SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPALEKUUna experiencia de inclusión a través del ocioPresentación Ocio Gune 2010Carlos Sáez / Gaizko Cirión
Topaleku pertenece a la Asociación Bidesari y somos...... una asociación sin ánimo de lucro...... respondemos a las necesidades cambiantes de las personas presas, trabajando su educación e incorporación social.
PERFILPersonas destinatarias de nuestra intervenciónEdad: de 30 a 44 años.Principalmente Varones.Cada vez mayor presencia de personas inmigrantes.Drogodependientes.Con trastornos asociados no diagnosticados / Psicopatologías / Enfermedades asociadas al consumo.Alta reincidencia - crónicos – deterioro cognitivo.Bajos ingresos económicos.Baja / Inexistente formación académica.Baja experiencia laboral.Con mayor necesidad de límites externos.Baja consciencia del problema.Baja motivación.Inexistencia/insuficiente apoyo familiar.Experiencia tratamientos previos.
PERFIL EN RELACIÓN AL OCIOExperiencias de ocio muy diversas pero ligadas al ocio nocivo: relacionadas con el alcohol, drogas, prostitución y el juego.Sin redes sociales / Redes sociales negativas.Individualistas / PasivosLlegan a las fases de inserción con muchos miedos y prejuicios de lo que se van a encontrarCon una edad avanzada donde el establecimiento de relaciones es aún más difícil.
PERFIL EN RELACIÓN AL OCIONunca han dado ninguna oportunidad al ocio como enriquecimiento personal (expectativas pobres y sin ánimos para probar cosas nuevas). Demandan actividades con altos niveles de acción, de quema rápida de adrenalina o de poca duración.Su relación con el mundo de la cultura ha sido inexistente o pobre así que no ven claro la necesidad de hacer un pequeño esfuerzo en este ámbito.Tienen una gran falta de motivación y están esperando a que las cosas se les den hechas. Se han vuelto consumidores de ocio.Simplemente saben que es un espacio que han de cubrir para evitar posibles recaídas pero no saben muy bien cómo, dónde, con quién y para qué.
Itinerario de nuestros usuariosVida normalizadaIncorporación socialPROYECTOS DE INTERVENCION EN PRISIÓN ASCP
RESPONSABILIZACIÓN
GRUPO FINES DE SEMANAacompañarPROYECTOS DE INTERVENCIÓN FUERA DE PRISIÓNPISO DE ACOGIDA
PISO DE INSERCIÓN
PISO INMIGRACIÓN
TOPALEKUPrisiónEl ocio es, desde el inicio del proceso, un vehículo fundamental en la recuperación de las personas.Proceso progresivo y transversal a todo el proceso educativo / terapéutico
Mapa Procesos Topaleku
Ideario de Topaleku...... hacemos un trabajo específico e integral sobre el ocio, la cultura, el tiempo libre y el encuentro social (desde la formativo hasta lo recreativo)... facilitamos espacios donde conocer personas, tejer nuevas redes sociales, descubrir nuevas vivencias de ocio positivas....apostamos por una metodología participativa, dinámica, activa, atractiva en la que también puedan practicar sus habilidades sociales.... ofrecemos ocio como experiencias valiosas, vivencias positivas, agradables, como vehículo de cambio de valores.... apostamos por el ocio como experiencia de socialización, desarrollo personal e integración. Ocio como vehículo educativo.... apostamos por pasarlo bien, reírse, entretenerse, divertirse, relajarse y llenarse de energías.
Oferta de Topaleku...Espectáculos (Shows de Humor, teatro de proximidad, magia, música, narración oral, clown, títeres...)Talleres: teatro, manualidades, narración oral, clown, risoterapia, juegos, bailes, tai chi, magia, cometas, percusión...)Cine Forum.Charlas.Salidas: fin de semana, senderismo, aventura, deportes, rutas en bicicleta...
Oferta de Topaleku...Exposiciones, concursos, biblioteca, txoko, cafetería, revistero, agendas...Talleres de Ocio y Tiempo Libre adaptados a cada etapa del proceso de inserción social (explicamos qué es el ocio, su importancia, cómo pueden hacer una programación, dónde buscar alternativas de ocio...)Asesorías en Ocio individualizadas (curriculum de ocio y asesoría)
Topaleku
Topaleku

