SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN



     ESPECIALIDAD:




         CURSO:




 DOCENTE RESPONSABLE:
PALABRAS



VARIABLES                            INVARIABLES


        ARTICULO               CONJUNCION



    SUSTANTIVO        Núcleo   PREPOSICIÓN
                       SN

     ADJETIVO                   ADVERBIO


    PRONOMBRE
                               INTERJECCIÓN

                      Núcleo
     VERBO
                       SV
SUSTANTIVO
   Una palabra que se usa para nombrar a una persona,
    lugar, objeto o cualidad.
   Es la parte de la oración que se presenta con mayor
    frecuencia en el discurso.

      «Luego el arquero entró a la cancha sin guantes»

Nota: cualquier parte de la oración se puede convertir en
una oración si le antepone un artículo, ejemplo:
                    «Ya le dio el sí» porque

«sí» sin artículo es un adverbio de afirmación
«sí» con artículo se convierte en un sustantivo «el sí»
PRIMITIVOS Y
                        DERIVADOS

                                         COMUNES Y
                                          PROPIOS
CONTABLES E
INCONTABLES




                     CLASIFICACIÓN
                    DEL SUSTANTIVO




                                       CONCRETOS Y
    GENTILICIOS Y
                                       ABSTRACTOS
    PATRONÍMICOS


                      INDIVIDUALES Y
                        COLECTIVOS
FUNCIONES DEL SUSTANTIVO
El sustantivo puede ser:

   El núcleo del sujeto («el político no defraudará»)

   El núcleo del objeto directo («compré ropa»)

   El núcleo del objeto indirecto («compré ropa para Alicia»)
   De agente: el que realiza la acción del verbo en voz
    pasiva y lo acompaña la preposición «por». Ejemplo:

             «Perú fue gobernado por Belaúnde»
ADJETIVO

 Palabra que acompaña al sustantivo para
  definirlo, calificarlo, evaluarlo o enriquecerlo.
 Modifican o limitan un nombre o pronombre.



    «Los mejores gobernadores fueron alumnos
                   interesados»
EL VERBO
Palabra que se utiliza para expresar una acción, un
estado o una situación.
Por sus complementos, los verbos se dividen en:

a) Copulativos (sus complementos son sustantivos o
   adjetivos)
b) Intransitivos (no necesitan complemento)
c) Transitivos (necesitan de un sustantivo que
   funciona como objeto directo)
d) Bitransitivos (necesitan dos sustantivos: uno es
   objeto directo; el otro indirecto).
LAS CONJUNCIONES

                             Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones
             Pueden ser                                                                                      Pueden ser


CONJUNCIONES COORDINANTES                                                              CONJUNCIONES SUBORDINANTES
     ¿Qué hacen?                                                                                 ¿Qué hacen?

   Unen palabras u oraciones que                                                                 Relacionan dos proposiciones
   están al mismo nivel sintáctico                                                                 (u oraciones) de distinta
                                                                                                      jerarquía sintáctica
Pueden ser
                                                                                    Pueden ser
   CLASES                      FORMAS
                                                                          CLASES                           ALGUNAS FORMAS
  COPULATIVAS               Y, E, NI, QUE
                                                                         DE LUGAR                  DONDE

  DISYUNTIVAS               O, U, ORA, BIEN                              DE TIEMPO                 CUANDO, APENAS, EN CUANTO...

                                                                         DE MODO                   COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE...
  ADVERSATIVAS              MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO...
                                                                         COMPARATIVAS              TAL ...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE

  DISTRIBUTIVAS                                                          CAUSALES                  QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES...
                            YA...YA, BIEN...BIEN...

                                                                         CONSECUTIVAS              LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO...
  EXPLICATIVAS              ES DECIR, ESTO ES...
                                                                         CONDICIONALES             SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,...

                                                                         CONCESIVAS                AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN...


