UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
TIPOS DE ADMINISTRACIÓN Y PROCESO ADMINISTRATIVO
QUITO - ECUADOR
LILIANA YANCHAGUANO
QUINTO SEMESTRE “A”
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es la principal actividad que
corresponde desarrollar al
Poder Ejecutivo para la
prestación de los servicios
públicos.
Ejemplo:
Poner alumbrado público,
Construcción de carreteras y
su presupuesto de pende de
la población.
IMPORTANCIA
Es importante porque
mediante su aplicación
permite gobernar, regir y
vigilar los intereses públicos
de la ciudadanía y saber
aprovechar de mejor forma
los recursos disponibles.
Los recursos con los que
cuenta el país, y
que, mediante los distintos
entidades y organismos del
sector público.
CARACTERÍSTICAS
 Busca satisfacer necesidades sociales de la
colectividad.
 No tiene afán de lucro sino mas bien social.
 La responsabilidad es amplia e ilimitada.
 Le interesa conocer la opinión publica.
 El período de duración es ilimitado e indefinido.
ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO
De acuerdo a la Constitución Política Ecuatoriana los
organismos y entidades que conforman el Sector
Público:
1. Los organismos y dependencias de las Funciones
Legislativa, Ejecutiva y Judicial, Electoral y de
Transportes y Control Social.
2. Las entidades que integran el régimen autónomo
descentralizado.
3. Las personas jurídicas creadas por los gobiernos
autónomos descentralizados para la prestación de
servicios públicos.
• Consejo
Nacional
Electoral
• Corte Nacional
de Justicia
• Ministros del
Estado
• Asamblea
Nacional
Función
Legislativ
a
Función
Ejecutiva
Función
Electoral
Función
Judicial
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
ADMINISTRACIÓN PRIVADA
Es la ejercida en todas las
empresas que sus recursos
son de origen privado.
Ejemplo:
Los accionistas de las
empresas.
IMPORTANCIA
Las distintas empresas que
existen en el país, influyen
en la vida de los
individuos, en su forma de
vestir, de alimentarse, por
ello, la administración
privada, estimula el
desarrollo del país, ya que
por la
competencia, tecnología, inv
estigación, desarrollo, permit
en mayor tecnología y
modernización en el sector
privado.
CARACTERÍSTICAS
 La principal finalidad es el retorno de la inversión
con ganancias.
 Generalmente sus trámites son ágiles, ligeros y
cortos.
 Se maneja con capitales particulares.
 Su responsabilidad es real y eficiente, porque los
interesa atraer mas clientes.
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
ADMINISTRACIÓN MIXTA
Se refiere a las actividades
de aquellos organismos que
están bajo jurisdicción tanto
del poder público como del
sector privado, y a ellos
corresponden las
instituciones de participación
estatal, descentralizadas o
autónomas.
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA Y PRIVADA
o La administración pública y privada son diferentes
en su estructura, como en materia de personal.
o La administración pública tiene objetivos de
servicio a la comunidad, mientras que la privada
tiene objetivos de lucro.
o La administración privada utiliza eficientemente los
métodos y técnicas de la ciencia administrativa, en
cambio la pública no, porque difícilmente acepta
cambio.
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
La administración es el
proceso de planificar,
organizar, dirigir y
controlar las actividades
de los miembros de la
organización y el
empleo de todos los
demás recursos
organizacionales, con el
propósito de alcanzar
las metas establecidas
para la organización.
Un proceso es una
forma sistemática de
hacer las cosas. Se
habla de la
administración como un
proceso para subrayar
el hecho de que todos
los gerentes, sean
cuales fueran sus
aptitudes o habilidades
personales,
desempeñan ciertas
actividades
interrelacionadas con el
propósito de alcanzar
las metas que desean.
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
PLANIFICACIÓN
Planificar implica que los
administradores piensen con
antelación en sus metas y
acciones, y que basan sus
actos en algún método, plan o
lógica, y no en corazonadas.
La planificación requiere
definir los objetivos o metas de
la organización, estableciendo
una estrategia general para
alcanzar esas metas
ORGANIZACIÓN
Es distribuir o señalar las
necesarias actividades de
trabajo entre los miembros
del grupo e indicar la
participación de cada
miembro del grupo. Esta
distribución del trabajo esta
guiado por la consideración
de cosas tales como la
naturaleza de las
actividades
componentes, las personas
del grupo y las instalaciones
físicas disponibles.
DIRECCIÓN
Para llevar a cabo físicamente
las actividades que resulten de
los pasos de planeación y
organización, es necesario que
el gerente tome medidas que
inicien y continúen las acciones
requeridas para que los
miembros del grupo ejecuten la
tarea. Entre las medidas
comunes utilizadas por el
gerente para poner el grupo en
acción están dirigir, desarrollar
a los gerentes, instruir, ayudar
a los miembros de una
empresa.
CONTROL
Los gerentes siempre han
encontrado conveniente
comprobar o vigilar lo que sé
esta haciendo para asegurar
que el trabajo de otros esta
progresando en forma
satisfactoria hacia el objetivo
predeterminado. Establecer un
buen plan, distribuir las
actividades componentes
requeridas para ese plan y la
ejecución exitosa de cada
miembro no asegura que la
empresa será un éxito.

