La Investigación y sus tipos.

Según la Enciclopedia Cumbre, la investigación se define como:

Conjunto de estudios o experimentos con el fin de realizar descubrimientos científicos o resolver un problema
práctico determinado. Planteada una cuestión, se recoge sobre la misma la mayor cantidad posible y se trata
luego de buscarle una solución.

Porqué la investigación es un proceso?

Según Ezequiel Ander− Egg, en su libro Técnicas de Investigación Social, la investigación es un proceso
porque se crea un procedimiento para descubrir verdader parciales, y se compone de 6 fases:

• Formulación y definición de problemas.
• Formulación de hipótesis.
• Recopilación.
• Sistematización y elaboración de datos.
• Formulación de deducciones y proposiciones generales.
• Análisis de los resultados.

Características más importantes de la investigación.

• Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis
  como encuadre referencial.
• De una manera muy general, se llama también investigación a la adquisición de conocimientos acerca de un
  aspecto de la realidad con el fin de actuar sobre ella.
• Utiliza una serie de instrumentos metodológicos que son relevantes para obtener y comprobar los datos
  considerados pertinentes a los objetivos de la investigación.
• Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación
  empírica.
• Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones mediante una indagación o búsqueda que tiene un
  interés teorético o una preocupación práctica.
• Transciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de la validez general.
• Requiere una formulación precisa del problema y un diseño metodológico que exprese los procedimientos.
• Se registra y se expresa en un informe, documento o estudio.

Investigación según los objetivos.

Pura: No persigue una utilización inmediata para los conocimientos obtenidos sino que busca acrecentar los
acontecimientos teóricos para el progreso de una ciencia, sin interesarse directamente en sus posibles
aplicaciones o consecuencias prácticas. esto no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que sus
resultados no vayan a ser empleados para fines concretos en un futuro. Este tipo de investigación puede
dividirse en dos niveles fundamentales que son:

• Las investigaciones teóricas fundamentales.
• Las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación
  de hipótesis.

Aplicada: Esta guarda relación con la anterior, pues depende de los descubrimientos y avances de la
investigación pura y se enriquece de ellos. A diferencia de la pura, ésta persigue fines de aplicación directos e


                                                                                                                1
inmediatos. Busca la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Esta
investigación busca conocer para hacer y para actuar.

Investigación según el nivel de profundidad.

Exploratorias: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo,
respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema
elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas
o de cierta generalidad. Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no
admite una descripción sistemática o cuando los recursos del investigador resultan insuficientes para
emprender una trabajo más profundo.

Descriptivas : Se preocupa primordialmente por describir algunas características fundamentales de conjuntos
homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su
naturaleza. Caracteriza un fenómeno o una situación concreta indicando sus rasgos diferenciadores.

Según Mario Bunge, la ciencia factual en la descripción consiste en responder a las siguientes preguntas:

¿Qué es?

¿Cómo está?

¿Dónde está?

¿Cómo están relacionadas sus partes?

Explicatorio de hipótesis causales : Son aquellos trabajos donde nuestra preocupación se centra en
determinar los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos, donde el objetivo es conocer
por qué suceden las cosas, a través de la delimitación de las relaciones causales existentes o, al menos, de las
condiciones en que ellos se producen.

Es el tipo de investigación que más profundiza nuestro conocimiento de la realidad, porque nos explica la
razón, el por qué de las cosas y es por tanto más complejo y delicado, pues el riesgo de cometer errores
aumenta considerablemente. Este tipo de investigación construye en edificio de la ciencia.

Bibliografía.

Ander−Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L., 1era edición,
Alicante, España. 500 Páginas.

Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226 páginas.

Rutinel, José Ulises, 1997. Diccionario de Investigación Científica, Editora Universitaria UASD, Santo
Domingo, República Dominicana. 400 páginas.

Enciclopedia Ilustrada Cumbre,1995. Tomo VIII

1

1




                                                                                                                   2

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación de la Investigación científica
PPTX
Investigación pura o teorica
PPT
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
PPT
Investigacion juan astocondor
PPT
Metodología de la investigación (virtual)
PPTX
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
DOCX
Resumen de estudio de caso
PPT
Investigacion en la salud
Clasificación de la Investigación científica
Investigación pura o teorica
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Investigacion juan astocondor
Metodología de la investigación (virtual)
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Resumen de estudio de caso
Investigacion en la salud

La actualidad más candente (20)

PPT
ya
PPT
Investigacion Descriptiva
PPT
La investigación científica
PPTX
Tipos de invetigacion
PPT
Repaso Inv Cualitativa
PPTX
Conceptos basicos metodología de la investigación
PPTX
Pasos Método Científico
PPTX
Investigacion cientifica
PDF
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
PPT
4. definir como se inicia la investigacion
DOCX
Concepto de investigacion
PPT
¿Qué es investigación?
PPT
Tipos de investigacion
DOCX
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
PDF
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
PPT
cuadros,espinaque,saldaña
PPT
Cuadros, Espinaque,SaldañA
PPTX
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
PPT
Investigación en salud
ya
Investigacion Descriptiva
La investigación científica
Tipos de invetigacion
Repaso Inv Cualitativa
Conceptos basicos metodología de la investigación
Pasos Método Científico
Investigacion cientifica
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
4. definir como se inicia la investigacion
Concepto de investigacion
¿Qué es investigación?
Tipos de investigacion
Estructura diacrónica y sincrónica de la investigación
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
cuadros,espinaque,saldaña
Cuadros, Espinaque,SaldañA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Investigación en salud
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los áTomos
PDF
Que es tic
PPTX
PPT
Rotary Foundation
DOC
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo
PPTX
Visitatorres
DOCX
Los portatiles
PDF
James Easley discharge
PDF
Virgilio licitacao 1
PPTX
PDF
Plan de gestion_m_iguel velasquez
DOCX
Acuerdo de paz.
PPTX
Accidentes higiene
PPTX
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
PPTX
formas de estaado
PPSX
Busqedatesoro2
PPTX
Presentación animales
PDF
Nuevas Tecnologias XXI
PPTX
Enviworld
Los áTomos
Que es tic
Rotary Foundation
La organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo
Visitatorres
Los portatiles
James Easley discharge
Virgilio licitacao 1
Plan de gestion_m_iguel velasquez
Acuerdo de paz.
Accidentes higiene
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
formas de estaado
Busqedatesoro2
Presentación animales
Nuevas Tecnologias XXI
Enviworld
Publicidad

