SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Quiero subir de peso!
Al igual que la obesidad, estar por debajo de un peso
saludable también afecta física y emocionalmente.
Te decimos cómo ganar kilos sin arriesgar tu salud.
Soy extremadamente delgad@
Quienes sufren problemas por estar debajo del
peso normal o pérdida de peso involuntaria
requieren consejos para ganar algunos kilos de
forma saludable y, sobre
todo, apoyo por parte de
sus seres queridos, pues
esta tarea implica mucho
más que simplemente
consumir calorías extra.
¿Por qué bajo de peso
sin proponérmelo?
Cuando una persona acude al médico y lo primero
que le dice es: "Estoy debajo del peso normal", el
profesional de la salud comienza identificando si
efectivamente el paciente tiene o no razón.
Para ello, calcula su índice
de masa corporal (IMC), y
toma en cuenta su estatura,
nivel de actividad y dieta
habitual.
Descarta signos de afecciones
• Además, realiza evaluación completa para
descartar signos de afecciones que pudieran
causar peso corporal bajo, como anemia (el
cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos),
infecciones gastrointestinales, afecciones
digestivas, diabetes (aumentan los niveles de
glucosa en sangre), hipertiroidismo (la glándula
tiroides genera más hormonas
de las que el organismo
necesita), desnutrición, cáncer
o un periodo de depresión,
entre otras enfermedades.
Mantener el peso, gran reto
• Con toda esta información, el médico puede
determinar el tratamiento adecuado para la
pérdida de peso involuntaria y
brindar al individuo orientación para
mantener los kilos que gane, pues
en estos casos, los logros sobre la
báscula suelen ser bastante frágiles,
es decir, desaparecen con rapidez
si no se acompañan de nuevos
hábitos de vida.
Tips para ganar peso en forma
saludable
• Ganar kilos es fácil, el verdadero reto es lograrlo
sin comprometer la salud, lo que es clave para el
control de peso.
• Los expertos aseguran que
aumentar kilos de manera
saludable implica incrementar
la masa muscular, no el
porcentaje de grasa corporal.
• Para ello, los siguientes
consejos son de gran utilidad:
Carbohidratos complejos
en cada comida
• Los hidratos de carbono son la
fuente energética básica; además,
cuando se incluyen en la dieta de
manera equilibrada, permiten que las
proteínas de los alimentos cumplan su función
principal, es decir, servir al crecimiento y la reparación
de músculos y tejidos, en lugar de usarse solamente
como fuente de energía.
• Incorpora en todas las ingestas diarias (desayuno,
almuerzo, comida, merienda y cena) algún alimento
que sea fuente de hidratos de carbono complejos
como: arroz, pastas, cereales integrales, frutos secos y
panes.
Proteínas
• Sirven al crecimiento y regeneración de las células
musculares; además, estimulan la hormona del
crecimiento (triptófano, arginina, lisina y tirosina),
que en niños facilita su desarrollo, y en adultos
sirve a la regeneración de músculo y tejidos.
• Por tanto, garantizar un aporte idóneo de proteínas
es indispensable para logar una dieta que
contemple el aumento o mantenimiento de la masa
muscular. Las de origen animal (huevo, por
ejemplo) son las más completas, aunque las que
provienen de vegetales (como legumbres) también
son valiosas.
Semillas y frutos secos
• Conviene consumir a diario semillas y frutos secos
(enteros o en crema) y combinarlos con panes.
Por ejemplo, puede incluirse un sándwich con
crema natural de almendra o cacahuate como
refrigerio, lo cual además
de saciar el hambre al
mediodía, constituye una
fuente extra de proteínas
de calidad.
Plato combinado
• Mezclar carbohidratos y proteínas a la vez ayuda al
desarrollo de masa muscular, ya que aumentan la insulina en
sangre, hormona que además de controlar los niveles de
glucosa sanguínea, tiene función anabolizante, es decir,
participa en el crecimiento y desarrollo del músculo y otros
tejidos del organismo.
• Para aumentar peso en base a músculo, se aconseja
combinar alimentos ricos en carbohidratos con elevado
contenido de proteínas en
la dieta. Consumidos antes
o durante el ejercicio, ayudan
a la formación del músculo, y
si se ingieren después del
entrenamiento o de hacer algo
de actividad física, favorecen
la recuperación del organismo
y evitan la pérdida de
proteína muscular.
Vitaminas
• Son nutrientes esenciales
que deben incluirse en toda
dieta, especialmente en la de individuos que
aseguran: "¡Soy muy flac@ y quiero engordar!".
• Las vitaminas son necesarias para todas las
funciones orgánicas, ya que optimizan la obtención
de energía de carbohidratos y proteínas, además
de favorecer el desempeño de músculos y tejidos.
Pérdida de peso involuntaria
• Para muchas personas, la pérdida de
peso involuntaria suele relacionarse con
la falta de ejercicio, de manera que la
práctica de actividad física es clave para
ganar masa muscular y fortalecer brazos,
piernas o pectorales.
• Cuando se busca cómo aumentar de
peso, lo ideal es combinar dieta y
ejercicio para lograr una ganancia
saludable de peso.
Sin ejercicio, no
hay músculos fuertes
• Desde luego, es importante señalar que
así como el ejercicio puede llevar a lucir
músculos más grandes y fuertes, cuando
se suspende su práctica los resultados
también desaparecerán poco a poco, por
lo que la constancia es indispensable.
• A menudo, quien asegura "estoy debajo del
peso normal", en realidad solo requiere
comenzar la práctica de alguna actividad
deportiva que "mágicamente" conduzca a
mayor apetito y, a su vez, a subir de peso.
Acude al médico
• Buscar orientación para manejar
sus emociones, también puede
propiciar que personas con pérdida de peso
involuntaria mejoren su autoestima y descubran que
más que aumentar kilos, lo que requieren es elevar la
opinión que tienen de sí mismas, dejando a un lado la
preocupación por llegar a un peso "normal".
• Finalmente, el médico es el profesional indicado
para determinar si el peso de un individuo es el
adecuado y, sobre todo, si su estado de salud es
óptimo, de manera que antes de iniciar cualquier
cambio para ganar kilos, acudir al profesional de la
salud es una decisión inteligente.
SyM – Cecilia Jiménez
También te puede interesar:
• Cómo engordar un poco
• Cómo incrementar la masa muscular sin
riesgos

