SlideShare una empresa de Scribd logo
Poder Vs Autoridad “ La formula de poder”
Pregunta Central: Es lo mismo poder que autoridad? Sobre preguntas: Cuál es el origen del liderazgo y del poder? Cuando y porque surgieron los primeros lideres? Efectos que tiene el “poder” sobre los líderes caracteristicas de un buen lider Resultado: Identificar las características que hacen a un líder así como las circunstancias por los cuales se obtiene el poder, de esta manera encontrar la relación existente entre poder y autoridad haciendo un análisis de algunas de la teorías mas importantesrelacionadas con el tema.
Objetivo:  al analizar la información disponible sobre liderazgo y manejo del poder proponer posibles relaciones que sean de apoyo a los administradores, así como evidenciar las tácticas que se utilizan para alcanzar una posición dentro de entorno de desarrollo. Recursos: Requiero de conocimientos, conceptos y fundamentos de liderazgo, poder, motivación asi como datos históricos de los diversos casos de líderes en el mundo y en México.. Complejidad:  para responder la interrogante, habrá que desarrollar los dos temas de los que partimos, exponer diversos casos de personas que se encuentran el poder y posteriormente encontrar la congruencia existente entre los temas centrales para dar así una respuesta.
Origen del liderazgo Definición: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". Chiavenato, Idalberto  La ausencia de mandos no significa falta de poder: La hipótesis de Haris dice que los primeros jefes surgieron hasta que las sociedades tuvieron necesidad de ellos. Algunos individuos comenzaron a destacar por contar con virtudes que los  convertía en figuras de referencia dentro de la tribu: Capacidad para resolver problemas Habilidad para conseguir suministros
Origen del poder Definir al pode implica conceptos relacionados con las debilidades humanas. El poder significa la capacidad para perseguir y alcanzar objetivos mediante el dominio del medio en que uno habita La  autoridad es legítima cuando es aceptada, si la autoridad proporciona poder el poder conduce a la dominación  Las  creencias que legitiman el ejercicio del poder existen tanto en la mente del líder como en la de los subordinados y determina la relativa estabilidad de la dominación
Porque surgen los primeros lideres Fue el respeto el que lo sitúo en primera fila, cuando aparecieron las primeras estructuras de  poder , las cuales llegaron  por el crecimiento.   El líder daba consejos, no órdenes Al asentarse las tribus, almacenaban comida: esta era una responsabilidad que no se podía encomendar a cualquiera  PODER Al paso del tiempo seguían cumpliendo con su labor de repartir los víveres  entre la población;  aunque  gozaban de derechos  lo cual hacia ver la  diferencia entre  líder   y los demás. Hombre mas respetados  ¨= Primer elemento de poder
Dueños del pasado Ramses II(1326-1234 a.C) Ordeno la construcción del templo Luxor y, durante su reinado, Egipto recobro su poderío luego de una década de batallas Alejandro Magno (365-323 a.C) A los 33 años ya era conquistador del imperio mas grande que cualquier hombre haya tenido bajo su mando Qin Shi Huang (259-210 a.C) César Augusto (63-14 a.C) Ascendio al trono a los 13 años y a lo s23 asumio el poder absoluto de China. Se autoproclamo “emperador inicial- al nivel de dioses” Llego a Roma en plena crisis, pero durante los mas de 50 años que estuvo al frente del gobierno formo el  Gran Imperio 1
Dueños del pasado Gengis Khan (1162.1204) Carlos I, Rey de España (1500-1558) Victoria I (1819-1901) Napoleón Bonaparte  (1769-1821) Pedro I el Gande (1672-1725) 2 En 1516 Falleció su abuelo Fernando, por lo que se convirtió en rey de España y en 1519 emperador de Alemania Guió a Rusia hacia una enorme transformación que la acerco a las  naciones europeas occidentales. A través del poder que ostentaba reorganizo el Estado y el ejercito  En 1804 concentro aún mas su poder al construir la Constitución. Bajo su mandato el Imperio francés se extendió por gran parte de Europa y Oriente Medio Fue el lider de un poderoso imperio que abarco casi toda Asia y Parte de Europa Durante las ultimas 3 décadas de su reinado, se convirtió en un mito viviente y referencia obligada de toda a ctividad política en la escena mundial-
El fin justifica los medios! Solo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y sin escrúpulos morales, puede garantizar un orden social justo q frene la violencia humana Origen de: Dictadura totalitarismo Hitler cuyo legado fue criminal y sangriento: Aquí  debiéramos destacar que  el liderazgo es un arma poderosa que puede ser usada tanto para el bien como para el mal.  Razón por la cual podemos  decir  que el liderazgo tiene que ver con el grupo humano que rodea al líder, con la comunidad en la que ejerce su influencia. El poder corrompe; pues encierra múltiples conceptos relacionados con las debilidades humanas.
Don dinero:  nuevo orden En algún momento de la historia el poder paso de quienes lo ostentaban poder herencia a manos de quienes manejaban las economías nacionales e internacionales 1815
Reorganización del poder El cambio propicio que las viejas instituciones dominantes: Iglesia la economía feudal  y los reinos guerreros con lideres provincianos y arcaicos, no se pudieran adaptar con prontitud la ciencia moderna la economía de mercado  y el Estado-nación Instituciones TRANSPORTE Y COMUNICACIONES: Por primera vez la inversión del poderío no abrió el camino a la inversión del dinero, si no que l a exportación del poder siguió incondicionalmente al dinero exportado
Poder De esta forma los gobernantes se convirtieron en los nuevos dueños del poder, seguidos por los empresarios, que gracias al capitalismo se enriquecieron e influyeron en los primeros para asegurar su poderío y hacerlo crecer. Autoridad Hofstede sostiene que las culturas masculinas y femeninas crean diferentes tipos de líderes ideales. Así, en las sociedades masculinas, el líder debe ser asertivo, decidido, agresivo y tomar las decisiones por sí mismo sin consultar al grupo. Por el contrario en las sociedades femeninas el líder ideal es menos visible, intuitivo más que racional y acostumbrado a buscar el consenso.
Efectos que tiene el “poder” sobre los líderes Como reacciona el ser humano cuando posee dinero? El dominio del dinero hace  mas vulnerable a los sujetos:  parece tener un poder simbólico como fuente de recurso social y esto permite a la gente manipular el sistema social para obtener lo que mas desea “ El resto de las personas visualizan a los hombres adinerados como lideres” Elstatus que poseen los politicos, el poder y el dinero de los empresario, los hace ser mas venerados, pues tienen  la mayor capacidad de conquista Esto hace pensar que son un modelo a seguir
Características de un líder  : Asertividad: Control en la atención   Control en el significado Control de la confianza Control de sí mismo El líder es un producto no de sus características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una situación específica. Actitudes del líder: El líder debe estar dispuesto a asumir los desafíos con una actitud positiva y optimista, debe ser  capaz de sobreponerse a las dificultades.   Valores: Justicia. Inteligencia Diplomacia Habilidades Administrativa Capacidad de motivar y comunicar. Capacidad de negociación eficaz. Atributos: Independencia. Capacidad para asumir riesgos. Sinceridad. Conductas evasivas de conflicto dentro del grupo. Entusiasmo. Ser precavido. Lógica. Intuición. Ser  directo , no andar por las ramas. Ambición .
Conclusiones: Hoy en día de acuerdo al rol que se desempeña es de mucho interés dado a lo que puede generar y darle paso a situaciones conflictivas que perjudican el alcance de los logros.  Muchas veces es tan nefasto cuando no se puede manejar el poder, se abusa de ello, dando paso a resultados negativos, especialmente en algunos líderes de gobierno.  Las organizaciones requieren de un liderazgo que sepa manejar adecuadamente el poder, de tal forma, que todos se sientan partícipes en el compromiso de alcanzar metas, logros, sin sentirse presionado.  El poder de liderazgo no nace de la protestas del cargo, ni de pequeñas y concretas dependencias que el líder genere en los de abajo; lo que hace, más bien con los de abajo es seducirlos. Es decir, que el propio liderazgo es, si acaso, una gran dependencia del seguidor respecto del líder. El Liderazgo actúa a modo de un filtro, de elíxir mágico: Es una gran seducción.
