SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Se entiende por evaluación al proceso por el cual una determinada entidad, ya sea educativa,
empresarial o de cualquier índole puede saber cuáles han sido sus rendimientos en un determinado
período. Al conocer cuáles son sus debilidades y fortalezas, se tiene la posibilidad de hacer cambios
en las áreas necesarias y ampliar aquellas que generen buenos resultados.
En el ámbito escolar existen distintos tipos de evaluación, algunos de ellos son:
1) Para saber en qué grado son alcanzados los objetivos de aprendizaje existen los siguientes
tipos:
1. Formativa: tiene como objetivo mostrar al profesor y a su alumno qué progresos tuvo este
último. También, señalar qué fracasos hubo durante los procesos tanto de enseñanza como de
aprendizaje y, por último, analizar las conductas del alumno a lo largo del transcurso de
aprendizaje para ver hasta qué punto fueron alcanzados los objetivos.
2. Diagnóstica: en esta evaluación se busca demostrar si los alumnos están en condiciones de
comenzar a estudiar un determinado tema o unidad, la situación personal del alumno en una
determinada etapa del curso, ya sea familiar, física o incluso emocional. Y por último,
muestran en qué nivel los alumnos lograron los objetivos propuestos.
3. Sumaria: esta clase de evaluación valoran los comportamientos finales de los alumnos hacia
el final de un determinado proceso, permiten verificar si se han alcanzado o no las metas
propuestas y hacer una reseña de los contenidos tratados a lo largo de un curso. Por último,
sirven para integrar en un juicio de valor todo aquello que se ha dicho sobre una persona a lo
largo del curso.
2) También existen distintas clases de evaluación según su extensión:
1. Parcial: estas evaluaciones permiten valorar determinados contenidos de un programa
educativo así como también verificar el rendimiento de los educandos.
2. Global: esta evaluación, en cambio, busca evaluar en su totalidad los contenidos del
programa y las dimensiones de los alumnos también de forma completa.
3) Según el momento en el que se realice, encontramos:
1. Inicial: estas evaluaciones se aplican en inicio del curso, cuando se implementa un nuevo
programa o bien, cuando se inaugura una entidad académica. Son útiles para determinar los
objetivos, realizar algún cambio educativo o bien, para compararlos con los resultados
obtenidos una vez que finalice el proceso y ver si se lograron o no los objetivos.
2. Procesual: esta evaluación se aplica por medio de la recolección de datos de manera
continua y sistemática, a lo largo de un periodo determinado para alcanzar algún objetivo.
Este tipo de valoración puede ser de la eficacia de un alumno o profesor, del programa
educativo o de la institución en sí.
3. Final: estas se realizan una vez que terminó el tiempo previsto para alcanzar un objetivo o
bien para la realización de un trabajo, curso, programa, etcétera.
Fuente: http://www.tiposde.org/general/58-tipos-de-evaluacion/#ixzz4lMJpfYHT
APORTE PERSONAL.
Se puede enfatizar en términos generales la evaluación es un proceso que implica recogida de
información con una posterior interpretación en función del contraste con determinadas instancias
de referencia o patrones de deseabilidad, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que
permita orientar la acción o la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Grupo 5
DOCX
Grupo 3
PPTX
Evaluacion
PPT
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
PPT
Evaluación de Unidad de Geometría
PPTX
Tipología de la evaluación - richard david
PPT
EvaluacióN Formativa
Grupo 5
Grupo 3
Evaluacion
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
Evaluación de Unidad de Geometría
Tipología de la evaluación - richard david
EvaluacióN Formativa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ámbitos de la evaluación.
PDF
Presentación estrategias
PPTX
Proceso celeste
DOCX
Fases del proceso didáctico
PPTX
Evaluacion
PPT
4 evaluacion-himmel
DOCX
Tipos de evaluacion jipson
PPTX
La función pedagógica de la evaluación
PPTX
Momentos de la evaluación
DOCX
Fases del proceso didáctico
DOCX
Evaluación trabajjjj
PPTX
Proceso stefania
PPTX
PPTX
Concepto de evaluacion
DOC
Tipos de evaluación educativa
DOCX
Resumen
Ámbitos de la evaluación.
Presentación estrategias
Proceso celeste
Fases del proceso didáctico
Evaluacion
4 evaluacion-himmel
Tipos de evaluacion jipson
La función pedagógica de la evaluación
Momentos de la evaluación
Fases del proceso didáctico
Evaluación trabajjjj
Proceso stefania
Concepto de evaluacion
Tipos de evaluación educativa
Resumen
Publicidad

Similar a Tipos de evaluación. 2da. unidad (20)

PPTX
TIPOS DE EVALUACION.pptx
PPTX
Tipos de evaluación
PPTX
Tipos de evaluacion
DOCX
Evaluación y tipos de evaluación
PPTX
Evaluacion.pptx
PDF
Evaluación Educativa
PDF
927354882.evaluacion educativa
PDF
927354882.evaluacion educativa
PDF
Mi Evaluacion
PDF
927354882.evaluacion educativa
DOCX
DOCX
Tipos de-evaluación
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Tipos de evaluación
DOCX
Tipos de-evaluación (3) (1)
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
DOCX
Tipos de-evaluación
DOCX
Tipos de-evaluación (3)
TIPOS DE EVALUACION.pptx
Tipos de evaluación
Tipos de evaluacion
Evaluación y tipos de evaluación
Evaluacion.pptx
Evaluación Educativa
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
Mi Evaluacion
927354882.evaluacion educativa
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluación (3)
Publicidad

