SlideShare una empresa de Scribd logo
Nexos                                                                          Tipos / Ejemplos
                             Y (e), ni                                                                      Copulativas: Llegaron y llamaron a la puerta
                             O (u), o bien                                                                  Disyuntivas: Me lo prestas o te lo compro
      Coordinadas            Pero, mas, no obstante, sin embargo, sino (que),                               Adversativas: Lo ha intentado muchas veces, pero no lo consigue nunca
                             Tan pronto…como, bien…bien, ya…ya                                              Distributivas: Tan pronto está triste como se echa a reír
                             Es decir, esto es, o sea                                                       Explicativas: Sufre claustrofobia, es decir, tiene miedo a los espacios cerrados
                                                                                                            Sujeto: Es importante que hables con él / Es importante hablar con él /
                                                                                                                      Los que piensen así se pueden marchar
                                                                                                            Atributo: La solución es que todos ayudemos / La solución es ayudar entre todos
                             La conjunción que
                                                                                                            C.N.: Luis tiene confianza en que lo logres / Luis tiene confianza en lograrlo
                                                          que precedido de artículo: (art.) + que
                             Los pronombres relativos                                                       C.Adj.: Estoy orgulloso de lo que has hecho / Estoy orgulloso de haberlo hecho
               Sustantivas    (sin antecedente)           quien (-es)                                       C.Adv: Estamos cerca de que nos admitan / Estamos cerca de ser admitidos
                             La conjunción si                                                               C.D.: El detenido confesó que era culpable / El detenido confesó ser el culpable
                             Los pronombres interrogativos qué, quién                                              El detenido confesó lo que había hecho / El detenido confesó cómo lo hizo
                             Los adverbios interrogativos cómo, dónde, cuándo, cuánto
                                                                                                            C. Rég.: Yo no aspiro a que me elijan / Yo no aspiro a ser elegido
                                                                                                            C.I.: Se lo hemos dado a quien lo necesita
                                                                                                            C.Ag.: Luis fue despedido por el que mandaba
                                                                                                            C.Circ.: Ayer no salí con los que me llamaron
                             Los pronombres relativos    que, quien (-es)                                   Ex plicativas: Las aceras, que están en muy mal estado, van a ser arregladas
                               (con antecedente)         el/la/lo cual, los/las cuales                          (C.N.)
                                                         cuyo, -a, -os, -as                                 Especificativas: Las aceras que están en muy mal estado van a ser arregladas
Subordinadas   Adjetivas     Los adverbios relativos     donde, como, cuando, cuanto                              (C.N.)
                             Donde                                                                          De lugar: Hemos estado donde ocurrió el accidente
                             Cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que,             De tiempo: Antes de que empecéis, deseo haceros una advertencia
                             siempre que, antes de (que), después de (que), mientras (que), a medida                     Cuando te enteres, avísame
                             que, al + infinitivo…                                                                       Comete muchos errores al hablar
                             Como, según                                                                    De modo: Todo sucedió como estaba previsto
                             Tan (tanto)…como, más…que, mayor que, mejor que,                               Comparativas: Comió tantas cerezas como pudo
                             menos…que, menor que, peor que…                                                                 Los ingresos son menores que los gastos (son)
               Adverbiales   Porque, que, puesto que, ya que, como, en vista de que, a fuerza de            Causales: No ha venido porque no ha querido
                             (que), por razón de que…                                                                  Ya que no quieres ir tú, iré yo
                             Por (lo) tanto, por consiguiente, luego, conque, así pues, así (es) que,       Consecutivas: No está muy contento, por lo tanto no bromees
                             que (en la principal “tan, tanto”), de tal modo que, de tal manera que…                        Es tan alto que parece mayor
                             Si, como, cuando, en el caso de (que), a condición de (que), a menos que,      Condicionales: Hoy no iré al cine si no me invitan
                             en el supuesto de (que), siempre que, con tal de (que)…                                         Me quedaré un rato con tal de hablar contigo
                             Aunque, a pesar de (que), si bien, aun cuando, por más que…                    Concesivas: No lo convencí por más que insistí
                             Para (que), a (que), que, a fin de (que), con el objeto de (que), con el fin   Finales: Vengo para que me devuelvan el balón
                             de (que), con la intención de (que)                                                      Vengo a pedir perdón




                                                         Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: José María Eizaguirre.
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: José María Eizaguirre.

