SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE EVALUACIÓN
SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN AL
PROCESO POR EL CUAL UNA
DETERMINADA ENTIDAD, YA SEA
EDUCATIVA, EMPRESARIAL O DE
CUALQUIER ÍNDOLE PUEDE SABER
CUÁLES HAN SIDO SUS
RENDIMIENTOS EN UN
DETERMINADO PERÍODO. AL
CONOCER CUÁLES SON SUS
DEBILIDADES Y FORTALEZAS, SE
TIENE LA POSIBILIDAD DE HACER
CAMBIOS EN LAS ÁREAS
NECESARIAS Y AMPLIAR AQUELLAS
QUE GENEREN BUENOS
RESULTADOS.
FORMATIVA
• TIENE COMO OBJETIVO MOSTRAR AL
PROFESOR Y A SU ALUMNO QUÉ
PROGRESOS TUVO ESTE ÚLTIMO.
TAMBIÉN, SEÑALAR QUÉ FRACASOS
HUBO DURANTE LOS PROCESOS
TANTO DE ENSEÑANZA COMO DE
APRENDIZAJE Y, POR ÚLTIMO,
ANALIZAR LAS CONDUCTAS DEL
ALUMNO A LO LARGO DEL
TRANSCURSO DE APRENDIZAJE PARA
VER HASTA QUÉ PUNTO FUERON
ALCANZADOS LOS OBJETIVOS.
DIAGNÓSTICA
• EN ESTA EVALUACIÓN SE BUSCA
DEMOSTRAR SI LOS ALUMNOS ESTÁN
EN CONDICIONES DE COMENZAR A
ESTUDIAR UN DETERMINADO TEMA O
UNIDAD, LA SITUACIÓN PERSONAL DEL
ALUMNO EN UNA DETERMINADA ETAPA
DEL CURSO, YA SEA FAMILIAR, FÍSICA O
INCLUSO EMOCIONAL. Y POR ÚLTIMO,
MUESTRAN EN QUÉ NIVEL LOS
ALUMNOS LOGRARON LOS OBJETIVOS
PROPUESTOS.
SUMATIVA
• ESTA CLASE DE EVALUACIÓN VALORAN LOS
COMPORTAMIENTOS FINALES DE LOS
ALUMNOS HACIA EL FINAL DE UN
DETERMINADO PROCESO, PERMITEN
VERIFICAR SI SE HAN ALCANZADO O NO LAS
METAS PROPUESTAS Y HACER UNA RESEÑA
DE LOS CONTENIDOS TRATADOS A LO
LARGO DE UN CURSO. POR ÚLTIMO, SIRVEN
PARA INTEGRAR EN UN JUICIO DE VALOR
TODO AQUELLO QUE SE HA DICHO SOBRE
UNA PERSONA A LO LARGO DEL CURSO.
• PARCIAL
• ESTAS EVALUACIONES PERMITEN VALORAR
DETERMINADOS CONTENIDOS DE UN
PROGRAMA EDUCATIVO ASÍ COMO TAMBIÉN
VERIFICAR EL RENDIMIENTO DE LOS
EDUCANDOS.
• GLOBAL
• ESTA EVALUACIÓN, EN CAMBIO, BUSCA
EVALUAR EN SU TOTALIDAD LOS CONTENIDOS
DEL PROGRAMA Y LAS DIMENSIONES DE LOS
ALUMNOS TAMBIÉN DE FORMA COMPLETA.
INICIAL
• ESTAS EVALUACIONES SE APLICAN EN
INICIO DEL CURSO, CUANDO SE
IMPLEMENTA UN NUEVO PROGRAMA O
BIEN, CUANDO SE INAUGURA UNA
ENTIDAD ACADÉMICA. SON ÚTILES PARA
DETERMINAR LOS OBJETIVOS, REALIZAR
ALGÚN CAMBIO EDUCATIVO O BIEN, PARA
COMPARARLOS CON LOS RESULTADOS
OBTENIDOS UNA VEZ QUE FINALICE EL
PROCESO Y VER SI SE LOGRARON O NO
LOS OBJETIVOS.
FINAL
• ESTAS SE REALIZAN UNA VEZ QUE
TERMINÓ EL TIEMPO PREVISTO
PARA ALCANZAR UN OBJETIVO O
BIEN PARA LA REALIZACIÓN DE UN
TRABAJO, CURSO, PROGRAMA,
ETCÉTERA.
WEB GRAFÍA
• HTTP://WWW.TIPOSDE.ORG/GENERAL/58-TIPOS-DE-EVALUACION/

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion de didactica de la especialidad
PPTX
Desarrollo de portafiolio. cap.3
PPT
La EvaluaciòN Tipos
PPTX
Reglas de evaluación m.u.
PPTX
Concepto de evaluacion
PPTX
PPTX
Diapositiva evaluacion de formacion Informacion de Interes
PPTX
LA EVALUACIÓN
Presentacion de didactica de la especialidad
Desarrollo de portafiolio. cap.3
La EvaluaciòN Tipos
Reglas de evaluación m.u.
Concepto de evaluacion
Diapositiva evaluacion de formacion Informacion de Interes
LA EVALUACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Proceso de Evaluación de los Aprendizajes
PPTX
Fases del proceso didáctico
DOCX
Proceso didactico
DOCX
Las fases del proceso didáctico
DOC
Fases del proceso didactico
DOCX
Mapa conceptual proceso didactico
DOCX
Mapa conceptual de proceso didactico
DOCX
Mapa del proceso didáctico...
DOCX
Mapa del proceso didáctico...
PPTX
Equipo3 características de la evaluación del aprendizaje
PPTX
Características de la evaluaciónact1.8
PPT
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
DOCX
Evaluacion
PPT
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
DOCX
"El dilema de Silverio"
DOCX
Fases del proceso didáctico
PPTX
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
DOCX
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
PPTX
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
PPSX
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
El Proceso de Evaluación de los Aprendizajes
Fases del proceso didáctico
Proceso didactico
Las fases del proceso didáctico
Fases del proceso didactico
Mapa conceptual proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didactico
Mapa del proceso didáctico...
Mapa del proceso didáctico...
Equipo3 características de la evaluación del aprendizaje
Características de la evaluaciónact1.8
Actividad 4.1 a: Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Evaluacion
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
"El dilema de Silverio"
Fases del proceso didáctico
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Publicidad