Más de Galo Estrella (20)

DOCX
Aporte personal. mapas conceptuales y mapas mentales.
DOCX
Aporte personal indicadores de evaluación.
DOCX
Aporte personal el debate.
DOCX
Aporte personal estudios de caso.
DOCX
Aporte personal pruebas objetivas.
DOCX
Aporte personal el portafolio.
DOCX
Aporte personal lista de verificación o cotejo.
DOCX
Aporte personal. proyecto educativo.
DOCX
Aporte personal. instrumento de evaluación por observación registro conductua...
DOCX
Aporte personal. Rubrica de evaluación.
DOCX
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
DOCX
Aporte personal pruebas escritas.
DOCX
Aporte personal reactivos de jerarquización u ordenamiento.
DOCX
Aporte personal reactivos de verdadero y falso y columnas
DOCX
Aporte persona lreactivos de verdadero y falso y columnas
DOCX
Aporte personal. reactivos de completamiento y reactivos de respuesta breve
DOCX
Comentario personal. la entrevista
DOCX
Comentario personal 3ra. unidad. la encuesta
DOCX
Aporte personal. tercera unidad.
DOCX
Analisis personal. del contenido 2da unidad.
Aporte personal. mapas conceptuales y mapas mentales.
Aporte personal indicadores de evaluación.
Aporte personal el debate.
Aporte personal estudios de caso.
Aporte personal pruebas objetivas.
Aporte personal el portafolio.
Aporte personal lista de verificación o cotejo.
Aporte personal. proyecto educativo.
Aporte personal. instrumento de evaluación por observación registro conductua...
Aporte personal. Rubrica de evaluación.
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Aporte personal pruebas escritas.
Aporte personal reactivos de jerarquización u ordenamiento.
Aporte personal reactivos de verdadero y falso y columnas
Aporte persona lreactivos de verdadero y falso y columnas
Aporte personal. reactivos de completamiento y reactivos de respuesta breve
Comentario personal. la entrevista
Comentario personal 3ra. unidad. la encuesta
Aporte personal. tercera unidad.
Analisis personal. del contenido 2da unidad.

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tipos de evaluación. 2da. unidad

  • 1. TIPOS DE EVALUACIÓN. Se entiende por evaluación al proceso por el cual una determinada entidad, ya sea educativa, empresarial o de cualquier índole puede saber cuáles han sido sus rendimientos en un determinado período. Al conocer cuáles son sus debilidades y fortalezas, se tiene la posibilidad de hacer cambios en las áreas necesarias y ampliar aquellas que generen buenos resultados. En el ámbito escolar existen distintos tipos de evaluación, algunos de ellos son: 1) Para saber en qué grado son alcanzados los objetivos de aprendizaje existen los siguientes tipos: 1. Formativa: tiene como objetivo mostrar al profesor y a su alumno qué progresos tuvo este último. También, señalar qué fracasos hubo durante los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje y, por último, analizar las conductas del alumno a lo largo del transcurso de aprendizaje para ver hasta qué punto fueron alcanzados los objetivos. 2. Diagnóstica: en esta evaluación se busca demostrar si los alumnos están en condiciones de comenzar a estudiar un determinado tema o unidad, la situación personal del alumno en una determinada etapa del curso, ya sea familiar, física o incluso emocional. Y por último, muestran en qué nivel los alumnos lograron los objetivos propuestos. 3. Sumaria: esta clase de evaluación valoran los comportamientos finales de los alumnos hacia el final de un determinado proceso, permiten verificar si se han alcanzado o no las metas propuestas y hacer una reseña de los contenidos tratados a lo largo de un curso. Por último, sirven para integrar en un juicio de valor todo aquello que se ha dicho sobre una persona a lo largo del curso. 2) También existen distintas clases de evaluación según su extensión: 1. Parcial: estas evaluaciones permiten valorar determinados contenidos de un programa educativo así como también verificar el rendimiento de los educandos. 2. Global: esta evaluación, en cambio, busca evaluar en su totalidad los contenidos del programa y las dimensiones de los alumnos también de forma completa. 3) Según el momento en el que se realice, encontramos:
  • 2. 1. Inicial: estas evaluaciones se aplican en inicio del curso, cuando se implementa un nuevo programa o bien, cuando se inaugura una entidad académica. Son útiles para determinar los objetivos, realizar algún cambio educativo o bien, para compararlos con los resultados obtenidos una vez que finalice el proceso y ver si se lograron o no los objetivos. 2. Procesual: esta evaluación se aplica por medio de la recolección de datos de manera continua y sistemática, a lo largo de un periodo determinado para alcanzar algún objetivo. Este tipo de valoración puede ser de la eficacia de un alumno o profesor, del programa educativo o de la institución en sí. 3. Final: estas se realizan una vez que terminó el tiempo previsto para alcanzar un objetivo o bien para la realización de un trabajo, curso, programa, etcétera. Fuente: http://www.tiposde.org/general/58-tipos-de-evaluacion/#ixzz4lMJpfYHT APORTE PERSONAL. Se puede enfatizar en términos generales la evaluación es un proceso que implica recogida de información con una posterior interpretación en función del contraste con determinadas instancias de referencia o patrones de deseabilidad, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que permita orientar la acción o la toma de decisiones.