SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: ANDREE F. TIRADO GUILLEN
CODIGO : 27075125
Los 14 Principios de Deming
1. Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio con la finalidad de ser
más competitivos, mantener la empresa y crear puestos de trabajo.
Este principio se basa en darle una nueva visión empresarial proporcionando un nuevo
objetivo a largo plazo en la mejora continua de productos investigando, desarrollando e
innovando para mantenerse en vigencia en el mercado.
2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva economía y liderar el
cambio.
Añadir políticas empresariales en la que el centro de la organización sea satisfacer las
necesidades de los clientes cumpliendo con sus requisitos en un tiempo determinado de
manera eficiente y eficaz.
3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad.
Dejar de depender de un control de calidad en la última etapa de producción del software
antes de ser entregado al cliente, si se puede hacer un proceso evolutivo e incremental en las
diferentes etapas de desarrollo del software desde la definición del proyecto hasta la post-
implementación.
4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio. Minimizar el coste total en
el largo plazo y reducir a un proveedor por elemento estableciendo una relación de lealtad
y confianza.
Este principio está relacionado con hacer una relación de largo plazo con el mejor proveedor
de cierto insumo.
5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la calidad y reducirá los
costes.
El mejoramiento continuo de la calidad y de la productividad reduce constantemente los
costes. Prevenga los defectos y mejore el proceso. Para lograr un mejoramiento es
imprescindible conocer la respuesta de los consumidores y de los vendedores o proveedores.
6. Instituir el entrenamiento de habilidades.
La capacitación de los empleados tiene que ser a todos niveles de la organización y a todos los
participantes del ciclo de vida del software con una cierta metodología de desarrollo de
software.
7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas, reconociendo sus diferencias,
habilidades, capacidades y aspiraciones. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo a
mejorar su trabajo.
La tarea del supervisor es dirigir al personal a hacer un mejor trabajo. Los líderes son capaces
de eliminar las barreras que impiden al personal y a las máquinas alcanzar su nivel óptimo de
rendimiento.
ALUMNO: ANDREE F. TIRADO GUILLEN
CODIGO : 27075125
8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar con eficacia.
Para garantizar mejor calidad y más productividad es necesario que las personas se sientan
seguras.
9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando una cooperación win-win. Las
personas de todos los departamentos deben trabajar como un equipo y compartir
información para anticipar problemas que pudieran afectar al uso del producto o servicio.
Todos deben trabajar como un sistema, en pos de una meta común. El trabajo en equipo es un
imperativo en la administración moderna.
10.Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto solo puede dañar las relaciones ya
que la mayoría de las causas de baja calidad son del sistema y los empleados poco pueden
hacer.
Los programas o campañas que imponen una tarea pero dejan al trabajador sin poder como
para lograr un objetivo lo cual lo confunde y hace que este no se puede desenvolver bien.
11.Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la dirección por objetivos. Sustituyen el
liderazgo.
El cumplir con las cuotas es solo número de producción pero este producto no asegura la
calidad ya que el empleado solo por cumplir con este requisito lo hace de la manera más
rápida.
12.Eliminar las causas que impiden al personal sentirse orgullosos de su trabajo. Esto es
eliminar la revisión anual de méritos o cualquier tipo de clasificación que solo creará
competitividad y conflicto.
Elimine las barreras que impiden a la gente de dirección e ingeniería la posibilidad de estar
orgullosos de su tarea. Esto significa suprimir las calificaciones anuales o por mérito y la
administración por objetivos.
13. Instituir un vigoroso programa de educación y auto mejora.
Fomentar al personal la formación y desarrollo de competencias.
14. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación ya que ésta es el trabajo de todos.
Es necesario un compromiso de los altos niveles directivos a fin de lograr el esfuerzo necesario
para la transformación. La transformación es tarea de todos.

