Tomografía por emisión de positrones (PET)
La tomografía por emisión de positrones (PET por su
nombre en inglés, positron emission tomography) es
una prueba diagnóstica que, a través del uso de una
pequeña cantidad de una sustancia radioactiva,
permite obtener imágenes del interior del organismo.
A diferencia de otras técnicas como la tomografía
axial computarizada (TAC) o la resonancia
magnética nuclear (RMN), el PET no da información
anatómica del organismo, sino que detecta la
actividad metabólica de las células que deseamos
estudiar. Por ejemplo, puede determinar el flujo
sanguíneo, el consumo de oxígeno, o el consumo de
azúcar, de unas células determinadas. Por ello, se
utiliza principalmente para el diagnóstico y
seguimiento de pacientes con cáncer, pues las
células tumorales tienen un metabolismo diferente a
las células sanas.
El PET también puede usarse en otros campos
como en cardiología o neurología. Al emplear
sustancias radioactivas, es una técnica que se
incluye dentro de una parte de la medicina llamada
medicina nuclear.
La máquina de PET es muy parecida a la que se
utiliza para hacer un TAC. Es una máquina grande
con forma de donut y con una camilla en su interior
donde se tumba el paciente. Previamente a la toma
de las imágenes se administra una sustancia
radioactiva, llamada radiofármaco o trazador, por vía
intravenosa, vía oral o vía inhalada, dependiendo de
la sospecha diagnóstica. Este radiofármaco circula
por el cuerpo y se pega a las células tumorales, que
comienzan a emitir una pequeña cantidad de
radiación. Esta radiación es detectada por la
máquina de PET, la cual produce una imagen en la
que resaltan zonas del cuerpo donde se ha
acumulado el radiofármaco y que pueden
corresponder a tumores.
En muchas ocasiones se realiza un TAC a la vez
que se hace el PET. Esto permite ver imágenes del
cuerpo con dos técnicas distintas, que pueden
fusionarse en una sola imagen y ofrece una
información muy precisa sobre la posible patología.
Para ello se usan aparatos que llevan incorporadas
ambas tecnologías.

Más contenido relacionado

PPTX
Pet tomografia por positrones
PPTX
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
PPTX
Ud3 avancesmedicina
PPTX
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
PPSX
PET y SPET
PPTX
Pet tomografia por positrones
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Ud3 avancesmedicina
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
PET y SPET

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medicina nuclear
PPTX
Medicina nuclear
PPS
Técnicas nucleares de diagnóstico
PPTX
Medicina nuclear
PDF
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
DOC
Cámara gamma
DOCX
Diagnóstico
PPTX
Medicina nuclear
PPT
Radio Isotopo Medico Final
PPTX
Medicina Nuclear.
PPTX
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
PDF
El uso de radioisótopos en medicina
PDF
Introducción a la Medicina Nuclear
DOCX
tesina de medicinanuclear
PPT
Medicina Nuclear
PDF
Intrumentacions de la tac
PPTX
Tema 18.terapia metabolica
PPTX
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
PPT
Citometría de flujo (1)
PDF
Exposicíon radiofármacos
Medicina nuclear
Medicina nuclear
Técnicas nucleares de diagnóstico
Medicina nuclear
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Cámara gamma
Diagnóstico
Medicina nuclear
Radio Isotopo Medico Final
Medicina Nuclear.
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
El uso de radioisótopos en medicina
Introducción a la Medicina Nuclear
tesina de medicinanuclear
Medicina Nuclear
Intrumentacions de la tac
Tema 18.terapia metabolica
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
Citometría de flujo (1)
Exposicíon radiofármacos
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Focal renal fdg uptake
PPSX
Pet Espa2
PPTX
imageniologia
PPT
Tomografia emision de positrones pet samig 2012
PPTX
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
PPT
SPECT/PET Scans
PPT
Principles and application of PET CT & PET MR
PPTX
Tomografia axial computarizada
Focal renal fdg uptake
Pet Espa2
imageniologia
Tomografia emision de positrones pet samig 2012
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
SPECT/PET Scans
Principles and application of PET CT & PET MR
Tomografia axial computarizada
Publicidad