     Volver a PALABRAS                                                   FINALES                   A QUE, PARA QUE, PARA,...
ORACIÓN


                                                                                                    PREDICADO
                 SUJETO
                                                                                                    Según la significación
                          Constituido por                                                           del verbo, puede ser:


                                   ADJETIVO

                                   COMPLEMENTO                            VERBAL                                              NOMINAL
DETERMINANTE     NOMBRE            DEL NOMBRE
                                                        Constituido por                                 Constituido por

               O bien
                                   APOSICIÓN                                   Y
                                                                                                                                      Y
                                                     VERBO                COMPLEMENTOS                    VERBO                ATRIBUTO
               PRONOMBRE                           PREDICATIVO              VERBALES                    COPULATIVO
                                                                                                                                es:
                                                                                                    Pueden ser:
                                                                               COMPLEMENTO                                   Complementa al
                                                  Todos los verbos,
                                                                               DIRECTO                   SER, ESTAR Y        núcleo de Sujeto,
                                                 excepto SER, ESTAR
                                                 Y PARECER, cuando                                        PARECER             cuando el verbo
                                                    actúan como                                                                es copulativo
                                                                              COMPLEMENTO
                                                     copulativos.             INDIRECTO

                                                                               COMPLEMENTO
                                                                               CIRCUNSTANCIAL

                                                                               COMPLEMENTO
                                                                               PREDICATIVO

                                                                               COMPLEMENTO
                                                                               AGENTE


       SINTAGMA NOMINAL                                                                         SINTAGMA VERBAL
                                                      Volver al inicio
SUJETO

                                      Parte de la oración que realiza la acción verbal.
                                       Concuerda con el verbo en número y persona



  IDENTIFICACIÓN         FORMAS                           EL SUJETO OMITIDO               COMPLEMENTOS DEL SUJETO
   Cómo
                         Puede aparecer como:
 Preguntamos al verbo                                      No aparece explícito en
                                                          la oración, aunque sí que        COMPLEMENTO DEL NOMBRE
¿quién? o ¿quiénes?           SINTAGMA NOMINAL
   realizan la acción.                                      existe en la estructura
 La respuesta, será el                                      profunda. También se
         SUJETO                                               le denomina sujeto                      El núcleo del Sujeto es
                              Forma habitual del
                                                                   gramatical                         el nombre, por tanto,
                             Sujeto de una oración
   Ejemplo
                                                                                                      será susceptible de
                                    Simple.                            Ejemplo                        tener complementos.
                              Los niños cantan
 Los niños cantan                                          Resbaló en la entrada.           Puede aparecer como:
 1.- ¿Quiénes cantan?                                      1.- ¿Quién resbaló?
 2.- Los niños                                             2.- S. Omitido=Él
                              PRONOMBRE TÓNICO                                                   SINTAGMA PREPOSICIONAL:
 Sujeto=Los niños
                                                                                                  La camisa de seda es cara


                             Personal, demostrativo,
                              Indefinido, posesivo,                                            ADJETIVO
                                  numeral, etc.                                                La camisa verde es cara
                                  Ellos cantan

                                                                                               APOSICIÓN
                                                                                               Ricardo, deportista del año, es ...
                                                         Volver a la oración

Más contenido relacionado

PPT
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
PPT
La oración ( 2013)
PPT
Esquemas básicos gramática
PPTX
El verbo
PDF
El verbo
PPT
PPT
La oración ( 2013)
PPTX
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
La oración ( 2013)
Esquemas básicos gramática
El verbo
El verbo
La oración ( 2013)
Elementos de la oración gramatical por Katherine Jahaira Zapata Gomez

La actualidad más candente (19)

