Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
ARTE GOTICO
             OBRA PARADIGMATICA
             LAS CATEDRALES




RENACIMIENTO DE    RENACIMIENTO   RENACIMIENTO
LAS CIUDADES      DE LA MONARQUIA     DEL
                                   CLERO SECULAR




   BURGUESES            REY             OBISPOS
LOS BURGUESES (HABITANTES DE CIUDADES BÁSICAMENTE
  COMPUESTOS POR COMERCIANTES Y ARTESANOS) Y LA
CORONA, CONTRIBUÍAN A TRAVÉS DE SUS DONACIONES EN
 LA ERECCIÓN DE LAS CATEDRALES, LA SEDE DEL OBISPO,
  URBANA, A SU VEZ VINCULADO AL REY DESDE LA VIEJA
              LEGISLACIÓN CAROLINGIA.

EL BURGUÉS CONTRIBUÍA PARA LA SALVACIÓN DE SU ALMA
 COMO EXPIACIÓN, YA QUE POR ESA ÉPOCA TODAVÍA ERA
    MAL VISTO EL ENRIQUECIMIENTO A TRAVÉS DE LA
       ACUMULACIÓN DE GANANCIA MONETARIA.

EL REY POR LA MISMA RAZÓN Y PARA AFIANZAR SU PODER
EN DETRIMENTO DE LAS IGLESIAS Y ÓRDENES MONACALES
          QUE NO ESTABAN BAJO SU DOMINIO.
EL   OBISPO     EN    SU    CATEDRAL
GENERALMENTE TENÍA UNA ESCUELA DE
CLERO   SECULAR,    BASADA    EN  LA
PEDAGOGÍA    TARDO    CLÁSICA,   QUE
REMITÍA    A     LA     LECTURA    Y
CONOCIMIENTO DE ALGUNOS AUTORES
GRECO-ROMANOS Y A UN MODELO
PEDAGÓGICO BASADO EN EL DEBATE.
CADA DIÓCESIS COMPETÍA POR LA
EXCELENCIA   DE    SU   ESCUELA.  LA
CATEDRAL,    ELEMENTO     SIMBÓLICO-
MATERIAL DE LA IDENTIDAD DE UNA
DIÓCESIS Y UNA CIUDAD ERA EL
EMERGENTE     SIMBÓLICO     DE   ESA
COMPETENCIA
LAS CATEDRALES
PRINCIPIOS ESTÉTICO-TÉCNICOS
ESTÉTICOS---------------------ABAD SUGER DE SAINT DENIS
                                   FILOSOFÍA DEL PSEUDO
                                   DIONISOS.

AFIRMACIÓN DE LA SENSUALIDAD COMO ELEMENTO
              ELEVADOR.”... pureza interior con
nobleza exterior...”


TÉCNICOS-----------------------USO DE LA GEOMETRÍA Y LA
             ARITMÉTICA PARA LA
ELABORACIÓN DE PLANOS. POR                                        EJEM
IDEACIÓN DE LOS                                            ARBOTANTE
                                                   CÁLCULOS MATEM
“...Desde                                  fines del siglo XII fue un
lógicos.                                   Se transformará más tard
de                                  ingenieros...”(Duby pág 121)
ÉPOCA DEL GÓTICO                        1130 á 1420
                     PERIODIZACIÓN               Dios es claridad: 1130 á 1190
                                               La edad de la razón: 1190 á 1250
                                                     La dicha: 1250 á 1280
                                       1280 en adelante ampliación de los grandes temas
                                              arquitectónicos y su regionalización

                     LA CATEDRAL                          Se define por:
                                                     a)Cuestiones de Piedad
                                                 b)El desarrollo del conocimiento
DUBY, Georges                         c)El desarrollo económico de la ciudad: la catedral es
                                                              urbana
Europa en la                               d)Concordancias entre el Antiguo y el Nuevo
Edad Media                                                 Testamento
La época de las
                  LA ESCOLÁSTICA        Le otorga importancia con relación a las escuelas
Catedrales                             catedralicias: la razón es la que concibe la catedral
                                          coincidiendo con Panofsky en la articulación
                                        sistemática propia de la Escolástica, del espacio
                                                               gótico

