SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFICA
William Edwards Deming
(14 deoctubre de 1900 - 20 de
diciembre de 1993).Estadístico
estadounidense, profesor
universitario,autor de
textos, consultor y difusor del
conceptode calidad total. Su
nombre está asociado aldesarrollo
y crecimiento de Japón después
dela Segunda Guerra Mundial.
LOS PRINCIPIOS BASICOS
La calidad es un grado de uniformidad y
fiabilidadpredecible, de bajo coste y adaptado
al mercado. Enotras palabras, la calidad es todo
lo que el consumidornecesita y anhela.El control
estadístico no significa la ausencia deproductos
o servicios defectuosos, sino que más
bienpermite predecir los límites de las
variaciones.Hay dos tipos de variación:
fortuitas e imputables.Deming insiste en que
una de las primeras medidas dela administración
es eliminar las barreras que impiden alos
trabajadores desarrollar una tarea eficiente.
BASES DE LA FILOSOFÍA DE DEMING
•Descubrir mejoras: Productos / Servicios.
•Reducir incertidumbre y variabilidad en lo
procesos.
•Para poder
evitar variaciones propone un CICLO.
•A mayor CALIDAD mayor PRODUCTIVIDAD.
•La administración es la responsable de la
mejorade la CALIDAD.
EL CICLO DEDEMING
ESTA COMPUESTA POR 4 ETAPAS4
ACTUAR
1
PLANEAR
3
VERIFICAR
2
HACER
PLANEAR:
Se desarrolla de manera objetiva y profunda un plan. ¿Qué
hacer? ¿Cómo hacerlo?
HACER:
Se comprueba en pequeña escala o sobre la base de ensayo tal
como ha sido planeado. Hacer lo planificado.
VERIFICAR:
Se supervisa si se obtuvieron los
efectosesperados y la magnitud de los mismos. Las cosas pasaron
según se planificaron.
ACTUAR:
De acuerdo a lo anterior, se actúa en
consecuencia,ya sea generalizando el plan si dio resultados y to
mandomedidas preventivas para que la mejora no sea
reversible, oreestructurando el plan debido a que los resultados
no
fueronsatisfactorios, con lo que se vuelve a iniciar el ciclo. ¿Cóm
omejorar la próxima vez?
LOS 14 PUNTOS DE DEMING
Uno de sus aportes fundamentales es el de la Mejora
Continua.La filosofía Deming se basa
en los catorce principios gerenciales, queconstituyen el pilar para el
desarrollo de la calidad.
1.-Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio
conla finalidad de ser más competitivos, mantener la empresa y crear
puestos detrabajo.
2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva
economíay liderar el cambio.
3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad.
4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio.
Minimizar elcoste total en el largo plazo y reducir a un proveedor por
elementoestableciendo una relación de lealtad y confianza.
5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la
calidad yreducirá los costes.
6. Instituir el entrenamiento de habilidades.
7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de
personas,reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades
yaspiraciones. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo
amejorar su trabajo.
8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar
coneficacia.
9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando
unacooperación win-win. Las personas de todos los
departamentosdeben trabajar como un equipo y compartir
información paraanticipar problemas que pudieran afectar al uso
del producto oservicio.
10. Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto
solopuede dañar las relaciones ya que la mayoría de las causas
debaja calidad son del sistema y los empleados poco
pueden hacer
11. Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la
direcciónpor objetivos. Sustituyen el liderazgo.
12. Eliminar las causas que impiden al personal
sentirseorgullosos de su trabajo. Esto es eliminar la
revisión anualde méritos o cualquier tipo de
clasificación que solo crearácompetitividad y conflicto.
13. Instituir un vigoroso programa de educación
yautomejora.
14. Poner a todo el mundo a conseguir la
transformación yaque ésta es el trabajo de todos
LAS SIETE ENFERMEDADES MORTALESDE LA GERENCIA
1.Falta de compromisocon la calidad y el
mejoramiento continúo.
La gerencia cambia de dirección constantemente.No se nota la
constancia en el propósito demejorar constantemente los
procesos y losproductos
2.Énfasis en las utilidadesde corto plazo
Estar tan preocupado por el hoy y las pérdidasmensuales o
trimestrales, sin visión a largo plazo,acaba con la calidad y la
productividad.La
3.Estimular el desempeñodel personal mediante suevaluación.
costumbre de pasarle la culpa al nivel inferiorda los malos
resultados, hace que la evaluacióndel desempeño no se dé.Los
trabajadores son únicamente responsables del15% de los
errores, mientras la gestión llevada acabo por la gerencia es la
responsable del 85% delos errores o irregularidades.