Conclusiones Definitivamente, un buen líder en las organizaciones del presente le da a la conducción de una organización una mayor riqueza, una mayor prestancia, mezcla todo y aprovecha todo y todo lo refuerza con todo, está siempre atento, no puede darse el lujo de desaprovechar las oportunidades, reforzar las debilidades y velar porque sus seguidores satisfagan sus necesidades. Jamás hace uso excesivo del poder y menos cuando ello en vez de darle paso a la unión puede generar fracturas que a la larga causan serios problemas. El poder y la autoridad no son conceptos que estén peleados entre si, en realidad, desde el inicio de los tiempos ambos han coexistido y esto hace sugerir que un líder es aquel que tiene poder, cualquiera que seal la forma en que lo haya adquirido. Bibliografía: -Idalberto Chiavenato, Introducción a la teoría general de la administración, Mc Graw Hill, Séptima Edición  -Revista Muy interesante -Estudio de Katleen Vohs “Comportamiento del Ser Humano”

Más contenido relacionado

PDF
AUTORIDAD Y PODER BAJONERO
DOC
Ensayo Admon
PPT
Poder Vs Autoridad
PPTX
Ensayo autoridad
PPTX
Unidad plan autoridad y poder
PPT
Liderazgo y Emprendimiento Ec
PPTX
La diferencia entre poder y autoridad
PDF
Poder e influencia, estudios de caso de éxito y fracaso
AUTORIDAD Y PODER BAJONERO
Ensayo Admon
Poder Vs Autoridad
Ensayo autoridad
Unidad plan autoridad y poder
Liderazgo y Emprendimiento Ec
La diferencia entre poder y autoridad
Poder e influencia, estudios de caso de éxito y fracaso

La actualidad más candente (20)

PPT
Poder Y Autoridad
DOC
Ensayo Admon
PPT
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
PDF
Direcci—ón por valores caso pr‡áctico
ODP
Poder y Autoridad en el Lider
PPTX
El poder
PPT
Autoridad
PPTX
Proceso de influencia 2015
DOC
Tarea sem1 meped
PPTX
Poder y autoridad
PPT
Liderazgo y poder. introducción
PPT
Poder, autoridad y liderazgo
PDF
Liderazgo y poder de mando
PPTX
unidad 7
PPTX
Influencia, Motivación y Liderazgo
PDF
Técnicas de Negociación 3ªparte
PDF
Liderazgo
PPTX
liderazgo
PDF
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Poder Y Autoridad
Ensayo Admon
Liderazgo y Emprendimiento Ec . IT
Direcci—ón por valores caso pr‡áctico
Poder y Autoridad en el Lider
El poder
Autoridad
Proceso de influencia 2015
Tarea sem1 meped
Poder y autoridad
Liderazgo y poder. introducción
Poder, autoridad y liderazgo
Liderazgo y poder de mando
unidad 7
Influencia, Motivación y Liderazgo
Técnicas de Negociación 3ªparte
Liderazgo
liderazgo
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Publicidad

Similar a Poder Vs Autoridad (20)

DOCX
Perspectivas integradoras del siglo xxi
POT
Liderazgo
POT
Liderazgo
POT
Liderazgo
PPTX
Persuasion Y Liderazgo
PPTX
Persuasion y liderazgo
PDF
ahaikldhyiahfiugfiusfiusuigskgsñfki´sidpsgfiksv
PPT
Liderazgo
DOCX
El liderazgo
PPT
Minorias Dirigentes
DOCX
Modulo viii integracion
PDF
PPTX
Actividad copia N° 12 - Sesión liderazgo
PDF
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
PPT
Resumen de la obra anatomia del poder
PDF
poder y liderazgo en las organizaciones
PDF
Dialnet-PoderYLiderazgoEnLasOrganizaciones-2483103.pdf
PPTX
TEORIA DEL PODER.pptx
PPT
Presentación liderazgo político
PPTX
LIDERAZGO ETICO. escuela de educacion superiror
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Persuasion Y Liderazgo
Persuasion y liderazgo
ahaikldhyiahfiugfiusfiusuigskgsñfki´sidpsgfiksv
Liderazgo
El liderazgo
Minorias Dirigentes
Modulo viii integracion
Actividad copia N° 12 - Sesión liderazgo
Comunicacion-liderazgo-tiempos de transicion.pdf
Resumen de la obra anatomia del poder
poder y liderazgo en las organizaciones
Dialnet-PoderYLiderazgoEnLasOrganizaciones-2483103.pdf
TEORIA DEL PODER.pptx
Presentación liderazgo político
LIDERAZGO ETICO. escuela de educacion superiror
Publicidad

Poder Vs Autoridad

  • 1. Poder Vs Autoridad “ La formula de poder”
  • 2. Pregunta Central: Es lo mismo poder que autoridad? Sobre preguntas: Cuál es el origen del liderazgo y del poder? Cuando y porque surgieron los primeros lideres? Efectos que tiene el “poder” sobre los líderes caracteristicas de un buen lider Resultado: Identificar las características que hacen a un líder así como las circunstancias por los cuales se obtiene el poder, de esta manera encontrar la relación existente entre poder y autoridad haciendo un análisis de algunas de la teorías mas importantesrelacionadas con el tema.
