SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Reactivos.
2
Respuesta Cerrada
> Respuesta Breve
> Complementación
> Canevá
> Opción
> Correspondencia
> Identificación
> Selección
> Ordenamiento
> Falso y Verdadero
3
Recomendaciones.
•Los enunciados deberán tener una estructura y
extensión similar.
•La disposición de los enunciados y de las opciones de
respuesta debe
ser azarosa o, en tal caso, ordenarse por su extensión.
•Entre la pregunta y las opciones debe haber coherencia
gramatical; una excepción a esta norma se da cuando se
explora “correspondencia gramatical”.
•Los distractores deben erigirse como “virtuales
soluciones” al problema planteado, es decir, deben ser
errores de razonamiento. Pero la construcción de estos
deben realizarse con la pretensión de que éstos sean
abordados por los “que no saben”.
•Las opciones propuestas deben estar equilibradas en
cuanto a su extensión.
4
Ejemplos.
> RESPUESTA BREVE: Son preguntas que en forma directa se
formulan al alumno para contestarse brevemente por medio de
una o varias palabras, se adapta para examinar lugares,
nombres y fechas:
Nota: Se recomienda de 10 a 15 cuestiones.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe sobre la línea de la derecha, la
expresión que conteste correctamente cada cuestión.
¿Cuál es el nombre del sabio a quien se considera Padre de la
Genética?.__________________________________
5
> OPCIÓN: Consiste en el planteo de preguntas o cuestiones (bases),
acompañadas de 3, 4 ó 5 respuestas probables donde la correcta, tiene
un alto grado de objetividad.
Nota: Se recomienda de 15 a 20 reactivos.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de la derecha la letra de
la expresión que complete correctamente cada cuestión.
Utilizó a las jirafas como ejemplo para apoyar su teoría sobre los
caracteres adquiridos, expuso que las jirafas desarrollaron el cuello y
las piernas largas como una respuesta a cambios del ambiente. Nos
referimos a..................................( )
> a) Erasmo Darwin
> b) August Weismann
> c) Carlos Darwin
> d) Jean Baptiste Lamarck
6
Complementación.
> Se expresan mediante una proposición incompleta. La
respuesta es muy corta.
> Son útiles para medir el conocimiento de vocabulario, fechas,
nombres, símbolos, hechos específicos, principios,
generalizaciones y resolución de problemas.
7
Recomendaciones.
> No dejar mucho espacio en blanco porque las oraciones pierden
el sentido y la unidad dificultando la comprensión.
> Los espacios en blanco que se dejen deben ser del mismo
tamaño pero no sugerir la respuesta.
> La palabra o palabras que el alumno deberá colocar no deben
constituir frases muy largas sino de o de dos palabras.
> No debe colocarse el artículo delante del espacio en blanco
porque sugiere la respuesta.
> No utilizar frases ni párrafos textuales porque eso estimula el
uso de la memoria mecánica.
> Las oraciones que se usen deben ser aseverativas.
> No deben usarse datos innecesarios porque esto tiende a
confundir o a disminuir el índice de dificultad del reactivo.
8
Ejemplo.
> COMPLEMENTACIÓN: Es una serie de oraciones
afirmativas transformadas a enunciados incompletos para
escribir al final las respuestas.
Nota: Se recomienda entre 10 y 15 cuestiones.
Ejemplo:
Instrucciones: Escribe en la línea la expresión que
complete correctamente las cuestiones.
El fríjol pertenece a la familia de las
_____________________________________

Más contenido relacionado

PPTX
9 tipos de reactivos
PPTX
Prueba de base estructurada (1)
DOC
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
PPTX
Reactivos de completacion y respuesta breve
PDF
Plan De Apoyo Y Refuerzo
DOCX
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
PPTX
Prueba-de-ensayo
DOC
7º prueba de respuesta restringida.
9 tipos de reactivos
Prueba de base estructurada (1)
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completacion y respuesta breve
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Prueba-de-ensayo
7º prueba de respuesta restringida.

