SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN ECUADOR TICS EN LA EDUCACION CINDY PATIÑO PONCE
TICS INTRODUCCION La tecnología es un método que brinda respuesta a ciertas necesidades.  Las TICs son medios que nos aportan un flujo ininterrumpido de información, que es esencial para nuestro sistema político, instituciones económicas, y para los estilos de vida cotidiana de cada uno de nosotros.  Las TICs son un hecho imparable, que reporta importantes beneficios a quienes las utilizan. Si se usara la Informática y las comunicaciones en función del bienestar pleno de la humanidad es indiscutible el beneficio que trae al hombre. Los sectores de menores recursos no tienen acceso a estas tecnologías en el ámbito educativo, estableciendo una carencia difícil de sortear en el futuro.  Lo que no se haga en la escuela hoy afectará de manera profunda el desarrollo futuro de las personas.  Cerrar la posibilidad de ingreso a las nuevas tecnologías de información y comunicación implica desconocer, negar y ocultar una variedad de saberes. El hombre es un resumen entre su propio desarrollo biológico y de la cultura en la cual convive.
ARTICULOS  DERECHOS HUMANOS El Art. 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que: “ Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y los beneficios que de él resultan".   El artículo 22 de la misma declaración dice:  "Toda persona tiene derecho a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad".   Se debe asegurar no solo el acceso, sino el acceso efectivo a las nuevas tecnologías existentes, para lograr los propósitos sociales, económicos, políticos, que los individuos puedan plantearse para sí mismos. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su Art. 12 declara:  "Toda persona tiene derecho a la educación. Tiene el derecho de que, mediante esta educación, se le capacite para lograr una digna subsistencia, en mejoramiento del nivel de vida y para ser útil a la sociedad".   La brecha digital que vive nuestro país hace caso omiso a estos derechos básicos que posee el ser humano.
ARTICULOS  DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece las responsabilidades de las personas para el cumplimiento de lo que declara. En su Art. 1 dice:  "Todos los seres humanos deben comportarse fraternalmente los unos con los otros".  Esto indica claramente que todos debemos colaborar para que el acceso a las herramientas tecnológicas existentes sea universal, para un desarrollo conjunto de las personas y la comunidad.
EFECTOS DE LAS TICS Las TICs tienen efectos secundarios negativos sobre nuestro sistema social, como separar más las distancias económicas y culturales entre los sectores integrados a este desarrollo tecnológico y la población que se encuentra excluida.  La planificación de políticas sociales y educativas dirigidas a compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación es una necesidad urgente si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la gran mayoría de la ciudadanía. Siempre ha persistido la intención de superar la pobreza que recorre el país, y continuamente se renueva la esperanza. Son grandes los esfuerzos por reducir la pobreza, pero en vez de dar solución a este problema cada instante se incrementa mas sin lograr por lo menos apaciguarla. Existe un estancamiento económico, debido a que la crisis y las políticas de ajuste estructural han generado un deterioro social significativo, que se evidencia en el estancamiento de la cobertura educacional, la calidad de la educación y salud públicas, la caída del gasto social, expansión del subempleo y desempleo, la creciente inequidad social, y un incremento en la incidencia y severidad de la pobreza. La acciones emprendidas por el gobierno han sido insuficientes, porque falta emprender esfuerzos para la innovación docente, compra de computadoras con fines educativos.
LAS TICS  Y  EL DESARROLLO HUMANO La implantación y generalización de las TICs en nuestra vida cotidiana se realiza bajo el parámetro de la lógica del mercado, es decir que los factores económicos son determinantes en el acceso a las mismas.  Las distancias culturales entre una población que acceda a las nuevas tecnologías y aquella que sólo dispone de la información presentada en los medios de masas representará en el futuro un factor más de desigualdad social.  El paradigma del desarrollo humano abarca todos los temas del desarrollo, el crecimiento económico, inversión social, empoderamiento de la gente, atención de las necesidades básicas y provisión de redes de protección social, libertades políticas y culturales, y todos los aspectos de la vida de la gente. El paradigma del desarrollo humano para ul Haq, tiene cuatro componentes esenciales: Equidad:  Igualdad de oportunidades para todos. Sustentabilidad:  Futuras generaciones gocen del mismo bienestar que las presentes Productividad:  Invertir en las personas y promover un ambiente favorable para que puedan desarrollar sus potencialidades. Empoderamiento:  Participación de las personas. Informe mundial sobre Desarrollo Humano 1990: El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano, las tres oportunidades mas esenciales son: disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimiento, y tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente.
SITUACION ACTUAL  DOCENTE La mayoría del Profesorado es consciente de que las TICs deben incorporarse a las actividades de aula pero existe falta de experiencia docente en el campo, debido a: Falta de formación tecnológica y pedagógica en la utilización de los medios. Dificultad para disponer de suficientes medios. Falta de orientaciones, materiales y ejemplificaciones que ayuden a diseñar proyectos currriculares y programaciones de aula. Falta de capacidad de los centros para organizar estos recursos, de modo que sea fácil su utilización dentro del proceso didáctico ordinario. Por este motivo se debería: Convertir a los centros escolares en modelos de comunidades integradas en nueva formas de acceder a la información y al conocimiento. Promover en los centros educativos cambios en la forma de organizar los espacios, adaptando nuevas formas de aprendizaje y de acceso a la información y al conocimiento.
ACCIONES GUBERNAMENTALES De forma urgente el gobierno debería estar dispuesto a: Fortalecer a los Centros de Enseñanza e impulsar a la investigación. La política nacional debe prestar más atención al aprendizaje, a la enseñanza y a la formación. Crear centros de investigación. Realizar campañas de educación digital. Crear un Proyecto educacional, teniendo como prioridad la enseñanza de la computación como una tecnología necesaria para el progreso socioeconómico. Invertir anualmente para que tanto escuelas, colegios como universidades cuenten con laboratorios de alta tecnología. Establecer un Ministerio de Informática, para asegurar regulaciones y asimilar las nuevas tecnologías en todas las ramas y esferas del país, permitiendo que las redes de informática y las comunicaciones operen adecuadamente, apoyar el uso de las TICS en el país, etc.  Formar un Club Social de Computación en cada provincia, que colabore impartiendo cursos de computación a la comunidad de forma gratuita.
ACCIONES GUBERNAMENTALES Formar un Sistema de salud con base técnica, de acceso para toda la población, formando vínculos entre el progreso científico y social.  Introducción masiva de equipamiento informático.  Creación de redes computacionales en organismos importantes de la economía.  Mejorar los esfuerzos por capacitar a los grupos sociales tecnológicamente en desventaja, que aspiran a la social democracia.  Los esfuerzos por parte del gobierno deberían concentrarse en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, lo que decidirá si somos un país de consumo de tecnología, o un país de producción de la misma.
BIBLIOGRAFIA Páginas Web: http://cabbat1.cnea.gov.ar/cfc/internet97/grupo5/proyecto.htm http://www.ull.es/departamentos/didinv/tecnologiaeducativa/doc-desigualdades.htm http://labrechadigital.org/labrecha/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=1 http://www.monografias.com/trabajos14/informatica-social/informatica-social.shtml http://www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c4/2-4-14.htm http://www.monografias.com/trabajos12/labrech/labrech.shtml Libro de Investigación: Informe sobre Desarrollo Humano Ecuador, PNUD