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual
PPTX
Jose luis legal
PPTX
Mapa Mental: 14 Principios de la Calidad Total y Su importancia en las Organi...
PPTX
Mario ejercicio legal
PPS
Semana Cinco Gestion De Procesos
PPTX
Calidad integral
DOCX
Teorias de calidad
PPTX
14 principios de deming
Mapa conceptual
Jose luis legal
Mapa Mental: 14 Principios de la Calidad Total y Su importancia en las Organi...
Mario ejercicio legal
Semana Cinco Gestion De Procesos
Calidad integral
Teorias de calidad
14 principios de deming

La actualidad más candente (20)

PPTX
Filosofías de calidad
ODT
Principios deming
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
PPTX
Calidad Total - Carlos Eduardo Castillo
PPTX
Gerente de-produccic3b3n
PDF
F6formato2 ljpa
PPTX
Filosofía de e. deming mapa mental
PPTX
Actividad 2
PPTX
Mejoramiento de calidd
PPT
Gerencia Calidad Y Productividad
PPTX
Unidad de aprendizaje 1 calidad
PPTX
Empresa scorpio
PDF
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
PDF
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
PPTX
Mpt y cvp
PPTX
Estrategias de calidad
PPTX
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
PPT
Total quality management_(tqm)
PDF
Filosofías de calidad
Principios deming
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
Calidad Total - Carlos Eduardo Castillo
Gerente de-produccic3b3n
F6formato2 ljpa
Filosofía de e. deming mapa mental
Actividad 2
Mejoramiento de calidd
Gerencia Calidad Y Productividad
Unidad de aprendizaje 1 calidad
Empresa scorpio
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
Mpt y cvp
Estrategias de calidad
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
Total quality management_(tqm)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Master en Catàlisi Avançada i Modelització Molecular
PPTX
Erasmus+ ιστορία μυθολογία
PPTX
путешествие индия гималаи с 3-16 мая 2013 г
PDF
CALLOS-JOHN-MP506-PROJECTPAPER
PPTX
Manual VO Wide View - Português
PDF
Sector materiales de construccion 2016
Master en Catàlisi Avançada i Modelització Molecular
Erasmus+ ιστορία μυθολογία
путешествие индия гималаи с 3-16 мая 2013 г
CALLOS-JOHN-MP506-PROJECTPAPER
Manual VO Wide View - Português
Sector materiales de construccion 2016
Publicidad

Similar a Deming (20)

PPTX
La salida de la crisis - W. Edwards Deming
DOCX
Puntos deming[1]
PDF
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
PPTX
Administracion industrial
DOCX
W. deming
PDF
-Exposicion-Deming-pptx.pdf
PPTX
conceptos basicos sobre control total de la calidad
PPTX
William Edwards Deming.pptx
PPTX
14 PRINCIPIOS DE DEMING para aplicar a una empresa
PDF
Sga gurus, deming
DOCX
Filosofia del deming andristhmar delgado.
PPTX
Presentación1.pptx jorg
DOC
PPT
Edwards DemingEEEEEEEEEEEEEEEEEE 2024.ppt
DOC
Ensayo ev
DOCX
Filosofia de Deming
DOC
Filosofia De Deming
DOCX
ensayo expositivo Filosofia deming
PPTX
Gestión de calidad
PPTX
DEMING.pptx
La salida de la crisis - W. Edwards Deming
Puntos deming[1]
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Administracion industrial
W. deming
-Exposicion-Deming-pptx.pdf
conceptos basicos sobre control total de la calidad
William Edwards Deming.pptx
14 PRINCIPIOS DE DEMING para aplicar a una empresa
Sga gurus, deming
Filosofia del deming andristhmar delgado.
Presentación1.pptx jorg
Edwards DemingEEEEEEEEEEEEEEEEEE 2024.ppt
Ensayo ev
Filosofia de Deming
Filosofia De Deming
ensayo expositivo Filosofia deming
Gestión de calidad
DEMING.pptx

