SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
14
Lo más leído
24
Lo más leído
Tipos de uniones
Uniones amovibles y uniones fijas
 En el mundo de la automoción tenemos
 dos tipos de uniones que las vamos a
 diferenciar por el método que hemos de
 realizar para desunirlas.
Uniones amovibles
 Las uniones
 amovibles son
 aquellas que al ser
 separadas no
 dañamos ninguna de
 las piezas, lo que
 puede ser dañado es
 el elemento que esta

 uniéndola.
Elementos de uniones amovibles
 Uniones      mediante tornillos
  Fácil desmontaje
  Poco equipamiento
  Altas tensiones
  Unión de cualquier material
  Alta resistencia a la temperatura




                   1 Cabeza
                   2 Espiga
                   3 Rosca
Uniones atornilladas
 Tenemos  distintos
 tipos de cabezas,
 de roscas y
 tamaños.
Uniones mediante remaches
   Unimos dos piezas por un
    agujero que pasara
    nuestro remache, el cual
    mediante una
    remachadora cerramos la
    cabeza del remache
    consiguiendo así una
    acumulación del mismo
    en la parte opuesta a su
    cabeza
Uniones mediante remache
 Proceso   de remachado
Uniones mediante pasadores
    Se trata de uniones mas rápidas
    Pasadores:
                                           Anillo de
                                           seguridad




                             Pasador de
                             horquilla
Pasador articulado                        Pasador de aleta




                                          Pasador elástico
            Pasador conico
Abrazaderas




   1        2              3          4   5



 1. Abrazadera de muelle
 2. Abrazadera de lámina
 3. Abrazadera de tornillo sin fin
 4. Abrazadera de tornillo y tuerca
 5. Abrazadera de plástico
Bridas y grapas
 Setrata de sujeciones que no son
 sometidas a grandes esfuerzos (aunque pueden
 llegar a tener gran resistencia).

 Son utilizadas para sujetar plásticos y cables.




                                     Grapas (sujeción de tapicerías)
  Bridas (sujeción de cables)
Uniones fijas
 Hablemos  ahora de uniones fijas:
 Son aquellas que para poder separar una
 de las dos piezas será dañada.
Dentro de las uniones fijas tenemos:
Uniones pegadas
 Hoy en día el uso
 de adhesivos en
 automoción es muy
 frecuente,
 empleándose en la
 unión de
 guarnecidos y
 revestimiento, así
 como en piezas de
 carrocería
Uniones pegadas
 Una de las que mas a la vista tenemos en
 la de las lunas de nuestro vehiculo.
Uniones por soldadura
 Son las uniones mas
 rígidas pues se trata de
 unir dos piezas de
 modo que solo nos
 quede una pieza,

                            de este modo conseguimos
                            la mayor consistencia
                            posible pero no podremos
                            separarlas sin causar daño
                            a la propia pieza
Soldadura
 Enautomoción utilizaremos diferentes
 medetodos de soldadura dependiendo del
 material que queramos soldar, su función,
 y donde se encuentre las piezas que
 queremos soldar.
Soldadura
    Podemos dividirlas en dos:

1.   Soldadura oxigas.

2.   Soldadura eléctrica por arco en
     atmosfera controlada.
Soldadura oxigas
 Tenemos la soldadura oxiacetilénica que
 funciona mediante un soplete que
 combina oxigeno y acetileno,
Soldadura oxigas
 Ambos  gases se
 combinan y
 producen una llama
 color celeste, muy
 delgada. Que
 alcanza una
 temperatura de
 3200ºC.
Soldadura oxigas
 Ambos   gases se suministran en botellas
 de acero, a una presión de 15 kp/cm² para
 el acetileno y de 200 kp/cm² para el
 oxígeno.
Soldaduras electricas o electrogena

 Esteotro tipo de soldadura consiste en la
 creación de un arco eléctrico entre el
 metal de aportación y la pieza.
Soldaduras electricas o electrogena
 Para   realizar una
  soldadura de arco se
  induce una diferencia
  de potencial entre la
  pieza y el material, de
  modo que el aire se
  ioniza y pasa a ser
  conductor, y se cierra
  el circuito,              1 Pieza a unir
                            2 Cordon de soldadura
                            3 Arco de soldadura
                            4 Material de aportacion
Soldaduras eléctricas o electrógena

 El
   calor de este arco funde ambos
 materiales y crea el cordón de soldadura




                          1 Pieza a unir
                          2 Cordon de soldadura
                          3 Arco de soldadura
                          4 Material de aportacion
Soldaduras eléctricas o electrógena




 La soldadura por arco eléctrico es utilizada
 comúnmente debido a la facilidad de transporte y
 a la economía de dicho proceso.
Soldaduras eléctricas o electrógena

 Dentrode estas soldaduras tenemos otra
 selección dependiendo de la disposición en que
 tengamos los materiales necesarios para soldar
 mediante arco eléctrico.

