TOCOHS 
Los Incas consideraban que el alimento era un regalo de sus APUS (Dioses), y como toda 
ofrenda, esta, debería servir como muestra de afecto y cariño. 
MAZAMORRA DE TOCOSH 
Ingredientes: 
 1/2 kilo de harina de TOCOSH, 
 azúcar al gusto, 
 agua, 
 canela, 
 clavo de olor al gusto. 
Preparacion: Se hace hervir el agua conjuntamente con la canela, clavo de olor y las 
cáscaras de naranja, se agrega la harina diluida del TOCOSH y se agrega el azúcar, se 
remueve constantemente hasta que este a punto. 
Se deja enfriar y se sirve. 
Propiedades y uso tradicional del tocosh 
 Penicilina Natural: Es un producto obtenido de la pulpa de papa fermentada, proceso que activa el 
antibiótico (Penicilina natural). 
 Es antimicrobiano. 
 Aumenta el sistema inmunológico, nos ayudara de gozar de una buena salud. 
 Úlceras est omacales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría. 
 Gastritis crónica: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría. 
 Afecciones renales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría 
 Hemorroides: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría. 
 Evita la osteoporosis. 
 Alivia las afecciones respiratorias altas (bronquitis, faringitis, asma). 
 Alimento probiótico. 
 Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestión. 
 Calor corporal: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua, endulzar con miel con 
agua caliente.
 Su harina es utilizado como un curativo cuando alguien se hace una herida, cicatrizante de 
hemorroides. 
.- 
Las habas pertenecen a la familia de las leguminosas y a la subfamilia de las 
fabáceas, fue consumida en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma. Las habas son 
fáciles de cultivar y muy prolíficas. Se comen tanto las habas como las vainas. 
Es una planta que puede alcanzar 1,5 m. Las hojas son alternas con foliolos 
anchos ovales redondeados, de color verde y desprovisto de zarcillos. El fruto es 
tipo legumbre de longitud variable, pudiendo alcanzar hasta más de 35 cm. El 
número de granos oscila entre 2 y 9. El color de la semilla es verde amarillento, 
aunque las hay de otras coloraciones más oscuras. 
Información Nutricional Habas 
Componentes de las habas
 Contienen 77.1% de agua. 
 Son abundantes en calorías y proteínas. 
 Contienen vitaminas: C, A, E, B1 y B2, en concreto de tiamina, niacina y 
folatos. 
 Contienen minerales como Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio, Hierro, Magnesio 
y Zinc. 
 Está compuesta además por antioxidantes, lecitina, colina, Hidratos de 
Carbono, Fibra y Beta carotenos. 
 El valor nutritivo de las habas es distinto si son frescas o secas. Las habas 
secas tienen mayor cantidad de hidratos de carbono y proteínas, por lo 
que su valor energético es elevado. 
Usos Medicinales Habas 
 Las habas favorecen el tránsito intestinal. 
 Las flores de haba se pueden emplear como depurativas, diuréticas y 
antirreumáticas. 
 El consumo de habas como alimento es muy útil para eliminar grasa de las 
arterias, disminuyendo el colesterol. 
 Se cree que las habas son afrodisíacas. 
 Su contenido en lecitina y colina ayuda a mejorar los síntomas del 
alzhéimer. 
Tipos de Habas 
 Haba Aguadulce: sevillana. Semitemprana, tallos violetas, vainas grandes 
alargadas, granos de color crema tostada.
 Haba Muchamiel: es una haba muy precoz, planta de porte medio, tallos 
rojizos, vainas colgantes, grano color crema tostada. 
 Haba Reina Blanca: menos precoz que la haba Muchamiel, granos color 
blanco grisáceo. 
 Haba Granadina: de semillas más claras. 
 Haba Reina Mora: las semillas de esta haba son de color púrpura. 
 Haba Arbo: también llamada Haba Blanca, es erguida, tiene los granos 
blancos y los tallos verdes. 
 Haba Mahón: puede encontrarse blanca y morada, la blanca tiene granos 
rojizos y la morada violáceos.

Más contenido relacionado

PPT
El Aceite de Oliva
PPTX
Manzanilla por tatiana taipe
PPTX
Salsas madres y derivadas
PPTX
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PPT
Chirimoya
PPTX
PPTX
Plantas de importancia economica
El Aceite de Oliva
Manzanilla por tatiana taipe
Salsas madres y derivadas
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
Chirimoya
Plantas de importancia economica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Monografia de mashua
PPTX
Personajes importantes de la gastronomía francesa
PPTX
PPTX
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
PPTX
Las Plantas Medicinales
PPTX
Guanabana
PPTX
PPT
menta oregano perejil
PPTX
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PPT
Circuito Productivo - Aceite De Oliva
PPT
Limon
PDF
Todo sobre el tarwi
PPTX
PLANTAS MEDICINALES
PPT
Historia de la gastronomía
PPS
PPT
Canela
PPTX
POWER POINT CEDRON PARAGUAY.pptx
PPTX
Achiote
PDF
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Monografia de mashua
Personajes importantes de la gastronomía francesa
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Las Plantas Medicinales
Guanabana
menta oregano perejil
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
Circuito Productivo - Aceite De Oliva
Limon
Todo sobre el tarwi
PLANTAS MEDICINALES
Historia de la gastronomía
Canela
POWER POINT CEDRON PARAGUAY.pptx
Achiote
Plantas Medicinales de Uso Tradicional en el Contexto del COVID 19 - Perú
Publicidad

Similar a Tocohs (20)

