SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
Integrates:
Jesus Rene Rivas Flores
TIPOS DE LIDERAZGO
LIDER AUTOCRATICO
 De origen griego, la palabra autocracia significa
gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las
manos de una sola persona.
 Las autocracias son, entonces, formas de organización en
donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo
de personas.
 La autocracia es en donde la autoridad manda de acuerdo
a su propia voluntad, sin considerar la de los demás.
POR ELLO LOS LIDERES AUTOCRATICOS:
 Determinan todas las normas del grupo.
 Dictan las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez,
para luego finalmente incorporar un plan incierto dentro
de la organización general del grupo.
 Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo.
 Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene
apartado de participar, excepto al demostrar las
técnicas.
LIDER DEMOCRATICO
 El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y
KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o
autoridad del pueblo.
 De allí que se defina a la democracia como "la doctrina
política favorable a la intervención del pueblo en el
gobierno y también al mejoramiento de la condición del
pueblo".
 Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia
no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino
también a un conjunto de reglas de conducta para la
convivencia social y política.
POR ELLO LOS LIDERES DEMOCRÁTICOS:
 Alientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en
todas las actividades.
 Indican los pasos generales encaminados a una meta
y alientan la realización general de los planes.
 Dejan la dirección del trabajo y la elección del
trabajador al arbitrio del grupo.
 Es objetivo en sus elogios y críticas, participan en las
actividades del grupo, sin hacer demasiado.
LIDER PATERNALISTA
Algunos jefes, en lugar de imponer órdenes
"venden" sus ideas de forma paternalista
dando consejos e insinuando "lo peligroso de
no cumplir con el deber".
 "Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo,
dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un
principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que
posteriormente les hacen caer más en el desánimo,
sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas.
 El mando autoritario absolutista y paternalistas tienen
criterios comunes: los trabajadores son inferiores, deben
obedecer, se les paga para cumplir, los conflictos deben
reprimirse, el orden debe imperar por presión o persecución.
 Esto encierra una posición existencial negativa respecto a los
trabajadores: "Yo estoy bien, los otros están mal", que se
traduce en pensar "yo mando, tengo la verdad y los
trabajadores deben obedecerme por las buenas o por las
malas".
• Las personas tienen sus valores, motivaciones, necesidades y
sentimientos ya sean mandos o colaboradores; lo importante
radica en entender y encauzar las relaciones del equipo.
• El mando participativo tiene el poder controlado y limitado a
su campo de delegación.
• Resolución de problema: reuniones, delegación,
comunicación, calidad, organización. son estudiadas y
desarrolladas adaptándose a las necesidades propias de la
empresa y de las personas que la componen.
• Los conflictos se tratan, se abordan y se resuelven con la
participación de las partes implicadas. El clima de trabajo es
sano, positivo, motivador y la imagen de empresa, mandos y
colaboradores es de verdaderos líderes triunfadores. Los
trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a una
empresa de la que emana una sano prestigio.
LIDER AUTORITARIO
• El mando autoritario parte de la idea que él lo sabe
todo mejor que sus dirigidos, y lo curioso es que
cuando no sabe algo, se ve forzado a dar la imagen
de enterado, presionando, gritando o imponiendo
su autoridad para que los colaboradores no tengan
oportunidad de poner tela de juicio sus
conocimientos.
LIDER PARTICIPATIVO
La dirección participativa se basa en un concepto
positivo de la posición existencial: "yo estoy bien- tú
estás bien". Se considera que la gente es buena en
general, aspira a lo mejor y la manera de llegar
grandes logros es encaminar los esfuerzos de todos
hacia un fin común.
• La relación con los colaboradores es buena
sólo cuando éstos a su vez se consideran
inferiores, y que el jefe (por el solo hecho de
serlo) sabe más que ellos y es un ser
superior.
• Estas imágenes de jefe subordinado no sólo
son anticuadas sino que son propias
lamentablemente, de la falta de cultura y
preparación de las personas.
EL LÍDER LIBERAL (RIENDA SUELTA)
• Delega en sus subalternos la autoridad para tomar
decisiones. Espera que los subalternos asuman la
responsabilidad por su propia motivación, guía y
control. Excepto por la estipulación de un número
mínimo de reglas, este estilo de liderazgo,
proporciona muy poco contacto y apoyo para los
seguidores. Evidentemente, el subalterno tiene que
ser altamente calificado y capaz para que este
enfoque tenga un resultado final satisfactorio.

