“Principios y principitos”
Comedia Musical para la difusión y práctica activa
de los Derechos de la Niñez
dici embre 2009
P r o g r a m a “ T o d o s C a n t a m o s ”
“Principios y Principitos” es una comedia musical para la
difusión y práctica activa de los Derechos de la Niñez. A través
de sus canciones procura ofrecer imágenes concretas que
permitan a los chicos relacionar sus experiencias cotidianas
consusderechosuniversales.
Esta producción musical se realiza en el marco del Programa
“Todos cantamos” de la Secretaría de la Mujer, Niñez,
Adolescencia y Familia. Este programa se propone
fundamentalmente generar desde las escuelas un espacio de
difusión,interpretaciónyaprendizajeintegraldelosDerechos
de Niños, Niñas y Adolescentes, a través del arte y en
comunidad.
Durante el 2009 han participado de la producción,
interpretación y difusión de esta obra musical
aproximadamente 3.742 niños de 4º, 5º y 6º grado de 77
escuelasprimariasdelaCiudaddeCórdoba.
Esta experiencia es posible gracias al compromiso de los
docentes que buscan lograr junto a sus alumnos un
aprendizaje integral y compartido de los derechos de la niñez,
a través de la educación y el arte; como al trabajo conjunto
entre Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos
Humanos, la Secretaría de Cultura, ADICORA (Asociación de
Directores de Coro de la República Argentina, Filial Cba.) y la
SecretaríadelaMujer,Niñez,AdolescenciayFamilia.
“PRINCIPIOS Y PRINCIPITOS”
A g r a d e c i m i e n t o s : M i n i s t e r i o d e
Educación/Su b ins pección g en eral y
coordinación musical - Región primera /
Subinspección general nivel inicial y primario DGIPE
/ Secretaría de Cultura Personal y autoridades del Teatro libertador General
San Martín y Teatro Real / Secretaría de Derechos Humanos / ADICORA /
Programa "Cantania" del Auditori de Barcelona.
Canción 1
ESTRIBILLO
‘COMO EL PAN’ Como niño que sos, no me vas a decir
que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de
ESTROFA 1 qué sirve jugar.
¿Por qué debo estudiar? (pensaba equivocado)
¿De qué sirve estudiar y estar siempre cansado? RONDA INFANTIL 1
¿Si no es mejor que trabajar o estar aquí sentado?
Sobre el puente Avignon, todos cantan todos bailan
Sobre el puente Avignon, todos bailan y yo también.ESTROFA 2
Hacen así, así las lavanderas, hacen así, así me gusta¿De qué sirve estudiar? (no hallaba la respuesta)
a mí.Si me pongo a pensar, al cabo me doy cuenta
que cada instante de felicidad está en la escuela.
INTERLUDIO
ESTRIBILLO ESTROFA 2
Como niño como niños, juega el pensamiento
Porque (el saber) se amasa. sorteando el temor
Se amasa, se amasa como el pan por realizar todos los viajes
se amasa, se amasa
Como niños como niños, juegan las raíces del árbol
El saber se amasa como el pan…BIS
cantor
para crecer en copa y aves.ESTROFA 3
Se amasa como el pan, en paz y con paciencia.
ESTRIBILLOAlimentando dudas y hallando las respuestas.
Es algo que la humanidad nos deja como herencia. Como niño que sos no me vas a decir
que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de
ESTROFA 4 qué sirve jugar.
Derecho de aprender a todos se respeta
queremos estudiar porque nos damos cuenta RONDA INFANTIL 2 (dividido en 2)
que nuestra libertad final depende de la escuela.
(1) Tengo una muñeca vestida de azul...etc.
(2) Arroz con leche, me quiero casar...etc.ESTRIBILLO
INTERLUDIOPorque el saber se amasa.
ESTRIBILLOSe amasa, se amasa como el pan
Como niño que sos, no me vas a decirse amasa, se amasa
El saber se amasa como el pan …BIS que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de
qué sirve jugar.
Canción Nº 2
“COMO NIÑOS”
INTRODUCCIÓN
ESTROFA 1
Como niños, juegan en el aire los brazos del sol
para llegar a nuestra plaza.
Como niños juegan en las ramas los duendes de luz
para aprender de nuestra risa.
Las canciones
Qué importa si es Emo o es FloggerCanción Nº 3
si es fideo fino o gordo y petacón
“CORAZÓN DE ENSALADA” Qué importa cuál es su vivienda
si es rancho o es tienda o es una mansión
INTRO Qué importa si escucha cuarteto
ESTROFA 1
rock, clásico, tecno, cumbia o reggaeton.
Juan: ¿Podés decirme quién es él?
Jazmín: Ese es Abel,
ESTRIBILLO (A)
Primo de mi hermano Manuel.
Como sea que sea que sos
Tiene ojos color miel.
Como sea que sea que sos
Juan: ¿Y ahora contame, quién es ella?
Como sea que sea que sos
Jazmín: Ella es Rafaela.
así está bien.
Hija de la novia de papá
Con quien más me gusta jugar.
INTERLUDIO
ESTRIBILLO
ESTROFA 2
CORO: En total, tiene ocho hermanos
Yo tengo un hermano peruano
Entre propios, ajenos y prestados ¡Cuánta familia!
uno boliviano y otro en el Japón.
Su corazón parece una ensalada
Y tengo a mi padre casado
Esos colores de cada cual, forman un corazón
con una mujer que nació en Ecuador.Para que a nadie le falte nada
Tengo amigos en el cerroEs su corazón una ensalada
en la villa, en el centro y en el interior.Todos cuidan que a nadie le falte nada.
Y a ninguno lo cambiaría
todos forman parte de lo que yo soy.ESTROFA 2
Juan: ¿Podés decirme quién es él?
ESTRIBILLO (A)Jazmín: Ese es Andrés. Somos hermanos por papá y
De dónde sea que sea que sosmamá.
De dónde sea que sea que sosA él le encanta cantar, le gusta cantar.
De dónde sea que sea que sosJuan: ¿Y ahora contame, quién es ella?