                      DIOS ES LUZ       Dios es fuente única de luz, la estancia de Dios, la
                                      catedral fue querida transparente sustituyendo el muro
                                         por la vidriera y la cúpula del crucero incorporó la
                                                                linterna
                     LAS ESCUELAS      De ellas salió el espíritu que animó la estética de las
                     CATEDRALICIAS                           catedrales:
                                                      •El simbolismo de la luz
                                             •La inclinación progresiva al naturalismo
                                             •Los progresos de la técnica constructiva
DUBY, Georges Europa en la Edad Media La época de
las Catedrales
               LA PIEDAD                              •Dios es luz
                                    •La virgen es la intercesora hasta el fin de los
                                                        tiempos
                                  •Cambia la relación del hombre con Dios: es más
                                                        personal

             LAS ÓRDENES        La sociedad monástica pertenece al pasado rural: las
             MONÁSTICAS         órdenes mendicantes hacen popular la palabra de
                                Dios
          LA CATEDRAL COMO Celebra simultáneamente la gloria del Rey del Cielo y
             IGLESIA REAL                 la del Rey de Francia
           LOS COMITENTES       Señala como principal comitente a la burguesía
                                enriquecida
         EL ROL DEL             En el siglo XIII comienzan a firmar sus obras,
         ARQUITECTO             orgullosos de sí
             LAS LOGIAS O         La mano de obra se agrupa en logias o gremios
               GREMIOS              durante el siglo XIII al igual que los artistas
            VIDA CIUDADANA      Una de las condicionantes fundamentales de la
                                Época de las Catedrales.
                                La catedral redime los pecados del mundo urbano:
                                es su orgullo, su protección y su coartada.
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Saint Denis
Toerico gotico
Toerico gotico
Visita de los
                                 Reyes Magos
                                 Saint Denis




Infancia de Cristo Saint Denis
Notre
Dame
París
Toerico gotico
Toerico gotico
Notre Dame París Interior
Toerico gotico
Chartres
Toerico gotico
Toerico gotico
Chartres
Fachada Sur
Chartres Abside.
Chartres interior nave
Chartres Cripta.
Cripta Capilla San Clemente
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
Toerico gotico
La entrada izquierda: la Entrada de la niñez de Cristo
Chartres.Entrada principal del
Portal Real. Jambas
Toerico gotico
Notre Dame París. Portada occidental. Juicio FInal 1252
Notre Dame París
Portada Occidental
Norte
La Coronación de la
Virgen
1210
Reims. Portada occidental central después de 1252
Reims. Portada occidental central después de 1252
Reims. Portada occidental central después de 1252
Reims.
Portada occidental
Central.
Interior
Toerico gotico
Toerico gotico
Saint Chapelle
Sainte Chapelle
Sainte Chapelle
Adán del crucero de Notre
Dame de París, después de
1260
Ruán.
Portal de la Pasión
Siglo XIX
Sluter Claus.
Portada de
Capilla. Dijón
Siglo XIV.
Juan de Lieja
Figuras yacentes de
Juan de Evreux y
Carlos IV
procedentes de
Maubisson hacia
1370-1372
París. Louvre
Gótico Alemán. Catedral de Estrasburgo
Bamberg.
Siglo XIII
Sinagoga y Santa
Isabel

Más contenido relacionado

PPT
Paleocristiano djs 2012
PPS
Mundo RomáNico
 
PPS
Teorico Islam
 
PDF
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
 
PDF
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
PDF
Microcristianismos
 
PPS
Peregrinaciones Y Culto A Los Santos Y Reliquias
 
PPT
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
Paleocristiano djs 2012
Mundo RomáNico
 
Teorico Islam
 
Lagreca Ubic Y Tem Mosaicos San Vitale
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
Microcristianismos
 
Peregrinaciones Y Culto A Los Santos Y Reliquias
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arte paleocristiano
PPTX
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
PPT
Arte peleocristiano
PDF
Arte paleocristiano para bachiller
PDF
Arte Paleocristiano
PDF
Arte paleocristiano andaluz
PPT
Arte paleocristiano
PPT
4 arte paleocristiano
PPT
ARTE CRISTIANO PRIMITIVO
PPT
Paleocristiano
PPTX
Tímpano de Santa Fe de Conques
PDF
Microcristiandades - ppt
 
PPT
portico de la gloria
PPTX
La iconografía cristiana
PDF
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
PPTX
Arte Cristiano Primitivo Y Bizantino
PPS
PPTX
Arte Cristiano Primitivo Y Bizantino
PPTX
Arte cristiano
PPT
ARTE PALEOCRISTIANO
Arte paleocristiano
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Arte peleocristiano
Arte paleocristiano para bachiller
Arte Paleocristiano
Arte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
ARTE CRISTIANO PRIMITIVO
Paleocristiano
Tímpano de Santa Fe de Conques
Microcristiandades - ppt
 
portico de la gloria
La iconografía cristiana
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
Arte Cristiano Primitivo Y Bizantino
Arte Cristiano Primitivo Y Bizantino
Arte cristiano
ARTE PALEOCRISTIANO
Publicidad

Similar a Toerico gotico (20)

PPS
GóTico
PPT
Iglesia y Civilizacion occidental
PPT
Iglesiay civilizacinoccidental
PPTX
Arte gótico
PPT
Arte en la edad media 2012
PPT
Arte Gótico - Arquitectura en España
PPT
Arq. gotica
PDF
Gótico: aspectos generales y arquitectura
PPT
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
PPTX
Notre dame2
PPT
Apb
PPT
Arq gótica, catedral y edif civiles
PPTX
La plena edad media y el feudalismo
PDF
Cuando las iglesias eran de colores...
PPT
Romanico gotico
PPT
Apb
PPT
Arquitectura románica
PPS
Características de la arquitectura gótica
PPSX
Comparación romanico gótico
PDF
arte gótico
GóTico
Iglesia y Civilizacion occidental
Iglesiay civilizacinoccidental
Arte gótico
Arte en la edad media 2012
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arq. gotica
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Notre dame2
Apb
Arq gótica, catedral y edif civiles
La plena edad media y el feudalismo
Cuando las iglesias eran de colores...
Romanico gotico
Apb
Arquitectura románica
Características de la arquitectura gótica
Comparación romanico gótico
arte gótico
Publicidad

Más de HAV (20)

PDF
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
PDF
Posibles preguntas primer parcial
 
PDF
Primera clase epistemologia de las artes
 
PDF
Dewey de scribd
 
PDF
Crono epis 2015 - actualizado
 
PDF
Jeidap programa 2015
 
PDF
Posibles preguntas primer parcial
 
PDF
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
PDF
Preguntas 2do parcial
 
PDF
Gadamer
 
PDF
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Benjamin y adorno
 
PDF
M ocronologia 6_12
 
PDF
Area intermedia
 
PDF
Frankurt adorno pdf
 
PDF
Concurso
 
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
Posibles preguntas primer parcial
 
Primera clase epistemologia de las artes
 
Dewey de scribd
 
Crono epis 2015 - actualizado
 
Jeidap programa 2015
 
Posibles preguntas primer parcial
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
Preguntas 2do parcial
 
