y no presenciales.  Informática Educativa  Finalmente lograremos Identificación de estructuras, diseños, componentes y límites de plataformas para la
  • 6. 1. TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  Conjunto de dispositivos y procesos lógicos y prácticos, basados en soportes físicos que permiten agregar valor a los datos, procesarlos, comunicarlos y transformarlos en productos y servicios. (Ortiz, 2005)
  • 7. DEFINICIONES Sociedad de la información Se entiende como una comunidad que utiliza extensivamente y de forma optimizada las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones como medio para el desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos miembros. (Gobierno Vasco, Plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información para el período 200- 2003) Sistema de información (SI) Conjunto de personas, procedimientos, datos y tecnologías que interrelacionados entre sí, pueden satisfacer las necesidades de información para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la organización
  • 8. CONTINUACIÓN DEFINICIONES  Tecnologías de la información (TI): Conjunto de artefactos físicos o lógicos que apoyan el procesamiento de los datos. Relación SI/TI: De manera general la relación entre SI y TI, se puede resumir en que las organizaciones apoyan sus procesos en SI soportados en TI  Administración: Se asume como el proceso de planear, organizar e integrar a una actividad, fundamentado en la utilización de recursos en un fin determinado. Es decir es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas propuestas.
  • 9. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN  • Personas • Procedimientos • Tecnologías de la información • Datos
  • 10. Personas  Conjunto de personas encargados de gestionar la información. Desde sus diferentes roles, resultan fundamentales en el desempeño de la organización gracias a la información que gestionan
  • 11. Procedimientos  Actividades llevadas a cabo por el personal que pueden ser apoyadas por el uso de las TI. Se identifican las acciones, recursos y responsables implicados en las actividades.
  • 12. Tecnologías de la información  Conjunto de artefactos físicos o lógicos que apoyan el procesamiento de los datos
  • 13. Datos  Son los resultados de aplicar medidas o valores a hechos, acontecimientos u objetos concretos
  • 14. IMPORTANCIA DE LOS SI EN LAS ORGANIZACIONES Proporciona información a todos los niveles de la empresa para su control La información se debe considerar como otro recurso corporativo de la misma manera que se considera el recurso humano o los recursos físicos. La administración de la información debe implicar: •Planear su adquisión por anticipado •Conseguirla y guardarla antes de necesitarla •Protegerla contra la destrucción o del mal uso •Asegurar su calidad
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LAS TICs NOMBRE DESCRIPCIÓN Hardware Equipo físico utilizado en un sistema de información para actividades de entrada, salida, procesamiento (CPU, diversos dispositivos de entrada, salida y almacenamiento y medios fisicos vinculados a estos dispositivos Software Instrucciones detalladas pre-programadas para controlar y coordinar componentes hardware de la computadora en un sistema de información (sistemas operativos, software, lenguajes de programación) Almacenamien Medios físicos para almacenar datos, como los discos to magnéticos u ópticos y también software que rige la organización de los datos en medios físicos (bases de datos) Comunicacion Dispositivos físicos y software, que enlaza los diversos es componentes del hardware y transfiere datos de un lugar físico a otro. Las computadoras y el equipo de comunicaciones se pueden conectar en redes para
  • 16. IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS ORGANIZACIONES  Papel de las tic  Las tecnologías de la información no van a resolver todo por si solas, pero si proporcionarán herramientas poderosas para el mejoramiento de los procesos de la organización
  • 17. SI y TIC en la organización escolar Niveles de incorporación de las TIC: Introducción => Aplicación => Integración Introducción: dotación de medios y familiarización con ellos por parte de docentes y estudiantes Aplicación: en la actividad docente como apoyo en las prácticas escolares Integración: las TIC hacen parte de la cultura y las políticas de la organización escolar Los resultados obtenidos en diferentes investigaciones apuntan a que la incorporación de las TIC en los centros educativos se sitúa básicamente en los primeros niveles de Introducción y Aplicación
  • 18. Administración de las TIC Administración: Se asume como el proceso de planear, organizar e integrar a una actividad, fundamentado en la utilización de recursos en un fin determinado. Es decir es el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas propuestas. Estilos de administración: Inactiva, reactiva, preactiva e interactiva Cual es el estilo de administración en nuestro contexto escolar? Acciones que aportan en el proceso de administración de las TIC  Identificación de los recursos informáticos  Planificación de adquisición de recursos y servicios informáticos  Planificación del mantenimiento de los recursos  Garantizar el uso de los recursos informáticos  Asignación de responsabilidades
  • 19. 2. INFORMATICA EDUCATIVA  Interdisciplina que se da entre la Informática y la(s) Ciencia(s) de la Educación para dar solución a los problemas educativos y atender la aplicación de la Pedagogía a la Informática así como la integración, fundamentación y consolidación de la propia informática Educativa  Las TIC se constituyen en herramientas poderosas para acompañar y facilitar el surgimiento de los nuevos roles de los docentes y alumnos
  • 20. Cambios en el rol del docente Autor Cambio de: Cambio a: Rol del Transmisor de conocimiento, Facilitador del aprendizaje, colaborador, docente fuente principal de información, tutor, guía y participante del proceso de experto en contenidos y fuente aprendizaje de todas las respuestas El profesor controla y dirige El profesor permite que el alumno sea todos los aspectos del más responsable de su propio aprendizaje aprendizaje y le ofrece diversas opciones Rol del Receptor pasivo de información Participante activo del proceso de alumno aprendizaje Receptor de conocimiento El alumno produce y comparte el conocimiento, a veces participando como experto El aprendizaje es una actividad El aprendizaje es concebido colaborativa que se lleva a cabo con como una actividad individual otros alumnos
  • 21. RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS  RECURSO DIGITAL: Se trata de aplicaciones y contenidos que apoyan el aprendizaje en formato digital y las herramientas con las que interactual estudiantes y docentes en la escuela Características:  Interactividad  Multimedialidad  Navegavilidad