SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUADRADO DE LA SUMA Y DE LA
RESTA DE DOS CANTIDAD.
NOMBRE:
TONI TEJADA
MATRICULA:
1-15-2423
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TEMA:
EL CUADRADO DE DOS CANTIDADES
El cuadrado de la suma de dos cantidades:
Es igual el primer termino al cuadrado de la primera cantidad mas el duplo
de la primera cantidad por la segunda mas el cuadrado de la segunda
cantidad.
Regla:
1- Se eleva la primera cantidad al cuadrado.
2- Mas el duplo del primer termino por el segundo termino.
3- Se eleva la segunda cantida al cuadrado mas cuadrado de la suma de
dos cantidades.
El cuadrado de la diferencia de dos cantidades:
Es igual al primer termino al cuadrado mas dos veces la multiplicacion del
primer termino por el segundo termino menos el segundo termino al
cuadrado.
Regla:
1-Al elevar una potencia a otra potencia , se copia la base y se multiplican
los exponente.
2-Cuando una literal no tiene semejante en el otro factor, solo se copia con
su respectivo exponente.
3-Cuando una literal no tiene exponente mayor solo se copia sin exponente
, se entiende que esta elevado a la potencia, que es la misma base.
Ejemplo:
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Numeros decimales ppt
PPTX
power point tema 4 de matematicas
PPT
Mapa 01
DOCX
Taller n°2 grado 7° p.iii
PPTX
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
PPS
Decimales
PDF
SENO (sen) Y COS (cos)
ODP
Tema 4 de mate. laura c.
Numeros decimales ppt
power point tema 4 de matematicas
Mapa 01
Taller n°2 grado 7° p.iii
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
Decimales
SENO (sen) Y COS (cos)
Tema 4 de mate. laura c.

La actualidad más candente (18)

ODP
Tema 4 de mate. laura c.
ODP
Tema 4 de mate. laura c.
PPTX
Ejercicio de aplicación
PDF
División por la unidad seguida de ceros
PPT
Tema 3 potencias y raíz cuadrada (1)
PPT
Tema 3 potencias y raíz cuadrada
PPTX
Ejercicio de aplicación
PPT
Tema 4. nieves
PPTX
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
PPS
Jeny Melina Y Jexu
PPT
Números decimales
PPT
Teorema de pitagoras
PPTX
Números decimales 1
PPTX
El Triángulo
PPTX
División de números decimales
PPTX
Tema 1 laura
PPTX
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
PPTX
Números decimales
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
Ejercicio de aplicación
División por la unidad seguida de ceros
Tema 3 potencias y raíz cuadrada (1)
Tema 3 potencias y raíz cuadrada
Ejercicio de aplicación
Tema 4. nieves
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
Jeny Melina Y Jexu
Números decimales
Teorema de pitagoras
Números decimales 1
El Triángulo
División de números decimales
Tema 1 laura
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Números decimales
Publicidad

Último (20)

PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Ciencia moderna. origen y características.
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Publicidad

Tony tejada

  • 1. EL CUADRADO DE LA SUMA Y DE LA RESTA DE DOS CANTIDAD.
  • 3. El cuadrado de la suma de dos cantidades: Es igual el primer termino al cuadrado de la primera cantidad mas el duplo de la primera cantidad por la segunda mas el cuadrado de la segunda cantidad. Regla: 1- Se eleva la primera cantidad al cuadrado. 2- Mas el duplo del primer termino por el segundo termino. 3- Se eleva la segunda cantida al cuadrado mas cuadrado de la suma de dos cantidades.
  • 4. El cuadrado de la diferencia de dos cantidades: Es igual al primer termino al cuadrado mas dos veces la multiplicacion del primer termino por el segundo termino menos el segundo termino al cuadrado. Regla: 1-Al elevar una potencia a otra potencia , se copia la base y se multiplican los exponente. 2-Cuando una literal no tiene semejante en el otro factor, solo se copia con su respectivo exponente. 3-Cuando una literal no tiene exponente mayor solo se copia sin exponente , se entiende que esta elevado a la potencia, que es la misma base.