Más contenido relacionado

PPTX
Psicología
DOCX
Recreación (guia)
DOCX
Pedagogia Del Oci(Investigacion)1
DOCX
Recreacion
DOCX
Pedagogia Del Ocio
DOCX
Pedagogia Del Ocio
PDF
Boletin Aldaba n.48 - junio 2014
PPT
OTL - destinatarios
Psicología
Recreación (guia)
Pedagogia Del Oci(Investigacion)1
Recreacion
Pedagogia Del Ocio
Pedagogia Del Ocio
Boletin Aldaba n.48 - junio 2014
OTL - destinatarios

Similar a Topaleku (20)

PPT
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
PDF
Felixcolmenarez
PPT
educador
PPT
educacion social
PPT
educador social
PPT
educacion social
PPT
PPT
educador 1
PPTX
Programa superandote social2014
DOCX
Recreacion miguel
PPT
La animación como intervención
PDF
Momento prospectivo
PPS
Presentacion Ciclo3
PDF
Manual monitor socioculutural
PDF
Talleres 2016 / Espacio Illia Cordoba
PDF
Todo por una sonrisa
PPTX
MARY MORA- animador recreativo
PDF
Reporte Octavo Diálogo Creativo por la Felicidad
PDF
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
PPTX
Sociologia power
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
Felixcolmenarez
educador
educacion social
educador social
educacion social
educador 1
Programa superandote social2014
Recreacion miguel
La animación como intervención
Momento prospectivo
Presentacion Ciclo3
Manual monitor socioculutural
Talleres 2016 / Espacio Illia Cordoba
Todo por una sonrisa
MARY MORA- animador recreativo
Reporte Octavo Diálogo Creativo por la Felicidad
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
Sociologia power
Publicidad

Más de University of Deusto (20)

PPT
Cátedra Ocio y Discapacidad
PPTX
Research showcase waterfront
PPTX
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
PPT
La metamorfosis de valencia
PPT
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
PDF
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
PPTX
PPTX
Movimento slow food en brasília df brasil
PPTX
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
PPT
El poder de los eventos
PPTX
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
PDF
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
PPTX
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
PPT
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
PPT
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
PPTX
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
PPT
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
PDF
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cátedra Ocio y Discapacidad
Research showcase waterfront
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
La metamorfosis de valencia
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
Movimento slow food en brasília df brasil
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
El poder de los eventos
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Publicidad

