SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
El viento es el movimiento del aire en forma
horizontal producido por causas naturales.
El viento actúa como agente de transporte,
en efecto, interviene en la polinización y en
el desplazamiento de las semillas. Es
también un agente erosivo.
Los vientos “periódicos” no son constantes;
estos se deben a la variación de la posición del
eje terrestre, a las estaciones del año, a las
montañas y valles. Son los siguientes:
Vientos monzones: Estos vientos son los que
se producen gracias la traslación de la tierra.
En verano el viento tiene una dirección del
mar a la tierra y en invierno es de la tierra al
mar.
Brisas: Estas se producen durante el día y la
noche con direcciones opuestas. Se debe al
hecho de que los continentes se calientan y
se enfrían con mayor rapidez que los mares.
Monzón
Alisios. Estos vientos son aquellos que soplan a
lo largo del paralelo ecuatorial, solo se
movilizan de este a oeste. También pueden ser
del noroeste y del suroeste.
Vientos del oeste: Estos vientos son llamados
también contralisios, no se forman en la zona
ecuatorial, sino que se forman en el trópico de
Cáncer y el trópico de Capricornio.
Los vientos “no periódicos”, que son la
mayoría, son los más temibles para los
navegantes. Dentro de este grupo incluimos:
Tornados: Remolinos permanentes de aire que
poseen formas de grandes embudos y poderosa
fuerza.
Tormentas: Son nubes formados por rápidas
corrientes de aire ascendente, estos se
producen en ciertas regiones donde reciben
nombres locales.
Tifones: Grandes torbellinos atmosféricos, con
un diámetro de varias decenas y hasta cientos
de kilómetros. Giran en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Tromba: Remolinos fuertes en el océano.
Tornados
Vientos locales., En algunos lugares son más
importantes que los de carácter general.
Estos tipos de vientos son los siguientes:
Brisa marina., Se crea cuando el aire del mar
esta mas frío que el de la tierra firme.
Brisa de montaña-valle. Los rayos solares
inciden en las laderas de las montañas y en
los valles. Esto genera un flujo de aire.
Brisa terrestre, por la
tarde, el aire es más frío
en la tierra firme.
Viento catabático. Vientos que descienden
desde las alturas hasta el fondo de
los valles.
Viento anabático. Vientos que ascienden
desde las zonas más bajas hacia las más
altas a medida que el sol calienta el relieve..

Más contenido relacionado

PPT
Climas del mundo
PPT
La atmósfera
PPT
Factores del clima
PPTX
Las capas de la atmósfera
PPT
Climas del mundo
PPT
Elementos Del Clima
PPT
Power point atmosfera
PPT
El planeta tierra ppt
Climas del mundo
La atmósfera
Factores del clima
Las capas de la atmósfera
Climas del mundo
Elementos Del Clima
Power point atmosfera
El planeta tierra ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Zonas climaticas mundo
PDF
La hidrosfera
PDF
Elementos y factores del clima 1ESO
PPTX
Fenómenos atmosféricos
ODP
Presentación T8 El relieve
PPT
Climas de américa
PPT
Elementos y factores del clima
PPTX
Capas de la atmosfera
PPT
Tema 2 el clima
ODP
El clima
PPTX
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
PPS
Tiempo y clima
PPT
La estructura del planeta tierra
PPTX
Capas de la tierra
PPTX
Las Capas de la tierra
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPT
La Atmósfera
PPTX
5. cartografía y elementos del mapa
PPT
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
PPTX
La atmosfera
Zonas climaticas mundo
La hidrosfera
Elementos y factores del clima 1ESO
Fenómenos atmosféricos
Presentación T8 El relieve
Climas de américa
Elementos y factores del clima
Capas de la atmosfera
Tema 2 el clima
El clima
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
Tiempo y clima
La estructura del planeta tierra
Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Power Point: Rotación y Traslación.
La Atmósfera
5. cartografía y elementos del mapa
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
La atmosfera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Machote cesión de derechos
PPTX
remolinos en botellas y barcos a propulsión
ODP
Tornados
PPTX
Tempestades
DOCX
Los Vientos
DOCX
Los vientos
PPTX
Blizzards
PPTX
Los tornados
PPT
El viento
PPT
Tempestades
PPTX
La tempestad calmada final
PPT
Tempestades-Ciências Naturais
PPT
Circulación de los vientos
PPT
Blizzard
ODP
Remolino en una botella
DOCX
Cómo se forma el viento
DOCX
Solicitud respuesta oficio
PPT
Tempestades Tropicais
Machote cesión de derechos
remolinos en botellas y barcos a propulsión
Tornados
Tempestades
Los Vientos
Los vientos
Blizzards
Los tornados
El viento
Tempestades
La tempestad calmada final
Tempestades-Ciências Naturais
Circulación de los vientos
Blizzard
Remolino en una botella
Cómo se forma el viento
Solicitud respuesta oficio
Tempestades Tropicais
Publicidad