La actualidad más candente (20)

PPT
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
DOCX
Reactivos completamiento
PDF
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
DOCX
Examen quimestral matemática 2 do (1)
PPT
Pruebas de ensayo
PPSX
Comenio el padre de la pedagogía..potm
PPTX
Tecnicas e instrumentos 2017
PPTX
El examen escrito
DOCX
Ejemplo ubicación curricular
PDF
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
DOCX
Ejemplos de reactivos de evaluación
PPTX
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PPT
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
DOC
Ejemplo de un programa de estudio
PPTX
Linea De Tiempo Historia De La Educación
PPTX
Tema 1. Pedagogía Experimental.
PPT
Las preguntas metacognitivas
PPTX
4. Métodos de enseñanza
MODELO PRUEBAS DE BASE ESTRUCTURADA de educacion
Reactivos completamiento
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Pruebas de ensayo
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Tecnicas e instrumentos 2017
El examen escrito
Ejemplo ubicación curricular
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Ejemplos de reactivos de evaluación
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Ejemplo de un programa de estudio
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Tema 1. Pedagogía Experimental.
Las preguntas metacognitivas
4. Métodos de enseñanza
Publicidad

Similar a Tipos de reactivos (20)

DOC
Descripcion y caracteristicas_de_los_reactivos_a_utilizar
PPT
Elaboración de exámenes
DOC
Pruebas pedagógicas
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Reactivos respuesta breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
6.reactivos de de respuesta breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
DOCX
Reactivos de respuesta breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Reactivos de respuesta breve
Descripcion y caracteristicas_de_los_reactivos_a_utilizar
Elaboración de exámenes
Pruebas pedagógicas
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Reactivos respuesta breve
Evaluacion breve
6.reactivos de de respuesta breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Exposicion de reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
Evaluacion breve
Evaluacion breve
Reactivos de respuesta breve
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Tipos de reactivos

  • 2. 2 Respuesta Cerrada > Respuesta Breve > Complementación > Canevá > Opción > Correspondencia > Identificación > Selección > Ordenamiento > Falso y Verdadero
  • 3. 3 Recomendaciones. •Los enunciados deberán tener una estructura y extensión similar. •La disposición de los enunciados y de las opciones de respuesta debe ser azarosa o, en tal caso, ordenarse por su extensión. •Entre la pregunta y las opciones debe haber coherencia gramatical; una excepción a esta norma se da cuando se explora “correspondencia gramatical”. •Los distractores deben erigirse como “virtuales soluciones” al problema planteado, es decir, deben ser errores de razonamiento. Pero la construcción de estos deben realizarse con la pretensión de que éstos sean abordados por los “que no saben”. •Las opciones propuestas deben estar equilibradas en cuanto a su extensión.
  • 4. 4 Ejemplos. > RESPUESTA BREVE: Son preguntas que en forma directa se formulan al alumno para contestarse brevemente por medio de una o varias palabras, se adapta para examinar lugares, nombres y fechas: Nota: Se recomienda de 10 a 15 cuestiones. Ejemplo: Instrucciones: Escribe sobre la línea de la derecha, la expresión que conteste correctamente cada cuestión. ¿Cuál es el nombre del sabio a quien se considera Padre de la Genética?.__________________________________
  • 5. 5 > OPCIÓN: Consiste en el planteo de preguntas o cuestiones (bases), acompañadas de 3, 4 ó 5 respuestas probables donde la correcta, tiene un alto grado de objetividad. Nota: Se recomienda de 15 a 20 reactivos. Ejemplo: Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de la derecha la letra de la expresión que complete correctamente cada cuestión. Utilizó a las jirafas como ejemplo para apoyar su teoría sobre los caracteres adquiridos, expuso que las jirafas desarrollaron el cuello y las piernas largas como una respuesta a cambios del ambiente. Nos referimos a..................................( ) > a) Erasmo Darwin > b) August Weismann > c) Carlos Darwin > d) Jean Baptiste Lamarck
  • 6. 6 Complementación. > Se expresan mediante una proposición incompleta. La respuesta es muy corta. > Son útiles para medir el conocimiento de vocabulario, fechas, nombres, símbolos, hechos específicos, principios, generalizaciones y resolución de problemas.
  • 7. 7 Recomendaciones. > No dejar mucho espacio en blanco porque las oraciones pierden el sentido y la unidad dificultando la comprensión. > Los espacios en blanco que se dejen deben ser del mismo tamaño pero no sugerir la respuesta. > La palabra o palabras que el alumno deberá colocar no deben constituir frases muy largas sino de o de dos palabras. > No debe colocarse el artículo delante del espacio en blanco porque sugiere la respuesta. > No utilizar frases ni párrafos textuales porque eso estimula el uso de la memoria mecánica. > Las oraciones que se usen deben ser aseverativas. > No deben usarse datos innecesarios porque esto tiende a confundir o a disminuir el índice de dificultad del reactivo.
  • 8. 8 Ejemplo. > COMPLEMENTACIÓN: Es una serie de oraciones afirmativas transformadas a enunciados incompletos para escribir al final las respuestas. Nota: Se recomienda entre 10 y 15 cuestiones. Ejemplo: Instrucciones: Escribe en la línea la expresión que complete correctamente las cuestiones. El fríjol pertenece a la familia de las _____________________________________