Más contenido relacionado

DOCX
Monografia flujo de caja elizabeth
PDF
Finanzas 4 - Presupuestos
PPTX
Activos no corrientes
PPTX
Auditoria de gestion hallazgos
PDF
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
PPTX
Control interno
PPT
LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
PPT
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3
Monografia flujo de caja elizabeth
Finanzas 4 - Presupuestos
Activos no corrientes
Auditoria de gestion hallazgos
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Control interno
LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
PRESENTACION CASO PRACTICO AUDITORIA 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nia 600
PPTX
Presentacion Balance General
PDF
Metodos de valoracion comparables multiplos
PPTX
Crisis en el sector financiero
PPTX
Codigo tributario
PPTX
Asociaciones civiles
PPTX
La evasión tributaria
PDF
Planeación de una auditoría
PPT
Presentacion coso 21102018
PPTX
AJUSTES EN CONTABILIDAD
DOCX
generalidades de una firma de auditoria
DOC
AUDITORIA DE CARGOS DIFERIDOS
PPT
La estructura de control interno
PPTX
Estados financieros gubernamental
PPT
Sistematización del derecho mercantil
PPTX
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
PPTX
Introduccion a los Derivados Financieros
PPTX
Estructura financiera
PPTX
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
Nia 600
Presentacion Balance General
Metodos de valoracion comparables multiplos
Crisis en el sector financiero
Codigo tributario
Asociaciones civiles
La evasión tributaria
Planeación de una auditoría
Presentacion coso 21102018
AJUSTES EN CONTABILIDAD
generalidades de una firma de auditoria
AUDITORIA DE CARGOS DIFERIDOS
La estructura de control interno
Estados financieros gubernamental
Sistematización del derecho mercantil
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
Introduccion a los Derivados Financieros
Estructura financiera
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Estilos de la administracion
DOCX
Estilos De Direccion
PPT
Relaciones laborales
PPTX
Estilos de administración del personal
PPTX
Tipos de administracion
PPTX
Relaciones laborales contractuales
PPTX
Estilos de dirección
PPTX
TIPOS DE ADMINISTRACION
PDF
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
PPT
Presentacion De Relaciones Laborales
PPT
Relaciones Laborales
PPTX
Relaciones laborales
Estilos de la administracion
Estilos De Direccion
Relaciones laborales
Estilos de administración del personal
Tipos de administracion
Relaciones laborales contractuales
Estilos de dirección
TIPOS DE ADMINISTRACION
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Presentacion De Relaciones Laborales
Relaciones Laborales
Relaciones laborales
Publicidad

Similar a Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano (20)

PPTX
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
PPTX
Gestion publica y participación ciudadana
PPTX
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PPTX
Administración pública y privada
PPTX
Elementos y Finalidades de la Administración Publica y Privada
DOCX
Diseño organizativo en la empresa turistica
PPTX
UNIDAD 1 GESTION PUBLICA.pptx solo para leer
PPTX
Amalia 2021
PPTX
Amalia 2021
PPTX
Gestion publica
PPTX
Santiago
PPTX
Santiago
PPTX
Santiago
PPTX
Santiago
PDF
Actividad pruebas saber pro y ty t finanzas
PPTX
Exposición adm educativa
PPTX
La Gerencia en Venezuela
 
