Tipo de operadoores
Operadores
Son todos aquellos símbolos que representan enlaces entre cada uno de los
argumentos que intervienen en una operación, se les llaman operadores y se
utilizan para construir expresiones.
Tipos de Operadores
Relacionales o Condicionales:
Se utilizan para formar expresiones booleanas, es decir, expresiones que al
ser evaluadas producen un valor booleano: Verdad o Falso.
Ejemplo:
Tipos de Operadores
Aritméticos:
Se utilizan para tratar los operadores aritméticos que junto con las variables
numéricas forman expresiones aritméticas.
Ejemplo:
Tipos de Operadores
Alfanumérico:
Se utilizan para unir datos alfanuméricos.
Concatenación: Unir expresiones alfanuméricas, como si fueran eslabones de
una cadena.
Ejemplo:
Lógicos o Booleanos:
Combinan sus operadores deacuerdo a las reglas del algebra de Boole, con el
fin de producir un nuevo valor que se convierta en el valor de la expresión.
OR: Es un operador binario, afecta a dos operadores. La expresión que forma
es cierta cuando al menos unos de su operadores es cierto.
AND: Es un operador binario, la expresión que forma es cierta cuando ambos
operadores son cierto al mismo tiempo.
NOT: No es un operador binario, afecta un operador cambiando su estado
lógico , si era verdad lo convierte a falso..
Ejemplo:
Paréntesis:
Se utilizan para anidar expresiones.
Ejemplo:
Orden de Evaluación de los Operadores
La prioridad a la hora de evaluar los operadores en cualquier expresión es:
Paréntesis
Potencias
Productos y Divisiones
Suma y Resta
Concatenación
Relaciones
Lógicos
Variables y Tipos
Se considera Variable a una zona de la memoria referencia por un nombre,
donde se puede almacenar el valor de un dato que puede cambiarsecuando
nosotros queramos.
El nombrede la variable lo decide el usuario.
Una variable no es un dato, sino un área de la memoria que contiene un
dato.
El ordenador seencargara de darle el orden de la variable en la memoria.
Las Variables no pueden tener más de 8 caracteres.
Ejemplo:
Al decirle que me lea y muestre el valor de la variable numero 102 el
ordenador mostrara lo que contiene en esta caso el numero 55.
Tipos de Variables:
Numéricas: Son las que escribimos nosotros mismos:
Ejemplo:
a= 55;
b=35;
c=12;
Alfanumérica: La podemos escribir de dos formas
Ejemplo:
b= ‘’Hola’’;
Apellido = “Fernández”;
OJO: Los comentarios siempre van en comillas y al finalizar un instrucción se
debe colocar punto y coma.
Booleanos: Cuando almacenan datos booleanos por ejemplo.
a = verdad;
b = falso;
Constante
Se llama constantea toda posición de la memoria, referenciada por un
nombrede constante.
Las constantes pueden ser:
Enteras: Numero con valor entero, sea positivo o negativo.
Ejemplo: Angulo = 34;
Reales: Números con puntos decimales.
Ejemplo: Pi = 3,14159
De caracteres o alfanumérico: Contiene una serie de caracteres tales como
letras mayúsculas, minúsculas, dígitos, signos depuntuación y otros símbolos
especiales.
Ejemplo:
Ciudad = “Madrid”;
P.I = 3.14;
Nom_bre = “Carlos”;

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación sistemas transaccionales
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
PPT
Lenguajes de bases de datos
PPTX
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Pilas en Java
DOCX
Organización de archivos
PPT
Algoritmo De Remplazo Fifo
PDF
Generación código intermedio 2
Presentación sistemas transaccionales
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Lenguajes de bases de datos
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Pilas en Java
Organización de archivos
Algoritmo De Remplazo Fifo
Generación código intermedio 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Diapositivas lenguaje ensamblador
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
Mapa mental señales analógicas y digitales
PDF
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
PDF
Tecnicas esquemas indexados
DOCX
Middleware en los sistemas distribuidos
PPSX
Aplicación de arreglos bidimensionales
PDF
4. Diseño e Implementación de Software
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PPT
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PPT
Normalizacion boyce codd_4_fn
PPSX
Analisis estructurado
PDF
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPTX
Interrupciones del microprocesador
PPT
Generador de codigo intermedio
PPSX
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
PDF
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
Diapositivas lenguaje ensamblador
Arquitecturas de computadoras
Arquitectura harvard y von neumann
Mapa mental señales analógicas y digitales
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Tecnicas esquemas indexados
Middleware en los sistemas distribuidos
Aplicación de arreglos bidimensionales
4. Diseño e Implementación de Software
Ingeniería de software modelo incremental
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
Normalizacion boyce codd_4_fn
Analisis estructurado
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Interrupciones del microprocesador
Generador de codigo intermedio
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Publicidad

Similar a Tipo de operadoores (20)

PPSX
Operadores
PPTX
Tipos de datos y operaciones
PPT
Variables y tipos
PPT
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
PDF
Tutorial pseudocodigo11
PDF
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
PDF
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
PPTX
Intorduccion Algoritmos
PPTX
Introducción a la Programación
DOCX
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
DOCX
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
PPTX
Introducción a los algoritmos
PPT
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
DOCX
Algoritmos
DOCX
fundamento de karolina p
PPTX
Datos y Entidades Primitivas ruben.pptx.
DOCX
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
PDF
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Operadores
Tipos de datos y operaciones
Variables y tipos
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
Tutorial pseudocodigo11
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Intorduccion Algoritmos
Introducción a la Programación
Estructura de datos manipulación de listas y tablas
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Introducción a los algoritmos
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Algoritmos
fundamento de karolina p
Datos y Entidades Primitivas ruben.pptx.
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundamentos
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Publicidad

Más de Arazelii Puentez (20)

PPTX
5 programas inventados en netbeans
DOCX
Violencia
DOCX
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
PPTX
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
DOCX
El 15 de_descuento_de_una_prenda
PPTX
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
DOCX
El promedio de_calificacion_de_7_materias
PPTX
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
DOCX
Areadecirculo
PPTX
Area de circulo_powerpoint
DOCX
Areadetrapezoide
PPTX
Area de trapezoide_powerpoint
PPTX
Practica5
PPTX
Practica4
PPTX
Practica3
PPTX
Practica 2
PPTX
Practica 1(2)
PPTX
Tipos de datos_en_java
DOCX
Cuestionario de apoyo_para_examen
DOCX
Cuestionario 3am araceli
5 programas inventados en netbeans
Violencia
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
Areadecirculo
Area de circulo_powerpoint
Areadetrapezoide
Area de trapezoide_powerpoint
Practica5
Practica4
Practica3
Practica 2
Practica 1(2)
Tipos de datos_en_java
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario 3am araceli

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tipo de operadoores

  • 2. Operadores Son todos aquellos símbolos que representan enlaces entre cada uno de los argumentos que intervienen en una operación, se les llaman operadores y se utilizan para construir expresiones. Tipos de Operadores Relacionales o Condicionales: Se utilizan para formar expresiones booleanas, es decir, expresiones que al ser evaluadas producen un valor booleano: Verdad o Falso. Ejemplo:
  • 3. Tipos de Operadores Aritméticos: Se utilizan para tratar los operadores aritméticos que junto con las variables numéricas forman expresiones aritméticas. Ejemplo:
  • 4. Tipos de Operadores Alfanumérico: Se utilizan para unir datos alfanuméricos. Concatenación: Unir expresiones alfanuméricas, como si fueran eslabones de una cadena. Ejemplo: Lógicos o Booleanos: Combinan sus operadores deacuerdo a las reglas del algebra de Boole, con el fin de producir un nuevo valor que se convierta en el valor de la expresión.
  • 5. OR: Es un operador binario, afecta a dos operadores. La expresión que forma es cierta cuando al menos unos de su operadores es cierto. AND: Es un operador binario, la expresión que forma es cierta cuando ambos operadores son cierto al mismo tiempo. NOT: No es un operador binario, afecta un operador cambiando su estado lógico , si era verdad lo convierte a falso.. Ejemplo: Paréntesis: Se utilizan para anidar expresiones.
  • 6. Ejemplo: Orden de Evaluación de los Operadores La prioridad a la hora de evaluar los operadores en cualquier expresión es: Paréntesis Potencias Productos y Divisiones Suma y Resta Concatenación Relaciones Lógicos Variables y Tipos Se considera Variable a una zona de la memoria referencia por un nombre, donde se puede almacenar el valor de un dato que puede cambiarsecuando nosotros queramos. El nombrede la variable lo decide el usuario. Una variable no es un dato, sino un área de la memoria que contiene un dato. El ordenador seencargara de darle el orden de la variable en la memoria. Las Variables no pueden tener más de 8 caracteres. Ejemplo:
  • 7. Al decirle que me lea y muestre el valor de la variable numero 102 el ordenador mostrara lo que contiene en esta caso el numero 55. Tipos de Variables: Numéricas: Son las que escribimos nosotros mismos: Ejemplo: a= 55; b=35; c=12; Alfanumérica: La podemos escribir de dos formas Ejemplo: b= ‘’Hola’’; Apellido = “Fernández”; OJO: Los comentarios siempre van en comillas y al finalizar un instrucción se debe colocar punto y coma. Booleanos: Cuando almacenan datos booleanos por ejemplo. a = verdad; b = falso; Constante Se llama constantea toda posición de la memoria, referenciada por un nombrede constante. Las constantes pueden ser: Enteras: Numero con valor entero, sea positivo o negativo. Ejemplo: Angulo = 34; Reales: Números con puntos decimales.
  • 8. Ejemplo: Pi = 3,14159 De caracteres o alfanumérico: Contiene una serie de caracteres tales como letras mayúsculas, minúsculas, dígitos, signos depuntuación y otros símbolos especiales. Ejemplo: Ciudad = “Madrid”; P.I = 3.14; Nom_bre = “Carlos”;