PPTX
yeremi yana flores.pptx
DOCX
Tema haba
PPTX
Tuberculos
DOCX
Alimentación natural y sana
PPT
Fioterapia Gastrointestinales
DOCX
La mashua
PPTX
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
PPT
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
PPTX
Lamuña
PPTX
Flora de apurimac
PPT
La maca es una planta herbácea nativa de
DOCX
Fundamentación Cocina Salud Arte
PDF
La Menopausia Y Los Alimentos
PDF
Make Tea You
PPTX
Alimentos en-antiguo-peru
DOCX
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
PPTX
Ingredientes Y beneficios.pptx
PPT
Dietas
PPSX
06 proc kiwicha
yeremi yana flores.pptx
Tema haba
Tuberculos
Alimentación natural y sana
Fioterapia Gastrointestinales
La mashua
Herbario digital_ Lorena, Idaira, Nauzet, José, 4ºBD
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Lamuña
Flora de apurimac
La maca es una planta herbácea nativa de
Fundamentación Cocina Salud Arte
La Menopausia Y Los Alimentos
Make Tea You
Alimentos en-antiguo-peru
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Ingredientes Y beneficios.pptx
Dietas
06 proc kiwicha
Publicidad

Más de dandyg1220 (7)

PDF
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
PPTX
Inei Datos y resultados
PDF
Optimización para la extracción de Oro y Plata
PDF
Lixiviación de minerales carbonaceos
PDF
Untitled Presentation
PDF
Backburner install guide
DOC
Protocolo de prueba ict
Aniones y cationes, Ensayos y Examens previos
Inei Datos y resultados
Optimización para la extracción de Oro y Plata
Lixiviación de minerales carbonaceos
Untitled Presentation
Backburner install guide
Protocolo de prueba ict

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Tocohs

  • 1. TOCOHS Los Incas consideraban que el alimento era un regalo de sus APUS (Dioses), y como toda ofrenda, esta, debería servir como muestra de afecto y cariño. MAZAMORRA DE TOCOSH Ingredientes:  1/2 kilo de harina de TOCOSH,  azúcar al gusto,  agua,  canela,  clavo de olor al gusto. Preparacion: Se hace hervir el agua conjuntamente con la canela, clavo de olor y las cáscaras de naranja, se agrega la harina diluida del TOCOSH y se agrega el azúcar, se remueve constantemente hasta que este a punto. Se deja enfriar y se sirve. Propiedades y uso tradicional del tocosh  Penicilina Natural: Es un producto obtenido de la pulpa de papa fermentada, proceso que activa el antibiótico (Penicilina natural).  Es antimicrobiano.  Aumenta el sistema inmunológico, nos ayudara de gozar de una buena salud.  Úlceras est omacales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría.  Gastritis crónica: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría.  Afecciones renales: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría  Hemorroides: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua fría.  Evita la osteoporosis.  Alivia las afecciones respiratorias altas (bronquitis, faringitis, asma).  Alimento probiótico.  Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestión.  Calor corporal: Diluir una cuchara de harina de tocosh en un vaso de agua, endulzar con miel con agua caliente.
  • 2.  Su harina es utilizado como un curativo cuando alguien se hace una herida, cicatrizante de hemorroides. .- Las habas pertenecen a la familia de las leguminosas y a la subfamilia de las fabáceas, fue consumida en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma. Las habas son fáciles de cultivar y muy prolíficas. Se comen tanto las habas como las vainas. Es una planta que puede alcanzar 1,5 m. Las hojas son alternas con foliolos anchos ovales redondeados, de color verde y desprovisto de zarcillos. El fruto es tipo legumbre de longitud variable, pudiendo alcanzar hasta más de 35 cm. El número de granos oscila entre 2 y 9. El color de la semilla es verde amarillento, aunque las hay de otras coloraciones más oscuras. Información Nutricional Habas Componentes de las habas
  • 3.  Contienen 77.1% de agua.  Son abundantes en calorías y proteínas.  Contienen vitaminas: C, A, E, B1 y B2, en concreto de tiamina, niacina y folatos.  Contienen minerales como Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio, Hierro, Magnesio y Zinc.  Está compuesta además por antioxidantes, lecitina, colina, Hidratos de Carbono, Fibra y Beta carotenos.  El valor nutritivo de las habas es distinto si son frescas o secas. Las habas secas tienen mayor cantidad de hidratos de carbono y proteínas, por lo que su valor energético es elevado. Usos Medicinales Habas  Las habas favorecen el tránsito intestinal.  Las flores de haba se pueden emplear como depurativas, diuréticas y antirreumáticas.  El consumo de habas como alimento es muy útil para eliminar grasa de las arterias, disminuyendo el colesterol.  Se cree que las habas son afrodisíacas.  Su contenido en lecitina y colina ayuda a mejorar los síntomas del alzhéimer. Tipos de Habas  Haba Aguadulce: sevillana. Semitemprana, tallos violetas, vainas grandes alargadas, granos de color crema tostada.
  • 4.  Haba Muchamiel: es una haba muy precoz, planta de porte medio, tallos rojizos, vainas colgantes, grano color crema tostada.  Haba Reina Blanca: menos precoz que la haba Muchamiel, granos color blanco grisáceo.  Haba Granadina: de semillas más claras.  Haba Reina Mora: las semillas de esta haba son de color púrpura.  Haba Arbo: también llamada Haba Blanca, es erguida, tiene los granos blancos y los tallos verdes.  Haba Mahón: puede encontrarse blanca y morada, la blanca tiene granos rojizos y la morada violáceos.