Teoría de
Restricciones (TOC)
MICHAEL VANOVERLOOP
TOC JONAH
TOC EXPERTO GESTION DE PROYECTOS
TOC EXPERTO EN DESPLIEGUE DE PROYECTOS
These materials are the property of Michael VanOverloop
Historia teoría de restricciones
• Inventado por Eliyahu Goldratt, doctor en física de Israel
• El Dr. Goldratt fue parte de una iniciativa del gobierno de Israel para mejorar el rendimiento
de las empresas.
• Trabajó en el área de desarrollo de software; históricamente está área nunca
fue capaz de cumplir con los compromisos de entrega (tiempo, presupuesto).
• Estudió el proceso de información en la ejecución de proyectos como
medio de diagnostico de las causas principales de los no cumplimientos.
• A través de éste proceso de investigación desarrolló una herramienta de
análisis llamada el “proceso de pensamiento”.
• El proceso de pensamiento se utilizó como la herramienta de diagnóstico
idónea de rendimiento organizacional
• Igualmente concluyó de que todos los modelos operacionales existentes
estaban gobernados por alguna restricción.
These materials are the property of Michael VanOverloop
Que es TOC?
• La teoría de restricciones sostiene que cualquier organización o sistema tiene al
menos uno pero no más de algunos factores clave que limitan la capacidad del
sistema.
• TOC considera que cualquier sistema puede lograr un rendimiento no superior al
de su eslabón más débil o cuello de botella, es decir x|la restricción del sistema.
• TOC utiliza un enfoque sistémico para resolver los problemas organizacionales.
• Es difícil lograr soluciones reales de alto impacto sin tener sin considerar al
sistema como un todo.
• Todos los modelos operacionales que aplican TOC tienen una visión sistémica y
estos se concentran en la restricción del sistema.
These materials are the property of Michael VanOverloop
Verdades adicionales de TOC
• La Variabilidad es una realidad y no debe ser temida.
• Dado que la variabilidad es inevitable esta debe ser identificada y tratada.
• Todos los modelos operativos de TOC lidian con el proceso de variabilidad.
• El enfoque básico para enfrentar la variabilidad considera la creación de
Amortiguadores.
• ¿Qué es un Amortiguador?
• Los Amortiguadores son acumulaciones de seguridad que absorben la
variación (el tipo de variación depende del modelo operacional que se
utilice).
These materials are the property of Michael VanOverloop
TOC Tree
TOC
Compor-
tamiento
Operacio-
nes
Análisis
Categoría de Dudas Legítimas
Sindrome del Estudiante
Ley de Parkinson
Rendimiento carrera de relevos
Multi-Tasking o Multi-Tareas
Ley de Murphy
Gestión de Proy. Cadena Crítica
Tambor-Amortiguador-Soga
Reposición en Carrera de Relevos
Tasa de producción contable
Árbol de Transición
Árbol de pre-requisito
Árbol de realidad futura
Árbol de realidad actual
Nube de evaporación
Método de nube de árboles
Diagrama resolución de conflictos
Gestión de Proyectos
Manufactura
Log. Cadena de Suministros
These materials are the property of Michael VanOverloop
Qué significa TOC para Bolivia?
• ¿Puede Bolivia competir o superar a sus vecinos en la gestión empresarial?
• ¿Alguna vez alguien ha concebido una solución y fallado en alcanzarla?
• El proceso de pensamiento de TOC responde a las preguntas más importantes
• Que Cambiar?
• A que Cambiar?
• Cómo será el cambio logrado?
These materials are the property of Michael VanOverloop
Impactos Promedio en depliegue
de Proyectos TOC
 Referencia - www.tocinstitute.org
Indicador de Rendimiento Impacto
Tiempos de Lead Time Reducción Promedio del 69%
Tiempos de Ciclo Reducción Promedio del 69%
Rendimiento a la Fecha Mejora Promedio del 60%
Niveles de Inventario Reducción Promedio del 69%
Beneficios / Capacidad de Generación de Ingreso Incrementos Promedio del 68%
Variables Financieras Combinadas Incrementos Promedio del 82%
Preguntas?
These materials are the property of Michael VanOverloop
Michael VanOverloop – Consultor Senior Optima-Value.
Ingeniero Aereonautico – Universidad de Saint Louis-Missouri, Estados Unidos de América.
Ingeniero Especialista de la Empresa de Aviación Boeing .
Consultor Senior en Gestión e Implementación de Proyectos de Mejora en Manufactura, Logística y
Proyectos.
TOC Jonah, Experto Técnico de Gestión de Proyectos y Experto en Despliegue de Gestión de Proyectos
Experiencia de más de treinta años en la industria aeroespacial en el desarrollo de productos para Boeing.
Especialista líder para la mejora de la gestión de proyecto y la implementación de TOC.
Dedicado a supervisar y mejorar procesos de recursos humanos asi como las operaciones en la
organización y el rendimiento y calidad de trabajo del personal como enfoque complementario a la mejora
del rendimiento organizacional.
Sebastián Müller Balcázar - Project Manager Optima-Value.
Ingeniero Civil Industrial Especialización Proyectos - Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Experiencia en Gestión de Proyectos con metodologías PMBOK.
Experiencia en Diagnósticos de Rendimiento Operacionales y Organizacionales.
Experiencia en Procesos Lean Six Sigma, Gestión de la Calidad Total y procesos ISO 9001.
Experiencia en Modelos de Pronósticos, Análisis Econométricos y Estadísticos.