Más contenido relacionado

DOC
Imperativo
PPT
3. realidades 2 capitulo_4_a_el_vocabulario_de_capitulo_4a
PPS
Juan Carlos Briquet Marmol Frank Sinatra
PPT
El subjuntivo
PPT
Elsubjuntivo
PPT
Elsubjuntivo
DOCX
Connectors
PPTX
Grammar book
Imperativo
3. realidades 2 capitulo_4_a_el_vocabulario_de_capitulo_4a
Juan Carlos Briquet Marmol Frank Sinatra
El subjuntivo
Elsubjuntivo
Elsubjuntivo
Connectors
Grammar book

La actualidad más candente (9)

DOCX
Solucionario examen de tipos de palabras y
PPT
Trabajo completo influir en el interlocutor niveles c1 y c2..
DOC
Span10
PDF
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
PPTX
Grammer book
PDF
Vocabulario unidad 8
PPTX
Uses of the Subjunctive in Spanish
PDF
Vocabulario mandarin
PPTX
Grammar book
Solucionario examen de tipos de palabras y
Trabajo completo influir en el interlocutor niveles c1 y c2..
Span10
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
Grammer book
Vocabulario unidad 8
Uses of the Subjunctive in Spanish
Vocabulario mandarin
Grammar book
Publicidad

Similar a Tipología de la oración compuesta (20)

PPT
Oraciones subordinadas
DOC
S orac-subordinadas
DOC
Teoría esquematizada de la oración compuesta
DOCX
Tipos de conectores y ejemplos
PDF
Adverbiales
PDF
Adverbiales
PPSX
Sintaxis
DOC
TILDE DIACRÍTICA
PDF
Esquema oc
PDF
Esquema oc[1]
PDF
Esquema oc
PDF
E15 02 gramática cap2
PDF
E15 02 gramática cap1
PDF
cuadro resumen oración simple
PDF
Tabla resumen tipos de oraciones
PDF
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
PDF
Conectores materia y guía de trabajo
PDF
Gramatica ejercicios
DOCX
Lleccion de categorias gramaticales..
PDF
Imperfecto de subjuntivo
Oraciones subordinadas
S orac-subordinadas
Teoría esquematizada de la oración compuesta
Tipos de conectores y ejemplos
Adverbiales
Adverbiales
Sintaxis
TILDE DIACRÍTICA
Esquema oc
Esquema oc[1]
Esquema oc
E15 02 gramática cap2
E15 02 gramática cap1
cuadro resumen oración simple
Tabla resumen tipos de oraciones
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
Conectores materia y guía de trabajo
Gramatica ejercicios
Lleccion de categorias gramaticales..
Imperfecto de subjuntivo
Publicidad

Más de Mitxi Dom (12)

PDF
Proyecto final flip_miguel_domingo
PDF
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
PDF
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
PPS
La casa de los espíritus
PPSX
La casa de los espíritus 1
PPSX
La casa de los espíritus 1
PDF
Los nuevos romanticos
PDF
Los nuevos romanticos
PDF
Lengua castellanaii pau
PPT
Novecentismo Vanguardias
PDF
Dossier Cristina Fernandez Cubas[1]
PDF
Tipología oración compuesta
Proyecto final flip_miguel_domingo
La casa-de-los-espiritus-isabel-allende
La casa de los espíritus (apuntes para bachillerato)
La casa de los espíritus
La casa de los espíritus 1
La casa de los espíritus 1
Los nuevos romanticos
Los nuevos romanticos
Lengua castellanaii pau
Novecentismo Vanguardias
Dossier Cristina Fernandez Cubas[1]
Tipología oración compuesta

