3
Lo más leído
4
Lo más leído
Tipos de Interoperabilidad
Según distintos enfoques
Donna A. Roper
La Interoperabilidad
Según las distintas corrientes, han
logrado ver diferentes enfoques
de la interoperabilidad que
mostraremos a continuación:
Dimensiones de Interoperabilidad según
European Interoperability Framework (EIF)
• conexión de los sistemas mediante acuerdos
sobre las normas y estándares para la
presentación, recolección, intercambio,
transformación y transporte de datos.
Interoperabilidad
técnica:
• garantizar que los datos transferidos
comparten el mismo significado para los
sistemas vinculados.
Interoperabilidad
semántica:
• la organización de los procesos de negocio y
de estructuras organizativas internas para un
mejor intercambio de datos
Interoperabilidad
organizativa:
Idarte y Pazos plantea Niveles de
Interoperabilidad
• Es el que permite la utilización de estándares para
representar estructuras de datos en un formato
comunicable, con un nivel semántico mínimo y la
sintaxis necesaria para que la información pueda ser
enviada y recibida.
Interoperabilidad
Sintáctica:
• Busca la interpretación correcta y el uso efectivo de la
información intercambiada, no solo a nivel de
comunicación sino también de interpretación.
Interoperabilidad
Semántica:
• Para alcanzarla se deben especificar las reglas de
negocio, los procesos y los actores que participan.
interoperabilidad
organizativa:
Dimensiones de Interoperabilidad
según UKOLN
• Una de las formas más directas de afrontar la interoperabilidad por
muchas razones, las cuestiones técnicas se centran principalmente en el
desarrollo de estándares de comunicación, transporte, almacenamiento y
representación de la información
Interoperabilidad
técnica:
• Cuando dos o más sistemas intercambian información, o los recursos
individuales de varios sistemas se hacen disponibles a través de pasarelas
o catálogos colectivos
Interoperabilidad
semántica:
• La decisión de compartir recursos entre múltiples sistemas y
organizaciones, y hacer que estén disponibles en mayor o menor medida
también tiene implicaciones para las organizaciones, su personal y los
usuarios finales.
Interoperabilidad
política/humana:
• Cuando los usuarios requieren acceso a la información desde un amplio
rango de fuentes y comunidades, incluso de distintas áreas del
conocimiento.
Interoperabilidad
inter-comunitaria:
• Cuando se trabaja conjuntamente con otros países todos los intercambios
anteriores se multiplican, existen variaciones en los estándares, problemas
de comunicación, barreras lingüísticas, diferencias en los estilos de
comunicación.
Interoperabilidad
internacional:
Proyecto LIFE, plantea Capas de la
Interoperabilidad:
• Apariencia física, medios de comunicación y cuantía de contacto
disponibleCapa física:
• Implica la entropía, variedad y equívocos encontrados.Capa empírica:
• Abarca el lenguaje, estructura y lógica empleada para que los sistemas,
subsistemas y módulos puedan interoperarCapa sintáctica:
• Aborda la interoperabilidad del significado y validez de lo expresado, como
que la información dada por un actor de un sistema educativo pueda ser
entendida correctamente por otro
Capa semántica:
• Está referida a las intenciones comunes (como puede ser un objetivo
pedagógico común), a aspectos de responsabilidad como la confianza y a
otras consecuencias de las declaraciones expresadas
Capa pragmática:
• Aborda los intereses, creencias y compromisos compartidos como
resultado, se refiere a la compatibilidad de creencias y valores de distintos
sistemas educativos, que pueden variar de un país o región a otra.
Capa social:

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas base de datos
PDF
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
PPTX
Big Data y el sector salud
DOCX
Informe final sobre elaboración de pagina web
DOCX
1.2 arquitectura en 2 capas
PPTX
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
PPTX
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
PPTX
Sistemas de información
Diapositivas base de datos
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
Big Data y el sector salud
Informe final sobre elaboración de pagina web
1.2 arquitectura en 2 capas
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Introducción a DataWarehouse e Inteligencia de Negocios
Sistemas de información

La actualidad más candente (20)

PPT
Metodos de entrada y Salida
PPTX
PPT
Tecnologia web
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
PPT
Examen clínico
PPTX
La etica en la enfermeria
PPTX
TICs aplicadas a enfermería
PPTX
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
PPT
Marco legal en enfermería
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
DOCX
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
PPTX
Uso de access
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPTX
Antropología y enfermería
PPTX
Ontologia en enfermeria
PPTX
Administracion de Bases de datos
PPTX
Big data presentación
PPT
Definición "Datos e informacion"
PPS
Multimedia y Redes de Comunicacion
PPTX
ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA
Metodos de entrada y Salida
Tecnologia web
Conmutacion de circuitos y paquetes
Examen clínico
La etica en la enfermeria
TICs aplicadas a enfermería
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Marco legal en enfermería
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
Uso de access
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Antropología y enfermería
Ontologia en enfermeria
Administracion de Bases de datos
Big data presentación
Definición "Datos e informacion"
Multimedia y Redes de Comunicacion
ELEMENTOS DE LA MULTIMEDIA
Publicidad

Similar a Tipos de interoperabilidad (20)