  • 3. Objetivo: al analizar la información disponible sobre liderazgo y manejo del poder proponer posibles relaciones que sean de apoyo a los administradores, así como evidenciar las tácticas que se utilizan para alcanzar una posición dentro de entorno de desarrollo. Recursos: Requiero de conocimientos, conceptos y fundamentos de liderazgo, poder, motivación asi como datos históricos de los diversos casos de líderes en el mundo y en México.. Complejidad: para responder la interrogante, habrá que desarrollar los dos temas de los que partimos, exponer diversos casos de personas que se encuentran el poder y posteriormente encontrar la congruencia existente entre los temas centrales para dar así una respuesta.
  • 4. Origen del liderazgo Definición: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos". Chiavenato, Idalberto La ausencia de mandos no significa falta de poder: La hipótesis de Haris dice que los primeros jefes surgieron hasta que las sociedades tuvieron necesidad de ellos. Algunos individuos comenzaron a destacar por contar con virtudes que los convertía en figuras de referencia dentro de la tribu: Capacidad para resolver problemas Habilidad para conseguir suministros
  • 5. Origen del poder Definir al pode implica conceptos relacionados con las debilidades humanas. El poder significa la capacidad para perseguir y alcanzar objetivos mediante el dominio del medio en que uno habita La autoridad es legítima cuando es aceptada, si la autoridad proporciona poder el poder conduce a la dominación Las creencias que legitiman el ejercicio del poder existen tanto en la mente del líder como en la de los subordinados y determina la relativa estabilidad de la dominación
  • 6. Porque surgen los primeros lideres Fue el respeto el que lo sitúo en primera fila, cuando aparecieron las primeras estructuras de poder , las cuales llegaron por el crecimiento. El líder daba consejos, no órdenes Al asentarse las tribus, almacenaban comida: esta era una responsabilidad que no se podía encomendar a cualquiera PODER Al paso del tiempo seguían cumpliendo con su labor de repartir los víveres entre la población; aunque gozaban de derechos lo cual hacia ver la diferencia entre líder y los demás. Hombre mas respetados ¨= Primer elemento de poder
  • 7. Dueños del pasado Ramses II(1326-1234 a.C) Ordeno la construcción del templo Luxor y, durante su reinado, Egipto recobro su poderío luego de una década de batallas Alejandro Magno (365-323 a.C) A los 33 años ya era conquistador del imperio mas grande que cualquier hombre haya tenido bajo su mando Qin Shi Huang (259-210 a.C) César Augusto (63-14 a.C) Ascendio al trono a los 13 años y a lo s23 asumio el poder absoluto de China. Se autoproclamo “emperador inicial- al nivel de dioses” Llego a Roma en plena crisis, pero durante los mas de 50 años que estuvo al frente del gobierno formo el Gran Imperio 1
  • 8. Dueños del pasado Gengis Khan (1162.1204) Carlos I, Rey de España (1500-1558) Victoria I (1819-1901) Napoleón Bonaparte (1769-1821) Pedro I el Gande (1672-1725) 2 En 1516 Falleció su abuelo Fernando, por lo que se convirtió en rey de España y en 1519 emperador de Alemania Guió a Rusia hacia una enorme transformación que la acerco a las naciones europeas occidentales. A través del poder que ostentaba reorganizo el Estado y el ejercito En 1804 concentro aún mas su poder al construir la Constitución. Bajo su mandato el Imperio francés se extendió por gran parte de Europa y Oriente Medio Fue el lider de un poderoso imperio que abarco casi toda Asia y Parte de Europa Durante las ultimas 3 décadas de su reinado, se convirtió en un mito viviente y referencia obligada de toda a ctividad política en la escena mundial-
  • 9. El fin justifica los medios! Solo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y sin escrúpulos morales, puede garantizar un orden social justo q frene la violencia humana Origen de: Dictadura totalitarismo Hitler cuyo legado fue criminal y sangriento: Aquí debiéramos destacar que el liderazgo es un arma poderosa que puede ser usada tanto para el bien como para el mal. Razón por la cual podemos decir que el liderazgo tiene que ver con el grupo humano que rodea al líder, con la comunidad en la que ejerce su influencia. El poder corrompe; pues encierra múltiples conceptos relacionados con las debilidades humanas.
