SlideShare una empresa de Scribd logo
José Antonio Marina
      “La Magia de leer”




Biblioteca

IES Sebastián Fernández
Antes de buscar
   1. Piensa si ya sabes algo
    del tema y escríbelo.
   2. Escribe todas las
    preguntas que se te
    ocurran sobre el tema:
    quién, qué cómo, dónde,
    por qué, cuándo.
Después de buscar

 1. Anota las respuestas
  a tus preguntas.
 2. Redacta con tus
  palabras un texto
  basado en lo que ya
  sabías y lo que
  encontraste.
Tipos de documentos
   Personas
   Instituciones
   Documentos:
     Libros de
       consulta/monografías
     Publicaciones periódicas
     Mapas, planos, diapositivas,
       dibujos
     Discos, cintas, vídeos, CD,
       DVD, películas.
     Documentos informáticos y
       documentos en red (bases de
       datos).
Tipos de documentos
LIBROS
                         INFORMATIVOS




Monografías                                Libros      Libros
 temáticas    Manuales                  informativos   texto
   MONOGRAFÍAS TEMÁTICAS
    Ofrecen información extensa y desarrollan un único
    tema específico. Incluyen cuadros, ilustraciones y
    esquemas.
   LIBROS INFORMATIVOS
    Ofrecen información más o menos extensa y desarrollan
    varios temas que pueden estar o no relacionados. Incluyen
    cuadros, ilustraciones y esquemas.
   MANUALES
    Muestra las nociones
    básicas de una ciencia,
    técnica o arte, pero sin
    profundidad.
   LIBROS DE TEXTO

    Presentan los
    conocimientos de las
    asignaturas escolares.
Tipos de documentos
OBRAS
                               GENERALES




Diccionarios   Enciclopedias   Anuarios    Atlas   Guías
   Diccionarios

Es una lista
ordenada
alfabéticamente, que
recopila y explica
las palabras de una
lengua.
Existe una gran
variedad de
diccionarios:
  -Bilingüe,
 -De una lengua
 -Especializados o temáticos y diccionarios
 electrónicos (www.rae.es)
   DICCIONARIOS BILINGÜES                DICCIONARIOS TEMÁTICOS
    Se ocupan de las equivalencias         De autores literarios, de música...
    de las palabras de dos o más           Contienen conceptos de un
    lenguas. Traducen palabras de un       determinado tema, ordenados
    idioma a otro.                         alfabéticamente.
   DICIONARIOS DE
    PROPÓSITOS ESPECÍFICOS         DICIONARIOS ENCICLOPÉDICOS
    De sinónimos y antónimos,       Ofrecen definiciones de palabras y
    siglas, abreviaturas..          algunas se completan con una
                                    información más extensa.
 Cada palabra definida es
  como una puerta, y por eso se
  le llama entrada.
 El criterio de ordenación es el
  alfabético.
 Recuerda que cada entrada
  solamente aparece de una
  forma: nombres y adjetivos
  siempre en singular masculino
  y los verbos siempre en
  infinitivo.
   En cada página debes fijarte
    en las palabras-guía.
   La palabra principal o entrada
    suele aparecer en negrita.
   Después aparece el origen o
    étimo de la palabra.
   A continuación la clase de
    palabra, abreviada.
   Luego, las diferentes
    definiciones o acepciones,
    numeradas. Algunos
    diccionarios añaden un ejemplo
    de uso.
   En algunos diccionarios
    podemos encontrar: sinónimos,
    antónimos, familias léxicas y
    frases hechas.
   Cada diccionario emplea
    abreviaturas que debes
    consultar en las primeras
    páginas.
Es un tipo de diccionario en
el que, además del
significado de las palabras,
se recoge información
completa sobre materias,
lugares, personas, etc.
   ENCICLOPEDIAS GENERALES              ENCICLOPEDIAS TEMÁTICAS
    Abarcan todos los temas o áreas       OU ESPECIALIZADAS
    de conocimiento.                      Se centran en un tema concreto.
   ENCICLOPEDIAS ELECTRÓNICAS
    Son documentos multimedia en CD rom o Internet
   ENCICLOPEDIAS GENERALES
Cada volumen, en su lomo, tiene
impresas las palabras-guía, que
nos indican la primera y la última
de ese tomo.
En el interior, los artículos
tienen dos partes: la primera
muy similar a la de un diccionario
y la segunda propiamente
enciclopédica.
 Además incluye gráficos, mapas,
 ilustraciones, etc, que también
 debemos consultar.
   ENCICLOPEDIAS TEMÁTICAS
    Hay que recorrer el sumario o
    índice alfabético de cada tomo.