Similar a Tipos de investig. 2 (20)

DOCX
La investigación y sus tipos
PPT
Investigación según el nivel de profundidad
PPTX
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
PPTX
Diseños de métodos cuantitativos
DOC
Investigacion. metodologia
DOCX
Conceptos de investigación
PPTX
PDF
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
DOCX
Investigacion de gabriela
PPT
La InvestigacióN CientíFica
PPT
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
PPTX
Método y técnicas de investigación paul tibanta
DOCX
Ensayo trabajo de grado
PDF
Tipos de investigación
PPTX
Metodología de la investigación1
PPTX
Metodología de la investigación1
PPTX
Metodología de la investigación1
PPTX
Metodología de la investigación1 (2)
PPTX
Metodología de la investigación1
PPTX
Metodología de la investigación1
La investigación y sus tipos
Investigación según el nivel de profundidad
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
Diseños de métodos cuantitativos
Investigacion. metodologia
Conceptos de investigación
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Investigacion de gabriela
La InvestigacióN CientíFica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Ensayo trabajo de grado
Tipos de investigación
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1 (2)
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Tipos de investig. 2

  • 1. La Investigación y sus tipos. Según la Enciclopedia Cumbre, la investigación se define como: Conjunto de estudios o experimentos con el fin de realizar descubrimientos científicos o resolver un problema práctico determinado. Planteada una cuestión, se recoge sobre la misma la mayor cantidad posible y se trata luego de buscarle una solución. Porqué la investigación es un proceso? Según Ezequiel Ander− Egg, en su libro Técnicas de Investigación Social, la investigación es un proceso porque se crea un procedimiento para descubrir verdader parciales, y se compone de 6 fases: • Formulación y definición de problemas. • Formulación de hipótesis. • Recopilación. • Sistematización y elaboración de datos. • Formulación de deducciones y proposiciones generales. • Análisis de los resultados. Características más importantes de la investigación. • Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial. • De una manera muy general, se llama también investigación a la adquisición de conocimientos acerca de un aspecto de la realidad con el fin de actuar sobre ella. • Utiliza una serie de instrumentos metodológicos que son relevantes para obtener y comprobar los datos considerados pertinentes a los objetivos de la investigación. • Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica. • Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones mediante una indagación o búsqueda que tiene un interés teorético o una preocupación práctica. • Transciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de la validez general. • Requiere una formulación precisa del problema y un diseño metodológico que exprese los procedimientos. • Se registra y se expresa en un informe, documento o estudio. Investigación según los objetivos. Pura: No persigue una utilización inmediata para los conocimientos obtenidos sino que busca acrecentar los acontecimientos teóricos para el progreso de una ciencia, sin interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas. esto no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que sus resultados no vayan a ser empleados para fines concretos en un futuro. Este tipo de investigación puede dividirse en dos niveles fundamentales que son: • Las investigaciones teóricas fundamentales. • Las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación de hipótesis. Aplicada: Esta guarda relación con la anterior, pues depende de los descubrimientos y avances de la investigación pura y se enriquece de ellos. A diferencia de la pura, ésta persigue fines de aplicación directos e 1
  • 2. inmediatos. Busca la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Esta investigación busca conocer para hacer y para actuar. Investigación según el nivel de profundidad. Exploratorias: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción sistemática o cuando los recursos del investigador resultan insuficientes para emprender una trabajo más profundo. Descriptivas : Se preocupa primordialmente por describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza. Caracteriza un fenómeno o una situación concreta indicando sus rasgos diferenciadores. Según Mario Bunge, la ciencia factual en la descripción consiste en responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es? ¿Cómo está? ¿Dónde está? ¿Cómo están relacionadas sus partes? Explicatorio de hipótesis causales : Son aquellos trabajos donde nuestra preocupación se centra en determinar los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos, donde el objetivo es conocer por qué suceden las cosas, a través de la delimitación de las relaciones causales existentes o, al menos, de las condiciones en que ellos se producen. Es el tipo de investigación que más profundiza nuestro conocimiento de la realidad, porque nos explica la razón, el por qué de las cosas y es por tanto más complejo y delicado, pues el riesgo de cometer errores aumenta considerablemente. Este tipo de investigación construye en edificio de la ciencia. Bibliografía. Ander−Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L., 1era edición, Alicante, España. 500 Páginas. Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226 páginas. Rutinel, José Ulises, 1997. Diccionario de Investigación Científica, Editora Universitaria UASD, Santo Domingo, República Dominicana. 400 páginas. Enciclopedia Ilustrada Cumbre,1995. Tomo VIII 1 1 2