SlideShare una empresa de Scribd logo
Cortes básicos
     en torno
Cilindrado
Refrentado
Ranurado
Torneado de conos
Moleteado
Herramientas
Video
Esta operación consiste en el
     mecanizado exterior al que se
     someten las piezas que tienen
mecanizados cilíndricos. Para poder
efectuar esta operación, con el carro
transversal se regula la profundidad
 de pasada y, por tanto, el diámetro
  del cilindro, y con el carro paralelo
 se regula la longitud del cilindro. El
    carro paralelo avanza de forma
automática de acuerdo al avance de
        trabajo deseado. En este
       procedimiento, el acabado
   superficial y la tolerancia que se
obtenga puede ser un factor de gran
 relevancia. Para asegurar calidad al
  cilindrado el torno tiene que tener
      bien ajustada su alineación y
             concentricidad.
La operación de refrentado consiste en un
     mecanizado frontal y perpendicular al
       eje de las piezas que se realiza para
      producir un buen acoplamiento en el
         montaje posterior de las piezas
     torneadas. Esta operación también es
          conocida como fronteado. La
    problemática que tiene el refrentado es
    que la velocidad de corte en el filo de la
    herramienta va disminuyendo a medida
        que avanza hacia el centro, lo que
   ralentiza la operación. Para mejorar este
        aspecto muchos tornos modernos
   incorporan variadores de velocidad en el
      cabezal de tal forma que se puede ir
     aumentando la velocidad de giro de la
                       pieza.
El ranurado consiste en mecanizar unas
        ranuras cilíndricas de anchura y
      profundidad variable en las piezas
       que se tornean, las cuales tienen
      muchas utilidades diferentes. Por
         ejemplo, para alojar una junta
       tórica, para salida de rosca, para
      arandelas de presión, etc. En este
          caso la herramienta tiene ya
     conformado el ancho de la ranura y
     actuando con el carro transversal se
      le da la profundidad deseada. Los
    canales de las poleas son un ejemplo
          claro de ranuras torneadas.
Un cono o un tronco de cono de un cuerpo de
    generación viene definido por los siguientes
    conceptos:
      Diámetro mayor
      Diámetro menor
      Longitud
      Ángulo de inclinación
      Conicidad

Para mecanizar conos en los tornos paralelos
    convencionales se puede hacer de dos formas
    diferentes. Si la longitud del cono es pequeña,
    se mecaniza el cono con el charriot inclinado
    según el ángulo del cono. Si la longitud del
    cono es muy grande y el eje se mecaniza entre
    puntos, entonces se desplaza la distancia
    adecuada el contrapunto según las
    dimensiones del cono.
El moleteado es un proceso de
    conformado en frío del material
    mediante unas moletas que
    presionan la pieza mientras da
    vueltas. Dicha deformación produce
    un incremento del diámetro de
    partida de la pieza. El moleteado se
    realiza en piezas que se tengan que
    manipular a mano, que
    generalmente vayan roscadas para
    evitar su resbalamiento que
    tendrían en caso de que tuviesen la
    superficie lisa.
El moleteado se realiza en los tornos
    con unas herramientas que se
    llaman moletas, de diferente paso y
    dibujo.
Torno present.
Torno present.