Más contenido relacionado

PPTX
Emprendedurismo
PPTX
De emprendedor a empresario
PDF
Emprendedurismo
PPT
Equipo De Trabajo Eficaz
PPTX
Motivación laboral
PPTX
Plusvalia y educación
PPTX
Trabajo en equipo presentacion
Emprendedurismo
De emprendedor a empresario
Emprendedurismo
Equipo De Trabajo Eficaz
Motivación laboral
Plusvalia y educación
Trabajo en equipo presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo en equipo exposicion
PPTX
Trabajo en equipo
PPT
Por qué decidí estudiar administración de empresas
PDF
PDF
Como realizar una visión personal
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPT
Equipo De Trabajo
PPTX
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
DOC
Cuestionario de liderazgo
PPT
Roles dentro del equipo de trabajo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Introducción relaciones humanas
PPT
Comunicacion y PNL
PPTX
Perfil de un empresario
PPTX
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
Planificación estrategica
PPTX
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
PDF
Mapa Conceptos Evaluación de Desempeño
PPTX
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo
Por qué decidí estudiar administración de empresas
Como realizar una visión personal
Liderazgo y Clases de Lideres
Equipo De Trabajo
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Cuestionario de liderazgo
Roles dentro del equipo de trabajo
Trabajo en equipo
Introducción relaciones humanas
Comunicacion y PNL
Perfil de un empresario
PPT TRABAJO EN EQUIPO
Tipos de liderazgo
Planificación estrategica
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Mapa Conceptos Evaluación de Desempeño
Trabajo en equipo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tipos de líder
PPTX
Buenos Lideres
PPT
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
PPTX
Tipos de lider en la FCA
PDF
Imprimir presentacion prezi
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
Tipos de lider
PPTX
Liderazgo
PPT
Liderazgo Empresarial
PPTX
Tipos de lider
DOCX
Tipós de liderazgos
PPT
Las 21 Leyes irrefutables del liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgos
DOCX
Tipos de líder
PPTX
Concepto y Tipos de Líder
DOCX
Tipos de lideres
PDF
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
PPT
El Liderazgo En La Empresa
Tipos de líder
Buenos Lideres
8 tipos de líderes que cada líder debe conocer
Tipos de lider en la FCA
Imprimir presentacion prezi
Liderazgo, tipos y teorías
Presentación en Power Point el Liderazgo
Tipos de lider
Liderazgo
Liderazgo Empresarial
Tipos de lider
Tipós de liderazgos
Las 21 Leyes irrefutables del liderazgo
Tipos de liderazgos
Tipos de líder
Concepto y Tipos de Líder
Tipos de lideres
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
El Liderazgo En La Empresa
Publicidad

Similar a Tipos de liderazgo (20)

PDF
Liderazgo
PPTX
Tipos de lIder VPM
PPTX
Tipos de lider VALENTE
PPTX
Presentación1
PPTX
Liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo.pptx
DOC
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
PPTX
Yesenia y mariana
PPTX
Yesenia y mariana
PPTX
Yesenia y mariana
PPT
hospitaldeinca
PDF
Ensayo liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPTX
Los Nuevos Modelos de Liderazgo en las organizaciones
PDF
Liderazgo
PPT
Liderazgo oscar
PPT
Liderazgo oscar
Liderazgo
Tipos de lIder VPM
Tipos de lider VALENTE
Presentación1
Liderazgo
Tipos de liderazgo.pptx
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
Yesenia y mariana
Yesenia y mariana
Yesenia y mariana
hospitaldeinca
Ensayo liderazgo
Liderazgo
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Los Nuevos Modelos de Liderazgo en las organizaciones
Liderazgo
Liderazgo oscar
Liderazgo oscar