Similar a Tipos de vientos (20)

PPT
nociones sobre el viento y como se mide su velocidad
PPT
5 viento
PPTX
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
ODP
El viento
PDF
LOS VIENTOS
 
PPT
Los vientos trabajo
PPTX
Viento
DOCX
PPTX
El viento, sus caracterisitcas y sus tipos
DOCX
Factor viento en la producción de semillas
DOCX
Factor viento en la producción de semillas
PPT
Power el viento 2
PPT
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PPT
Ciclones y anticiclones
PPTX
PPTX
Webquest Geografia
PDF
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
PPTX
TEMA II.pptx
nociones sobre el viento y como se mide su velocidad
5 viento
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
El viento
LOS VIENTOS
 
Los vientos trabajo
Viento
El viento, sus caracterisitcas y sus tipos
Factor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillas
Power el viento 2
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
Ciclones y anticiclones
Webquest Geografia
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
TEMA II.pptx

Más de ceiprueda (19)

PDF
Hallo0809
PDF
Hallo0809
PDF
Gramatica1 adaptacion verbo
PDF
Gramatica1 adaptacion sustantivo
PDF
Gramatica1 adaptacion adjetivo
PDF
Animacion lectira 2014
PDF
Vien
DOCX
Acrosport
DOCX
Acrosport
PDF
Ortografia1 carteles evaluación_registro
DOC
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
PDF
Et01222301 reg eval_leng2
PPTX
Dioses del viento
PDF
Numero 1
PDF
Baraja de numeros manzana
DOCX
Busca estos oficios en la sopa de letras
PPTX
Vientos
PPTX
Romance viento pequeño
PPTX
Dioses del viento
Hallo0809
Hallo0809
Gramatica1 adaptacion verbo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion adjetivo
Animacion lectira 2014
Vien
Acrosport
Acrosport
Ortografia1 carteles evaluación_registro
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Et01222301 reg eval_leng2
Dioses del viento
Numero 1
Baraja de numeros manzana
Busca estos oficios en la sopa de letras
Vientos
Romance viento pequeño
Dioses del viento

Tipos de vientos

  • 1. El viento es el movimiento del aire en forma horizontal producido por causas naturales. El viento actúa como agente de transporte, en efecto, interviene en la polinización y en el desplazamiento de las semillas. Es también un agente erosivo.
  • 2. Los vientos “periódicos” no son constantes; estos se deben a la variación de la posición del eje terrestre, a las estaciones del año, a las montañas y valles. Son los siguientes: Vientos monzones: Estos vientos son los que se producen gracias la traslación de la tierra. En verano el viento tiene una dirección del mar a la tierra y en invierno es de la tierra al mar. Brisas: Estas se producen durante el día y la noche con direcciones opuestas. Se debe al hecho de que los continentes se calientan y se enfrían con mayor rapidez que los mares.
  • 4. Alisios. Estos vientos son aquellos que soplan a lo largo del paralelo ecuatorial, solo se movilizan de este a oeste. También pueden ser del noroeste y del suroeste.
  • 5. Vientos del oeste: Estos vientos son llamados también contralisios, no se forman en la zona ecuatorial, sino que se forman en el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.
  • 6. Los vientos “no periódicos”, que son la mayoría, son los más temibles para los navegantes. Dentro de este grupo incluimos: Tornados: Remolinos permanentes de aire que poseen formas de grandes embudos y poderosa fuerza. Tormentas: Son nubes formados por rápidas corrientes de aire ascendente, estos se producen en ciertas regiones donde reciben nombres locales. Tifones: Grandes torbellinos atmosféricos, con un diámetro de varias decenas y hasta cientos de kilómetros. Giran en sentido contrario a las agujas del reloj. Tromba: Remolinos fuertes en el océano.
  • 8. Vientos locales., En algunos lugares son más importantes que los de carácter general. Estos tipos de vientos son los siguientes: Brisa marina., Se crea cuando el aire del mar esta mas frío que el de la tierra firme. Brisa de montaña-valle. Los rayos solares inciden en las laderas de las montañas y en los valles. Esto genera un flujo de aire.
  • 9. Brisa terrestre, por la tarde, el aire es más frío en la tierra firme. Viento catabático. Vientos que descienden desde las alturas hasta el fondo de los valles. Viento anabático. Vientos que ascienden desde las zonas más bajas hacia las más altas a medida que el sol calienta el relieve..