  1.   TIG (tungten inert gas)
  2.   MIG/MAG (hilo continuo9   De estos 6 distintos métodos de
  3.   Láser
                                 Soldadura electrógena hablaremos
  4.   Plasma
  5.   Arco sumergido
                                 De los que vamos a utilizar este año
  6.   Haz de electrones         Que son:
                                 1. TIG
                                 2. MIG/MAG (semiautomáticas)
Soldaduras eléctricas o electrógena

 TIG:

 Se caracteriza por el empleo de un
 electrodo permanente de tungsteno,.
Soldaduras eléctricas o electrógena

 dada
     la gran resistencia de este material
 acompañado del gas para su protección,
 apenas se desgasta.
Soldaduras eléctricas o electrógena

 Las ventajas de este método es la obtención de
  cordones mas resistentes y menos sensibles a la
  corrosión gracias al gas protector que impide el
  contacto entre el oxigeno y el baño de fusión.


 También la mejor visualización durante
 El proceso de soldadura gracias a la
 Movilidad del gas que rodea el arco
 Transparente.
 El problemas de este sistema es que
 requiere una gran habilidad.
Soldaduras eléctricas o electrógena

 Equipo   de Soldadura

  El equipo básico para el soldeo TIG consiste en
  una fuente de energía o de alimentación,
  una antorcha TIG equipada con un electrodo de
  Tungsteno no consumible,
  una pinza de masa y
   una botella de gas inerte
Soldaduras eléctricas o electrógena

 MIG/MAG

 Se trata de un alambre macizo que se
 alimenta de forma continua y automática y
 se convierte en metal depositado según
 se consume
Soldaduras eléctricas o electrógena

 que se convierte en metal depositado
 según se consume permitiendo una
 soldadura continua y sin pausas.
Soldaduras eléctricas o electrógena

 Se trata de un
 proceso mas facil
 que facilita la
 posicion del soldeo
 y la realizacion de
 soldaduras largas
 sin empalmes entre
 cordones
Soldaduras eléctricas o electrógena

    Equipo de soldadura
1.   Fuente de potencia
2.   Sistema de alimentacion
     de alambre
3.   Antorcha o pistola
4.   Pinza para la masa
Medidas de seguridad

Más contenido relacionado

PPTX
Flexómetros
PPTX
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
PPTX
Soldaduras MAG
PDF
Trazado de plantilla_para_tubos
PDF
Curso de soldadura completo.
PPTX
soldadura oxiacetilenica y SMAW
PPTX
Soldadura oxiacetilénica
Flexómetros
Estructura, arreglos y movimiento de los átomos
Soldaduras MAG
Trazado de plantilla_para_tubos
Curso de soldadura completo.
soldadura oxiacetilenica y SMAW
Soldadura oxiacetilénica

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 12 soldadura 2011
PPTX
Fundamentos de soldadura.
PDF
Corte por plasma
PPT
Representacion de elementos roscados 01
PPTX
mecánica de ajuste
PDF
Capitulo 4. materiales compuestos
PDF
Tipos de Uniones
PDF
Práctica 7 ensayo metalográfico
PPTX
LA SOLDADURA- TIPOS
PPTX
Temple y revenido
PDF
Teoría Rodamientos
PDF
Capitulo 1
PPTX
Aserrado
PPT
Proceso gmaw
PPTX
Soldadura SMAW
PPT
Soldaduras
DOCX
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
PPTX
Aserrado manual [autoguardado]
Clase 12 soldadura 2011
Fundamentos de soldadura.
Corte por plasma
Representacion de elementos roscados 01
mecánica de ajuste
Capitulo 4. materiales compuestos
Tipos de Uniones
Práctica 7 ensayo metalográfico
LA SOLDADURA- TIPOS
Temple y revenido
Teoría Rodamientos
Capitulo 1
Aserrado
Proceso gmaw
Soldadura SMAW
Soldaduras
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
Aserrado manual [autoguardado]
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Uso del bambú en el Perú
PPT
PPTX
Chavetas y pasadores
PDF
Chavetas
PPT
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
Uso del bambú en el Perú
Chavetas y pasadores
Chavetas
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
Publicidad

