SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB1.0,2.0 y
3.0
Santiago Girón
Isabella Ramos
Presiona los siguientes GIF
para continuar
Introducción
En la actualidad se emplean diversos términos
relacionados con el uso de las tecnologías de la
información y comunicación, principalmente
en su relación con el uso de la computadora,
pues esta relación se ha establecido como un
hábito de la vida cotidiana de muchas
personas. Sin embargo, muchas veces estos
conceptos sus usados para ejemplificar
sentidos muy parecidos sin saber sus
diferencias, contextos y vinculaciones. Siendo
este el objetivo principal del trabajo, esto es,
remarcar un poco sobre la diferencia de cada
uno de ellos. De tal manera que en el trabajo se
exponen los siguientes conceptos: Web 1.0,
Web 2.0 y Web 3.0
2
3
Web 1.0 web 2.0 Web 3.0
Características Esta web es de solo lectura, la
web 1.0 fue el principio del inicio
del desarrollo de las
telecomunicaciones, con la web
1.0 el usuario era restringido a
leer la misma información ya
que no se podía actualizar
Ahorra tiempo al usuario, facilita
las interacciones, permite una
mejor interacción entre las
aplicaciones y las máquinas
(software-hardware). La Web
2.0 es también llamada web
social por el enfoque
colaborativo y de construcción
social de esta herramienta.
Se basa en una Internet más
"inteligente“. Los usuarios
podrán hacer búsquedas más
cercanas al lenguaje natural. Uso
en compañías para conseguir
una manipulación de datos más
exactos.
Ventajas  Exposición al mundo entero a
través de Internet.
 El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
 Software legal
 Disponibles desde cualquier
lugar.
 Multiplataforma
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento de
hardware
 Los buscadores encuentran
información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer
modificaciones al diseño o
compartir información.
Desventajas  Su tecnología está asociada
con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite
retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener
acceso a información
relevante.
 Información privada a
terceros
 Cambios en las condiciones
del servicio
 Copias de seguridad
 Hay que tener más cuidado
con la seguridad de la
información del sitio.
Conclusiones
 Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez
mayores y la sociedad en general está integrada dentro de
estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de
recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio,
sino que los debe contemplar como una serie de
herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya
que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades
que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado
laboral o de aprendizaje propio.
 Otro aspecto importante, tiene que ver con la
implementación de estrategias didácticas activas que
faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el
pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y,
diseñar currículos colectivamente con base en la
investigación que promueven la calidad de los procesos
educativos y la permanencia de los estudiantes en el
sistema. 4
Tipos de WEB´S

Más contenido relacionado

PPTX
Web1.0 web2.0 web3.0 angie maribel
PPTX
Cuadro comparativos
ODP
evolucion de la web
PDF
Evolucion de la WEB
ODP
Evolucion de la WEB
PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativoespecialidad
Web1.0 web2.0 web3.0 angie maribel
Cuadro comparativos
evolucion de la web
Evolucion de la WEB
Evolucion de la WEB
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativoespecialidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computacion web 2.0
PDF
Expocicion(1)
PPTX
Trabajo de-multimedia
PPTX
Web nicolas
PPTX
PPTX
Características, ventajas y desventajas de Web 1.0,2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Caracteristicas nicoll
PPTX
Cuadro comparativo versiones de web
PPTX
Diapositivas compu web
PPTX
Ventajas y desventajas cuadro comprativo
PPTX
Nayerli zape
DOCX
Herramientas de almacenamiento.
PPTX
PDF
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
PPTX
Las redes sociales
PDF
Web johanna
PPTX
Parcial2 miranda génesis
Computacion web 2.0
Expocicion(1)
Trabajo de-multimedia
Web nicolas
Características, ventajas y desventajas de Web 1.0,2.0 y 3.0
Cuadro comparativo
Caracteristicas nicoll
Cuadro comparativo versiones de web
Diapositivas compu web
Ventajas y desventajas cuadro comprativo
Nayerli zape
Herramientas de almacenamiento.
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Las redes sociales
Web johanna
Parcial2 miranda génesis
Publicidad

Similar a Tipos de WEB´S (20)

PDF
Convergencia
DOCX
Banco de preguntas
DOCX
Banco de preguntas
DOCX
DOCX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
Cuestionario
PPTX
Actividad 3.3.1
PPTX
Herramientas web
PDF
Redes 1.0, 2.0, 3.0
PDF
Web 2.0 y web3.0
DOCX
Proyecto final
ODP
Conclusiones de los grupos
ODP
Conclusiones- evolucion de la web
ODP
Concluiones evolucion de la web
PDF
Evolución de la web
PPTX
Conceptos generales
PDF
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Evolucion de la web
DOCX
Trabajo del sena alejandra
Convergencia
Banco de preguntas
Banco de preguntas
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuestionario
Actividad 3.3.1
Herramientas web
Redes 1.0, 2.0, 3.0
Web 2.0 y web3.0
Proyecto final
Conclusiones de los grupos
Conclusiones- evolucion de la web
Concluiones evolucion de la web
Evolución de la web
Conceptos generales
Web 2.0 y 3.0
Evolucion de la web
Trabajo del sena alejandra
Publicidad

Último (13)

PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
segunda revolución industrial secundaria pptx
Clase Gramineas.pptx......................
Funciones de material didáctico para formación
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR

Tipos de WEB´S

  • 1. WEB1.0,2.0 y 3.0 Santiago Girón Isabella Ramos Presiona los siguientes GIF para continuar
  • 2. Introducción En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su relación con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como un hábito de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, muchas veces estos conceptos sus usados para ejemplificar sentidos muy parecidos sin saber sus diferencias, contextos y vinculaciones. Siendo este el objetivo principal del trabajo, esto es, remarcar un poco sobre la diferencia de cada uno de ellos. De tal manera que en el trabajo se exponen los siguientes conceptos: Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 2
  • 3. 3 Web 1.0 web 2.0 Web 3.0 Características Esta web es de solo lectura, la web 1.0 fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicaciones, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar Ahorra tiempo al usuario, facilita las interacciones, permite una mejor interacción entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Ventajas  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. Desventajas  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  Información privada a terceros  Cambios en las condiciones del servicio  Copias de seguridad  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
  • 4. Conclusiones  Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio.  Otro aspecto importante, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base en la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema. 4