   ENCICLOPEDIAS ELECTRÓNICAS
    Ofrecen diferentes opciones de
    consulta:
        -Búsqueda por un término
        -Búsqueda por temas
        -Búsqueda alfabética
   ANUARIOS GERALES Y
    CRONOLOGÍAS
    Recopilación de datos y
    acontecimientos relevantes
    de un período determinado
    (normalmente un año) .

    La información puede
    ordenarse por fechas,
    cronológicamente o por
    temas.
   ATLAS
    Son la reunión de mapas
    geográficos, históricos,
    etc, que proporcionan
    informaciones gráficas y
    que nos permiten
    localizar datos.
    Pueden ser geográficos o
    temáticos.
   REPERTORIOS BIOGRÁFICOS
    Recopilan información sobre personas
    destacadas en relación a una materia,
    actividad, época y/o área geográfica.
Tipos de documentos
PERIÓDICOS
                  Y
              REVISTAS




PERIÓDICOS                REVISTAS
   REVISTAS
    También publicaciones
    periódicas que ofrecen
    información de
    actualidad elaborada y
    que contribuyen a la
    comunicación de una
    gran variedad de temas.
    Pueden ser de
    información general o
    especializadas en un
    campo preciso: ecología,
    música, divulgativas...
Son publicaciones que aparecen con una
frecuencia determinada, diaria o
semanalmente.
La periodicidad es muy corta, y contienen
noticias y comentarios de la actualidad más
inmediata: política, economía, cultura,
sucesos ...
Cabecera
Portada
                         Titular

                  Foto   Subtitular
    Pié de foto
                           Columna

                             Entradilla


  Sumario                  Cuerpo de la
                             noticia
Tipos de documentos
INFORMACIÓN EN
         OTROS SOPORTES




CD ROM       DVD          INTERNET
   A diferencia de los documentos impresos, estos se
    elaboran y se leen empleando las diferentes tecnologías.
   Tipos :
     Audiovisuales- vídeos, DVD, etc.- en los que predomina la
      imagen y el sonido.
     Multimedia o electrónicos porque incluyen informaciones de
      diferentes tipos.
 El CD-ROM es un disco que
  contiene información de todo
  tipo: textos, dibujos, fotos,
  sonidos, etc.
 Trae sus datos de identificación
  impresos en una carátula
  ilustrada.
 Estos datos pueden variar:
      ▪     Título
      ▪     Autor
      ▪     Director
      ▪     Editorial, etc.
      ▪     Contenido
      ▪     Requisitos técnicos
      ▪     Instrucciones para su
          instalación.
 Internet es una red de
  ordenadores que se
  comunica a través de
  líneas telefónicas.
 Nos permiten consultar
  las informaciones
  almacenadas en
  ordenadores de
  cualquier parte del
  mundo y de forma casi
  instantánea.
 Esa información la
  leemos a través de las
  páginas web.
VENTAJAS


                                           Gran densidad de información:
                                            sobreinformación
   Fuente de información                  Desorientación y naufragio del
    compartida mundialmente.                usuario.
   Acceso fácil e instantáneo a gran      Falta de rigor en la información:
    cantidad de información.                contenidos ilícitos, nocivos o
   Información siempre disponible,         falsos.
    alterable y actualizable.              Información poco durable, sin
   Facilidad de publicación con un         garantía de procedencia,
    costo bajo.                             autenticidad y credibilidad.
   Libertad de expresión.                 Falta de control sobre la misma.
   Recursos educativos: ayuda en          Información enmascarada:
    las tareas escolares.                   exceso de publicidad.
   Es un archivo informático
    que incluye texto en un
    formato especial para su
    difusión.
   Puede contener texto,
    gráficos, imágenes,
    sonido y vídeo.
    Se leen desplazándose
    por el texto arriba o
    abajo.
ELEMENTOS DAS PÁXINAS WEB
                                 Encabezamiento


        Dirección
        ou URL: www.




                                               Enlaces o
                                             hipervínculos




              Cuerpo




Pié  contiene datos sobre el
responsable, la última fecha
de actualización, el correo-e,
             etc.
DIRECCIÓN WEB



                            Estructura de una dirección web

                         Título                    Traductor
             The Matrix Reloaded (2003)- [ Traduzca esta página ]
            The Matrix Reloaded - Cast, Crew, Reviews, Plot Summary, Comments, Discussion,
Descrición Taglines, Trailers, Posters, Photos, Showtimes, Link to Official Site, ...
             www.imdb.com/title/tt0234215/ - 62k - En caché - Páginas similares
                  Dirección                  Tamaño Caché             Similares
   Pero Internet también es una red
    descentralizada y accesible para
    todo el mundo, y no hay ninguna
    institución que certifique que la
    información que en ella se
    publica sea rigurosa, fiable y de
    calidad.
    Por eso resulta conveniente
    tener en cuenta algunos criterios
    básicos para evaluar la
    información que se obtiene a
    través de esta enorme red.
   AUTORIDAD: fíjate en quién es el autor de los recursos,
    cuál es su procedencia profesional, si es una persona de
    prestigio en la materia, si tiene otras publicaciones sobre
    el mismo tema , ¿aparece una dirección de correo para
    poder contactar con él? ¿se trata de una página personal
    o la información se encuentra en la web de alguna
    institución de reconocido prestigio?
   CONTENIDO: Fíjate si la información se presenta con
    objetividad, si incluye bibliografía y citas, en la
    profundidad de los temas, si hay errores gramaticales y
    faltas de ortografía, si aparece la fecha de creación del
    recurso...
   ACTUALIZACIÓN: ¿aparece la fecha de la última
    actualización del recurso?, ¿hay apartado de novedades?

Más contenido relacionado

DOC
Tic en el aula
PDF
Clase1 busquedas de informacion en internet
PDF
Lecturas
PPT
"La magia de leer" Power Point
PDF
La magia de leer
DOCX
La magia de leer
PPT
PPT
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS
Tic en el aula
Clase1 busquedas de informacion en internet
Lecturas
"La magia de leer" Power Point
La magia de leer
La magia de leer
INTRODUCCION A LAS FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADAS

Similar a Tipos de documentos (20)

PPTX
Comunicación interactiva naileth merchan
PPTX
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
PPTX
Técnicas Documentales de investigación
PPTX
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
PPTX
CIP 04 Indagacion Academica.pptx
PPT
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
PPTX
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
PPT
Las modalidades textuales (ii)
PPT
Historia del libro
PPTX
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPeriodismo
PPTX
Recursos informáticos
PPT
Prodcuccion Intelectual
PDF
Recursos informaticos
PDF
Recursos informaticos
DOCX
Que es un documento
PPT
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
PPT
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
PPT
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
PPT
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Comunicación interactiva naileth merchan
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
CIP 04 Indagacion Academica.pptx
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
Buscadores metabuscadores y directorios (1)
Las modalidades textuales (ii)
Historia del libro
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPeriodismo
Recursos informáticos
Prodcuccion Intelectual
Recursos informaticos
Recursos informaticos
Que es un documento
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Creacion De Ambientes De Aprendizaje
Publicidad

Más de Coral Baz (18)

PPTX
Guía didáctica Fiesta intercultural
PPT
Ejemplo presentación país
PPT
Caligramas
PPT
Estrofas ejem
PPT
Figuras retóricas
PPT
Métrica
PPT
Organización libros
PPT
Conocimiento biblioteca
PPT
Conocimiento biblioteca
PDF
Partes de un libro
PDF
Estrategias leer webs
PDF
Buscar información internet
DOC
ReseñA Harry Potter
DOC
El úLtimo Enigma
PPT
Turismo Cartaya 4
PPT
Turismo Cartaya 1
PPT
Turismo Cartaya 2
PPT
Turismo Cartaya 3
Guía didáctica Fiesta intercultural
Ejemplo presentación país
Caligramas
Estrofas ejem
Figuras retóricas
Métrica
Organización libros
Conocimiento biblioteca
Conocimiento biblioteca
Partes de un libro
Estrategias leer webs
Buscar información internet
ReseñA Harry Potter
El úLtimo Enigma
Turismo Cartaya 4
Turismo Cartaya 1
Turismo Cartaya 2
Turismo Cartaya 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Tipos de documentos

