SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ESTUDIANTE!
Bienvenido a una
sesión más
Piensa en una persona que tú creas
que es líder y elabora un texto dando
las razones.
¡RECORDANDO…!
 ¿Qué es un liderazgo?
“Es el proceso de motivar y ayudar a
los demás a trabajar con
entusiasmo par alcanzar objetivos."
(Davis y Newstrom, 1991)
 ¿Quién es un líder?
Es aquella persona capaz de inspirar y
guiar a individuos o grupos. El líder es el
modelo para todo el grupo. No debe ser
de ningún modo un caudillo, un
cabecilla, el líder no adopta algunos
valores negativos de estos, es mucho
mas.
CARACTERISTICAS DE UN LIDER
 Comprende las cosas y tiene poder de visión
 Sabe compartir y comunicar su visión
 Ve su labor como algo que facilita, fortalece y
libera a cada miembro del equipo para que
pueda cumplir parte en la visión
 Da ejemplo y trabaja con constancia
 Inspira a la gente del equipo con integridad,
responsabilidad, paciencia y coraje
 El líder debe organizar, vigilar , dirigir o
simplemente motivar al grupo a determinadas
acciones o inacciones según sea la necesidad
que se tenga.
Por todo lo anterior, podemos decir
que un líder debe contar con:
 AUTOCONTROL: para contener la ansiedad y la
intranquilidad, incluso en las situaciones más adversas.
 DECISIÓN, CONFIANZA en uno mismo y MOTIVACIÓN
 CAPACIDAD DE MOTIVAR a los seguidores .
 AGUDEZA MENTAL y capacidad de análisis objetivo,
tanto propio como exterior, capacidad de pensar en
forma estratégica y con visión a futuro .
 AMPLIOS CONOCIMIENTOS de la organización, historia y
tareas que ha de desempeñar .
 BUENAS relaciones .
 CREDIBILIDAD y excelente reputación .
 Conciencia de un COMPROMISO SOCIAL y sentido del
deber .
 Capaz de ASUMIR RIESGOS Y RESPONSABILIDADES.
PERFIL DEL LIDER
Para ser un líder se debe
contar con las siguientes
capacidades:
 Capacidad de fijar metas y alcanzarlas.
 Capacidad de dar crédito a otros por sus contribuciones
personales.
 Capacidad de aceptar la responsabilidad personal.
 Capacidad para encontrar y utilizar los recursos adecuados
para llevar a cabo una tarea.
 Capacidad para evaluar el grado de éxito y de fracaso.
 Capacidad de convertir cada situación en una experiencia
útil.
 Capacidad de entender el uso del poder.
 Capacidad para tener una fuerza impulsora hacia la
realización personal sin ser egoísta o codicioso.
 Capacidad de mirar el presente en una forma realista y soñar
y planear realizaciones futuras.
 Capacidad de mantener un equilibrio entre los aspectos
físicos, espirituales y emocionales de la vida.
 Capacidad de pensar en proyectos y metas que engendren
una vida mejor para todos los interesados.
 Capacidad de entender que la forma de manejar una
situación es mucho más importante que la información de
hechos para lograr buenos resultados.
 Deseo constante de saber y entender más acerca de todo
TIPOS DE
LIDER
LIDER AUTOCRÁTICO
 De origen griego, la palabra
autocracia significa gobernarse a sí
mismo, es decir, el poder ilimitado en
las manos de una sola persona.
 Las autocracias son, entonces,
formas de organización en donde el
poder de decidir lo tiene una persona
o un grupo de personas.
 La autocracia donde la autoridad
manda de acuerdo a su propia
voluntad, sin considerar la de los
demás.
 POR ELLO LOS LIDERES
AUTOCRATICOS:
1.-Determinan todas las normas del
grupo.
2.-Dictas las técnicas y pasos de la
actividad, uno a la vez, para luego para
finalmente incorporar un plan incierto
dentro de la organización general del
grupo.
3.-Asigna las tareas a realizar y los
compañeros de trabajo.
4.-Es personal en sus elogios y críticas,
se mantiene apartado de participar,
LIDER DEMOCRATICO
El vocablo democracia deriva del griego
DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o
autoridad, y significa gobierno o autoridad
del pueblo.