DOC
Gramática: Análisis Oracional
DOCX
La oracion
PPT
La oración simple
PPT
La oración ( 2013)
PPTX
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
PPT
La oración ( 2013)
PPTX
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
PPT
Sintaxis 2 oración compuesta
PDF
Funciones sintácticas
PPT
Adverbiales impropias
PDF
Clases de oraciones
PDF
Morfosintaxis1
PDF
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
PPTX
Oraciones compuestas
DOCX
Manual sintaxis
DOCX
Ategoría gramatical
PPT
Oraciones subordinadas sustantivas
Gramática: Análisis Oracional
La oracion
La oración simple
La oración ( 2013)
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
La oración ( 2013)
Sintaxis de la oraciòn gramatical por Sandra Tibanta
Sintaxis 2 oración compuesta
Funciones sintácticas
Adverbiales impropias
Clases de oraciones
Morfosintaxis1
Esquemas de gramática temas de aoristo y futuro pasivos
Oraciones compuestas
Manual sintaxis
Ategoría gramatical
Oraciones subordinadas sustantivas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación ComunicAcción 2014-2015
PDF
E15 01 comunicación cap1
PDF
E15 01 comunicación cap2
PPTX
Proceso comunicativo by Samo
PPT
La Comunicación Humana
PPTX
Comunicación Organizacional
PPT
Comunicacion Organizacional
PPTX
La comunicación (1)
PPTX
La comunicacion humana
PDF
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
PPTX
Gestion de comunicaciones finalizado
PPTX
CANALES COMUNICACION diapositivas
PDF
La comunicación organizacional interna y externa
PPT
Estrategias De Comunicacion
PPTX
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
PPT
Comunicacion efectiva
PDF
Comunicación Externa
PPTX
Canales de comunicación
PDF
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Presentación ComunicAcción 2014-2015
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap2
Proceso comunicativo by Samo
La Comunicación Humana
Comunicación Organizacional
Comunicacion Organizacional
La comunicación (1)
La comunicacion humana
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial ii capitulo
Gestion de comunicaciones finalizado
CANALES COMUNICACION diapositivas
La comunicación organizacional interna y externa
Estrategias De Comunicacion
Medios o formas de comunicación interna y externa de una empresa
Comunicacion efectiva
Comunicación Externa
Canales de comunicación
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Publicidad

Similar a E15 02 gramática cap2 (20)

PPT
La oración ( 2013)
PPT
Oración simple (2013, 1º eso)
PPT
El verbo power point final
DOCX
Lleccion de categorias gramaticales..
PPTX
Oraciones compuestas
PPTX
Oraciones compuestas
PPT
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
PPTX
Revisión análisis sintáctico
PPTX
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
PPTX
Complementos verbales 2 eso
PDF
PDF
Los complementos del verbo
PPTX
Idioma español
PPT
Las locuciones
PPT
Ilativos
PPT
El Participiogriego
PPT
El participiogriego-1224612367784770-9
PPTX
Idioma español
PPTX
El adverbio y los elementos de relación
La oración ( 2013)
Oración simple (2013, 1º eso)
El verbo power point final
Lleccion de categorias gramaticales..
Oraciones compuestas
Oraciones compuestas
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Revisión análisis sintáctico
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Complementos verbales 2 eso
Los complementos del verbo
Idioma español
Las locuciones
Ilativos
El Participiogriego
El participiogriego-1224612367784770-9
Idioma español
El adverbio y los elementos de relación

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN (20)

PDF
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
PDF
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
PDF
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
PDF
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
PDF
E15 02 gramática cap1
PDF
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
PDF
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
PDF
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
PDF
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
PDF
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
PDF
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
PDF
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
PDF
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
PDF
E10 02 second languaje acquisition cap2
PDF
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
PDF
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
PDF
E10 02 second languaje acquisition cap1
PDF
E08 02 psicología del desarrollo cap1
PDF
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
PDF
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
E01-01 EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E15 02 gramática cap1
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap1
E13 01 teorías emergentes de la ped. y del curriculo cap1
E13 02 didáctica de la educación superior cap2
E11 02 morfología funcional dep. y anatomia humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap2
E11 01 desarrollo cient. y pedag. de la motric. humana cap1
E10 02 second languaje acquisition cap2
E10 01 techniques and principles in language teachingt cap 2
E10 01 techniques and principles in language teaching cap 1
E10 02 second languaje acquisition cap1
E08 02 psicología del desarrollo cap1
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