4.Inestabilidad y rotaciónde la alta administración.
De garantía.Cuando en las compañías cambian los gerentes
porquebuscan buenos resultados a corto plazo, nunca a
largoplazo necesarios para una adecuada gestión
5.Administrar el negociosolamente con base enindicadores
visibles.
Cuando un gerente administra solo con estas cifras, sequeda sin
cifras, y sin empresa que administrar
6.Incremento en los Costos de seguridadsocial y Causentismo.
reclamaciones.El cambio en sustitución al seguro social, al
concepto demédico de empresa, evita que los empleados salgan
delas instalaciones
7.Costos excesivos por reclamaciones de garantias
Constituyen el precio directo de la no calidad. Los clientes
insatisfechos deben ser resarcidos ante laimposibilidad de
conseguir un producto o servicio quese ajuste a los requisitos
marcados por el cliente.
Los obstaculos de William Deming1.-
Descuidar la planificación y la
transformación a largoplazo.2.- La idea
de que los problemas se solucionan
consistematización, dispositivos y otros
elementos.3.- Adoptar un variedad de
recetas para implementar
elmejoramiento de la calidad, sin
seguir los principios básicoresultara
desastroso.4.- La actitud «nuestros
problemas son diferentes» lleva
aignorar los principios básicos.5.-La
desactualización en
la enseñanza, tanto en
los colegioscomo en las escuelas para
graduados, tiene que ser superada.
6.- Basarse en los departamento de control de calidad
para«resolver todos nuestros problemas de calidad». La calidad
debellegar a ser parte de todos.
7.- Responsabilizar al personal por los problemas, debe haber
unmejoramiento para el sistema así como del producto.
Unproducto libres de defectos no significa nada, si se elabora
unproducto inadecuado.
8.- Calidad por inspección. La calidad no puede
«inspeccionarse»responder las especificaciones no significa
lograr la calidad.
9.- Los fracasos pueden ser el resultado de la capacitación
masivacon escasa orientación a la implementación. DEMING
remite elejemplo de los círculos de control de calidad. a falta
de lacomprensión y acción por parte de la dirección.
10.- Las computadora sin personal pueden
eliminar lo tediosode los cálculos, pero no la
necesidad de interpretación.
11.- Las pruebas inadecuadas. Los prototipos
son menoscostosos que un fracaso en la
producción.
12.- «Cualquiera que venga a asesorarnos
debe comprendertodo acerca de nuestra
empresa». Esta es una actitudarrogante que
conduce al fracaso. Las respuestas se
puedenencontrar dentro de la
organización, prevenir de losconsultores
externo y de otras fuentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
PDF
Introducción a la teoría del just in time (jit)
PPT
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
PDF
PPTX
Breve Historia De La Producción
PPT
Mapa conceptual de procesos de manufactura
PDF
Manual de tiempos y movimientos
PPTX
Sistemas de produccion
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Introducción a la teoría del just in time (jit)
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
Breve Historia De La Producción
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Manual de tiempos y movimientos
Sistemas de produccion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPT
fijacion de precios mercadotecnia
PPTX
Antecedentes y precursores de la calidad/Unidad1
PPTX
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
PPT
evolución del concepto de calidad
PPT
Manufactura Agil
PPTX
Exposicion opex
PPTX
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
PPT
Six Sigma
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPT
Productividad
PPTX
Shigeru mizuno
DOCX
Introduccion al mantenimiento industrial
PPT
Productividad
PPTX
Presentación de Edward Deming
PDF
Indices de capacidad
PPTX
PPTX
Ishikawa - aportes
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
fijacion de precios mercadotecnia
Antecedentes y precursores de la calidad/Unidad1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 2
evolución del concepto de calidad
Manufactura Agil
Exposicion opex
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Six Sigma
Cuadro comparativo
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Productividad
Shigeru mizuno
Introduccion al mantenimiento industrial
Productividad
Presentación de Edward Deming
Indices de capacidad
Ishikawa - aportes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gurú de la Calidad: Edward Deming
PPTX
La filosofía de la calidad
DOCX
Importancia estratégica de la calidad total
PPTX
PPT
Principios de Calidad Total
PDF
Sga gurus (alfa) primera parte
DOCX
Ensayo filosofia deming
PPTX
Fundamentos de calidad
PPTX
El premio deming (japon)
PPTX
Filosofia de la calidad
PDF
14 puntos de deming
PPTX
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
PPTX
Diagramas causa-efecto
PPTX
Emergencias tiroideas 2015