Más contenido relacionado

DOCX
Interoperabilidad UPTP
PPT
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
DOCX
Reflexiones sobre cibercultur@
DOCX
Investigacion Tecnología Educativa
PPTX
Proyecto Ti Cs Bolivariano
PDF
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
DOC
Mary orozco actividad4 (1)
Interoperabilidad UPTP
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Reflexiones sobre cibercultur@
Investigacion Tecnología Educativa
Proyecto Ti Cs Bolivariano
De la sociedad de la Información a las sociedades del Conocimiento
Mary orozco actividad4 (1)

La actualidad más candente (20)

RTF
Taller Integral De Internet
DOCX
Tecnologías de Información y Comunicacion
PPTX
TICS PRIMER SEMESTRETics
DOCX
DOCX
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
PPTX
Política Pública en TIC
DOCX
Bautista pérez aimeviridiana. act.3
DOCX
Human blockchain
PDF
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
DOCX
PDF
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
DOCX
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
PDF
Trabajo de viviana1
DOCX
Impacto socioeconómico y político de las TIC
PDF
INFORMACION Y CONOCIMIENTO EN UNA SOCIEDAD
PPTX
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
PDF
Practica 1 pedagogia
PPTX
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
PDF
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 02
PDF
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Taller Integral De Internet
Tecnologías de Información y Comunicacion
TICS PRIMER SEMESTRETics
Ensayo rol de la ciencia y la tecnologia
Política Pública en TIC
Bautista pérez aimeviridiana. act.3
Human blockchain
Impacto socioeconomico y politico de las Tic
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Trabajo de viviana1
Impacto socioeconómico y político de las TIC
INFORMACION Y CONOCIMIENTO EN UNA SOCIEDAD
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
Practica 1 pedagogia
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 02
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
DOCX
Planificaciones 2 da jornada
PPT
Plantilla webquest
DOCX
Planificaciones semana 2
DOCX
Rubrica tpack
PDF
Copia de fp3 2015-2016-1
ODP
NT y recursos web para educación permanente
PPTX
Losunicos
PPT
Observaci..
PPT
Calendario Escolar
PDF
Planificaciones clase 1 y 2
PPTX
Planificaciones
PPTX
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
PDF
Planificaciones
DOCX
Planificacines del 19 al 23 de diciembre ii
PDF
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
PPT
Avance Planificaciones
PPTX
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
Planificaciones 2 da jornada
Plantilla webquest
Planificaciones semana 2
Rubrica tpack
Copia de fp3 2015-2016-1
NT y recursos web para educación permanente
Losunicos
Observaci..
Calendario Escolar
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones
4.2.4 Desigualdad Y Problematica Social
Planificaciones
Planificacines del 19 al 23 de diciembre ii
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Avance Planificaciones
Taller "Secuencias didácticas con TIC" - Santillana
Publicidad

Similar a TICs en la educacion (20)

PPS
RESUMEN LIBRO BLANCO
PPT
Sociedad De La InformacióN Deber
PPTX
Tecnologías educativas
DOCX
Ensayo
PPT
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
PDF
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
PDF
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
PDF
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
PPTX
Introducción a la tecnología educativa
PPTX
Cultura digital grupo zorzal
PPTX
PPTX
Brecha digital (ambar)
DOCX
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
DOCX
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
PPTX
Presentación educacion dl siglo xxi
RESUMEN LIBRO BLANCO
Sociedad De La InformacióN Deber
Tecnologías educativas
Ensayo
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Tp de las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento
Introducción a la tecnología educativa
Cultura digital grupo zorzal
Brecha digital (ambar)
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Presentación educacion dl siglo xxi

Más de cindyjennifer (6)

PPT
Analisis del Proyecto Cuenca Digital
PPT
Plan De Marketing Empreza XYZ
PPT
Calidad En La Ea D
PPT
Aula Virtual
PPT
Calidad De Educacion Virtual
PPT
Impacto De Las TICs
Analisis del Proyecto Cuenca Digital
Plan De Marketing Empreza XYZ
Calidad En La Ea D
Aula Virtual
Calidad De Educacion Virtual
Impacto De Las TICs