Tipos de liderazgo

  • 1. EQUIPO 3 Integrates: Jesus Rene Rivas Flores TIPOS DE LIDERAZGO
  • 2. LIDER AUTOCRATICO  De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona.  Las autocracias son, entonces, formas de organización en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas.  La autocracia es en donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demás.
  • 3. POR ELLO LOS LIDERES AUTOCRATICOS:  Determinan todas las normas del grupo.  Dictan las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para luego finalmente incorporar un plan incierto dentro de la organización general del grupo.  Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo.  Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene apartado de participar, excepto al demostrar las técnicas.
  • 4. LIDER DEMOCRATICO  El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo.  De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo".  Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política.
  • 5. POR ELLO LOS LIDERES DEMOCRÁTICOS:  Alientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en todas las actividades.  Indican los pasos generales encaminados a una meta y alientan la realización general de los planes.  Dejan la dirección del trabajo y la elección del trabajador al arbitrio del grupo.  Es objetivo en sus elogios y críticas, participan en las actividades del grupo, sin hacer demasiado.
  • 6. LIDER PATERNALISTA Algunos jefes, en lugar de imponer órdenes "venden" sus ideas de forma paternalista dando consejos e insinuando "lo peligroso de no cumplir con el deber".
  • 7.  "Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo, dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que posteriormente les hacen caer más en el desánimo, sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas.  El mando autoritario absolutista y paternalistas tienen criterios comunes: los trabajadores son inferiores, deben obedecer, se les paga para cumplir, los conflictos deben reprimirse, el orden debe imperar por presión o persecución.  Esto encierra una posición existencial negativa respecto a los trabajadores: "Yo estoy bien, los otros están mal", que se traduce en pensar "yo mando, tengo la verdad y los trabajadores deben obedecerme por las buenas o por las malas".
  • 8. • Las personas tienen sus valores, motivaciones, necesidades y sentimientos ya sean mandos o colaboradores; lo importante radica en entender y encauzar las relaciones del equipo. • El mando participativo tiene el poder controlado y limitado a su campo de delegación. • Resolución de problema: reuniones, delegación, comunicación, calidad, organización. son estudiadas y desarrolladas adaptándose a las necesidades propias de la empresa y de las personas que la componen. • Los conflictos se tratan, se abordan y se resuelven con la participación de las partes implicadas. El clima de trabajo es sano, positivo, motivador y la imagen de empresa, mandos y colaboradores es de verdaderos líderes triunfadores. Los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa de la que emana una sano prestigio.
  • 9. LIDER AUTORITARIO • El mando autoritario parte de la idea que él lo sabe todo mejor que sus dirigidos, y lo curioso es que cuando no sabe algo, se ve forzado a dar la imagen de enterado, presionando, gritando o imponiendo su autoridad para que los colaboradores no tengan oportunidad de poner tela de juicio sus conocimientos.
  • 10. LIDER PARTICIPATIVO La dirección participativa se basa en un concepto positivo de la posición existencial: "yo estoy bien- tú estás bien". Se considera que la gente es buena en general, aspira a lo mejor y la manera de llegar grandes logros es encaminar los esfuerzos de todos hacia un fin común.
  • 11. • La relación con los colaboradores es buena sólo cuando éstos a su vez se consideran inferiores, y que el jefe (por el solo hecho de serlo) sabe más que ellos y es un ser superior. • Estas imágenes de jefe subordinado no sólo son anticuadas sino que son propias lamentablemente, de la falta de cultura y preparación de las personas.
  • 12. EL LÍDER LIBERAL (RIENDA SUELTA) • Delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Espera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Excepto por la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo de liderazgo, proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores. Evidentemente, el subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final satisfactorio.