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Gestion publica y participación ciudadana
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Administración pública y privada
Elementos y Finalidades de la Administración Publica y Privada
Diseño organizativo en la empresa turistica
UNIDAD 1 GESTION PUBLICA.pptx solo para leer
Amalia 2021
Amalia 2021
Gestion publica
Santiago
Santiago
Santiago
Santiago
Actividad pruebas saber pro y ty t finanzas
Exposición adm educativa
La Gerencia en Venezuela
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos

Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TIPOS DE ADMINISTRACIÓN Y PROCESO ADMINISTRATIVO QUITO - ECUADOR LILIANA YANCHAGUANO QUINTO SEMESTRE “A”
  • 3. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es la principal actividad que corresponde desarrollar al Poder Ejecutivo para la prestación de los servicios públicos. Ejemplo: Poner alumbrado público, Construcción de carreteras y su presupuesto de pende de la población.
  • 4. IMPORTANCIA Es importante porque mediante su aplicación permite gobernar, regir y vigilar los intereses públicos de la ciudadanía y saber aprovechar de mejor forma los recursos disponibles. Los recursos con los que cuenta el país, y que, mediante los distintos entidades y organismos del sector público.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Busca satisfacer necesidades sociales de la colectividad.  No tiene afán de lucro sino mas bien social.  La responsabilidad es amplia e ilimitada.  Le interesa conocer la opinión publica.  El período de duración es ilimitado e indefinido.
  • 6. ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO De acuerdo a la Constitución Política Ecuatoriana los organismos y entidades que conforman el Sector Público: 1. Los organismos y dependencias de las Funciones Legislativa, Ejecutiva y Judicial, Electoral y de Transportes y Control Social. 2. Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado. 3. Las personas jurídicas creadas por los gobiernos autónomos descentralizados para la prestación de servicios públicos.
  • 7. • Consejo Nacional Electoral • Corte Nacional de Justicia • Ministros del Estado • Asamblea Nacional Función Legislativ a Función Ejecutiva Función Electoral Función Judicial
  • 9. ADMINISTRACIÓN PRIVADA Es la ejercida en todas las empresas que sus recursos son de origen privado. Ejemplo: Los accionistas de las empresas.
  • 10. IMPORTANCIA Las distintas empresas que existen en el país, influyen en la vida de los individuos, en su forma de vestir, de alimentarse, por ello, la administración privada, estimula el desarrollo del país, ya que por la competencia, tecnología, inv estigación, desarrollo, permit en mayor tecnología y modernización en el sector privado.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  La principal finalidad es el retorno de la inversión con ganancias.  Generalmente sus trámites son ágiles, ligeros y cortos.  Se maneja con capitales particulares.  Su responsabilidad es real y eficiente, porque los interesa atraer mas clientes.
  • 13. ADMINISTRACIÓN MIXTA Se refiere a las actividades de aquellos organismos que están bajo jurisdicción tanto del poder público como del sector privado, y a ellos corresponden las instituciones de participación estatal, descentralizadas o autónomas.
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA o La administración pública y privada son diferentes en su estructura, como en materia de personal. o La administración pública tiene objetivos de servicio a la comunidad, mientras que la privada tiene objetivos de lucro. o La administración privada utiliza eficientemente los métodos y técnicas de la ciencia administrativa, en cambio la pública no, porque difícilmente acepta cambio.
  • 16. EL PROCESO ADMINISTRATIVO La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como un proceso para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueran sus aptitudes o habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito de alcanzar las metas que desean.
  • 19. PLANIFICACIÓN Planificar implica que los administradores piensen con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas. La planificación requiere definir los objetivos o metas de la organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas
  • 20. ORGANIZACIÓN Es distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participación de cada miembro del grupo. Esta distribución del trabajo esta guiado por la consideración de cosas tales como la naturaleza de las actividades componentes, las personas del grupo y las instalaciones físicas disponibles.
  • 21. DIRECCIÓN Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo en acción están dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros de una empresa.
  • 22. CONTROL Los gerentes siempre han encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que sé esta haciendo para asegurar que el trabajo de otros esta progresando en forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado. Establecer un buen plan, distribuir las actividades componentes requeridas para ese plan y la ejecución exitosa de cada miembro no asegura que la empresa será un éxito.