PPT
Modelo deming de_la_exelencia[1]
PPT
Factores de variación que afectan la calidad de
PPTX
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
PDF
Calidad En Las Organizaciones
PPT
Principios de calidad
PPT
Espina de pescado
Gurú de la Calidad: Edward Deming
La filosofía de la calidad
Importancia estratégica de la calidad total
Principios de Calidad Total
Sga gurus (alfa) primera parte
Ensayo filosofia deming
Fundamentos de calidad
El premio deming (japon)
Filosofia de la calidad
14 puntos de deming
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
Diagramas causa-efecto
Emergencias tiroideas 2015
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Factores de variación que afectan la calidad de
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Calidad En Las Organizaciones
Principios de calidad
Espina de pescado
Publicidad

Similar a LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming (20)

DOCX
Deming
DOCX
La filosofia de deming
PPTX
William Edwards Deming.pptx
PPT
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
DOCX
William edwards
PPTX
William edwards
PPTX
DEMING.pptx
DOCX
Gurus de la calidad
PDF
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
PPTX
Gerencia de calidad
DOC
Gurus de la calidad
PPT
fundamentos de la calidad
PPTX
William Edwards Deming
DOCX
Filosofia del deming andristhmar delgado.
PDF
Filosofia William Edward Deming
PPTX
Exposicion deming
PPTX
Deming y Juran
DOCX
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Deming
La filosofia de deming
William Edwards Deming.pptx
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
William edwards
William edwards
DEMING.pptx
Gurus de la calidad
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Gerencia de calidad
Gurus de la calidad
fundamentos de la calidad
William Edwards Deming
Filosofia del deming andristhmar delgado.
Filosofia William Edward Deming
Exposicion deming
Deming y Juran
opiniones de Deming, Juran, y Crosby

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming

  • 1. BIBLIOGRAFICA William Edwards Deming (14 deoctubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993).Estadístico estadounidense, profesor universitario,autor de textos, consultor y difusor del conceptode calidad total. Su nombre está asociado aldesarrollo y crecimiento de Japón después dela Segunda Guerra Mundial.
  • 2. LOS PRINCIPIOS BASICOS La calidad es un grado de uniformidad y fiabilidadpredecible, de bajo coste y adaptado al mercado. Enotras palabras, la calidad es todo lo que el consumidornecesita y anhela.El control estadístico no significa la ausencia deproductos o servicios defectuosos, sino que más bienpermite predecir los límites de las variaciones.Hay dos tipos de variación: fortuitas e imputables.Deming insiste en que una de las primeras medidas dela administración es eliminar las barreras que impiden alos trabajadores desarrollar una tarea eficiente.
  • 3. BASES DE LA FILOSOFÍA DE DEMING •Descubrir mejoras: Productos / Servicios. •Reducir incertidumbre y variabilidad en lo procesos. •Para poder evitar variaciones propone un CICLO. •A mayor CALIDAD mayor PRODUCTIVIDAD. •La administración es la responsable de la mejorade la CALIDAD.
  • 4. EL CICLO DEDEMING ESTA COMPUESTA POR 4 ETAPAS4 ACTUAR 1 PLANEAR 3 VERIFICAR 2 HACER
  • 5. PLANEAR: Se desarrolla de manera objetiva y profunda un plan. ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? HACER: Se comprueba en pequeña escala o sobre la base de ensayo tal como ha sido planeado. Hacer lo planificado. VERIFICAR: Se supervisa si se obtuvieron los efectosesperados y la magnitud de los mismos. Las cosas pasaron según se planificaron. ACTUAR: De acuerdo a lo anterior, se actúa en consecuencia,ya sea generalizando el plan si dio resultados y to mandomedidas preventivas para que la mejora no sea reversible, oreestructurando el plan debido a que los resultados no fueronsatisfactorios, con lo que se vuelve a iniciar el ciclo. ¿Cóm omejorar la próxima vez?
  • 6. LOS 14 PUNTOS DE DEMING Uno de sus aportes fundamentales es el de la Mejora Continua.La filosofía Deming se basa en los catorce principios gerenciales, queconstituyen el pilar para el desarrollo de la calidad. 1.-Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio conla finalidad de ser más competitivos, mantener la empresa y crear puestos detrabajo. 2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva economíay liderar el cambio. 3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad. 4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio. Minimizar elcoste total en el largo plazo y reducir a un proveedor por elementoestableciendo una relación de lealtad y confianza. 5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la calidad yreducirá los costes. 6. Instituir el entrenamiento de habilidades.