Más contenido relacionado

ODT
nutricion y salud
PDF
Presentacion TruHealth para imprimir
PPT
Trabajo La alimentación
PPTX
Acciones para favoreser mi salud 2
PDF
Alimentos para crecer
PDF
Documento 1
DOCX
HERBALIFE COMIDA Y NUTRICION
nutricion y salud
Presentacion TruHealth para imprimir
Trabajo La alimentación
Acciones para favoreser mi salud 2
Alimentos para crecer
Documento 1
HERBALIFE COMIDA Y NUTRICION

La actualidad más candente (19)

PPTX
PDF
¿Cómo ganar músculos?
PPT
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
PPTX
Ninibeth castillo 21144565
PDF
Zen bodi booklet spanish
PDF
PPTX
Charla prevencion cancer para padres
PPTX
Acciones para favorecer la salud
PDF
Nutricion y salud
PPTX
HGH LA HORMONA MAESTRA
PPTX
Salud y bienestar ppp.pptx
PDF
Alimentos para crecer
PPTX
VIDA SANA
PDF
La mejor dieta para adelgazar
PPTX
Ejercicio Saludable
PDF
Alimentacion saludable fao
PPT
Hierbas naturales para aumentar la masa muscular
PPTX
Zrii ayurveda y la obesidad.
PPTX
Alimentación saludable
¿Cómo ganar músculos?
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Ninibeth castillo 21144565
Zen bodi booklet spanish
Charla prevencion cancer para padres
Acciones para favorecer la salud
Nutricion y salud
HGH LA HORMONA MAESTRA
Salud y bienestar ppp.pptx
Alimentos para crecer
VIDA SANA
La mejor dieta para adelgazar
Ejercicio Saludable
Alimentacion saludable fao
Hierbas naturales para aumentar la masa muscular
Zrii ayurveda y la obesidad.
Alimentación saludable
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
PPT
Punteria y miras
PDF
Manual de multímetro steren
PPT
Nutricion Y Deporte
PPTX
Presentación crossfit
Punteria y miras
Manual de multímetro steren
Nutricion Y Deporte
Presentación crossfit
Publicidad