Gadamer
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Popper
 
Popper
 
Popper
 
Popper
 
Benjamin y adorno
 
M ocronologia 6_12
 
Area intermedia
 
Frankurt adorno pdf
 
Concurso
 

Toerico gotico

  • 4. ARTE GOTICO OBRA PARADIGMATICA LAS CATEDRALES RENACIMIENTO DE RENACIMIENTO RENACIMIENTO LAS CIUDADES DE LA MONARQUIA DEL CLERO SECULAR BURGUESES REY OBISPOS
  • 5. LOS BURGUESES (HABITANTES DE CIUDADES BÁSICAMENTE COMPUESTOS POR COMERCIANTES Y ARTESANOS) Y LA CORONA, CONTRIBUÍAN A TRAVÉS DE SUS DONACIONES EN LA ERECCIÓN DE LAS CATEDRALES, LA SEDE DEL OBISPO, URBANA, A SU VEZ VINCULADO AL REY DESDE LA VIEJA LEGISLACIÓN CAROLINGIA. EL BURGUÉS CONTRIBUÍA PARA LA SALVACIÓN DE SU ALMA COMO EXPIACIÓN, YA QUE POR ESA ÉPOCA TODAVÍA ERA MAL VISTO EL ENRIQUECIMIENTO A TRAVÉS DE LA ACUMULACIÓN DE GANANCIA MONETARIA. EL REY POR LA MISMA RAZÓN Y PARA AFIANZAR SU PODER EN DETRIMENTO DE LAS IGLESIAS Y ÓRDENES MONACALES QUE NO ESTABAN BAJO SU DOMINIO.
  • 6. EL OBISPO EN SU CATEDRAL GENERALMENTE TENÍA UNA ESCUELA DE CLERO SECULAR, BASADA EN LA PEDAGOGÍA TARDO CLÁSICA, QUE REMITÍA A LA LECTURA Y CONOCIMIENTO DE ALGUNOS AUTORES GRECO-ROMANOS Y A UN MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DEBATE. CADA DIÓCESIS COMPETÍA POR LA EXCELENCIA DE SU ESCUELA. LA CATEDRAL, ELEMENTO SIMBÓLICO- MATERIAL DE LA IDENTIDAD DE UNA DIÓCESIS Y UNA CIUDAD ERA EL EMERGENTE SIMBÓLICO DE ESA COMPETENCIA
  • 7. LAS CATEDRALES PRINCIPIOS ESTÉTICO-TÉCNICOS ESTÉTICOS---------------------ABAD SUGER DE SAINT DENIS FILOSOFÍA DEL PSEUDO DIONISOS. AFIRMACIÓN DE LA SENSUALIDAD COMO ELEMENTO ELEVADOR.”... pureza interior con nobleza exterior...” TÉCNICOS-----------------------USO DE LA GEOMETRÍA Y LA ARITMÉTICA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANOS. POR EJEM IDEACIÓN DE LOS ARBOTANTE CÁLCULOS MATEM “...Desde fines del siglo XII fue un lógicos. Se transformará más tard de ingenieros...”(Duby pág 121)
  • 8. ÉPOCA DEL GÓTICO 1130 á 1420 PERIODIZACIÓN Dios es claridad: 1130 á 1190 La edad de la razón: 1190 á 1250 La dicha: 1250 á 1280 1280 en adelante ampliación de los grandes temas arquitectónicos y su regionalización LA CATEDRAL Se define por: a)Cuestiones de Piedad b)El desarrollo del conocimiento DUBY, Georges c)El desarrollo económico de la ciudad: la catedral es urbana Europa en la d)Concordancias entre el Antiguo y el Nuevo Edad Media Testamento La época de las LA ESCOLÁSTICA Le otorga importancia con relación a las escuelas Catedrales catedralicias: la razón es la que concibe la catedral coincidiendo con Panofsky en la articulación sistemática propia de la Escolástica, del espacio gótico DIOS ES LUZ Dios es fuente única de luz, la estancia de Dios, la catedral fue querida transparente sustituyendo el muro por la vidriera y la cúpula del crucero incorporó la linterna LAS ESCUELAS De ellas salió el espíritu que animó la estética de las CATEDRALICIAS catedrales: •El simbolismo de la luz •La inclinación progresiva al naturalismo •Los progresos de la técnica constructiva
  • 9. DUBY, Georges Europa en la Edad Media La época de las Catedrales LA PIEDAD •Dios es luz •La virgen es la intercesora hasta el fin de los tiempos •Cambia la relación del hombre con Dios: es más personal LAS ÓRDENES La sociedad monástica pertenece al pasado rural: las MONÁSTICAS órdenes mendicantes hacen popular la palabra de Dios LA CATEDRAL COMO Celebra simultáneamente la gloria del Rey del Cielo y IGLESIA REAL la del Rey de Francia LOS COMITENTES Señala como principal comitente a la burguesía enriquecida EL ROL DEL En el siglo XIII comienzan a firmar sus obras, ARQUITECTO orgullosos de sí LAS LOGIAS O La mano de obra se agrupa en logias o gremios GREMIOS durante el siglo XIII al igual que los artistas VIDA CIUDADANA Una de las condicionantes fundamentales de la Época de las Catedrales. La catedral redime los pecados del mundo urbano: es su orgullo, su protección y su coartada.
  • 20. Visita de los Reyes Magos Saint Denis Infancia de Cristo Saint Denis
  • 24. Notre Dame París Interior
  • 33. Cripta Capilla San Clemente
  • 40. La entrada izquierda: la Entrada de la niñez de Cristo
  • 43. Notre Dame París. Portada occidental. Juicio FInal 1252
  • 44. Notre Dame París Portada Occidental Norte La Coronación de la Virgen 1210
  • 45. Reims. Portada occidental central después de 1252
  • 46. Reims. Portada occidental central después de 1252
  • 47. Reims. Portada occidental central después de 1252
  • 54. Adán del crucero de Notre Dame de París, después de 1260
  • 55. Ruán. Portal de la Pasión Siglo XIX
  • 57. Juan de Lieja Figuras yacentes de Juan de Evreux y Carlos IV procedentes de Maubisson hacia 1370-1372 París. Louvre
  • 58. Gótico Alemán. Catedral de Estrasburgo