  • 7. 7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas,reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades yaspiraciones. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo amejorar su trabajo. 8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar coneficacia. 9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando unacooperación win-win. Las personas de todos los departamentosdeben trabajar como un equipo y compartir información paraanticipar problemas que pudieran afectar al uso del producto oservicio. 10. Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto solopuede dañar las relaciones ya que la mayoría de las causas debaja calidad son del sistema y los empleados poco pueden hacer
  • 8. 11. Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la direcciónpor objetivos. Sustituyen el liderazgo. 12. Eliminar las causas que impiden al personal sentirseorgullosos de su trabajo. Esto es eliminar la revisión anualde méritos o cualquier tipo de clasificación que solo crearácompetitividad y conflicto. 13. Instituir un vigoroso programa de educación yautomejora. 14. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación yaque ésta es el trabajo de todos
  • 9. LAS SIETE ENFERMEDADES MORTALESDE LA GERENCIA 1.Falta de compromisocon la calidad y el mejoramiento continúo. La gerencia cambia de dirección constantemente.No se nota la constancia en el propósito demejorar constantemente los procesos y losproductos 2.Énfasis en las utilidadesde corto plazo Estar tan preocupado por el hoy y las pérdidasmensuales o trimestrales, sin visión a largo plazo,acaba con la calidad y la productividad.La 3.Estimular el desempeñodel personal mediante suevaluación. costumbre de pasarle la culpa al nivel inferiorda los malos resultados, hace que la evaluacióndel desempeño no se dé.Los trabajadores son únicamente responsables del15% de los errores, mientras la gestión llevada acabo por la gerencia es la responsable del 85% delos errores o irregularidades.
  • 10. 4.Inestabilidad y rotaciónde la alta administración. De garantía.Cuando en las compañías cambian los gerentes porquebuscan buenos resultados a corto plazo, nunca a largoplazo necesarios para una adecuada gestión 5.Administrar el negociosolamente con base enindicadores visibles. Cuando un gerente administra solo con estas cifras, sequeda sin cifras, y sin empresa que administrar 6.Incremento en los Costos de seguridadsocial y Causentismo. reclamaciones.El cambio en sustitución al seguro social, al concepto demédico de empresa, evita que los empleados salgan delas instalaciones 7.Costos excesivos por reclamaciones de garantias Constituyen el precio directo de la no calidad. Los clientes insatisfechos deben ser resarcidos ante laimposibilidad de conseguir un producto o servicio quese ajuste a los requisitos marcados por el cliente.
  • 11. Los obstaculos de William Deming1.- Descuidar la planificación y la transformación a largoplazo.2.- La idea de que los problemas se solucionan consistematización, dispositivos y otros elementos.3.- Adoptar un variedad de recetas para implementar elmejoramiento de la calidad, sin seguir los principios básicoresultara desastroso.4.- La actitud «nuestros problemas son diferentes» lleva aignorar los principios básicos.5.-La desactualización en la enseñanza, tanto en los colegioscomo en las escuelas para graduados, tiene que ser superada.
  • 12. 6.- Basarse en los departamento de control de calidad para«resolver todos nuestros problemas de calidad». La calidad debellegar a ser parte de todos. 7.- Responsabilizar al personal por los problemas, debe haber unmejoramiento para el sistema así como del producto. Unproducto libres de defectos no significa nada, si se elabora unproducto inadecuado. 8.- Calidad por inspección. La calidad no puede «inspeccionarse»responder las especificaciones no significa lograr la calidad. 9.- Los fracasos pueden ser el resultado de la capacitación masivacon escasa orientación a la implementación. DEMING remite elejemplo de los círculos de control de calidad. a falta de lacomprensión y acción por parte de la dirección.
  • 13. 10.- Las computadora sin personal pueden eliminar lo tediosode los cálculos, pero no la necesidad de interpretación. 11.- Las pruebas inadecuadas. Los prototipos son menoscostosos que un fracaso en la producción. 12.- «Cualquiera que venga a asesorarnos debe comprendertodo acerca de nuestra empresa». Esta es una actitudarrogante que conduce al fracaso. Las respuestas se puedenencontrar dentro de la organización, prevenir de losconsultores externo y de otras fuentes.