Similar a Tips para subir de peso (20)

PPT
Dieta y salud
PDF
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
PDF
PPTX
PPTX
Plan nutricional
PPTX
Blog blce 1002_(1)
PDF
Septiembre 2 aumento de peso con ejercicio y alim adecuada
PPT
Actividad Física y Salud
ODT
Nutricion y salud
PDF
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
PDF
Como adelgazar sin rebote
PPTX
Las peores recomendaciones para bajar de peso
DOC
Alimentación saludable
DOC
Alimentación saludable
DOC
Alimentación saludable
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Formas de adelgazar que no afectan tu salud
PDF
Los Productos a Simple Vista
PDF
Dietas sanas para bajar de peso
PPTX
Prevención diabetes
Dieta y salud
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
Plan nutricional
Blog blce 1002_(1)
Septiembre 2 aumento de peso con ejercicio y alim adecuada
Actividad Física y Salud
Nutricion y salud
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Como adelgazar sin rebote
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Alimentación saludable
Alimentación saludable
Alimentación saludable
Alimentacion saludable
Formas de adelgazar que no afectan tu salud
Los Productos a Simple Vista
Dietas sanas para bajar de peso
Prevención diabetes

Más de Salud y Medicinas (20)

PPTX
Tenesmo, cuando defecar duele
PPTX
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
PPTX
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
PPTX
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
PPTX
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
PPTX
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
PPTX
Dismetría o una pierna más larga que otra
PPTX
¡Lluvias y zika van de la mano!
PPTX
Mitos sobre hipertensión arterial
PPTX
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
PPTX
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
PPTX
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
PPTX
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
PPTX
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
PPTX
Peligros en la salud de los niños, según su edad
PPTX
Dieta militar: disciplina que baja de peso
PPTX
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
PPTX
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
PPTX
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
PPTX
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Tenesmo, cuando defecar duele
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Dismetría o una pierna más larga que otra
¡Lluvias y zika van de la mano!
Mitos sobre hipertensión arterial
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños

Último (20)

PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO

Tips para subir de peso

  • 1. ¡Quiero subir de peso! Al igual que la obesidad, estar por debajo de un peso saludable también afecta física y emocionalmente. Te decimos cómo ganar kilos sin arriesgar tu salud.
  • 2. Soy extremadamente delgad@ Quienes sufren problemas por estar debajo del peso normal o pérdida de peso involuntaria requieren consejos para ganar algunos kilos de forma saludable y, sobre todo, apoyo por parte de sus seres queridos, pues esta tarea implica mucho más que simplemente consumir calorías extra.
  • 3. ¿Por qué bajo de peso sin proponérmelo? Cuando una persona acude al médico y lo primero que le dice es: "Estoy debajo del peso normal", el profesional de la salud comienza identificando si efectivamente el paciente tiene o no razón. Para ello, calcula su índice de masa corporal (IMC), y toma en cuenta su estatura, nivel de actividad y dieta habitual.
  • 4. Descarta signos de afecciones • Además, realiza evaluación completa para descartar signos de afecciones que pudieran causar peso corporal bajo, como anemia (el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos), infecciones gastrointestinales, afecciones digestivas, diabetes (aumentan los niveles de glucosa en sangre), hipertiroidismo (la glándula tiroides genera más hormonas de las que el organismo necesita), desnutrición, cáncer o un periodo de depresión, entre otras enfermedades.
  • 5. Mantener el peso, gran reto • Con toda esta información, el médico puede determinar el tratamiento adecuado para la pérdida de peso involuntaria y brindar al individuo orientación para mantener los kilos que gane, pues en estos casos, los logros sobre la báscula suelen ser bastante frágiles, es decir, desaparecen con rapidez si no se acompañan de nuevos hábitos de vida.
  • 6. Tips para ganar peso en forma saludable • Ganar kilos es fácil, el verdadero reto es lograrlo sin comprometer la salud, lo que es clave para el control de peso. • Los expertos aseguran que aumentar kilos de manera saludable implica incrementar la masa muscular, no el porcentaje de grasa corporal. • Para ello, los siguientes consejos son de gran utilidad:
  • 7. Carbohidratos complejos en cada comida • Los hidratos de carbono son la fuente energética básica; además, cuando se incluyen en la dieta de manera equilibrada, permiten que las proteínas de los alimentos cumplan su función principal, es decir, servir al crecimiento y la reparación de músculos y tejidos, en lugar de usarse solamente como fuente de energía. • Incorpora en todas las ingestas diarias (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) algún alimento que sea fuente de hidratos de carbono complejos como: arroz, pastas, cereales integrales, frutos secos y panes.
  • 8. Proteínas • Sirven al crecimiento y regeneración de las células musculares; además, estimulan la hormona del crecimiento (triptófano, arginina, lisina y tirosina), que en niños facilita su desarrollo, y en adultos sirve a la regeneración de músculo y tejidos. • Por tanto, garantizar un aporte idóneo de proteínas es indispensable para logar una dieta que contemple el aumento o mantenimiento de la masa muscular. Las de origen animal (huevo, por ejemplo) son las más completas, aunque las que provienen de vegetales (como legumbres) también son valiosas.
  • 9. Semillas y frutos secos • Conviene consumir a diario semillas y frutos secos (enteros o en crema) y combinarlos con panes. Por ejemplo, puede incluirse un sándwich con crema natural de almendra o cacahuate como refrigerio, lo cual además de saciar el hambre al mediodía, constituye una fuente extra de proteínas de calidad.
  • 10. Plato combinado • Mezclar carbohidratos y proteínas a la vez ayuda al desarrollo de masa muscular, ya que aumentan la insulina en sangre, hormona que además de controlar los niveles de glucosa sanguínea, tiene función anabolizante, es decir, participa en el crecimiento y desarrollo del músculo y otros tejidos del organismo. • Para aumentar peso en base a músculo, se aconseja combinar alimentos ricos en carbohidratos con elevado contenido de proteínas en la dieta. Consumidos antes o durante el ejercicio, ayudan a la formación del músculo, y si se ingieren después del entrenamiento o de hacer algo de actividad física, favorecen la recuperación del organismo y evitan la pérdida de proteína muscular.
  • 11. Vitaminas • Son nutrientes esenciales que deben incluirse en toda dieta, especialmente en la de individuos que aseguran: "¡Soy muy flac@ y quiero engordar!". • Las vitaminas son necesarias para todas las funciones orgánicas, ya que optimizan la obtención de energía de carbohidratos y proteínas, además de favorecer el desempeño de músculos y tejidos.
  • 12. Pérdida de peso involuntaria • Para muchas personas, la pérdida de peso involuntaria suele relacionarse con la falta de ejercicio, de manera que la práctica de actividad física es clave para ganar masa muscular y fortalecer brazos, piernas o pectorales. • Cuando se busca cómo aumentar de peso, lo ideal es combinar dieta y ejercicio para lograr una ganancia saludable de peso.
  • 13. Sin ejercicio, no hay músculos fuertes • Desde luego, es importante señalar que así como el ejercicio puede llevar a lucir músculos más grandes y fuertes, cuando se suspende su práctica los resultados también desaparecerán poco a poco, por lo que la constancia es indispensable. • A menudo, quien asegura "estoy debajo del peso normal", en realidad solo requiere comenzar la práctica de alguna actividad deportiva que "mágicamente" conduzca a mayor apetito y, a su vez, a subir de peso.
  • 14. Acude al médico • Buscar orientación para manejar sus emociones, también puede propiciar que personas con pérdida de peso involuntaria mejoren su autoestima y descubran que más que aumentar kilos, lo que requieren es elevar la opinión que tienen de sí mismas, dejando a un lado la preocupación por llegar a un peso "normal". • Finalmente, el médico es el profesional indicado para determinar si el peso de un individuo es el adecuado y, sobre todo, si su estado de salud es óptimo, de manera que antes de iniciar cualquier cambio para ganar kilos, acudir al profesional de la salud es una decisión inteligente.
  • 15. SyM – Cecilia Jiménez También te puede interesar: • Cómo engordar un poco • Cómo incrementar la masa muscular sin riesgos