Así está bien.Jazmín: Ella es Inés, la hermana de mi hermano
Manuel.
ESTRIBILLO (B)
También es prima de Abel
Todos somos diferentes
Pero no es hermana de Andrés…
qué aburrida sería sino la gente.
Todos somos desigualesESTRIBILLO
En total, tiene ocho hermanos eso es lo que nos hace especiales
Entre propios, ajenos y prestados ¡Cuánta familia!
Su corazón parece una ensalada ESTROFA 3 (Rapeado)
Esos colores de cada cual, forman un corazón ¿Qué importa si pienso más lento
Para que a nadie le falte nada si soy poco atento?
Es su corazón una ensalada Si no puedo oírte, te puedo mirar.
Todos cuidan que a nadie le falte nada. Si no puedo verte, te puedo escuchar.
¿Cuál es el dilema?
CODA:
Si“visto de cerca, nadie es normal”Es su corazón una ensalada
y sin tus prejuicios podrás acercarteTodos cuidan que no falte nada.
para conocer quién soy en verdad, quién soy en
verdad.
ESTRIBILLO (B)
Todos somos diferentesCanción Nº 4
qué aburrida sería sino la gente.'COMO SEA QUE SEA QUE SOS’
Todos somos desiguales
eso es lo que nos hace especiales.ESTROFA1
EspecialesQué importa si es gringo, chuncano,
Qué importa su credo, su equipo y color
ESTROFA 2Canción Nº 5
De todo y en todos lados
“¿QUIÉN DA MAS?” Nos pasa a los que jugamos
Aunque también nos enfermamos
ESTROFA 1 De miedos y de soledad
Ser, cambiar
viajamos dentro de un cielo color canción. ESTRIBILLO
Por poder Quién va a cuidarme en la urgencia,
dañamos sin dar conciencia a nuestro dolor. O cuando no hay nadie cerca
ESTRIBILLO Quién va a brindarme
El verde de las montañas lo que necesite para mejorar
el naranja de estas mañanas, Es mi país, es mi barrio
la tierra al sol. Mis padres o mis hermanos
ESTROFA 2 Mis amigos, yo sé
¿Quién da más? Que siempre debe haber
La guerra y la mala industria no dejan ver. Alguien que se ocupe
Por qué será De que me sienta bien
que el hombre busca valor lejos de su bien.
ESTRIBILLO ESTROFA 3
Y el verde de las mañanas, Como sea todo depende
y el naranja de las mañanas . De lo que toque cada día
¿Podré traerlo con vos? A dónde están a quienes quiero
Con vos, con vos, con vos, con vos. Acompañándome en la vida
ESTROFA 4
ESTROFA 3 Y si están cerca estoy seguro
Mis hojas caen una por una De que nada me faltaría
y mis raíces pierden su vigor. Y si están lejos me da miedo
El agua turbia ya no da vida Pensar cómo será la vida
estoy a oscuras,
¿dónde está tu amor?. ESTRIBILLO
ESTROFA 4 Quién va a cuidarme en la urgencia,
Vivir, actuar, O cuando no hay nadie cerca
adentro y afuera es todo el mismo lugar Quién va a brindarme
Oír, estar, lo que necesite para mejorar
la piel de los tiempos cubre ya nuestro hogar. Es mi país, es mi barrio
ESTRIBILLO Mis padres o mis hermanos
¿Y el verde de las motañas, Mis amigos, yo sé
y el naranja de las mañanas Que siempre debe haber
podré traerlo con vos? Alguien que se ocupe
Con vos, con vos.. Sí!! De que me sienta bien.
Canción Nº 6
“¿Y ENTONCES…?”
ESTROFA 1
Es cada uno de nosotros
Un universo fabuloso
Que no podemos abarcar
Pero tenemos que cuidar
Equipo Creativo: Idea y Dirección general: Tristán G. Malbrán / Guión: Fabiola Heredia y
Mariano Medina / Música: Francisco Malbrán y Tristán Malbrán / Letra: Fabiola Heredia,
Francisco Malbrán, Tristán Malbrán y Mariano Medina. / Asesoramiento de contenido: Fabiola
Heredia / Concepto gráfico: Jorge Cuello / Capacitadores: Inés Arce, Santiago Ruiz y Pate
Palero / Asistentes Monitores: María Angélica Malbrán y Joel Jobani
2 DE ABRIL JOSÉ MANUEL ESTRADA PROVINCIA DE ENTRE RIOS
9 DE JULIO JOSÉ MARÍA PAZ SAN BUENAVENTURA
ANTARTIDA ARGENTINA JOSÉ MARMOL ESCUELA SANTIAGO DE LAS
CARRERAS
BARTOLOMÉ HIDALGO ESCUELA JOSE MARMOL
SANTIAGO H. DEL CASTILLO
BATERIA LIBERTAD JUAN BAUTISTA ALBERDI
TRÁNSITO CÁCERES DE
BERNARDO DE MONTEAGUDO JUAN DOMINGO PERÓN ALLENDE
CENTRO EDUCATIVO CORONEL JUAN MARTÍN DE UNIÓN LATINOAMERICANA
OLMEDO PUEYRREDÓN
ESCUELA VICENTE FIDEL
COLEGIO CARLOS MUJICA ESCUELA JUAN XXIII LÓPEZ
CONSTANCIO C. VIGIL JULIO DÍAZ USANDIVARAS INSTITUTO ARTURO
CAPDEVILLACURA BROCHERO JUSTO PAEZ MOLINA
ESCUELA CALDERIDALMACIO VÉLEZ SÁRSFIELD CENTRO SOCIO EDUCATIVO Y
LABORAL LELIKELEN ESCUELA CAPITAL FEDERALDE LAS AMÉRICAS
M. PIZARRO COELGIO ESPÍRITU SANTODEÁN FUNES
ESCUELA MANUEL BELGRANO COLEGIO DE LA INMACULADAESCUELA DR. LUIS CAEIRO
MARIA DEL TRÁNSITO ESCUELAS PÍASEJERCITO ARGENTINO CABANILLAS
INSTITUCIÓN ESCUTIESCUELA EJÉRCITO DE LOS MARÍA SANCHEZ DE
ANDES MENDEVILLE ESPÍRITU SANTO
ERNESTO BANCALARI MARTA JUANA GONZÁLES HÉROES DE MALVINAS
ESTANISLAO DEL CAMPO NACIONES UNIDAS MAESTROS PUNTANOS
FRANCISCO A. RIZZUTO NIÑOS DEPORTISTAS INSTITUTO MILENIO DE VILLA
ALLENDEGOB E.F. OLMOS NORMA QUARTINO
NUESTRA SEÑORA DE NIEVAGOB. BRIGADIER SAN MARTIN OLEGARIO VICTOR ANDRADE
NUESTRA SEÑORA DELKENEDY PRESIDENTE PATRICIAS MENDOCINAS HUERTO
ESCUELA GOB. JUAN BAUTISTA PEDRO GOYENA COLEGIO PADRE CLARETBUSTOS
PRESIDENTE YRIGOYEN ESCUELA PIO XGOB. MANUEL LÓPEZ
PROF. ATILIO ARGÜELLO ESCUELA SAN JOSÉESCUELA ESPECIAL
HONORATO LACONI PROF. OSCAR RAÚL MALVASIO SANTO TOMÁS
INGENIERO REGINO MADERS PROVINCIA DE CATAMARCA
ESCUELA JAPÓN PROVINCIA DE CORRIENTES
Escuelas participantes:
Canción Nº 7 Canción Nº 8
“BASTA ROCK” “DE NINGÚN LADO”
ESTRIBILLO A Juan:
Sepan, sepan, sepan QESTROFA 1
que no sólo necesitamos pan Juan: Quiero saber
A veces nos portamos mal de dónde viene el camino por el que voy
Para saber si están ...BIS ¿Quién soy, cuál es
el alma que entre sus brazos me vio crecer?.
ESTRIBILLO B
Queremos calle, Queremos calle ESTROFA 2
Donde poder cruzar la voz Juan: No sé qué hacer
Que vos la mía, Que yo la tuya La tristeza me acompaña siempre al pensar
Dejar de huir del lobo feroz Quiero recordar
Queremos valle, Queremos valle Pero por más que lo intento no llego a ver…
Donde la voz pueda viajar
Por aire abierto, Sin que haya muros ESTRIBILLO (Juan y Coro)
Podemos ver mucho más allá No quiero esperar más tiempo
Quiero comprender cuál es mi lugar
ESTRIBILLO A De dónde vengo
Sepan, sepan, sepan Quiero detener las horas
Que no sólo necesitamos pan Si no tengo nombre
A veces nos portamos mal No puedo ser más que sombras
Para saber si están.
ESTROFA 1 ESTROFA 3
Basta de ignorar la onda extorsiva Juan: ¿Cómo flamear
¡Basta de ignorar! Así no va la vida alguna bandera sólo con mi verdad?
No me digas que apague la tele ¿Alzar mi voz
Si siempre la ves dudando si soy de aquí o si soy de allá?
Cuando te quiero hablar.
ESTROFA 4
ESTROFA 2. Juan: Quiero jugar,
Basta de ignorar la onda extorsiva sabiendo que pertenezco a este lugar
¡Basta de ignorar! Así no va la vida Reír, cantar
Hagan sin pensar que nosotros vemos Pintar mi nombre en murales por la ciudad…
¿de quién es el nene?
"De papá y mamá". ESTRIBILLO (Juan y Coro)
No quiero esperar más tiempo
ESTRIBILLO (B) Quiero comprender cuál es mi lugar
Queremos valle…etc. De dónde vengo
ESTRIBILLO (A) Quiero detener las horas
Sepan…etc. Si no tengo nombre
No puedo ser más que sombras,
ESTROFA 3 más que sombras, más que sombras.
Basta de ignorar la onda extorsiva
Basta de ignorar ¡Así no va la vida!
Basta de querer manejar con miedo
Dennos un espacio
¡Ya confíen! ¡Dennos aire!
que en una nube se convirtióCanción Nº 9
y no supiera volar.“ENAMORARME DE MARTÍN”
ESTROFA 2INTRO
El día que Juan nació
dudé de mi condiciónESTROFA 1
Jazmín: Lo que pasa es algo que pasa desde hace rato y el mundo empezó a temblar.
Él pelea y yo quiero que deje de hacerse el malo Y fuimos como palabras
Si me mira se juntan en mí fuegos y nubes que al fin se necesitaban
pero nunca hay palabras blandas ni me hace luces. y no sabían volar.
ESTROFA 2
ESTRIBILLO
Jazmín: Siento entonces que lo que siento es un error
Pensé en aquellos miedos pasajeros,
Crece entonces el desconcierto en mi corazón
(temor de comenzar a caminar)Tiene algo en la mirada que me dice algo
Y fue maravilloso así en el tiempoPero me confunde y no entiendo si es bueno o malo.
poder verlo feliz y madurar.
ESTRIBILLO Pero los miedos no se fueron nunca
¿Cómo pude enamorarme de Martín? y me perdí, y me perdí, y me perdí…
¿Cómo pude enamorarme de Martín? Y hoy quiero estar como no estuve nunca
Tengo una mano esperando su mano escuchándolo, conociéndolo, protegiéndolo…
temiendo algún daño
pero siento que hay otro Martín dentro de Martín…
ESTROFA 3
Aquí mi querido Juan,
INTERLUDIO
después de tanto temblar,
no tengo por qué temer.ESTROFA 3
La vida que ha de venirJazmín: Es verdad que Martín no sabe ser
compañero. la vamos a compartir
No se muestra sensible al viento ni es muy atento. y no me quiero perder.
Pero siempre habla lo que piensa
aunque se equivoque. ESTROFA 4
Es valiente. Pero no reconoce errores. Seremos nubes al mar,
palabras que han de volar
ESTRIBILLO
por sobre todo temor.
¿Cómo pude enamorarme de Martín?
Al cabo, querido Juan,¿Cómo pude enamorarme de Martín?
un padre y un hijo vanTengo una mano esperando su mano
en un solo corazón.temiendo algún daño
pero siento que hay otro Martín dentro de Martín…
ESTRIBILLO
Pensé en aquellos miedos pasajerosCanción Nº 10
(temor de comenzar a caminar)“PASAJEROS”
Y fue maravilloso así en el tiempoESTROFA 1
poder verte feliz y madurar.El día que Juan nació
Pero los miedos no se fueron nuncami valentía tembló
y me perdí, y me perdí, y me perdí…y fue como contemplar
Y hoy quiero estar como no estuve nuncala piedra que descubrió
escuchándote, conociéndote, protegiéndote.
Canción Nº 11 Canción Nº 12
DE NINGÚN LADO “PASAJEROS”
(Segunda parte). (Segunda parte)
ESTROFA 1 PADRE (a Juan):
Martín: Yo sé que hay INTRO
un camino de palabras que buscan voz ESTROFA 1
donde el dolor Aquí mi querido Juan
podría al fin derretirse entre ustedes dos. Después de tanto temblar
No tengo por qué temer
ESTROFA 2 La vida que ha de venir
Yo sé, también Los dos la vamos a compartir
no es fácil volver atrás, Y no me quiero perder.
pero hay que escuchar lo que está en vos
que sabe que perteneces ESTROFA 2
a este lugar. Seremos nubes al mar
Palabras que han de volar
ESTRIBILLO Por sobre todo temor.
Juan: No quiero esperar más tiempo Al cabo, querido Juan
Quiero comprender cuál es mi lugar Un padre y un hijo van
De dónde vengo En un solo corazón.
Quiero atravesar las sombras
Para ser un día parte del sol ESTRIBILLO
que me nombra. Pensé en aquellos miedos pasajeros
(Temor de comenzar a caminar)
INTERLUDIO Y fue maravilloso así en el tiempo
poder verlo feliz y madurar.
ESTRIBILLO (Juan y Martín) Pero los miedos no se fueron nunca
Y me perdí, y me perdí…
No quiero esperar más tiempo Hoy quiero estar como no estuve nunca,
Quiero comprender cuál es mi lugar escuchándote, conociéndote, protegiéndote.
De dónde vengo
sobre la piel de nuestra tierraCanción Nº 13
lo que abrazamos se hace propio“PLAZA ABIERTA”
como esta plaza y las estrellas.
(Candombe del Encuentro)
Canción con Quodlibet INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
TEMA 1
Reunidos de nuevo saben dónde van
TEMA 1
la mano y el juego, el sueño y el pan,
Reunidos de nuevo saben dónde van
Canción que propone solidaridad.
la mano y el juego, el sueño y el pan,
Derecho de encuentro. Derecho de paz.
Canción que propone solidaridad.
Derecho de encuentro. Derecho de paz.
TEMA 2
Principio de Plaza Abierta que escucha atenta hacia los
TEMA 2
demás
Principio de Plaza Abierta que escucha atenta hacia
Principios y principitos, nunca es chiquito lo que dirán.
los demás
Encuentro de los que saben lo que se logra con
Principios y principitos, nunca es chiquito lo que
voluntad.
dirán.
Principios y principitos son compromiso de
Encuentro de los que saben lo que se logra con
humanidad.
voluntad.
Principios y principitos son compromiso de
TEMA 3
humanidad.
A! Encuentro, Ay ¡ Derecho de paz,
Ay! nuestros derechos cantamos
TEMA 3
Ay! yendo al encuentro
A! Encuentro, Ay ¡ Derecho de paz,
de ser en la paz.
Ay! nuestros derechos cantamos
Ay! yendo al encuentro
ESTRIBILLO
de ser en la paz.
Ser tan distintos como iguales,
es lo que nos hace especiales.
ESTRIBILLO
La vida va como vertiente,
Ser tan distintos como iguales,
con infinitos manantiales.
es lo que nos hace especiales.
Con la bandera del respeto
La vida va como vertiente,
sobre la piel de nuestra tierra
con infinitos manantiales.
lo que abrazamos se hace propio
Con la bandera del respeto
como esta plaza y las estrellas.
Todos Cantamos

Más contenido relacionado

DOCX
Sant jordi 2015
PDF
Sant jordi 2015
PPT
En memoria de mi madre " Doña Irma "
PPT
A mi madre
PDF
Ana maria-polhammer-dulce-de-membrillo
PDF
PDF
Librito poesías 2014 (
PPTX
Musica carlos narvaez
Sant jordi 2015
Sant jordi 2015
En memoria de mi madre " Doña Irma "
A mi madre
Ana maria-polhammer-dulce-de-membrillo
Librito poesías 2014 (
Musica carlos narvaez

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPTX
Memorial carlos alberto narvaez cabrera
PPT
Revista escolar abril 2012
PDF
Experiencia de Vida nº 2
PPTX
Día del padre 19 03-2011
PPT
Mi Vida
PPT
Emilio José Menéndez
PPSX
2º bachiller mundaiz
PDF
Revista 2018/2019
PPT
Biografia de maryuri hinestroza yimez
DOCX
Imagenes
PPTX
Barrios x Memoria y Justicia 2014
PPS
Presentacion Final Domando Ii
DOCX
Historias De Carnaval
PPTX
Ana Isabel Trabajo de campo
Memorial carlos alberto narvaez cabrera
Revista escolar abril 2012
Experiencia de Vida nº 2
Día del padre 19 03-2011
Mi Vida
Emilio José Menéndez
2º bachiller mundaiz
Revista 2018/2019
Biografia de maryuri hinestroza yimez
Imagenes
Barrios x Memoria y Justicia 2014
Presentacion Final Domando Ii
Historias De Carnaval
Ana Isabel Trabajo de campo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Madre bruna
PDF
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
PPTX
Universo mascotas
PDF
Prospecto Comercial (Ene-12)
PDF
Marketing of Emptiness Eng
PDF
KOMA school buildings EN
PPTX
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
PDF
Escritores y poetas de america
DOC
Producción gráfica 2
PPTX
OESTRUS OVIS
PPTX
La zarzuela (2) (1) (1)
PDF
Ingresantes gue las mercedes 2015
PDF
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
DOC
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
PDF
programa-CDMX
PDF
Education, Training, Clubs and Community
PPTX
FME Server Meets the Challenge of Real-time
PPT
E Business Intro
DOC
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
PDF
Organic web strategy for lawyers
Madre bruna
Rodari gianni-la-gramatica-de-la-fantasia1
Universo mascotas
Prospecto Comercial (Ene-12)
Marketing of Emptiness Eng
KOMA school buildings EN
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
Escritores y poetas de america
Producción gráfica 2
OESTRUS OVIS
La zarzuela (2) (1) (1)
Ingresantes gue las mercedes 2015
Threadless Email and Social Media Presentation #MMSEM11
LETRAS CANCIONES PARA EL CARNAVAL 2014
programa-CDMX
Education, Training, Clubs and Community
FME Server Meets the Challenge of Real-time
E Business Intro
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Organic web strategy for lawyers
Publicidad

Similar a Todos Cantamos (20)

PDF
El jardín de la paz 2012
PDF
libro sobre Doble via
PDF
Libro sobre Doble via
PPTX
Niños por la paz aranzazu ferrer calvo v1.0
PDF
Cancioneria
ODP
Marta serrano
PDF
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
PPT
Dia del libro_2013
PDF
Somos un mundo para todos y para todas
PPT
Una clase dinamica
PDF
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
PPS
PDF
Canciones y juegos
DOCX
2018-PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA..docx
PDF
Canciones de la Tuna
PPT
Teatro titeres
PDF
SERIE PIEDRA LIBRE
PPTX
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
PPS
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
El jardín de la paz 2012
libro sobre Doble via
Libro sobre Doble via
Niños por la paz aranzazu ferrer calvo v1.0
Cancioneria
Marta serrano
Estrella Morente. Una reina en el Teatro Real. Por Juan Carlos Rodríguez. Fot...
Dia del libro_2013
Somos un mundo para todos y para todas
Una clase dinamica
UN TEATRO NECESARIO ESCOLAR Y LICEISTA - PROGRAMA ALI PRIMERA EN LAS ESCUELA
Canciones y juegos
2018-PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA..docx
Canciones de la Tuna
Teatro titeres
SERIE PIEDRA LIBRE
LAS CANCIONES Y LAS RONDAS INFANTILES.pptx
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad

Todos Cantamos

  • 1. “Principios y principitos” Comedia Musical para la difusión y práctica activa de los Derechos de la Niñez dici embre 2009 P r o g r a m a “ T o d o s C a n t a m o s ”
  • 2. “Principios y Principitos” es una comedia musical para la difusión y práctica activa de los Derechos de la Niñez. A través de sus canciones procura ofrecer imágenes concretas que permitan a los chicos relacionar sus experiencias cotidianas consusderechosuniversales. Esta producción musical se realiza en el marco del Programa “Todos cantamos” de la Secretaría de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia. Este programa se propone fundamentalmente generar desde las escuelas un espacio de difusión,interpretaciónyaprendizajeintegraldelosDerechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a través del arte y en comunidad. Durante el 2009 han participado de la producción, interpretación y difusión de esta obra musical aproximadamente 3.742 niños de 4º, 5º y 6º grado de 77 escuelasprimariasdelaCiudaddeCórdoba. Esta experiencia es posible gracias al compromiso de los docentes que buscan lograr junto a sus alumnos un aprendizaje integral y compartido de los derechos de la niñez, a través de la educación y el arte; como al trabajo conjunto entre Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Cultura, ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, Filial Cba.) y la SecretaríadelaMujer,Niñez,AdolescenciayFamilia. “PRINCIPIOS Y PRINCIPITOS” A g r a d e c i m i e n t o s : M i n i s t e r i o d e Educación/Su b ins pección g en eral y coordinación musical - Región primera / Subinspección general nivel inicial y primario DGIPE / Secretaría de Cultura Personal y autoridades del Teatro libertador General San Martín y Teatro Real / Secretaría de Derechos Humanos / ADICORA / Programa "Cantania" del Auditori de Barcelona.
  • 3. Canción 1 ESTRIBILLO ‘COMO EL PAN’ Como niño que sos, no me vas a decir que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de ESTROFA 1 qué sirve jugar. ¿Por qué debo estudiar? (pensaba equivocado) ¿De qué sirve estudiar y estar siempre cansado? RONDA INFANTIL 1 ¿Si no es mejor que trabajar o estar aquí sentado? Sobre el puente Avignon, todos cantan todos bailan Sobre el puente Avignon, todos bailan y yo también.ESTROFA 2 Hacen así, así las lavanderas, hacen así, así me gusta¿De qué sirve estudiar? (no hallaba la respuesta) a mí.Si me pongo a pensar, al cabo me doy cuenta que cada instante de felicidad está en la escuela. INTERLUDIO ESTRIBILLO ESTROFA 2 Como niño como niños, juega el pensamiento Porque (el saber) se amasa. sorteando el temor Se amasa, se amasa como el pan por realizar todos los viajes se amasa, se amasa Como niños como niños, juegan las raíces del árbol El saber se amasa como el pan…BIS cantor para crecer en copa y aves.ESTROFA 3 Se amasa como el pan, en paz y con paciencia. ESTRIBILLOAlimentando dudas y hallando las respuestas. Es algo que la humanidad nos deja como herencia. Como niño que sos no me vas a decir que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de ESTROFA 4 qué sirve jugar. Derecho de aprender a todos se respeta queremos estudiar porque nos damos cuenta RONDA INFANTIL 2 (dividido en 2) que nuestra libertad final depende de la escuela. (1) Tengo una muñeca vestida de azul...etc. (2) Arroz con leche, me quiero casar...etc.ESTRIBILLO INTERLUDIOPorque el saber se amasa. ESTRIBILLOSe amasa, se amasa como el pan Como niño que sos, no me vas a decirse amasa, se amasa El saber se amasa como el pan …BIS que vos ya no podés imaginar de qué sirve jugar, de qué sirve jugar. Canción Nº 2 “COMO NIÑOS” INTRODUCCIÓN ESTROFA 1 Como niños, juegan en el aire los brazos del sol para llegar a nuestra plaza. Como niños juegan en las ramas los duendes de luz para aprender de nuestra risa. Las canciones
  • 4. Qué importa si es Emo o es FloggerCanción Nº 3 si es fideo fino o gordo y petacón “CORAZÓN DE ENSALADA” Qué importa cuál es su vivienda si es rancho o es tienda o es una mansión INTRO Qué importa si escucha cuarteto ESTROFA 1 rock, clásico, tecno, cumbia o reggaeton. Juan: ¿Podés decirme quién es él? Jazmín: Ese es Abel, ESTRIBILLO (A) Primo de mi hermano Manuel. Como sea que sea que sos Tiene ojos color miel. Como sea que sea que sos Juan: ¿Y ahora contame, quién es ella? Como sea que sea que sos Jazmín: Ella es Rafaela. así está bien. Hija de la novia de papá Con quien más me gusta jugar. INTERLUDIO ESTRIBILLO ESTROFA 2 CORO: En total, tiene ocho hermanos Yo tengo un hermano peruano Entre propios, ajenos y prestados ¡Cuánta familia! uno boliviano y otro en el Japón. Su corazón parece una ensalada Y tengo a mi padre casado Esos colores de cada cual, forman un corazón con una mujer que nació en Ecuador.Para que a nadie le falte nada Tengo amigos en el cerroEs su corazón una ensalada en la villa, en el centro y en el interior.Todos cuidan que a nadie le falte nada. Y a ninguno lo cambiaría todos forman parte de lo que yo soy.ESTROFA 2 Juan: ¿Podés decirme quién es él? ESTRIBILLO (A)Jazmín: Ese es Andrés. Somos hermanos por papá y De dónde sea que sea que sosmamá. De dónde sea que sea que sosA él le encanta cantar, le gusta cantar. De dónde sea que sea que sosJuan: ¿Y ahora contame, quién es ella? Así está bien.Jazmín: Ella es Inés, la hermana de mi hermano Manuel. ESTRIBILLO (B) También es prima de Abel Todos somos diferentes Pero no es hermana de Andrés… qué aburrida sería sino la gente. Todos somos desigualesESTRIBILLO En total, tiene ocho hermanos eso es lo que nos hace especiales Entre propios, ajenos y prestados ¡Cuánta familia! Su corazón parece una ensalada ESTROFA 3 (Rapeado) Esos colores de cada cual, forman un corazón ¿Qué importa si pienso más lento Para que a nadie le falte nada si soy poco atento? Es su corazón una ensalada Si no puedo oírte, te puedo mirar. Todos cuidan que a nadie le falte nada. Si no puedo verte, te puedo escuchar. ¿Cuál es el dilema? CODA: Si“visto de cerca, nadie es normal”Es su corazón una ensalada y sin tus prejuicios podrás acercarteTodos cuidan que no falte nada. para conocer quién soy en verdad, quién soy en verdad. ESTRIBILLO (B) Todos somos diferentesCanción Nº 4 qué aburrida sería sino la gente.'COMO SEA QUE SEA QUE SOS’ Todos somos desiguales eso es lo que nos hace especiales.ESTROFA1 EspecialesQué importa si es gringo, chuncano, Qué importa su credo, su equipo y color
  • 5. ESTROFA 2Canción Nº 5 De todo y en todos lados “¿QUIÉN DA MAS?” Nos pasa a los que jugamos Aunque también nos enfermamos ESTROFA 1 De miedos y de soledad Ser, cambiar viajamos dentro de un cielo color canción. ESTRIBILLO Por poder Quién va a cuidarme en la urgencia, dañamos sin dar conciencia a nuestro dolor. O cuando no hay nadie cerca ESTRIBILLO Quién va a brindarme El verde de las montañas lo que necesite para mejorar el naranja de estas mañanas, Es mi país, es mi barrio la tierra al sol. Mis padres o mis hermanos ESTROFA 2 Mis amigos, yo sé ¿Quién da más? Que siempre debe haber La guerra y la mala industria no dejan ver. Alguien que se ocupe Por qué será De que me sienta bien que el hombre busca valor lejos de su bien. ESTRIBILLO ESTROFA 3 Y el verde de las mañanas, Como sea todo depende y el naranja de las mañanas . De lo que toque cada día ¿Podré traerlo con vos? A dónde están a quienes quiero Con vos, con vos, con vos, con vos. Acompañándome en la vida ESTROFA 4 ESTROFA 3 Y si están cerca estoy seguro Mis hojas caen una por una De que nada me faltaría y mis raíces pierden su vigor. Y si están lejos me da miedo El agua turbia ya no da vida Pensar cómo será la vida estoy a oscuras, ¿dónde está tu amor?. ESTRIBILLO ESTROFA 4 Quién va a cuidarme en la urgencia, Vivir, actuar, O cuando no hay nadie cerca adentro y afuera es todo el mismo lugar Quién va a brindarme Oír, estar, lo que necesite para mejorar la piel de los tiempos cubre ya nuestro hogar. Es mi país, es mi barrio ESTRIBILLO Mis padres o mis hermanos ¿Y el verde de las motañas, Mis amigos, yo sé y el naranja de las mañanas Que siempre debe haber podré traerlo con vos? Alguien que se ocupe Con vos, con vos.. Sí!! De que me sienta bien. Canción Nº 6 “¿Y ENTONCES…?” ESTROFA 1 Es cada uno de nosotros Un universo fabuloso Que no podemos abarcar Pero tenemos que cuidar
  • 6. Equipo Creativo: Idea y Dirección general: Tristán G. Malbrán / Guión: Fabiola Heredia y Mariano Medina / Música: Francisco Malbrán y Tristán Malbrán / Letra: Fabiola Heredia, Francisco Malbrán, Tristán Malbrán y Mariano Medina. / Asesoramiento de contenido: Fabiola Heredia / Concepto gráfico: Jorge Cuello / Capacitadores: Inés Arce, Santiago Ruiz y Pate Palero / Asistentes Monitores: María Angélica Malbrán y Joel Jobani
  • 7. 2 DE ABRIL JOSÉ MANUEL ESTRADA PROVINCIA DE ENTRE RIOS 9 DE JULIO JOSÉ MARÍA PAZ SAN BUENAVENTURA ANTARTIDA ARGENTINA JOSÉ MARMOL ESCUELA SANTIAGO DE LAS CARRERAS BARTOLOMÉ HIDALGO ESCUELA JOSE MARMOL SANTIAGO H. DEL CASTILLO BATERIA LIBERTAD JUAN BAUTISTA ALBERDI TRÁNSITO CÁCERES DE BERNARDO DE MONTEAGUDO JUAN DOMINGO PERÓN ALLENDE CENTRO EDUCATIVO CORONEL JUAN MARTÍN DE UNIÓN LATINOAMERICANA OLMEDO PUEYRREDÓN ESCUELA VICENTE FIDEL COLEGIO CARLOS MUJICA ESCUELA JUAN XXIII LÓPEZ CONSTANCIO C. VIGIL JULIO DÍAZ USANDIVARAS INSTITUTO ARTURO CAPDEVILLACURA BROCHERO JUSTO PAEZ MOLINA ESCUELA CALDERIDALMACIO VÉLEZ SÁRSFIELD CENTRO SOCIO EDUCATIVO Y LABORAL LELIKELEN ESCUELA CAPITAL FEDERALDE LAS AMÉRICAS M. PIZARRO COELGIO ESPÍRITU SANTODEÁN FUNES ESCUELA MANUEL BELGRANO COLEGIO DE LA INMACULADAESCUELA DR. LUIS CAEIRO MARIA DEL TRÁNSITO ESCUELAS PÍASEJERCITO ARGENTINO CABANILLAS INSTITUCIÓN ESCUTIESCUELA EJÉRCITO DE LOS MARÍA SANCHEZ DE ANDES MENDEVILLE ESPÍRITU SANTO ERNESTO BANCALARI MARTA JUANA GONZÁLES HÉROES DE MALVINAS ESTANISLAO DEL CAMPO NACIONES UNIDAS MAESTROS PUNTANOS FRANCISCO A. RIZZUTO NIÑOS DEPORTISTAS INSTITUTO MILENIO DE VILLA ALLENDEGOB E.F. OLMOS NORMA QUARTINO NUESTRA SEÑORA DE NIEVAGOB. BRIGADIER SAN MARTIN OLEGARIO VICTOR ANDRADE NUESTRA SEÑORA DELKENEDY PRESIDENTE PATRICIAS MENDOCINAS HUERTO ESCUELA GOB. JUAN BAUTISTA PEDRO GOYENA COLEGIO PADRE CLARETBUSTOS PRESIDENTE YRIGOYEN ESCUELA PIO XGOB. MANUEL LÓPEZ PROF. ATILIO ARGÜELLO ESCUELA SAN JOSÉESCUELA ESPECIAL HONORATO LACONI PROF. OSCAR RAÚL MALVASIO SANTO TOMÁS INGENIERO REGINO MADERS PROVINCIA DE CATAMARCA ESCUELA JAPÓN PROVINCIA DE CORRIENTES Escuelas participantes:
  • 8. Canción Nº 7 Canción Nº 8 “BASTA ROCK” “DE NINGÚN LADO” ESTRIBILLO A Juan: Sepan, sepan, sepan QESTROFA 1 que no sólo necesitamos pan Juan: Quiero saber A veces nos portamos mal de dónde viene el camino por el que voy Para saber si están ...BIS ¿Quién soy, cuál es el alma que entre sus brazos me vio crecer?. ESTRIBILLO B Queremos calle, Queremos calle ESTROFA 2 Donde poder cruzar la voz Juan: No sé qué hacer Que vos la mía, Que yo la tuya La tristeza me acompaña siempre al pensar Dejar de huir del lobo feroz Quiero recordar Queremos valle, Queremos valle Pero por más que lo intento no llego a ver… Donde la voz pueda viajar Por aire abierto, Sin que haya muros ESTRIBILLO (Juan y Coro) Podemos ver mucho más allá No quiero esperar más tiempo Quiero comprender cuál es mi lugar ESTRIBILLO A De dónde vengo Sepan, sepan, sepan Quiero detener las horas Que no sólo necesitamos pan Si no tengo nombre A veces nos portamos mal No puedo ser más que sombras Para saber si están. ESTROFA 1 ESTROFA 3 Basta de ignorar la onda extorsiva Juan: ¿Cómo flamear ¡Basta de ignorar! Así no va la vida alguna bandera sólo con mi verdad? No me digas que apague la tele ¿Alzar mi voz Si siempre la ves dudando si soy de aquí o si soy de allá? Cuando te quiero hablar. ESTROFA 4 ESTROFA 2. Juan: Quiero jugar, Basta de ignorar la onda extorsiva sabiendo que pertenezco a este lugar ¡Basta de ignorar! Así no va la vida Reír, cantar Hagan sin pensar que nosotros vemos Pintar mi nombre en murales por la ciudad… ¿de quién es el nene? "De papá y mamá". ESTRIBILLO (Juan y Coro) No quiero esperar más tiempo ESTRIBILLO (B) Quiero comprender cuál es mi lugar Queremos valle…etc. De dónde vengo ESTRIBILLO (A) Quiero detener las horas Sepan…etc. Si no tengo nombre No puedo ser más que sombras, ESTROFA 3 más que sombras, más que sombras. Basta de ignorar la onda extorsiva Basta de ignorar ¡Así no va la vida! Basta de querer manejar con miedo Dennos un espacio ¡Ya confíen! ¡Dennos aire!
  • 9. que en una nube se convirtióCanción Nº 9 y no supiera volar.“ENAMORARME DE MARTÍN” ESTROFA 2INTRO El día que Juan nació dudé de mi condiciónESTROFA 1 Jazmín: Lo que pasa es algo que pasa desde hace rato y el mundo empezó a temblar. Él pelea y yo quiero que deje de hacerse el malo Y fuimos como palabras Si me mira se juntan en mí fuegos y nubes que al fin se necesitaban pero nunca hay palabras blandas ni me hace luces. y no sabían volar. ESTROFA 2 ESTRIBILLO Jazmín: Siento entonces que lo que siento es un error Pensé en aquellos miedos pasajeros, Crece entonces el desconcierto en mi corazón (temor de comenzar a caminar)Tiene algo en la mirada que me dice algo Y fue maravilloso así en el tiempoPero me confunde y no entiendo si es bueno o malo. poder verlo feliz y madurar. ESTRIBILLO Pero los miedos no se fueron nunca ¿Cómo pude enamorarme de Martín? y me perdí, y me perdí, y me perdí… ¿Cómo pude enamorarme de Martín? Y hoy quiero estar como no estuve nunca Tengo una mano esperando su mano escuchándolo, conociéndolo, protegiéndolo… temiendo algún daño pero siento que hay otro Martín dentro de Martín… ESTROFA 3 Aquí mi querido Juan, INTERLUDIO después de tanto temblar, no tengo por qué temer.ESTROFA 3 La vida que ha de venirJazmín: Es verdad que Martín no sabe ser compañero. la vamos a compartir No se muestra sensible al viento ni es muy atento. y no me quiero perder. Pero siempre habla lo que piensa aunque se equivoque. ESTROFA 4 Es valiente. Pero no reconoce errores. Seremos nubes al mar, palabras que han de volar ESTRIBILLO por sobre todo temor. ¿Cómo pude enamorarme de Martín? Al cabo, querido Juan,¿Cómo pude enamorarme de Martín? un padre y un hijo vanTengo una mano esperando su mano en un solo corazón.temiendo algún daño pero siento que hay otro Martín dentro de Martín… ESTRIBILLO Pensé en aquellos miedos pasajerosCanción Nº 10 (temor de comenzar a caminar)“PASAJEROS” Y fue maravilloso así en el tiempoESTROFA 1 poder verte feliz y madurar.El día que Juan nació Pero los miedos no se fueron nuncami valentía tembló y me perdí, y me perdí, y me perdí…y fue como contemplar Y hoy quiero estar como no estuve nuncala piedra que descubrió escuchándote, conociéndote, protegiéndote.
  • 10. Canción Nº 11 Canción Nº 12 DE NINGÚN LADO “PASAJEROS” (Segunda parte). (Segunda parte) ESTROFA 1 PADRE (a Juan): Martín: Yo sé que hay INTRO un camino de palabras que buscan voz ESTROFA 1 donde el dolor Aquí mi querido Juan podría al fin derretirse entre ustedes dos. Después de tanto temblar No tengo por qué temer ESTROFA 2 La vida que ha de venir Yo sé, también Los dos la vamos a compartir no es fácil volver atrás, Y no me quiero perder. pero hay que escuchar lo que está en vos que sabe que perteneces ESTROFA 2 a este lugar. Seremos nubes al mar Palabras que han de volar ESTRIBILLO Por sobre todo temor. Juan: No quiero esperar más tiempo Al cabo, querido Juan Quiero comprender cuál es mi lugar Un padre y un hijo van De dónde vengo En un solo corazón. Quiero atravesar las sombras Para ser un día parte del sol ESTRIBILLO que me nombra. Pensé en aquellos miedos pasajeros (Temor de comenzar a caminar) INTERLUDIO Y fue maravilloso así en el tiempo poder verlo feliz y madurar. ESTRIBILLO (Juan y Martín) Pero los miedos no se fueron nunca Y me perdí, y me perdí… No quiero esperar más tiempo Hoy quiero estar como no estuve nunca, Quiero comprender cuál es mi lugar escuchándote, conociéndote, protegiéndote. De dónde vengo
  • 11. sobre la piel de nuestra tierraCanción Nº 13 lo que abrazamos se hace propio“PLAZA ABIERTA” como esta plaza y las estrellas. (Candombe del Encuentro) Canción con Quodlibet INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TEMA 1 Reunidos de nuevo saben dónde van TEMA 1 la mano y el juego, el sueño y el pan, Reunidos de nuevo saben dónde van Canción que propone solidaridad. la mano y el juego, el sueño y el pan, Derecho de encuentro. Derecho de paz. Canción que propone solidaridad. Derecho de encuentro. Derecho de paz. TEMA 2 Principio de Plaza Abierta que escucha atenta hacia los TEMA 2 demás Principio de Plaza Abierta que escucha atenta hacia Principios y principitos, nunca es chiquito lo que dirán. los demás Encuentro de los que saben lo que se logra con Principios y principitos, nunca es chiquito lo que voluntad. dirán. Principios y principitos son compromiso de Encuentro de los que saben lo que se logra con humanidad. voluntad. Principios y principitos son compromiso de TEMA 3 humanidad. A! Encuentro, Ay ¡ Derecho de paz, Ay! nuestros derechos cantamos TEMA 3 Ay! yendo al encuentro A! Encuentro, Ay ¡ Derecho de paz, de ser en la paz. Ay! nuestros derechos cantamos Ay! yendo al encuentro ESTRIBILLO de ser en la paz. Ser tan distintos como iguales, es lo que nos hace especiales. ESTRIBILLO La vida va como vertiente, Ser tan distintos como iguales, con infinitos manantiales. es lo que nos hace especiales. Con la bandera del respeto La vida va como vertiente, sobre la piel de nuestra tierra con infinitos manantiales. lo que abrazamos se hace propio Con la bandera del respeto como esta plaza y las estrellas.