De allí que se defina a la democracia como
"la doctrina política favorable a la
intervención del pueblo en el gobierno y
también al mejoramiento de la condición
del pueblo".
Sin embargo, en la actualidad,
el concepto de democracia no
se limita al de una forma
determinada de gobierno, sino
también a un conjunto de
reglas de conducta para la
convivencia social y política.
POR ELLO LOS LIDERES
DEMOCRATICOS:
 Alientan y ayudan a tomar decisiones
de grupo en todas las actividades.
 Indican los pasos generales
encaminados a una meta y alientan la
realización general de los planes.
 Dejan la dirección del trabajo y la
elección del trabajador al arbitrio del
grupo.
 Es objetivo en sus elogios y críticas
y participan en las actividades del
grupo, sin hacer demasiado.
LIDER PATERNALISTA
Algunos jefes, en lugar de imponer
órdenes
"venden" sus ideas de forma paternalista
dando consejos e insinuando "lo
peligroso de no cumplir con el deber".
"Hacemos que trabajen más y
mejor, insinuando, prometiendo,
dejando ver posibles premios",
medidas con las cuales en un
principio los trabajadores se
motivan e ilusionan, pero que
posteriormente les hacen caer
más en el desánimo, sintiéndose
engañados y frustrados con las
falsas promesas.
El mando autoritario
absolutista y paternalistas
tienen criterios comunes: los
trabajadores son inferiores,
deben obedecer, se les paga
para cumplir, los conflictos
deben reprimirse, el orden debe
imperar por presión o
persecución.
Esto encierra una posición
existencial negativa respecto a
los trabajadores: "Yo estoy
bien, los otros están mal", que
se traduce en pensar "yo
mando, tengo la verdad y los
trabajadores deben
obedecerme por las buenas o
por las malas".
LIDER PARTICIPATIVO
La dirección participativa se basa en
un concepto positivo de la posición
existencial: "yo estoy bien- tú estás
bien". Se considera que la gente es
buena en general, aspira a lo mejor y
la manera de llegar grandes logros es
encaminar los esfuerzos de todos
hacia un fin común.
Las personas tienen sus
valores, motivaciones,
necesidades y sentimientos
ya sean mandos o
colaboradores; lo
importante radica en
entender y encauzar las
relaciones del equipo.
El mando participativo tiene el
poder controlado y limitado a
su campo de delegación.
Técnicas como resolución de
problemas, reuniones,
delegación, comunicación,
calidad, organización, son
estudiadas y desarrolladas
adaptándose a las necesidades
propias de la empresa y de las
personas que la componen.
Los conflictos se tratan, se
abordan y se resuelven con la
participación de las partes
implicadas. El clima de trabajo es
sano, positivo, motivador y la
imagen de empresa, mandos y
colaboradores es de verdaderos
líderes triunfadores. Los
trabajadores se sienten
orgullosos de pertenecer a una
empresa de la que emana una
sano prestigio.
LIDER AUTORITARIO
El mando autoritario parte de la idea
que él lo sabe todo mejor que sus
dirigidos, y lo curioso es que
cuando no sabe algo, se ve forzado
a darla imagen de enterado,
presionando, gritando o imponiendo
su autoridad para que los
colaboradores no tengan
oportunidad de poner tela de juicio
sus conocimientos.
La relación con los
colaboradores es buena sólo
cuando éstos a su vez se
consideran inferiores, y que
el jefe (por el solo hecho de
serlo) sabe más que ellos y
es un ser superior.
Estas imágenes de jefe
subordinado no sólo son
anticuadas sino que son
propias, lamentablemente,
de la falta de cultura y
preparación de las
personas.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo sobre el liderazgo
PPT
Trabajo de equipo y liderazgo
PPT
Liderazgo Empresarial
PPTX
Liderazgo
PDF
Ensayo liderazgo
DOCX
Ensayo de que es un lider
PPTX
Liderazgo.
PPTX
Desarrollo organizacional
Ensayo sobre el liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgo
Liderazgo Empresarial
Liderazgo
Ensayo liderazgo
Ensayo de que es un lider
Liderazgo.
Desarrollo organizacional

La actualidad más candente (19)

PPTX
Emprendimiento y liderazgo
PPTX
Liderazgo y trabajo en equipo final
PPTX
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
PPT
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
PPTX
Exposicion de liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Trabajo en equipo y liderazgo
PPTX
Habilidades De Liderazgo
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPTX
Powerpoint sobre liderazgo
PPTX
Motivacion y liderazgo
PDF
Liderazgo transformacional
PPTX
Funciones del liderazgo
PDF
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
PDF
Liderazgo
PPTX
El liderazgo al gestionar su empresa
PPT
tema el liderazco
PPT
Diapositivas Liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
Liderazgo y trabajo en equipo final
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Exposicion de liderazgo
Liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
Habilidades De Liderazgo
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Powerpoint sobre liderazgo
Motivacion y liderazgo
Liderazgo transformacional
Funciones del liderazgo
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Liderazgo
El liderazgo al gestionar su empresa
tema el liderazco
Diapositivas Liderazgo
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Tipos de lider
PPT
Lider de Impacto
PPTX
Tipos de liderazgo
PPT
Liderazgo (Modelos y Teorías)
PPT
Teorias del liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPTX
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
Tipos de lider
Lider de Impacto
Tipos de liderazgo
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Teorias del liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
Diapositivas liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Presentación en Power Point el Liderazgo
Publicidad

Similar a Tipos de lIder VPM (20)

PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
DOC
Liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPT
Liderazgo educativo
DOCX
Liderazgo y gerencia
PDF
Liderazgo
DOC
LIDERAZGO.doc
PPTX
QUE ES LIDERAZGO
PDF
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
PDF
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
PPTX
El líder en la dinámica de la negociación
PPT
PDF
PPT
Direccion y liderazgo
PPTX
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
PDF
QUE ES EL LIDERAZGO
PDF
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
PPT
TeoríAs De Liderazgo
DOCX
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo
LIDERAZGO.pptx
Liderazgo educativo
Liderazgo y gerencia
Liderazgo
LIDERAZGO.doc
QUE ES LIDERAZGO
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
El líder en la dinámica de la negociación
Direccion y liderazgo
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
QUE ES EL LIDERAZGO
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
TeoríAs De Liderazgo
Liderazgo y manejo de grupos

Tipos de lIder VPM

  • 1. ¡ESTUDIANTE! Bienvenido a una sesión más Piensa en una persona que tú creas que es líder y elabora un texto dando las razones.
  • 2. ¡RECORDANDO…!  ¿Qué es un liderazgo? “Es el proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo par alcanzar objetivos." (Davis y Newstrom, 1991)
  • 3.  ¿Quién es un líder? Es aquella persona capaz de inspirar y guiar a individuos o grupos. El líder es el modelo para todo el grupo. No debe ser de ningún modo un caudillo, un cabecilla, el líder no adopta algunos valores negativos de estos, es mucho mas.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UN LIDER  Comprende las cosas y tiene poder de visión  Sabe compartir y comunicar su visión  Ve su labor como algo que facilita, fortalece y libera a cada miembro del equipo para que pueda cumplir parte en la visión  Da ejemplo y trabaja con constancia  Inspira a la gente del equipo con integridad, responsabilidad, paciencia y coraje  El líder debe organizar, vigilar , dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga.
  • 5. Por todo lo anterior, podemos decir que un líder debe contar con:  AUTOCONTROL: para contener la ansiedad y la intranquilidad, incluso en las situaciones más adversas.  DECISIÓN, CONFIANZA en uno mismo y MOTIVACIÓN  CAPACIDAD DE MOTIVAR a los seguidores .  AGUDEZA MENTAL y capacidad de análisis objetivo, tanto propio como exterior, capacidad de pensar en forma estratégica y con visión a futuro .  AMPLIOS CONOCIMIENTOS de la organización, historia y tareas que ha de desempeñar .  BUENAS relaciones .  CREDIBILIDAD y excelente reputación .  Conciencia de un COMPROMISO SOCIAL y sentido del deber .  Capaz de ASUMIR RIESGOS Y RESPONSABILIDADES.
  • 6. PERFIL DEL LIDER Para ser un líder se debe contar con las siguientes capacidades:
  • 7.  Capacidad de fijar metas y alcanzarlas.  Capacidad de dar crédito a otros por sus contribuciones personales.  Capacidad de aceptar la responsabilidad personal.  Capacidad para encontrar y utilizar los recursos adecuados para llevar a cabo una tarea.  Capacidad para evaluar el grado de éxito y de fracaso.  Capacidad de convertir cada situación en una experiencia útil.  Capacidad de entender el uso del poder.  Capacidad para tener una fuerza impulsora hacia la realización personal sin ser egoísta o codicioso.  Capacidad de mirar el presente en una forma realista y soñar y planear realizaciones futuras.  Capacidad de mantener un equilibrio entre los aspectos físicos, espirituales y emocionales de la vida.  Capacidad de pensar en proyectos y metas que engendren una vida mejor para todos los interesados.  Capacidad de entender que la forma de manejar una situación es mucho más importante que la información de hechos para lograr buenos resultados.  Deseo constante de saber y entender más acerca de todo
  • 9. LIDER AUTOCRÁTICO  De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona.  Las autocracias son, entonces, formas de organización en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas.  La autocracia donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demás.
  • 10.  POR ELLO LOS LIDERES AUTOCRATICOS: 1.-Determinan todas las normas del grupo. 2.-Dictas las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para luego para finalmente incorporar un plan incierto dentro de la organización general del grupo. 3.-Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo. 4.-Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene apartado de participar,
  • 11. LIDER DEMOCRATICO El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo".
  • 12. Sin embargo, en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política.
  • 13. POR ELLO LOS LIDERES DEMOCRATICOS:  Alientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en todas las actividades.  Indican los pasos generales encaminados a una meta y alientan la realización general de los planes.  Dejan la dirección del trabajo y la elección del trabajador al arbitrio del grupo.  Es objetivo en sus elogios y críticas y participan en las actividades del grupo, sin hacer demasiado.
  • 14. LIDER PATERNALISTA Algunos jefes, en lugar de imponer órdenes "venden" sus ideas de forma paternalista dando consejos e insinuando "lo peligroso de no cumplir con el deber".
  • 15. "Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo, dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que posteriormente les hacen caer más en el desánimo, sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas.
  • 16. El mando autoritario absolutista y paternalistas tienen criterios comunes: los trabajadores son inferiores, deben obedecer, se les paga para cumplir, los conflictos deben reprimirse, el orden debe imperar por presión o persecución.
  • 17. Esto encierra una posición existencial negativa respecto a los trabajadores: "Yo estoy bien, los otros están mal", que se traduce en pensar "yo mando, tengo la verdad y los trabajadores deben obedecerme por las buenas o por las malas".
  • 18. LIDER PARTICIPATIVO La dirección participativa se basa en un concepto positivo de la posición existencial: "yo estoy bien- tú estás bien". Se considera que la gente es buena en general, aspira a lo mejor y la manera de llegar grandes logros es encaminar los esfuerzos de todos hacia un fin común.
  • 19. Las personas tienen sus valores, motivaciones, necesidades y sentimientos ya sean mandos o colaboradores; lo importante radica en entender y encauzar las relaciones del equipo.
  • 20. El mando participativo tiene el poder controlado y limitado a su campo de delegación. Técnicas como resolución de problemas, reuniones, delegación, comunicación, calidad, organización, son estudiadas y desarrolladas adaptándose a las necesidades propias de la empresa y de las personas que la componen.
  • 21. Los conflictos se tratan, se abordan y se resuelven con la participación de las partes implicadas. El clima de trabajo es sano, positivo, motivador y la imagen de empresa, mandos y colaboradores es de verdaderos líderes triunfadores. Los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa de la que emana una sano prestigio.
  • 22. LIDER AUTORITARIO El mando autoritario parte de la idea que él lo sabe todo mejor que sus dirigidos, y lo curioso es que cuando no sabe algo, se ve forzado a darla imagen de enterado, presionando, gritando o imponiendo su autoridad para que los colaboradores no tengan oportunidad de poner tela de juicio sus conocimientos.
  • 23. La relación con los colaboradores es buena sólo cuando éstos a su vez se consideran inferiores, y que el jefe (por el solo hecho de serlo) sabe más que ellos y es un ser superior.
  • 24. Estas imágenes de jefe subordinado no sólo son anticuadas sino que son propias, lamentablemente, de la falta de cultura y preparación de las personas.