Último (20)

PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres

Tipología de la oración compuesta

  • 1. Nexos Tipos / Ejemplos Y (e), ni Copulativas: Llegaron y llamaron a la puerta O (u), o bien Disyuntivas: Me lo prestas o te lo compro Coordinadas Pero, mas, no obstante, sin embargo, sino (que), Adversativas: Lo ha intentado muchas veces, pero no lo consigue nunca Tan pronto…como, bien…bien, ya…ya Distributivas: Tan pronto está triste como se echa a reír Es decir, esto es, o sea Explicativas: Sufre claustrofobia, es decir, tiene miedo a los espacios cerrados Sujeto: Es importante que hables con él / Es importante hablar con él / Los que piensen así se pueden marchar Atributo: La solución es que todos ayudemos / La solución es ayudar entre todos La conjunción que C.N.: Luis tiene confianza en que lo logres / Luis tiene confianza en lograrlo que precedido de artículo: (art.) + que Los pronombres relativos C.Adj.: Estoy orgulloso de lo que has hecho / Estoy orgulloso de haberlo hecho Sustantivas (sin antecedente) quien (-es) C.Adv: Estamos cerca de que nos admitan / Estamos cerca de ser admitidos La conjunción si C.D.: El detenido confesó que era culpable / El detenido confesó ser el culpable Los pronombres interrogativos qué, quién El detenido confesó lo que había hecho / El detenido confesó cómo lo hizo Los adverbios interrogativos cómo, dónde, cuándo, cuánto C. Rég.: Yo no aspiro a que me elijan / Yo no aspiro a ser elegido C.I.: Se lo hemos dado a quien lo necesita C.Ag.: Luis fue despedido por el que mandaba C.Circ.: Ayer no salí con los que me llamaron Los pronombres relativos que, quien (-es) Ex plicativas: Las aceras, que están en muy mal estado, van a ser arregladas (con antecedente) el/la/lo cual, los/las cuales (C.N.) cuyo, -a, -os, -as Especificativas: Las aceras que están en muy mal estado van a ser arregladas Subordinadas Adjetivas Los adverbios relativos donde, como, cuando, cuanto (C.N.) Donde De lugar: Hemos estado donde ocurrió el accidente Cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que, De tiempo: Antes de que empecéis, deseo haceros una advertencia siempre que, antes de (que), después de (que), mientras (que), a medida Cuando te enteres, avísame que, al + infinitivo… Comete muchos errores al hablar Como, según De modo: Todo sucedió como estaba previsto Tan (tanto)…como, más…que, mayor que, mejor que, Comparativas: Comió tantas cerezas como pudo menos…que, menor que, peor que… Los ingresos son menores que los gastos (son) Adverbiales Porque, que, puesto que, ya que, como, en vista de que, a fuerza de Causales: No ha venido porque no ha querido (que), por razón de que… Ya que no quieres ir tú, iré yo Por (lo) tanto, por consiguiente, luego, conque, así pues, así (es) que, Consecutivas: No está muy contento, por lo tanto no bromees que (en la principal “tan, tanto”), de tal modo que, de tal manera que… Es tan alto que parece mayor Si, como, cuando, en el caso de (que), a condición de (que), a menos que, Condicionales: Hoy no iré al cine si no me invitan en el supuesto de (que), siempre que, con tal de (que)… Me quedaré un rato con tal de hablar contigo Aunque, a pesar de (que), si bien, aun cuando, por más que… Concesivas: No lo convencí por más que insistí Para (que), a (que), que, a fin de (que), con el objeto de (que), con el fin Finales: Vengo para que me devuelvan el balón de (que), con la intención de (que) Vengo a pedir perdón Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: José María Eizaguirre.
  • 2. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: José María Eizaguirre.