Más contenido relacionado

PPTX
1) manejo de materiales
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
DOC
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
PPTX
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
PPTX
Planeación y administración de la capacidad
DOC
Estructura documentacion
PPTX
Inventario probabilistico
1) manejo de materiales
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Planeación y administración de la capacidad
Estructura documentacion
Inventario probabilistico

La actualidad más candente (20)

PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
PPT
Manejo de los materiales
PDF
Administración de almacenes itsx 5
PDF
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
PDF
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
DOCX
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
PPT
DOCX
Premios de calidad efqm (1)
PPT
Presentacion final produccion en masa
PDF
Tecnologia de grupos
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PPTX
Comercio electronico
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PDF
Almacenamiento y manejo de materiales
DOCX
Sistema tambor amortiguador y cuerda
PPTX
Plan maestro de la Produccion
PDF
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Manejo de los materiales
Administración de almacenes itsx 5
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
1 metodologia-taguchi-u21
Premios de calidad efqm (1)
Presentacion final produccion en masa
Tecnologia de grupos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Comercio electronico
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Almacenamiento y manejo de materiales
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Plan maestro de la Produccion
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Toc teoria de restricciones
PPTX
Joh introducción a 6 sigma
PPTX
Presentacion toc(1)
PPTX
Ppt Cap 10
PPTX
DOC
Programa Sistemas III
PPT
Conciencia Plena
DOC
Pei[1]
PPT
Gonzalo
PPT
La Moda
PPTX
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
PPT
Que es un blog
DOC
Las Basuras Son Un Tesoro
DOC
Comunicado jornada laboral docente versión 23 de feb 2012.
PPT
ContráTanos
PPT
Elementos creativos
DOC
Reportaje
PDF
Ideas para la próxima década. Jacobo Malowany
PPT
El CapitáN Alatriste
Toc teoria de restricciones
Joh introducción a 6 sigma
Presentacion toc(1)
Ppt Cap 10
Programa Sistemas III
Conciencia Plena
Pei[1]
Gonzalo
La Moda
Presentación diplomado en filosofía para niños y competencias digitales
Que es un blog
Las Basuras Son Un Tesoro
Comunicado jornada laboral docente versión 23 de feb 2012.
ContráTanos
Elementos creativos
Reportaje
Ideas para la próxima década. Jacobo Malowany
El CapitáN Alatriste
Publicidad

Similar a TOC (20)

DOCX
Qué es la teoría de las restricciones
PPTX
Teoria de las restricciones
PPTX
La-Meta-La-Teoria-de-las-Restricciones-segun-Eliyahu-M-Goldratt.pptx
DOC
Qu� es eso_llamado_teor�a_de_las_restricciones
DOCX
Trabajo #2 logistica (1)
PDF
Introducción a TOC
PDF
Introduccion teoria-restricciones
PPT
TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES de los procesos tecnologicos
PDF
Introduccion teoria-restricciones
PDF
Grupo 7 - TOC y CCPM
PPTX
Logistica 2020
PDF
Teoría De Las Restricciones
PPTX
Theory of constraints toc
PDF
Teoria de las restricciones convertido (1)
PDF
Gerencia de la Cadena de Suministro bajo Teoría de las Restricciones
PDF
Teoria de las restricciones
PDF
Teoria de las restricciones
PDF
Teoria de las restricciones
PPTX
Teoría de las restricciones (TOC)
Qué es la teoría de las restricciones
Teoria de las restricciones
La-Meta-La-Teoria-de-las-Restricciones-segun-Eliyahu-M-Goldratt.pptx
Qu� es eso_llamado_teor�a_de_las_restricciones
Trabajo #2 logistica (1)
Introducción a TOC
Introduccion teoria-restricciones
TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES de los procesos tecnologicos
Introduccion teoria-restricciones
Grupo 7 - TOC y CCPM
Logistica 2020
Teoría De Las Restricciones
Theory of constraints toc
Teoria de las restricciones convertido (1)
Gerencia de la Cadena de Suministro bajo Teoría de las Restricciones
Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
Teoría de las restricciones (TOC)

Último (20)

PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
NIAS 250 ............................................
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx

TOC

  • 1. Teoría de Restricciones (TOC) MICHAEL VANOVERLOOP TOC JONAH TOC EXPERTO GESTION DE PROYECTOS TOC EXPERTO EN DESPLIEGUE DE PROYECTOS These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 2. Historia teoría de restricciones • Inventado por Eliyahu Goldratt, doctor en física de Israel • El Dr. Goldratt fue parte de una iniciativa del gobierno de Israel para mejorar el rendimiento de las empresas. • Trabajó en el área de desarrollo de software; históricamente está área nunca fue capaz de cumplir con los compromisos de entrega (tiempo, presupuesto). • Estudió el proceso de información en la ejecución de proyectos como medio de diagnostico de las causas principales de los no cumplimientos. • A través de éste proceso de investigación desarrolló una herramienta de análisis llamada el “proceso de pensamiento”. • El proceso de pensamiento se utilizó como la herramienta de diagnóstico idónea de rendimiento organizacional • Igualmente concluyó de que todos los modelos operacionales existentes estaban gobernados por alguna restricción. These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 3. Que es TOC? • La teoría de restricciones sostiene que cualquier organización o sistema tiene al menos uno pero no más de algunos factores clave que limitan la capacidad del sistema. • TOC considera que cualquier sistema puede lograr un rendimiento no superior al de su eslabón más débil o cuello de botella, es decir x|la restricción del sistema. • TOC utiliza un enfoque sistémico para resolver los problemas organizacionales. • Es difícil lograr soluciones reales de alto impacto sin tener sin considerar al sistema como un todo. • Todos los modelos operacionales que aplican TOC tienen una visión sistémica y estos se concentran en la restricción del sistema. These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 4. Verdades adicionales de TOC • La Variabilidad es una realidad y no debe ser temida. • Dado que la variabilidad es inevitable esta debe ser identificada y tratada. • Todos los modelos operativos de TOC lidian con el proceso de variabilidad. • El enfoque básico para enfrentar la variabilidad considera la creación de Amortiguadores. • ¿Qué es un Amortiguador? • Los Amortiguadores son acumulaciones de seguridad que absorben la variación (el tipo de variación depende del modelo operacional que se utilice). These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 5. TOC Tree TOC Compor- tamiento Operacio- nes Análisis Categoría de Dudas Legítimas Sindrome del Estudiante Ley de Parkinson Rendimiento carrera de relevos Multi-Tasking o Multi-Tareas Ley de Murphy Gestión de Proy. Cadena Crítica Tambor-Amortiguador-Soga Reposición en Carrera de Relevos Tasa de producción contable Árbol de Transición Árbol de pre-requisito Árbol de realidad futura Árbol de realidad actual Nube de evaporación Método de nube de árboles Diagrama resolución de conflictos Gestión de Proyectos Manufactura Log. Cadena de Suministros These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 6. Qué significa TOC para Bolivia? • ¿Puede Bolivia competir o superar a sus vecinos en la gestión empresarial? • ¿Alguna vez alguien ha concebido una solución y fallado en alcanzarla? • El proceso de pensamiento de TOC responde a las preguntas más importantes • Que Cambiar? • A que Cambiar? • Cómo será el cambio logrado? These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 7. Impactos Promedio en depliegue de Proyectos TOC  Referencia - www.tocinstitute.org Indicador de Rendimiento Impacto Tiempos de Lead Time Reducción Promedio del 69% Tiempos de Ciclo Reducción Promedio del 69% Rendimiento a la Fecha Mejora Promedio del 60% Niveles de Inventario Reducción Promedio del 69% Beneficios / Capacidad de Generación de Ingreso Incrementos Promedio del 68% Variables Financieras Combinadas Incrementos Promedio del 82%
  • 8. Preguntas? These materials are the property of Michael VanOverloop
  • 9. Michael VanOverloop – Consultor Senior Optima-Value. Ingeniero Aereonautico – Universidad de Saint Louis-Missouri, Estados Unidos de América. Ingeniero Especialista de la Empresa de Aviación Boeing . Consultor Senior en Gestión e Implementación de Proyectos de Mejora en Manufactura, Logística y Proyectos. TOC Jonah, Experto Técnico de Gestión de Proyectos y Experto en Despliegue de Gestión de Proyectos Experiencia de más de treinta años en la industria aeroespacial en el desarrollo de productos para Boeing. Especialista líder para la mejora de la gestión de proyecto y la implementación de TOC. Dedicado a supervisar y mejorar procesos de recursos humanos asi como las operaciones en la organización y el rendimiento y calidad de trabajo del personal como enfoque complementario a la mejora del rendimiento organizacional.
  • 10. Sebastián Müller Balcázar - Project Manager Optima-Value. Ingeniero Civil Industrial Especialización Proyectos - Universidad Técnica Federico Santa María, Chile. Experiencia en Gestión de Proyectos con metodologías PMBOK. Experiencia en Diagnósticos de Rendimiento Operacionales y Organizacionales. Experiencia en Procesos Lean Six Sigma, Gestión de la Calidad Total y procesos ISO 9001. Experiencia en Modelos de Pronósticos, Análisis Econométricos y Estadísticos.