Similar a Tipos de evaluación (20)

DOCX
Tipos de evaluación. 2da. unidad
PPTX
Evaluacion
PPTX
TIPOS DE EVALUACION.pptx
PDF
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
DOCX
Tipos de Evaluación
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Matriz de evaluacion del aparendizaje
PPTX
Tipos de evaluacion
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Tipos de-evaluación (3) (1)
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Grupo 2 tipos de-evaluación
Tipos de evaluación. 2da. unidad
Evaluacion
TIPOS DE EVALUACION.pptx
DIRECCIÓN EDUCATIVA.pdf
Tipos de Evaluación
Tipos de evaluación
Matriz de evaluacion del aparendizaje
Tipos de evaluacion
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación
Tipos de evaluación
Grupo 2 tipos de-evaluación
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Tipos de evaluación

  • 1. TIPOS DE EVALUACIÓN SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN AL PROCESO POR EL CUAL UNA DETERMINADA ENTIDAD, YA SEA EDUCATIVA, EMPRESARIAL O DE CUALQUIER ÍNDOLE PUEDE SABER CUÁLES HAN SIDO SUS RENDIMIENTOS EN UN DETERMINADO PERÍODO. AL CONOCER CUÁLES SON SUS DEBILIDADES Y FORTALEZAS, SE TIENE LA POSIBILIDAD DE HACER CAMBIOS EN LAS ÁREAS NECESARIAS Y AMPLIAR AQUELLAS QUE GENEREN BUENOS RESULTADOS.
  • 2. FORMATIVA • TIENE COMO OBJETIVO MOSTRAR AL PROFESOR Y A SU ALUMNO QUÉ PROGRESOS TUVO ESTE ÚLTIMO. TAMBIÉN, SEÑALAR QUÉ FRACASOS HUBO DURANTE LOS PROCESOS TANTO DE ENSEÑANZA COMO DE APRENDIZAJE Y, POR ÚLTIMO, ANALIZAR LAS CONDUCTAS DEL ALUMNO A LO LARGO DEL TRANSCURSO DE APRENDIZAJE PARA VER HASTA QUÉ PUNTO FUERON ALCANZADOS LOS OBJETIVOS.
  • 3. DIAGNÓSTICA • EN ESTA EVALUACIÓN SE BUSCA DEMOSTRAR SI LOS ALUMNOS ESTÁN EN CONDICIONES DE COMENZAR A ESTUDIAR UN DETERMINADO TEMA O UNIDAD, LA SITUACIÓN PERSONAL DEL ALUMNO EN UNA DETERMINADA ETAPA DEL CURSO, YA SEA FAMILIAR, FÍSICA O INCLUSO EMOCIONAL. Y POR ÚLTIMO, MUESTRAN EN QUÉ NIVEL LOS ALUMNOS LOGRARON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
  • 4. SUMATIVA • ESTA CLASE DE EVALUACIÓN VALORAN LOS COMPORTAMIENTOS FINALES DE LOS ALUMNOS HACIA EL FINAL DE UN DETERMINADO PROCESO, PERMITEN VERIFICAR SI SE HAN ALCANZADO O NO LAS METAS PROPUESTAS Y HACER UNA RESEÑA DE LOS CONTENIDOS TRATADOS A LO LARGO DE UN CURSO. POR ÚLTIMO, SIRVEN PARA INTEGRAR EN UN JUICIO DE VALOR TODO AQUELLO QUE SE HA DICHO SOBRE UNA PERSONA A LO LARGO DEL CURSO.
  • 5. • PARCIAL • ESTAS EVALUACIONES PERMITEN VALORAR DETERMINADOS CONTENIDOS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO ASÍ COMO TAMBIÉN VERIFICAR EL RENDIMIENTO DE LOS EDUCANDOS. • GLOBAL • ESTA EVALUACIÓN, EN CAMBIO, BUSCA EVALUAR EN SU TOTALIDAD LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA Y LAS DIMENSIONES DE LOS ALUMNOS TAMBIÉN DE FORMA COMPLETA.
  • 6. INICIAL • ESTAS EVALUACIONES SE APLICAN EN INICIO DEL CURSO, CUANDO SE IMPLEMENTA UN NUEVO PROGRAMA O BIEN, CUANDO SE INAUGURA UNA ENTIDAD ACADÉMICA. SON ÚTILES PARA DETERMINAR LOS OBJETIVOS, REALIZAR ALGÚN CAMBIO EDUCATIVO O BIEN, PARA COMPARARLOS CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS UNA VEZ QUE FINALICE EL PROCESO Y VER SI SE LOGRARON O NO LOS OBJETIVOS.
  • 7. FINAL • ESTAS SE REALIZAN UNA VEZ QUE TERMINÓ EL TIEMPO PREVISTO PARA ALCANZAR UN OBJETIVO O BIEN PARA LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO, CURSO, PROGRAMA, ETCÉTERA.