PDF
Taller1 introduccionchico
PPTX
Red semantica en la+web
PPTX
Red+semantica+en+la+web
DOCX
Comunidad virtual m
PPTX
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
PDF
Trabajo sobre unidad 7
PPT
Clase 1: Aspectos Básicos de Redes
PPTX
Exposición unidad tematica 5 diseño del dialogo en linea
PDF
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
PPTX
Herramientas digitales y su clasificación
PDF
Conceptos generales
PPTX
Conceptos generales
DOCX
Trabajo de felipe 2
PPTX
Conceptos Generales
PPT
Segunda sesión cun
PDF
Presentación sin título (22).pdf
PDF
Conceptos generales
PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
hipertexto y los nuevos medios
Taller1 introduccionchico
Red semantica en la+web
Red+semantica+en+la+web
Comunidad virtual m
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Trabajo sobre unidad 7
Clase 1: Aspectos Básicos de Redes
Exposición unidad tematica 5 diseño del dialogo en linea
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Herramientas digitales y su clasificación
Conceptos generales
Conceptos generales
Trabajo de felipe 2
Conceptos Generales
Segunda sesión cun
Presentación sin título (22).pdf
Conceptos generales
Redes y comunicaciones
Comunicación interactiva
hipertexto y los nuevos medios
Publicidad

Más de Universidad de Panamá (12)

DOCX
Hangoutsficha1
PPTX
Crear slideshare de powerpointv3
PPTX
Crear slideshare de powerpoint2013
PPT
Metodo cientifico y estadistico 2013
PPTX
Crear slideshare de powerpoint para Google Site
PPTX
Tipos de sistemas de información
PDF
Plantilla resumen
Hangoutsficha1
Crear slideshare de powerpointv3
Crear slideshare de powerpoint2013
Metodo cientifico y estadistico 2013
Crear slideshare de powerpoint para Google Site
Tipos de sistemas de información
Plantilla resumen

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Tipos de interoperabilidad

  • 1. Tipos de Interoperabilidad Según distintos enfoques Donna A. Roper
  • 2. La Interoperabilidad Según las distintas corrientes, han logrado ver diferentes enfoques de la interoperabilidad que mostraremos a continuación:
  • 3. Dimensiones de Interoperabilidad según European Interoperability Framework (EIF) • conexión de los sistemas mediante acuerdos sobre las normas y estándares para la presentación, recolección, intercambio, transformación y transporte de datos. Interoperabilidad técnica: • garantizar que los datos transferidos comparten el mismo significado para los sistemas vinculados. Interoperabilidad semántica: • la organización de los procesos de negocio y de estructuras organizativas internas para un mejor intercambio de datos Interoperabilidad organizativa:
  • 4. Idarte y Pazos plantea Niveles de Interoperabilidad • Es el que permite la utilización de estándares para representar estructuras de datos en un formato comunicable, con un nivel semántico mínimo y la sintaxis necesaria para que la información pueda ser enviada y recibida. Interoperabilidad Sintáctica: • Busca la interpretación correcta y el uso efectivo de la información intercambiada, no solo a nivel de comunicación sino también de interpretación. Interoperabilidad Semántica: • Para alcanzarla se deben especificar las reglas de negocio, los procesos y los actores que participan. interoperabilidad organizativa:
  • 5. Dimensiones de Interoperabilidad según UKOLN • Una de las formas más directas de afrontar la interoperabilidad por muchas razones, las cuestiones técnicas se centran principalmente en el desarrollo de estándares de comunicación, transporte, almacenamiento y representación de la información Interoperabilidad técnica: • Cuando dos o más sistemas intercambian información, o los recursos individuales de varios sistemas se hacen disponibles a través de pasarelas o catálogos colectivos Interoperabilidad semántica: • La decisión de compartir recursos entre múltiples sistemas y organizaciones, y hacer que estén disponibles en mayor o menor medida también tiene implicaciones para las organizaciones, su personal y los usuarios finales. Interoperabilidad política/humana: • Cuando los usuarios requieren acceso a la información desde un amplio rango de fuentes y comunidades, incluso de distintas áreas del conocimiento. Interoperabilidad inter-comunitaria: • Cuando se trabaja conjuntamente con otros países todos los intercambios anteriores se multiplican, existen variaciones en los estándares, problemas de comunicación, barreras lingüísticas, diferencias en los estilos de comunicación. Interoperabilidad internacional:
  • 6. Proyecto LIFE, plantea Capas de la Interoperabilidad: • Apariencia física, medios de comunicación y cuantía de contacto disponibleCapa física: • Implica la entropía, variedad y equívocos encontrados.Capa empírica: • Abarca el lenguaje, estructura y lógica empleada para que los sistemas, subsistemas y módulos puedan interoperarCapa sintáctica: • Aborda la interoperabilidad del significado y validez de lo expresado, como que la información dada por un actor de un sistema educativo pueda ser entendida correctamente por otro Capa semántica: • Está referida a las intenciones comunes (como puede ser un objetivo pedagógico común), a aspectos de responsabilidad como la confianza y a otras consecuencias de las declaraciones expresadas Capa pragmática: • Aborda los intereses, creencias y compromisos compartidos como resultado, se refiere a la compatibilidad de creencias y valores de distintos sistemas educativos, que pueden variar de un país o región a otra. Capa social: