AUTOR :FELIX DE LA LUZ MARTINEZ
Definición
 Conjuntos da dispositivos computadoras impresoras
 conectados entre si
Tipos de red
 Forma física de como conectadas las computadoras ala
 red o llama da cada de comunicación      topología
 bus             topología de anillo
 estrella     malla cas de 4 árbol
QUE ES RED?

 Conjunto de operaciones centralizadas o
    distribuidas, con el fin de compartir recursos
    hardware y software.

 Sistema de transmisión de datos que permite el
    intercambio de información entre ordenadores.

 Conjunto de nodos "computador conectados entre sí.
TIPOS DE REDES

 Existen varios tipos de redes, los cuales se
  clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución
  lógica.
 Clasificación según su tamaño
 Las redes LAN
  Las redes PAN
  . Una CAN
Las redes LAN
 ) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas
 que se utilizan en nuestra empresa. Son redes
 pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de
 una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas
 dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada
 estación se puede comunicar con el resto.
Las redes PAN
 Las redes PAN (red de administración personal)
 son redes pequeñas, las cuales están conformadas
 por no más de 8 equipos
Una CAN
 Una CAN es una colección de LAN dispersadas
 geográficamente dentro de un campus
 (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o
 industrias) pertenecientes a una misma entidad en una
 área delimitada en kilómetros
TOPOLOGIAS

 esta topología permite que todas las estaciones
  reciban la información que se transmite, una
  estación trasmite y todas las restantes escuchan.
 Ventajas: La topología Bus requiere de menor
  cantidad de cables para una mayor topología; otra de
  las ventajas de esta topología es que una falla en una
  estación en particular no incapacitara el resto de la
  red.
Desventajas
 Desventajas: al existir un solo canal de comunicación
 entre las estaciones de la red, si falla el canal o una
 estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos
 fabricantes resuelven este problema poniendo un bus
 paralelo alternativo, para casos de fallos o usando
 algoritmos para aislar las componentes defectuosas.
Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de con




      Redes en Estrella
         Es otra de las tres principales topologías. La red se une
             en un único punto, normalmente con control
             centralizad Esta topología se utiliza con el fin de
             facilitar la administración de la red. En este caso la red
             es un bus que se cablea físicamente como una estrella
             por medio de. Esta estructura de cableado se utiliza en
             la mayor parte de las redes locales actuales, por medio
             de concentradores dispuestos en cascada para formar
             una red jerárquica e concentradores.
Redes en Anillo

 . Las estaciones están unidas una con otra formando
  un círculo por medio de un cable común. Las señales
  circulan en un solo sentido alrededor del
  círculo, regenerándose en cada nodo.
 Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos
  frecuentes
 Desventajas: al existir un solo canal de comunicación
  entre las estaciones de la red, si falla el canal o una
  estación, las restantes quedan incomunicadas.
  Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo
  un canal alternativo para casos de fallos,
REDES INALAMBRICAS

 Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de
  computadoras, o de cualquier dispositivo informático
  comunicados entre sí mediante soluciones que no
  requieran el uso de cables de interconexión.
 En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema
  que se está imponiendo es el normalizado por IEEE
  con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más
  habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).
LA VELOCIDAD DE LAS REDES
INALÁMBRICAS

 La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la
 tecnología 802.11b es de 11 Mbps. Pero la velocidad
 típica es solo la mitad: entre 1,5 y 5 Mbps dependiendo
 de si se transmiten muchos archivos pequeños o unos
 pocos archivos grandes. La velocidad máxima de la
 tecnología 802.11g es de 54 Mbps. Pero la velocidad
 típica de esta última tecnología es solo unas 3 veces
 más rápida que la de 802.11b: entre 5 y 15 Mbps.
DESVENTAJAS DE LAS REDES
INALÁMBRICAS


 Evidentemente, como todo en la vida, no todo son
 ventajas, las redes inalámbricas también tiene unos
 puntos negativos en su comparativa con las redes de
 cable. Los principales inconvenientes de las redes
 inalámbricas
redes alambricas
 Alambrica: Se comunica a través de cables de datos
 (generalmente basada en Ethernet. Los cables de
 datos, conocidos como cables de red de Ethernet o
 cables con hilos conductores (CAT5), conectan
 computadoras y otros dispositivos que forman las
 redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted
 necesita mover grandes cantidades de datos a altas
 velocidades, como medios multimedia de calidad
 profesional.
VENTAJAS DE UNA RED
ALAMBRICA

 Costos relativamente bajos
 Ofrece el máximo rendimiento posible
 Mayor velocidad – cable de Ethernet estándar hasta
 100 Mbps.
Las desventajas de una RED
Alambricas:

 • El costo de instalación siempre ha sido un problema
 muy común en este tipo de tecnología, ya que el
 estudio de instalación, las canaletas, conectores, cables
 y otros no mencionados suman costos muy elevados en
 algunas ocasiones.

Más contenido relacionado

PPTX
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
PPT
REDES INFORMATICOS
PPTX
Tipos de redes y topologias
DOCX
PPT
Diapositivas REDES LAN
DOCX
Red de computadores
DOCX
Red de computadores
PPTX
tipos de redes
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
REDES INFORMATICOS
Tipos de redes y topologias
Diapositivas REDES LAN
Red de computadores
Red de computadores
tipos de redes

La actualidad más candente (15)

PDF
Redes de computadora
DOCX
Actividad 1
PPSX
Joysyta hilbay................ppsx como faby
PPSX
Joysyta hilbay................ppsx diapositivas..
DOCX
Bloque ii
PPTX
Tipos y tipologia_de_redes_doc
PPSX
DOCX
Queesunared1 110523113945-phpapp011111111111111111111
PPT
Redes.parla, del mauro2
PDF
Tipos y Topologías de Red
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PDF
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Redes de computadora
Actividad 1
Joysyta hilbay................ppsx como faby
Joysyta hilbay................ppsx diapositivas..
Bloque ii
Tipos y tipologia_de_redes_doc
Queesunared1 110523113945-phpapp011111111111111111111
Redes.parla, del mauro2
Tipos y Topologías de Red
Herramientas telematicas
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
REDES DE COMPUTADORES
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Publicidad

Similar a Tipos de re des (20)

PPT
Diapositivas REDES LAN
PPT
Diapositivas lan
PPTX
Presentación1
PDF
Redes computadoras
DOCX
Que Es Red
PPT
Mapa conceptual
DOCX
Redes Ntics Trabajo
DOC
Redesuta
PPTX
Conjunto de redes
PPTX
Topologia Tipologia
DOCX
Actividad 1
PDF
Redes
PDF
Red de computadores
PPTX
Conjunto de redes
DOCX
Tipos de redes yaribel
PPTX
Redes y sus Tipologias
DOCX
redesuta
PDF
Tipos de redes para computadora
PDF
Tipos y topologías de redes
PPTX
Tipos y topologías de redes
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas lan
Presentación1
Redes computadoras
Que Es Red
Mapa conceptual
Redes Ntics Trabajo
Redesuta
Conjunto de redes
Topologia Tipologia
Actividad 1
Redes
Red de computadores
Conjunto de redes
Tipos de redes yaribel
Redes y sus Tipologias
redesuta
Tipos de redes para computadora
Tipos y topologías de redes
Tipos y topologías de redes
Publicidad

Más de felixdelaluzmartinez (8)

PPTX
Globalización
PPTX
Tipos de re des
PPTX
Microsoft power point
PPTX
Sistema nerviso
PPTX
Propuestas del aspirante a la candidatura presidencial por
PPTX
Microsoft power point
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Arquitectura de hierro esta
Globalización
Tipos de re des
Microsoft power point
Sistema nerviso
Propuestas del aspirante a la candidatura presidencial por
Microsoft power point
Aparato circulatorio
Arquitectura de hierro esta

Tipos de re des

  • 1. AUTOR :FELIX DE LA LUZ MARTINEZ
  • 2. Definición  Conjuntos da dispositivos computadoras impresoras conectados entre si
  • 3. Tipos de red  Forma física de como conectadas las computadoras ala red o llama da cada de comunicación topología bus topología de anillo estrella malla cas de 4 árbol
  • 4. QUE ES RED?  Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos hardware y software.   Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.   Conjunto de nodos "computador conectados entre sí.
  • 5. TIPOS DE REDES  Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.  Clasificación según su tamaño  Las redes LAN Las redes PAN . Una CAN
  • 6. Las redes LAN  ) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto.
  • 7. Las redes PAN  Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos
  • 8. Una CAN  Una CAN es una colección de LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros
  • 9. TOPOLOGIAS  esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.  Ventajas: La topología Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topología; otra de las ventajas de esta topología es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red.
  • 10. Desventajas  Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus paralelo alternativo, para casos de fallos o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas.
  • 11. Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de con Redes en Estrella  Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizad Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de. Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica e concentradores.
  • 12. Redes en Anillo  . Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.  Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos frecuentes  Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un canal alternativo para casos de fallos,
  • 13. REDES INALAMBRICAS  Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.  En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).
  • 14. LA VELOCIDAD DE LAS REDES INALÁMBRICAS  La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la tecnología 802.11b es de 11 Mbps. Pero la velocidad típica es solo la mitad: entre 1,5 y 5 Mbps dependiendo de si se transmiten muchos archivos pequeños o unos pocos archivos grandes. La velocidad máxima de la tecnología 802.11g es de 54 Mbps. Pero la velocidad típica de esta última tecnología es solo unas 3 veces más rápida que la de 802.11b: entre 5 y 15 Mbps.
  • 15. DESVENTAJAS DE LAS REDES INALÁMBRICAS  Evidentemente, como todo en la vida, no todo son ventajas, las redes inalámbricas también tiene unos puntos negativos en su comparativa con las redes de cable. Los principales inconvenientes de las redes inalámbricas
  • 16. redes alambricas  Alambrica: Se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional.
  • 17. VENTAJAS DE UNA RED ALAMBRICA  Costos relativamente bajos  Ofrece el máximo rendimiento posible  Mayor velocidad – cable de Ethernet estándar hasta 100 Mbps.
  • 18. Las desventajas de una RED Alambricas:  • El costo de instalación siempre ha sido un problema muy común en este tipo de tecnología, ya que el estudio de instalación, las canaletas, conectores, cables y otros no mencionados suman costos muy elevados en algunas ocasiones.