  • 1. José Antonio Marina “La Magia de leer” Biblioteca IES Sebastián Fernández
  • 2. Antes de buscar  1. Piensa si ya sabes algo del tema y escríbelo.  2. Escribe todas las preguntas que se te ocurran sobre el tema: quién, qué cómo, dónde, por qué, cuándo.
  • 3. Después de buscar  1. Anota las respuestas a tus preguntas.  2. Redacta con tus palabras un texto basado en lo que ya sabías y lo que encontraste.
  • 5. Personas  Instituciones  Documentos:  Libros de consulta/monografías  Publicaciones periódicas  Mapas, planos, diapositivas, dibujos  Discos, cintas, vídeos, CD, DVD, películas.  Documentos informáticos y documentos en red (bases de datos).
  • 7. LIBROS INFORMATIVOS Monografías Libros Libros temáticas Manuales informativos texto
  • 8. MONOGRAFÍAS TEMÁTICAS Ofrecen información extensa y desarrollan un único tema específico. Incluyen cuadros, ilustraciones y esquemas.
  • 9. LIBROS INFORMATIVOS Ofrecen información más o menos extensa y desarrollan varios temas que pueden estar o no relacionados. Incluyen cuadros, ilustraciones y esquemas.
  • 10. MANUALES Muestra las nociones básicas de una ciencia, técnica o arte, pero sin profundidad.
  • 11. LIBROS DE TEXTO Presentan los conocimientos de las asignaturas escolares.
  • 13. OBRAS GENERALES Diccionarios Enciclopedias Anuarios Atlas Guías
  • 14. Diccionarios Es una lista ordenada alfabéticamente, que recopila y explica las palabras de una lengua. Existe una gran variedad de diccionarios: -Bilingüe, -De una lengua -Especializados o temáticos y diccionarios electrónicos (www.rae.es)
  • 15. DICCIONARIOS BILINGÜES  DICCIONARIOS TEMÁTICOS Se ocupan de las equivalencias De autores literarios, de música... de las palabras de dos o más Contienen conceptos de un lenguas. Traducen palabras de un determinado tema, ordenados idioma a otro. alfabéticamente.
  • 16. DICIONARIOS DE PROPÓSITOS ESPECÍFICOS  DICIONARIOS ENCICLOPÉDICOS De sinónimos y antónimos, Ofrecen definiciones de palabras y siglas, abreviaturas.. algunas se completan con una información más extensa.
  • 17.  Cada palabra definida es como una puerta, y por eso se le llama entrada.  El criterio de ordenación es el alfabético.  Recuerda que cada entrada solamente aparece de una forma: nombres y adjetivos siempre en singular masculino y los verbos siempre en infinitivo.
  • 18. En cada página debes fijarte en las palabras-guía.
  • 19. La palabra principal o entrada suele aparecer en negrita.  Después aparece el origen o étimo de la palabra.  A continuación la clase de palabra, abreviada.  Luego, las diferentes definiciones o acepciones, numeradas. Algunos diccionarios añaden un ejemplo de uso.  En algunos diccionarios podemos encontrar: sinónimos, antónimos, familias léxicas y frases hechas.  Cada diccionario emplea abreviaturas que debes consultar en las primeras páginas.
  • 20. Es un tipo de diccionario en el que, además del significado de las palabras, se recoge información completa sobre materias, lugares, personas, etc.
  • 21. ENCICLOPEDIAS GENERALES  ENCICLOPEDIAS TEMÁTICAS Abarcan todos los temas o áreas OU ESPECIALIZADAS de conocimiento. Se centran en un tema concreto.
  • 22. ENCICLOPEDIAS ELECTRÓNICAS Son documentos multimedia en CD rom o Internet
  • 23. ENCICLOPEDIAS GENERALES Cada volumen, en su lomo, tiene impresas las palabras-guía, que nos indican la primera y la última de ese tomo. En el interior, los artículos tienen dos partes: la primera muy similar a la de un diccionario y la segunda propiamente enciclopédica. Además incluye gráficos, mapas, ilustraciones, etc, que también debemos consultar.
  • 24. ENCICLOPEDIAS TEMÁTICAS Hay que recorrer el sumario o índice alfabético de cada tomo.  ENCICLOPEDIAS ELECTRÓNICAS Ofrecen diferentes opciones de consulta: -Búsqueda por un término -Búsqueda por temas -Búsqueda alfabética
  • 25. ANUARIOS GERALES Y CRONOLOGÍAS Recopilación de datos y acontecimientos relevantes de un período determinado (normalmente un año) . La información puede ordenarse por fechas, cronológicamente o por temas.
  • 26. ATLAS Son la reunión de mapas geográficos, históricos, etc, que proporcionan informaciones gráficas y que nos permiten localizar datos. Pueden ser geográficos o temáticos.
  • 27. REPERTORIOS BIOGRÁFICOS Recopilan información sobre personas destacadas en relación a una materia, actividad, época y/o área geográfica.
  • 29. PERIÓDICOS Y REVISTAS PERIÓDICOS REVISTAS
  • 30. REVISTAS También publicaciones periódicas que ofrecen información de actualidad elaborada y que contribuyen a la comunicación de una gran variedad de temas. Pueden ser de información general o especializadas en un campo preciso: ecología, música, divulgativas...
  • 31. Son publicaciones que aparecen con una frecuencia determinada, diaria o semanalmente. La periodicidad es muy corta, y contienen noticias y comentarios de la actualidad más inmediata: política, economía, cultura, sucesos ...
  • 32. Cabecera Portada Titular Foto Subtitular Pié de foto Columna Entradilla Sumario Cuerpo de la noticia
  • 34. INFORMACIÓN EN OTROS SOPORTES CD ROM DVD INTERNET
  • 35. A diferencia de los documentos impresos, estos se elaboran y se leen empleando las diferentes tecnologías.  Tipos :  Audiovisuales- vídeos, DVD, etc.- en los que predomina la imagen y el sonido.  Multimedia o electrónicos porque incluyen informaciones de diferentes tipos.
  • 36.  El CD-ROM es un disco que contiene información de todo tipo: textos, dibujos, fotos, sonidos, etc.  Trae sus datos de identificación impresos en una carátula ilustrada.  Estos datos pueden variar: ▪ Título ▪ Autor ▪ Director ▪ Editorial, etc. ▪ Contenido ▪ Requisitos técnicos ▪ Instrucciones para su instalación.
  • 37.  Internet es una red de ordenadores que se comunica a través de líneas telefónicas.  Nos permiten consultar las informaciones almacenadas en ordenadores de cualquier parte del mundo y de forma casi instantánea.  Esa información la leemos a través de las páginas web.
  • 38. VENTAJAS  Gran densidad de información: sobreinformación  Fuente de información  Desorientación y naufragio del compartida mundialmente. usuario.  Acceso fácil e instantáneo a gran  Falta de rigor en la información: cantidad de información. contenidos ilícitos, nocivos o  Información siempre disponible, falsos. alterable y actualizable.  Información poco durable, sin  Facilidad de publicación con un garantía de procedencia, costo bajo. autenticidad y credibilidad.  Libertad de expresión.  Falta de control sobre la misma.  Recursos educativos: ayuda en  Información enmascarada: las tareas escolares. exceso de publicidad.
  • 39. Es un archivo informático que incluye texto en un formato especial para su difusión.  Puede contener texto, gráficos, imágenes, sonido y vídeo.  Se leen desplazándose por el texto arriba o abajo.
  • 40. ELEMENTOS DAS PÁXINAS WEB Encabezamiento Dirección ou URL: www. Enlaces o hipervínculos Cuerpo Pié contiene datos sobre el responsable, la última fecha de actualización, el correo-e, etc.
  • 41. DIRECCIÓN WEB Estructura de una dirección web Título Traductor The Matrix Reloaded (2003)- [ Traduzca esta página ] The Matrix Reloaded - Cast, Crew, Reviews, Plot Summary, Comments, Discussion, Descrición Taglines, Trailers, Posters, Photos, Showtimes, Link to Official Site, ... www.imdb.com/title/tt0234215/ - 62k - En caché - Páginas similares Dirección Tamaño Caché Similares
  • 42. Pero Internet también es una red descentralizada y accesible para todo el mundo, y no hay ninguna institución que certifique que la información que en ella se publica sea rigurosa, fiable y de calidad.  Por eso resulta conveniente tener en cuenta algunos criterios básicos para evaluar la información que se obtiene a través de esta enorme red.
  • 43. AUTORIDAD: fíjate en quién es el autor de los recursos, cuál es su procedencia profesional, si es una persona de prestigio en la materia, si tiene otras publicaciones sobre el mismo tema , ¿aparece una dirección de correo para poder contactar con él? ¿se trata de una página personal o la información se encuentra en la web de alguna institución de reconocido prestigio?
  • 44. CONTENIDO: Fíjate si la información se presenta con objetividad, si incluye bibliografía y citas, en la profundidad de los temas, si hay errores gramaticales y faltas de ortografía, si aparece la fecha de creación del recurso...  ACTUALIZACIÓN: ¿aparece la fecha de la última actualización del recurso?, ¿hay apartado de novedades?