Topaleku

  • 1. TOPALEKUUna experiencia de inclusión a través del ocioPresentación Ocio Gune 2010Carlos Sáez / Gaizko Cirión
  • 2. Topaleku pertenece a la Asociación Bidesari y somos...... una asociación sin ánimo de lucro...... respondemos a las necesidades cambiantes de las personas presas, trabajando su educación e incorporación social.
  • 3. PERFILPersonas destinatarias de nuestra intervenciónEdad: de 30 a 44 años.Principalmente Varones.Cada vez mayor presencia de personas inmigrantes.Drogodependientes.Con trastornos asociados no diagnosticados / Psicopatologías / Enfermedades asociadas al consumo.Alta reincidencia - crónicos – deterioro cognitivo.Bajos ingresos económicos.Baja / Inexistente formación académica.Baja experiencia laboral.Con mayor necesidad de límites externos.Baja consciencia del problema.Baja motivación.Inexistencia/insuficiente apoyo familiar.Experiencia tratamientos previos.
  • 4. PERFIL EN RELACIÓN AL OCIOExperiencias de ocio muy diversas pero ligadas al ocio nocivo: relacionadas con el alcohol, drogas, prostitución y el juego.Sin redes sociales / Redes sociales negativas.Individualistas / PasivosLlegan a las fases de inserción con muchos miedos y prejuicios de lo que se van a encontrarCon una edad avanzada donde el establecimiento de relaciones es aún más difícil.
  • 5. PERFIL EN RELACIÓN AL OCIONunca han dado ninguna oportunidad al ocio como enriquecimiento personal (expectativas pobres y sin ánimos para probar cosas nuevas). Demandan actividades con altos niveles de acción, de quema rápida de adrenalina o de poca duración.Su relación con el mundo de la cultura ha sido inexistente o pobre así que no ven claro la necesidad de hacer un pequeño esfuerzo en este ámbito.Tienen una gran falta de motivación y están esperando a que las cosas se les den hechas. Se han vuelto consumidores de ocio.Simplemente saben que es un espacio que han de cubrir para evitar posibles recaídas pero no saben muy bien cómo, dónde, con quién y para qué.
  • 6. Itinerario de nuestros usuariosVida normalizadaIncorporación socialPROYECTOS DE INTERVENCION EN PRISIÓN ASCP
  • 8. GRUPO FINES DE SEMANAacompañarPROYECTOS DE INTERVENCIÓN FUERA DE PRISIÓNPISO DE ACOGIDA
  • 11. TOPALEKUPrisiónEl ocio es, desde el inicio del proceso, un vehículo fundamental en la recuperación de las personas.Proceso progresivo y transversal a todo el proceso educativo / terapéutico
  • 13. Ideario de Topaleku...... hacemos un trabajo específico e integral sobre el ocio, la cultura, el tiempo libre y el encuentro social (desde la formativo hasta lo recreativo)... facilitamos espacios donde conocer personas, tejer nuevas redes sociales, descubrir nuevas vivencias de ocio positivas....apostamos por una metodología participativa, dinámica, activa, atractiva en la que también puedan practicar sus habilidades sociales.... ofrecemos ocio como experiencias valiosas, vivencias positivas, agradables, como vehículo de cambio de valores.... apostamos por el ocio como experiencia de socialización, desarrollo personal e integración. Ocio como vehículo educativo.... apostamos por pasarlo bien, reírse, entretenerse, divertirse, relajarse y llenarse de energías.
  • 14. Oferta de Topaleku...Espectáculos (Shows de Humor, teatro de proximidad, magia, música, narración oral, clown, títeres...)Talleres: teatro, manualidades, narración oral, clown, risoterapia, juegos, bailes, tai chi, magia, cometas, percusión...)Cine Forum.Charlas.Salidas: fin de semana, senderismo, aventura, deportes, rutas en bicicleta...
  • 15. Oferta de Topaleku...Exposiciones, concursos, biblioteca, txoko, cafetería, revistero, agendas...Talleres de Ocio y Tiempo Libre adaptados a cada etapa del proceso de inserción social (explicamos qué es el ocio, su importancia, cómo pueden hacer una programación, dónde buscar alternativas de ocio...)Asesorías en Ocio individualizadas (curriculum de ocio y asesoría)
  • 18. Metodología...Espacio de ocio y cultura abierto a todas las personas mayores de edad, culturas, opciones personales (la sociedad como vehículo de inclusión e incorporación)Apostamos por la socialización – lugar de encuentro. Ocio como vehículo de encuentro.Participativo, dinámico, divertido, flexible, abierto...Lleno de propuestas y actividades.
  • 19. Metodología...La falta de ingresos económicos no es un problema para disfrutar del ocio. Con precios populares... o sin precios.Trabajamos “junto a” y “con” otros espacios, asociaciones...Nos apoyamos en las muchas propuestas de ocio que hay en Bilbao y sus alrededores.Adaptamos y ajustamos los procesos tanto a nivel de etapa como de persona. Generamos procesos para cada usuario, individualizados.
  • 20. Resultados del Ocio en TopalekuFacilita el proceso educativo (están más receptivos, se comen menos el coco, liberan tensiones, se relajan, se lo pasan bien, tienen experiencias de ocio positivas, mejora su disposición...)Mecanismo que facilita la prevención de recaídas (saben programar su tiempo libre, donde buscar actividades de ocio, conocen sus hobbies, las alternativas que hay, tienen nuevos grupos sociales, el ocio deja de ser un espacio de ansiedad y tensión...)Vehículo para la incorporación e inclusión social (practican sus habilidades sociales, tejen redes sociales nuevas y positivas, se alejan de espacios de exclusión...)Bienestar personal: se lo pasan bien, se entretienen, disfrutan, están animados, se desarrollan personalmente...
  • 21. Algunos aprendizajes, dificultades y reflexiones en relación a nuestra experiencia de trabajo con el ocio...... efectos positivos sobre las personas cuando sus experiencias en este ámbito son positivas y cuidadas.... grandes dosis de bienestar y desarrollo personal.... aspecto muy poco trabajado en nuestra infancia y adolescencia. Ocio desde una visión reduccionista del consumo... No somos/sabemos ser agentes activos en el ocio.
  • 22. Algunos aprendizajes, dificultades y reflexiones en relación a nuestra experiencia de trabajo con el ocio...... riesgos de exclusión a través del ocio (valor escaso, escasamente valorado y desigualmente distribuido: economía, educación, redes sociales en las que nos movemos...)... facilitador para la inclusión y la incorporación social.... gran sostenibilidad social pero muy difícil de hacerlo sostenible económicamente.... individualización & socialización.