Deming

  • 1. ALUMNO: ANDREE F. TIRADO GUILLEN CODIGO : 27075125 Los 14 Principios de Deming 1. Ser constantes en el propósito de mejorar el producto y el servicio con la finalidad de ser más competitivos, mantener la empresa y crear puestos de trabajo. Este principio se basa en darle una nueva visión empresarial proporcionando un nuevo objetivo a largo plazo en la mejora continua de productos investigando, desarrollando e innovando para mantenerse en vigencia en el mercado. 2. Adoptar la nueva filosofía para afrontar el desafío de una nueva economía y liderar el cambio. Añadir políticas empresariales en la que el centro de la organización sea satisfacer las necesidades de los clientes cumpliendo con sus requisitos en un tiempo determinado de manera eficiente y eficaz. 3. Eliminar la dependencia en la inspección para conseguir calidad. Dejar de depender de un control de calidad en la última etapa de producción del software antes de ser entregado al cliente, si se puede hacer un proceso evolutivo e incremental en las diferentes etapas de desarrollo del software desde la definición del proyecto hasta la post- implementación. 4. Acabar con la práctica de comprar en base solamente al precio. Minimizar el coste total en el largo plazo y reducir a un proveedor por elemento estableciendo una relación de lealtad y confianza. Este principio está relacionado con hacer una relación de largo plazo con el mejor proveedor de cierto insumo. 5. Mejorar constantemente y siempre el sistema. Esto mejorará la calidad y reducirá los costes. El mejoramiento continuo de la calidad y de la productividad reduce constantemente los costes. Prevenga los defectos y mejore el proceso. Para lograr un mejoramiento es imprescindible conocer la respuesta de los consumidores y de los vendedores o proveedores. 6. Instituir el entrenamiento de habilidades. La capacitación de los empleados tiene que ser a todos niveles de la organización y a todos los participantes del ciclo de vida del software con una cierta metodología de desarrollo de software. 7. Adoptar e instituir el liderazgo para la dirección de personas, reconociendo sus diferencias, habilidades, capacidades y aspiraciones. El propósito del liderazgo es ayudar al equipo a mejorar su trabajo. La tarea del supervisor es dirigir al personal a hacer un mejor trabajo. Los líderes son capaces de eliminar las barreras que impiden al personal y a las máquinas alcanzar su nivel óptimo de rendimiento.
  • 2. ALUMNO: ANDREE F. TIRADO GUILLEN CODIGO : 27075125 8. Eliminar el miedo, de forma que todos puedan trabajar con eficacia. Para garantizar mejor calidad y más productividad es necesario que las personas se sientan seguras. 9. Eliminar las barreras entre departamentos asegurando una cooperación win-win. Las personas de todos los departamentos deben trabajar como un equipo y compartir información para anticipar problemas que pudieran afectar al uso del producto o servicio. Todos deben trabajar como un sistema, en pos de una meta común. El trabajo en equipo es un imperativo en la administración moderna. 10.Eliminar los eslóganes y exhortaciones a la calidad. Esto solo puede dañar las relaciones ya que la mayoría de las causas de baja calidad son del sistema y los empleados poco pueden hacer. Los programas o campañas que imponen una tarea pero dejan al trabajador sin poder como para lograr un objetivo lo cual lo confunde y hace que este no se puede desenvolver bien. 11.Eliminar los objetivos numéricos, las cuotas y la dirección por objetivos. Sustituyen el liderazgo. El cumplir con las cuotas es solo número de producción pero este producto no asegura la calidad ya que el empleado solo por cumplir con este requisito lo hace de la manera más rápida. 12.Eliminar las causas que impiden al personal sentirse orgullosos de su trabajo. Esto es eliminar la revisión anual de méritos o cualquier tipo de clasificación que solo creará competitividad y conflicto. Elimine las barreras que impiden a la gente de dirección e ingeniería la posibilidad de estar orgullosos de su tarea. Esto significa suprimir las calificaciones anuales o por mérito y la administración por objetivos. 13. Instituir un vigoroso programa de educación y auto mejora. Fomentar al personal la formación y desarrollo de competencias. 14. Poner a todo el mundo a conseguir la transformación ya que ésta es el trabajo de todos. Es necesario un compromiso de los altos niveles directivos a fin de lograr el esfuerzo necesario para la transformación. La transformación es tarea de todos.