  • 10. Don dinero: nuevo orden En algún momento de la historia el poder paso de quienes lo ostentaban poder herencia a manos de quienes manejaban las economías nacionales e internacionales 1815
  • 11. Reorganización del poder El cambio propicio que las viejas instituciones dominantes: Iglesia la economía feudal y los reinos guerreros con lideres provincianos y arcaicos, no se pudieran adaptar con prontitud la ciencia moderna la economía de mercado y el Estado-nación Instituciones TRANSPORTE Y COMUNICACIONES: Por primera vez la inversión del poderío no abrió el camino a la inversión del dinero, si no que l a exportación del poder siguió incondicionalmente al dinero exportado
  • 12. Poder De esta forma los gobernantes se convirtieron en los nuevos dueños del poder, seguidos por los empresarios, que gracias al capitalismo se enriquecieron e influyeron en los primeros para asegurar su poderío y hacerlo crecer. Autoridad Hofstede sostiene que las culturas masculinas y femeninas crean diferentes tipos de líderes ideales. Así, en las sociedades masculinas, el líder debe ser asertivo, decidido, agresivo y tomar las decisiones por sí mismo sin consultar al grupo. Por el contrario en las sociedades femeninas el líder ideal es menos visible, intuitivo más que racional y acostumbrado a buscar el consenso.
  • 13. Efectos que tiene el “poder” sobre los líderes Como reacciona el ser humano cuando posee dinero? El dominio del dinero hace mas vulnerable a los sujetos: parece tener un poder simbólico como fuente de recurso social y esto permite a la gente manipular el sistema social para obtener lo que mas desea “ El resto de las personas visualizan a los hombres adinerados como lideres” Elstatus que poseen los politicos, el poder y el dinero de los empresario, los hace ser mas venerados, pues tienen la mayor capacidad de conquista Esto hace pensar que son un modelo a seguir
  • 14. Características de un líder : Asertividad: Control en la atención   Control en el significado Control de la confianza Control de sí mismo El líder es un producto no de sus características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una situación específica. Actitudes del líder: El líder debe estar dispuesto a asumir los desafíos con una actitud positiva y optimista, debe ser capaz de sobreponerse a las dificultades. Valores: Justicia. Inteligencia Diplomacia Habilidades Administrativa Capacidad de motivar y comunicar. Capacidad de negociación eficaz. Atributos: Independencia. Capacidad para asumir riesgos. Sinceridad. Conductas evasivas de conflicto dentro del grupo. Entusiasmo. Ser precavido. Lógica. Intuición. Ser directo , no andar por las ramas. Ambición .
  • 15. Conclusiones: Hoy en día de acuerdo al rol que se desempeña es de mucho interés dado a lo que puede generar y darle paso a situaciones conflictivas que perjudican el alcance de los logros. Muchas veces es tan nefasto cuando no se puede manejar el poder, se abusa de ello, dando paso a resultados negativos, especialmente en algunos líderes de gobierno. Las organizaciones requieren de un liderazgo que sepa manejar adecuadamente el poder, de tal forma, que todos se sientan partícipes en el compromiso de alcanzar metas, logros, sin sentirse presionado. El poder de liderazgo no nace de la protestas del cargo, ni de pequeñas y concretas dependencias que el líder genere en los de abajo; lo que hace, más bien con los de abajo es seducirlos. Es decir, que el propio liderazgo es, si acaso, una gran dependencia del seguidor respecto del líder. El Liderazgo actúa a modo de un filtro, de elíxir mágico: Es una gran seducción.
  • 16. Conclusiones Definitivamente, un buen líder en las organizaciones del presente le da a la conducción de una organización una mayor riqueza, una mayor prestancia, mezcla todo y aprovecha todo y todo lo refuerza con todo, está siempre atento, no puede darse el lujo de desaprovechar las oportunidades, reforzar las debilidades y velar porque sus seguidores satisfagan sus necesidades. Jamás hace uso excesivo del poder y menos cuando ello en vez de darle paso a la unión puede generar fracturas que a la larga causan serios problemas. El poder y la autoridad no son conceptos que estén peleados entre si, en realidad, desde el inicio de los tiempos ambos han coexistido y esto hace sugerir que un líder es aquel que tiene poder, cualquiera que seal la forma en que lo haya adquirido. Bibliografía: -Idalberto Chiavenato, Introducción a la teoría general de la administración, Mc Graw Hill, Séptima Edición -Revista Muy interesante -Estudio de Katleen Vohs “Comportamiento del Ser Humano”