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

TICs en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN ECUADOR TICS EN LA EDUCACION CINDY PATIÑO PONCE
  • 2. TICS INTRODUCCION La tecnología es un método que brinda respuesta a ciertas necesidades. Las TICs son medios que nos aportan un flujo ininterrumpido de información, que es esencial para nuestro sistema político, instituciones económicas, y para los estilos de vida cotidiana de cada uno de nosotros. Las TICs son un hecho imparable, que reporta importantes beneficios a quienes las utilizan. Si se usara la Informática y las comunicaciones en función del bienestar pleno de la humanidad es indiscutible el beneficio que trae al hombre. Los sectores de menores recursos no tienen acceso a estas tecnologías en el ámbito educativo, estableciendo una carencia difícil de sortear en el futuro. Lo que no se haga en la escuela hoy afectará de manera profunda el desarrollo futuro de las personas. Cerrar la posibilidad de ingreso a las nuevas tecnologías de información y comunicación implica desconocer, negar y ocultar una variedad de saberes. El hombre es un resumen entre su propio desarrollo biológico y de la cultura en la cual convive.
  • 3. ARTICULOS DERECHOS HUMANOS El Art. 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que: “ Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y los beneficios que de él resultan". El artículo 22 de la misma declaración dice: "Toda persona tiene derecho a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad". Se debe asegurar no solo el acceso, sino el acceso efectivo a las nuevas tecnologías existentes, para lograr los propósitos sociales, económicos, políticos, que los individuos puedan plantearse para sí mismos. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su Art. 12 declara: "Toda persona tiene derecho a la educación. Tiene el derecho de que, mediante esta educación, se le capacite para lograr una digna subsistencia, en mejoramiento del nivel de vida y para ser útil a la sociedad". La brecha digital que vive nuestro país hace caso omiso a estos derechos básicos que posee el ser humano.
  • 4. ARTICULOS DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece las responsabilidades de las personas para el cumplimiento de lo que declara. En su Art. 1 dice: "Todos los seres humanos deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". Esto indica claramente que todos debemos colaborar para que el acceso a las herramientas tecnológicas existentes sea universal, para un desarrollo conjunto de las personas y la comunidad.
  • 5. EFECTOS DE LAS TICS Las TICs tienen efectos secundarios negativos sobre nuestro sistema social, como separar más las distancias económicas y culturales entre los sectores integrados a este desarrollo tecnológico y la población que se encuentra excluida. La planificación de políticas sociales y educativas dirigidas a compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación es una necesidad urgente si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la gran mayoría de la ciudadanía. Siempre ha persistido la intención de superar la pobreza que recorre el país, y continuamente se renueva la esperanza. Son grandes los esfuerzos por reducir la pobreza, pero en vez de dar solución a este problema cada instante se incrementa mas sin lograr por lo menos apaciguarla. Existe un estancamiento económico, debido a que la crisis y las políticas de ajuste estructural han generado un deterioro social significativo, que se evidencia en el estancamiento de la cobertura educacional, la calidad de la educación y salud públicas, la caída del gasto social, expansión del subempleo y desempleo, la creciente inequidad social, y un incremento en la incidencia y severidad de la pobreza. La acciones emprendidas por el gobierno han sido insuficientes, porque falta emprender esfuerzos para la innovación docente, compra de computadoras con fines educativos.
  • 6. LAS TICS Y EL DESARROLLO HUMANO La implantación y generalización de las TICs en nuestra vida cotidiana se realiza bajo el parámetro de la lógica del mercado, es decir que los factores económicos son determinantes en el acceso a las mismas. Las distancias culturales entre una población que acceda a las nuevas tecnologías y aquella que sólo dispone de la información presentada en los medios de masas representará en el futuro un factor más de desigualdad social. El paradigma del desarrollo humano abarca todos los temas del desarrollo, el crecimiento económico, inversión social, empoderamiento de la gente, atención de las necesidades básicas y provisión de redes de protección social, libertades políticas y culturales, y todos los aspectos de la vida de la gente. El paradigma del desarrollo humano para ul Haq, tiene cuatro componentes esenciales: Equidad: Igualdad de oportunidades para todos. Sustentabilidad: Futuras generaciones gocen del mismo bienestar que las presentes Productividad: Invertir en las personas y promover un ambiente favorable para que puedan desarrollar sus potencialidades. Empoderamiento: Participación de las personas. Informe mundial sobre Desarrollo Humano 1990: El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano, las tres oportunidades mas esenciales son: disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimiento, y tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente.
  • 7. SITUACION ACTUAL DOCENTE La mayoría del Profesorado es consciente de que las TICs deben incorporarse a las actividades de aula pero existe falta de experiencia docente en el campo, debido a: Falta de formación tecnológica y pedagógica en la utilización de los medios. Dificultad para disponer de suficientes medios. Falta de orientaciones, materiales y ejemplificaciones que ayuden a diseñar proyectos currriculares y programaciones de aula. Falta de capacidad de los centros para organizar estos recursos, de modo que sea fácil su utilización dentro del proceso didáctico ordinario. Por este motivo se debería: Convertir a los centros escolares en modelos de comunidades integradas en nueva formas de acceder a la información y al conocimiento. Promover en los centros educativos cambios en la forma de organizar los espacios, adaptando nuevas formas de aprendizaje y de acceso a la información y al conocimiento.
  • 8. ACCIONES GUBERNAMENTALES De forma urgente el gobierno debería estar dispuesto a: Fortalecer a los Centros de Enseñanza e impulsar a la investigación. La política nacional debe prestar más atención al aprendizaje, a la enseñanza y a la formación. Crear centros de investigación. Realizar campañas de educación digital. Crear un Proyecto educacional, teniendo como prioridad la enseñanza de la computación como una tecnología necesaria para el progreso socioeconómico. Invertir anualmente para que tanto escuelas, colegios como universidades cuenten con laboratorios de alta tecnología. Establecer un Ministerio de Informática, para asegurar regulaciones y asimilar las nuevas tecnologías en todas las ramas y esferas del país, permitiendo que las redes de informática y las comunicaciones operen adecuadamente, apoyar el uso de las TICS en el país, etc. Formar un Club Social de Computación en cada provincia, que colabore impartiendo cursos de computación a la comunidad de forma gratuita.
  • 9. ACCIONES GUBERNAMENTALES Formar un Sistema de salud con base técnica, de acceso para toda la población, formando vínculos entre el progreso científico y social. Introducción masiva de equipamiento informático. Creación de redes computacionales en organismos importantes de la economía. Mejorar los esfuerzos por capacitar a los grupos sociales tecnológicamente en desventaja, que aspiran a la social democracia. Los esfuerzos por parte del gobierno deberían concentrarse en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, lo que decidirá si somos un país de consumo de tecnología, o un país de producción de la misma.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Páginas Web: http://cabbat1.cnea.gov.ar/cfc/internet97/grupo5/proyecto.htm http://www.ull.es/departamentos/didinv/tecnologiaeducativa/doc-desigualdades.htm http://labrechadigital.org/labrecha/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=1 http://www.monografias.com/trabajos14/informatica-social/informatica-social.shtml http://www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c4/2-4-14.htm http://www.monografias.com/trabajos12/labrech/labrech.shtml Libro de Investigación: Informe sobre Desarrollo Humano Ecuador, PNUD