Similar a Tipos de uniones (20)

DOCX
Tipos de soldaura.
PPTX
Ensambles permanentes
PPTX
Uniones Fijas Soldadura por Arco Eléctrico
PPTX
UNID IV SOLDADURA presentaciones de .pptx
PPSX
Clase 15 uniones
PPTX
Procesos de Union
PPT
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
PDF
Presentacion soldadura. (1)
PDF
Elementos construccion02
PDF
Uniones por soldadura
PPTX
PDF
Isabel zerpa 1233
PPTX
Historia de la soldadura
PPT
soldaduras especiales
PDF
Uniones temporales y permanentes.pdf
PPTX
Soldaduras linares
PPT
proceso de soldadura
PPT
Procesos de soldadura
PPTX
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
PPTX
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
Tipos de soldaura.
Ensambles permanentes
Uniones Fijas Soldadura por Arco Eléctrico
UNID IV SOLDADURA presentaciones de .pptx
Clase 15 uniones
Procesos de Union
CAP XIII.- SOLDADURA APUNTES DE CLASES UMSS
Presentacion soldadura. (1)
Elementos construccion02
Uniones por soldadura
Isabel zerpa 1233
Historia de la soldadura
soldaduras especiales
Uniones temporales y permanentes.pdf
Soldaduras linares
proceso de soldadura
Procesos de soldadura
Tipos de soldadura (actividad 4) victor valera
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES

Más de vidalcamarero (14)

PPT
El aluminio en el automóvil
PPT
Tipos de roscas
PPT
Tipos de roscas
PPT
1ª practica mecanizado y afilado broca
PPT
1ª practica mecanizado y afilado broca
PPT
Carrocerias
PPT
Carrocerias2
PPT
Carrocerias
PPT
Herramientas basicas del chapista.
PPT
Herramientas basicas del chapista.
PPT
Propiedades de los materiales eaf
PPT
Propiedades de los materiales eaf
PPT
Propiedades de los materiales eaf
PPT
Propiedades de los materiales eaf
El aluminio en el automóvil
Tipos de roscas
Tipos de roscas
1ª practica mecanizado y afilado broca
1ª practica mecanizado y afilado broca
Carrocerias
Carrocerias2
Carrocerias
Herramientas basicas del chapista.
Herramientas basicas del chapista.
Propiedades de los materiales eaf
Propiedades de los materiales eaf
Propiedades de los materiales eaf
Propiedades de los materiales eaf