E15 02 gramática cap2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIDAD: CURSO: DOCENTE RESPONSABLE:
  • 2. PALABRAS VARIABLES INVARIABLES ARTICULO CONJUNCION SUSTANTIVO Núcleo PREPOSICIÓN SN ADJETIVO ADVERBIO PRONOMBRE INTERJECCIÓN Núcleo VERBO SV
  • 3. SUSTANTIVO  Una palabra que se usa para nombrar a una persona, lugar, objeto o cualidad.  Es la parte de la oración que se presenta con mayor frecuencia en el discurso. «Luego el arquero entró a la cancha sin guantes» Nota: cualquier parte de la oración se puede convertir en una oración si le antepone un artículo, ejemplo: «Ya le dio el sí» porque «sí» sin artículo es un adverbio de afirmación «sí» con artículo se convierte en un sustantivo «el sí»
  • 4. PRIMITIVOS Y DERIVADOS COMUNES Y PROPIOS CONTABLES E INCONTABLES CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO CONCRETOS Y GENTILICIOS Y ABSTRACTOS PATRONÍMICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
  • 5. FUNCIONES DEL SUSTANTIVO El sustantivo puede ser:  El núcleo del sujeto («el político no defraudará»)  El núcleo del objeto directo («compré ropa»)  El núcleo del objeto indirecto («compré ropa para Alicia»)  De agente: el que realiza la acción del verbo en voz pasiva y lo acompaña la preposición «por». Ejemplo: «Perú fue gobernado por Belaúnde»
  • 6. ADJETIVO  Palabra que acompaña al sustantivo para definirlo, calificarlo, evaluarlo o enriquecerlo.  Modifican o limitan un nombre o pronombre. «Los mejores gobernadores fueron alumnos interesados»
  • 7. EL VERBO Palabra que se utiliza para expresar una acción, un estado o una situación. Por sus complementos, los verbos se dividen en: a) Copulativos (sus complementos son sustantivos o adjetivos) b) Intransitivos (no necesitan complemento) c) Transitivos (necesitan de un sustantivo que funciona como objeto directo) d) Bitransitivos (necesitan dos sustantivos: uno es objeto directo; el otro indirecto).
  • 8. LAS CONJUNCIONES Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones Pueden ser Pueden ser CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES ¿Qué hacen? ¿Qué hacen? Unen palabras u oraciones que Relacionan dos proposiciones están al mismo nivel sintáctico (u oraciones) de distinta jerarquía sintáctica Pueden ser Pueden ser CLASES FORMAS CLASES ALGUNAS FORMAS COPULATIVAS Y, E, NI, QUE DE LUGAR DONDE DISYUNTIVAS O, U, ORA, BIEN DE TIEMPO CUANDO, APENAS, EN CUANTO... DE MODO COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE... ADVERSATIVAS MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO... COMPARATIVAS TAL ...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE DISTRIBUTIVAS CAUSALES QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES... YA...YA, BIEN...BIEN... CONSECUTIVAS LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO... EXPLICATIVAS ES DECIR, ESTO ES... CONDICIONALES SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,... CONCESIVAS AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN... Volver a PALABRAS FINALES A QUE, PARA QUE, PARA,...
  • 9. ORACIÓN PREDICADO SUJETO Según la significación Constituido por del verbo, puede ser: ADJETIVO COMPLEMENTO VERBAL NOMINAL DETERMINANTE NOMBRE DEL NOMBRE Constituido por Constituido por O bien APOSICIÓN Y Y VERBO COMPLEMENTOS VERBO ATRIBUTO PRONOMBRE PREDICATIVO VERBALES COPULATIVO es: Pueden ser: COMPLEMENTO Complementa al Todos los verbos, DIRECTO SER, ESTAR Y núcleo de Sujeto, excepto SER, ESTAR Y PARECER, cuando PARECER cuando el verbo actúan como es copulativo COMPLEMENTO copulativos. INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL COMPLEMENTO PREDICATIVO COMPLEMENTO AGENTE SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL Volver al inicio
  • 10. SUJETO Parte de la oración que realiza la acción verbal. Concuerda con el verbo en número y persona IDENTIFICACIÓN FORMAS EL SUJETO OMITIDO COMPLEMENTOS DEL SUJETO Cómo Puede aparecer como: Preguntamos al verbo No aparece explícito en la oración, aunque sí que COMPLEMENTO DEL NOMBRE ¿quién? o ¿quiénes? SINTAGMA NOMINAL realizan la acción. existe en la estructura La respuesta, será el profunda. También se SUJETO le denomina sujeto El núcleo del Sujeto es Forma habitual del gramatical el nombre, por tanto, Sujeto de una oración Ejemplo será susceptible de Simple. Ejemplo tener complementos. Los niños cantan Los niños cantan Resbaló en la entrada. Puede aparecer como: 1.- ¿Quiénes cantan? 1.- ¿Quién resbaló? 2.- Los niños 2.- S. Omitido=Él PRONOMBRE TÓNICO SINTAGMA PREPOSICIONAL: Sujeto=Los niños La camisa de seda es cara Personal, demostrativo, Indefinido, posesivo, ADJETIVO numeral, etc. La camisa verde es cara Ellos cantan APOSICIÓN Ricardo, deportista del año, es ... Volver a la oración