SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Javier Moreno Cardenas
DEFINICION   DE LIDERAZGO La palabra liderazgo define al proceso de influir en otras personas y de incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Existen distintas clasificaciones de los líderes: por ejemplo, en cuanto a la formalidad en su elección, se suele hablar de líderes formales (elegidos por una organización) o de líderes informales (que emergen de un grupo).
LIDER El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del grupo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin explicarlas ni justificarlas), democrático (discute con el grupo y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquel con una conducta pasiva que delega el poder en los demás).
CLASES DE LIDER Totalitario es lo perteneciente o relativo al totalitarismo. Este concepto refiere a los regimenes y las ideologías que restringen la libertad individual y que acumulan todo el poder en el Estado, sin restricciones ni divisiones. Una de las características de los regimenes totalitarios es que el poder se encarna en un único partido político que absorbe todas las instituciones del Estado. Estos partidos, además, suelen contar con una figura excluyente que ejerce la autoridad de manera jerárquica.
LIDER AUTOCRATICO De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona. Las autocracias son, entonces, formas de organización  en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas. La autocracia  donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demas. Por ello los lideres autocraticos:  Determinan todas las normas del grupo.  Dictan las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para finalmente incorporar un plan  incierto dentro de la organización  general del grupo.  Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo.  Es personal en sus elogios y críticas, se  mantiene apartado de participar,  excepto al demostrar las técnicas.
LIDER DEMOCRATICO De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo". Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política. Por ello los lideres democraticos:  Alientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en  todas las actividades.  Indican los pasos generales encaminados a una meta  y alientan la realización general de los planes.  Dejan la dirección del trabajo y la elección del trabajador al arbitrio del grupo.  Es objetivo en sus elogios y críticas y participan en las actividades del grupo, sin hacer demasiado.
LIDER PATERNALISTA O LIBERAL Algunos  jefes, en lugar de imponer órdenes "venden" sus ideas de forma paternalista dando consejos e insinuando "lo peligroso de no cumplir con el deber". "Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo, dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que posteriormente les hacen caer más en el desánimo, sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas. El mando autoritario absolutista y paternalistas tienen criterios comunes: los trabajadores son inferiores, deben obedecer, se les paga para cumplir, los conflictos deben reprimirse, el orden debe imperar por presión o persecución. Esto encierra una posición existencial negativa respecto a los trabajadores: "Yo estoy bien, los otros están mal", que se traduce en pensar "yo mando, tengo la verdad y los trabajadores deben obedecerme por las buenas o por las malas".
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Clase fundamentos del liderazgo
PPTX
Liderazgoo
PPTX
Intereses conflicto y poder
PPTX
Conceptos de poder y liderazgo
PPT
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
ODP
Poder y Autoridad en el Lider
PPT
Poder Vs Autoridad
Clase fundamentos del liderazgo
Liderazgoo
Intereses conflicto y poder
Conceptos de poder y liderazgo
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Poder y Autoridad en el Lider
Poder Vs Autoridad

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tipos de líder
PPTX
Unidad plan autoridad y poder
PPT
Poder Vs Autoridad
PDF
El liderazgo
PPT
Liderazgo y poder. introducción
PPTX
Motivacion, liderazgo, conflictos, valores, etica y moral
PPTX
Persuasion y liderazgo
PPTX
La diferencia entre poder y autoridad
DOCX
Mapas de las teorias del liderazgo
PPTX
Autoridad
PPT
Poder, autoridad y liderazgo
PPTX
Poder y autoridad
PDF
El poder y la influencia del liderazgo
PPTX
Ensayo autoridad
DOC
Crucigrama
 
DOC
Ensayo Admon
PPTX
Autoridad y poder
DOC
Resumen estilos de liderazgo
PPTX
2. valores escenciales del lider
Tipos de líder
Unidad plan autoridad y poder
Poder Vs Autoridad
El liderazgo
Liderazgo y poder. introducción
Motivacion, liderazgo, conflictos, valores, etica y moral
Persuasion y liderazgo
La diferencia entre poder y autoridad
Mapas de las teorias del liderazgo
Autoridad
Poder, autoridad y liderazgo
Poder y autoridad
El poder y la influencia del liderazgo
Ensayo autoridad
Crucigrama
 
Ensayo Admon
Autoridad y poder
Resumen estilos de liderazgo
2. valores escenciales del lider
Publicidad

Similar a Liderazgo oscar (20)

PDF
Liderazgo
DOCX
Ex equipo
PPTX
Tipos de lIder VPM
PPTX
Tipos de lider VALENTE
PPTX
Tipos de lider
PPT
Psicologia
PPT
Lider y liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo.pptx
PPT
Presentación liderazgo político
PPTX
Trabajo de liderazgo en diapositiva
PPTX
LIDERAZGO
PPT
Liderazgo Expo De Admon
PPTX
TIPOS DE LIDERES Set.pptx
PDF
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
PPTX
liderazgo politico universidad de huanuco.pptx
DOCX
Tipología de liderazgo y características
PPTX
Liderazgo
PDF
105848894 liderazgo-romero
DOC
Liderazgo
Liderazgo
Ex equipo
Tipos de lIder VPM
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider
Psicologia
Lider y liderazgo
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgo.pptx
Presentación liderazgo político
Trabajo de liderazgo en diapositiva
LIDERAZGO
Liderazgo Expo De Admon
TIPOS DE LIDERES Set.pptx
El Liderazgo en la Escuela ccesa007
liderazgo politico universidad de huanuco.pptx
Tipología de liderazgo y características
Liderazgo
105848894 liderazgo-romero
Liderazgo
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Liderazgo oscar

  • 2. DEFINICION DE LIDERAZGO La palabra liderazgo define al proceso de influir en otras personas y de incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Existen distintas clasificaciones de los líderes: por ejemplo, en cuanto a la formalidad en su elección, se suele hablar de líderes formales (elegidos por una organización) o de líderes informales (que emergen de un grupo).
  • 3. LIDER El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común. De acuerdo a su forma de ejercer la conducción del grupo, el líder puede ser considerado autoritario (toma las decisiones sin explicarlas ni justificarlas), democrático (discute con el grupo y decide por consenso) o laissez faire (es el líder liberal, aquel con una conducta pasiva que delega el poder en los demás).
  • 4. CLASES DE LIDER Totalitario es lo perteneciente o relativo al totalitarismo. Este concepto refiere a los regimenes y las ideologías que restringen la libertad individual y que acumulan todo el poder en el Estado, sin restricciones ni divisiones. Una de las características de los regimenes totalitarios es que el poder se encarna en un único partido político que absorbe todas las instituciones del Estado. Estos partidos, además, suelen contar con una figura excluyente que ejerce la autoridad de manera jerárquica.
  • 5. LIDER AUTOCRATICO De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona. Las autocracias son, entonces, formas de organización en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas. La autocracia donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demas. Por ello los lideres autocraticos: Determinan todas las normas del grupo. Dictan las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para finalmente incorporar un plan incierto dentro de la organización general del grupo. Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo. Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene apartado de participar, excepto al demostrar las técnicas.
  • 6. LIDER DEMOCRATICO De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo". Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política. Por ello los lideres democraticos: Alientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en todas las actividades. Indican los pasos generales encaminados a una meta y alientan la realización general de los planes. Dejan la dirección del trabajo y la elección del trabajador al arbitrio del grupo. Es objetivo en sus elogios y críticas y participan en las actividades del grupo, sin hacer demasiado.
  • 7. LIDER PATERNALISTA O LIBERAL Algunos jefes, en lugar de imponer órdenes "venden" sus ideas de forma paternalista dando consejos e insinuando "lo peligroso de no cumplir con el deber". "Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo, dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que posteriormente les hacen caer más en el desánimo, sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas. El mando autoritario absolutista y paternalistas tienen criterios comunes: los trabajadores son inferiores, deben obedecer, se les paga para cumplir, los conflictos deben reprimirse, el orden debe imperar por presión o persecución. Esto encierra una posición existencial negativa respecto a los trabajadores: "Yo estoy bien, los otros están mal", que se traduce en pensar "yo mando, tengo la verdad y los trabajadores deben obedecerme por las buenas o por las malas".