SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de robots
Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo.
Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
Poliarticulados:mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su principal utilidad es industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.
Generaciones
Robots de 1ºGeneraciónEl sistema de control usado en la primera generación de robots está basado en la “paradas fijas” mecánicamente. Como ejemplo de esta primera etapa están los mecanismos de relojería que mueven las cajas musicales o los juguetes de cuerda.
Robots de 2º GeneraciónEl movimiento se controla a través de una secuencia numérica almacenada en disco o cinta magnética. Por regla general, este tipo de robots se utiliza en la industria automotriz y son de gran tamaño. 
Robots de 3º Generación   Utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores. Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes de programación para escribir los programas de control.
Robots de 4º Generación Se trata de robots altamente inteligentes con más y mejores extensiones sensoriales, para entender sus acciones y captar el mundo que los rodea. Incorporan conceptos “modélicos” de conducta.
Robots de 5º Generación Actualmente en desarrollo. Esta nueva generación de robots basará su acción principalmente en modelos conductuales establecidos

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de robots
PPT
Tipos de robots1
PPTX
Grey robotica
PPTX
Grey robotica
PPTX
Robots
PPTX
Robots
PPTX
Robotica
PPTX
Clasificación de la robótica
Tipos de robots
Tipos de robots1
Grey robotica
Grey robotica
Robots
Robots
Robotica
Clasificación de la robótica

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPT
Robótica
PPTX
Robótica
PPTX
La robotica.
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica 2014
PPTX
Generacion de robots
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PPT
Robotica
PPTX
PRESENTACION DE ROBOTICA
PDF
The robots
PPTX
The robots
PPTX
The robots
PPTX
Robótica
PPT
Robotica noemi cc
Robótica
Robótica
La robotica.
Robótica
Robótica 2014
Generacion de robots
Robotica y leyes de la robotica
Robotica
PRESENTACION DE ROBOTICA
The robots
The robots
The robots
Robótica
Robotica noemi cc
Publicidad

Similar a Tipos de robots (20)

PPTX
Grey robotica
PPTX
Robots
PDF
Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
DOCX
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica 2014
PPTX
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica.. meeel
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica
DOCX
robotica
DOCX
Robotica
DOCX
robotica
PPTX
la robotica
PPTX
Robotica
PDF
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
Grey robotica
Robots
Robotica
Robotica
La robotica
Robotica 2014
Robótica
Robótica.. meeel
La robotica
Robotica
robotica
Robotica
robotica
la robotica
Robotica
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
Publicidad

Tipos de robots

  • 2. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo.
  • 3. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
  • 4. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
  • 5. Poliarticulados:mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su principal utilidad es industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.
  • 7. Robots de 1ºGeneraciónEl sistema de control usado en la primera generación de robots está basado en la “paradas fijas” mecánicamente. Como ejemplo de esta primera etapa están los mecanismos de relojería que mueven las cajas musicales o los juguetes de cuerda.
  • 8. Robots de 2º GeneraciónEl movimiento se controla a través de una secuencia numérica almacenada en disco o cinta magnética. Por regla general, este tipo de robots se utiliza en la industria automotriz y son de gran tamaño. 
  • 9. Robots de 3º Generación  Utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores. Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes de programación para escribir los programas de control.
  • 10. Robots de 4º Generación Se trata de robots altamente inteligentes con más y mejores extensiones sensoriales, para entender sus acciones y captar el mundo que los rodea. Incorporan conceptos “modélicos” de conducta.
  • 11. Robots de 5º Generación Actualmente en desarrollo. Esta nueva generación de robots basará su acción principalmente en modelos conductuales establecidos