Tipos de uniones

  • 2. Uniones amovibles y uniones fijas  En el mundo de la automoción tenemos dos tipos de uniones que las vamos a diferenciar por el método que hemos de realizar para desunirlas.
  • 3. Uniones amovibles  Las uniones amovibles son aquellas que al ser separadas no dañamos ninguna de las piezas, lo que puede ser dañado es el elemento que esta uniéndola.
  • 4. Elementos de uniones amovibles  Uniones mediante tornillos Fácil desmontaje Poco equipamiento Altas tensiones Unión de cualquier material Alta resistencia a la temperatura 1 Cabeza 2 Espiga 3 Rosca
  • 5. Uniones atornilladas  Tenemos distintos tipos de cabezas, de roscas y tamaños.
  • 6. Uniones mediante remaches  Unimos dos piezas por un agujero que pasara nuestro remache, el cual mediante una remachadora cerramos la cabeza del remache consiguiendo así una acumulación del mismo en la parte opuesta a su cabeza
  • 7. Uniones mediante remache  Proceso de remachado
  • 8. Uniones mediante pasadores  Se trata de uniones mas rápidas Pasadores: Anillo de seguridad Pasador de horquilla Pasador articulado Pasador de aleta Pasador elástico Pasador conico
  • 9. Abrazaderas 1 2 3 4 5 1. Abrazadera de muelle 2. Abrazadera de lámina 3. Abrazadera de tornillo sin fin 4. Abrazadera de tornillo y tuerca 5. Abrazadera de plástico
  • 10. Bridas y grapas  Setrata de sujeciones que no son sometidas a grandes esfuerzos (aunque pueden llegar a tener gran resistencia). Son utilizadas para sujetar plásticos y cables. Grapas (sujeción de tapicerías) Bridas (sujeción de cables)
  • 11. Uniones fijas  Hablemos ahora de uniones fijas: Son aquellas que para poder separar una de las dos piezas será dañada.
  • 12. Dentro de las uniones fijas tenemos: Uniones pegadas  Hoy en día el uso de adhesivos en automoción es muy frecuente, empleándose en la unión de guarnecidos y revestimiento, así como en piezas de carrocería
  • 13. Uniones pegadas  Una de las que mas a la vista tenemos en la de las lunas de nuestro vehiculo.
  • 14. Uniones por soldadura  Son las uniones mas rígidas pues se trata de unir dos piezas de modo que solo nos quede una pieza, de este modo conseguimos la mayor consistencia posible pero no podremos separarlas sin causar daño a la propia pieza
  • 15. Soldadura  Enautomoción utilizaremos diferentes medetodos de soldadura dependiendo del material que queramos soldar, su función, y donde se encuentre las piezas que queremos soldar.
  • 16. Soldadura  Podemos dividirlas en dos: 1. Soldadura oxigas. 2. Soldadura eléctrica por arco en atmosfera controlada.
  • 17. Soldadura oxigas  Tenemos la soldadura oxiacetilénica que funciona mediante un soplete que combina oxigeno y acetileno,
  • 18. Soldadura oxigas  Ambos gases se combinan y producen una llama color celeste, muy delgada. Que alcanza una temperatura de 3200ºC.
  • 19. Soldadura oxigas  Ambos gases se suministran en botellas de acero, a una presión de 15 kp/cm² para el acetileno y de 200 kp/cm² para el oxígeno.
  • 20. Soldaduras electricas o electrogena  Esteotro tipo de soldadura consiste en la creación de un arco eléctrico entre el metal de aportación y la pieza.
  • 21. Soldaduras electricas o electrogena  Para realizar una soldadura de arco se induce una diferencia de potencial entre la pieza y el material, de modo que el aire se ioniza y pasa a ser conductor, y se cierra el circuito, 1 Pieza a unir 2 Cordon de soldadura 3 Arco de soldadura 4 Material de aportacion
  • 22. Soldaduras eléctricas o electrógena  El calor de este arco funde ambos materiales y crea el cordón de soldadura 1 Pieza a unir 2 Cordon de soldadura 3 Arco de soldadura 4 Material de aportacion
  • 23. Soldaduras eléctricas o electrógena  La soldadura por arco eléctrico es utilizada comúnmente debido a la facilidad de transporte y a la economía de dicho proceso.
  • 24. Soldaduras eléctricas o electrógena  Dentrode estas soldaduras tenemos otra selección dependiendo de la disposición en que tengamos los materiales necesarios para soldar mediante arco eléctrico. 1. TIG (tungten inert gas) 2. MIG/MAG (hilo continuo9 De estos 6 distintos métodos de 3. Láser Soldadura electrógena hablaremos 4. Plasma 5. Arco sumergido De los que vamos a utilizar este año 6. Haz de electrones Que son: 1. TIG 2. MIG/MAG (semiautomáticas)
  • 25. Soldaduras eléctricas o electrógena  TIG: Se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno,.
  • 26. Soldaduras eléctricas o electrógena  dada la gran resistencia de este material acompañado del gas para su protección, apenas se desgasta.
  • 27. Soldaduras eléctricas o electrógena  Las ventajas de este método es la obtención de cordones mas resistentes y menos sensibles a la corrosión gracias al gas protector que impide el contacto entre el oxigeno y el baño de fusión. También la mejor visualización durante El proceso de soldadura gracias a la Movilidad del gas que rodea el arco Transparente. El problemas de este sistema es que requiere una gran habilidad.
  • 28. Soldaduras eléctricas o electrógena  Equipo de Soldadura El equipo básico para el soldeo TIG consiste en una fuente de energía o de alimentación, una antorcha TIG equipada con un electrodo de Tungsteno no consumible, una pinza de masa y una botella de gas inerte
  • 29. Soldaduras eléctricas o electrógena  MIG/MAG Se trata de un alambre macizo que se alimenta de forma continua y automática y se convierte en metal depositado según se consume
  • 30. Soldaduras eléctricas o electrógena que se convierte en metal depositado según se consume permitiendo una soldadura continua y sin pausas.
  • 31. Soldaduras eléctricas o electrógena  Se trata de un proceso mas facil que facilita la posicion del soldeo y la realizacion de soldaduras largas sin empalmes entre cordones
  • 32. Soldaduras eléctricas o electrógena  Equipo de soldadura 1. Fuente de potencia 2. Sistema de alimentacion de alambre 3. Antorcha o pistola 4. Pinza para la masa