Similar a Tomografía por emisión de positrones (20)

PPTX
EL ESTUDIO DEL TELENCEFALO Imageneologia
PPTX
Tomografia axial computarizada(tac)
DOCX
FRANK MEDICINA NUCLEAR (1).dx DE GAMAGRAFIA TESTICULAR
PDF
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPTX
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
PPTX
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
PPT
Diagnostico Imagenes
PPTX
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
PPTX
equipos fijos de radiologia
PPTX
EQUIPOS_PET_e_HIBRIDOS_____________.pptx
PDF
Equipos de radiodiagnóstico
PPTX
CLASE 15 MEDICINA NUCLEAR.ppt evaluaciones
PDF
PDF
Técnicas en imagenología cerebral
PPTX
radioterapia externa,CAMPOS DE TRATAMIENTO,DOSIS DE TRATAMIENTO
PDF
2.3 introduccion a la RADIOLOGIA FORENSE
PPSX
Equipos medicos
PDF
Generalidades y conceptos
EL ESTUDIO DEL TELENCEFALO Imageneologia
Tomografia axial computarizada(tac)
FRANK MEDICINA NUCLEAR (1).dx DE GAMAGRAFIA TESTICULAR
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Diagnostico Imagenes
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
equipos fijos de radiologia
EQUIPOS_PET_e_HIBRIDOS_____________.pptx
Equipos de radiodiagnóstico
CLASE 15 MEDICINA NUCLEAR.ppt evaluaciones
Técnicas en imagenología cerebral
radioterapia externa,CAMPOS DE TRATAMIENTO,DOSIS DE TRATAMIENTO
2.3 introduccion a la RADIOLOGIA FORENSE
Equipos medicos
Generalidades y conceptos

Tomografía por emisión de positrones

  • 1. Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (PET por su nombre en inglés, positron emission tomography) es una prueba diagnóstica que, a través del uso de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva, permite obtener imágenes del interior del organismo. A diferencia de otras técnicas como la tomografía axial computarizada (TAC) o la resonancia magnética nuclear (RMN), el PET no da información anatómica del organismo, sino que detecta la actividad metabólica de las células que deseamos estudiar. Por ejemplo, puede determinar el flujo sanguíneo, el consumo de oxígeno, o el consumo de azúcar, de unas células determinadas. Por ello, se utiliza principalmente para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con cáncer, pues las células tumorales tienen un metabolismo diferente a las células sanas. El PET también puede usarse en otros campos como en cardiología o neurología. Al emplear sustancias radioactivas, es una técnica que se incluye dentro de una parte de la medicina llamada medicina nuclear. La máquina de PET es muy parecida a la que se utiliza para hacer un TAC. Es una máquina grande
  • 2. con forma de donut y con una camilla en su interior donde se tumba el paciente. Previamente a la toma de las imágenes se administra una sustancia radioactiva, llamada radiofármaco o trazador, por vía intravenosa, vía oral o vía inhalada, dependiendo de la sospecha diagnóstica. Este radiofármaco circula por el cuerpo y se pega a las células tumorales, que comienzan a emitir una pequeña cantidad de radiación. Esta radiación es detectada por la máquina de PET, la cual produce una imagen en la que resaltan zonas del cuerpo donde se ha acumulado el radiofármaco y que pueden corresponder a tumores. En muchas ocasiones se realiza un TAC a la vez que se hace el PET. Esto permite ver imágenes del cuerpo con dos técnicas distintas, que pueden fusionarse en una sola imagen y ofrece una información muy precisa sobre la posible patología. Para ello se usan aparatos que llevan incorporadas ambas tecnologías.