Más contenido relacionado

PPTX
Operaciones en el torno
DOC
Buriles
PDF
Acoplamientos, cojinetes y sellos
PPTX
Diseño de estampado de matrices
PDF
Estadistica 2
PDF
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 3
PPTX
TALADRO
Operaciones en el torno
Buriles
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Diseño de estampado de matrices
Estadistica 2
dibujo-tecnico-rodamientos-elemen-tos-de-proteccion-y-seguridad-soportes-engr...
Cien problemas de programacion lineal parte 3
TALADRO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ensambles permanentes
PDF
Torneado
PDF
6 sigmas cap. 2 resolucion
PPT
Velocidades de corte en fresadoras
PPTX
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
PPTX
Cabezal divisor
PDF
Problemas de fresado para taller
PPTX
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
PDF
Jig locatorss
PPTX
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PDF
Tipos de Uniones
PDF
Apuntes de torno y accesorios
PDF
Ensambles mecánicos
PPT
Representacion de elementos roscados 01
PDF
Maquinas --el-torno
PPTX
Estadistica unidad 3
PPTX
PDF
Fresado y Torno CNC
PPTX
Proceso de-manufactura-torno
PPTX
Máquinas cnc
Ensambles permanentes
Torneado
6 sigmas cap. 2 resolucion
Velocidades de corte en fresadoras
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
Cabezal divisor
Problemas de fresado para taller
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Jig locatorss
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
Tipos de Uniones
Apuntes de torno y accesorios
Ensambles mecánicos
Representacion de elementos roscados 01
Maquinas --el-torno
Estadistica unidad 3
Fresado y Torno CNC
Proceso de-manufactura-torno
Máquinas cnc
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipos de tornos y sus caracteristicas
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
PPSX
PDF
Maquinas --el-torno-1-956b98
PPTX
PPTX
Herramientas de un torno
PDF
Procesos torno
PPT
Refrentado de una pieza
PDF
torno-paralelo
PPT
Mecanismos y máquinas.
PDF
Refrentado en el torno
PDF
Torno y sus partes
PPT
El Torno
PPTX
Herramientas de un torno
PPTX
Procesos de remoción de material
PPT
Diapositivas De Tornos
PDF
Manual de Torno Mecanico vol 2
ODP
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
DOCX
Operaciones de torneado
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Herramientas colaborativas
Maquinas --el-torno-1-956b98
Herramientas de un torno
Procesos torno
Refrentado de una pieza
torno-paralelo
Mecanismos y máquinas.
Refrentado en el torno
Torno y sus partes
El Torno
Herramientas de un torno
Procesos de remoción de material
Diapositivas De Tornos
Manual de Torno Mecanico vol 2
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
Operaciones de torneado
Publicidad

Similar a Torno present. (20)

PPTX
procesos de maquinado
PDF
Informe fresadora daniela_cordero
DOCX
Informe 10% nerio arrias
PPTX
Fabricacion por laser y ultrasonido
PDF
El Torno
PPTX
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
PPT
Torno 3
DOCX
Herramientas de corte
PPTX
procesos de manufactura con el torno. mc
PPTX
Deber 3 de seminario
PPTX
Torno
PPTX
Velocidades de Corte y RPM en el torno
PDF
Maquina herramienta; fresadora
PPTX
Fabricación de un engranaje
DOCX
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
PPTX
Presentacion EL_TORNO_Y_ADITAMENTOS.pptx
PDF
Tono y fresadora convencional
PDF
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
PPTX
T O R N O ( U N I V E R S A L)
procesos de maquinado
Informe fresadora daniela_cordero
Informe 10% nerio arrias
Fabricacion por laser y ultrasonido
El Torno
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Torno 3
Herramientas de corte
procesos de manufactura con el torno. mc
Deber 3 de seminario
Torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Maquina herramienta; fresadora
Fabricación de un engranaje
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Presentacion EL_TORNO_Y_ADITAMENTOS.pptx
Tono y fresadora convencional
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
T O R N O ( U N I V E R S A L)

Torno present.

  • 1. Cortes básicos en torno
  • 3. Esta operación consiste en el mecanizado exterior al que se someten las piezas que tienen mecanizados cilíndricos. Para poder efectuar esta operación, con el carro transversal se regula la profundidad de pasada y, por tanto, el diámetro del cilindro, y con el carro paralelo se regula la longitud del cilindro. El carro paralelo avanza de forma automática de acuerdo al avance de trabajo deseado. En este procedimiento, el acabado superficial y la tolerancia que se obtenga puede ser un factor de gran relevancia. Para asegurar calidad al cilindrado el torno tiene que tener bien ajustada su alineación y concentricidad.
  • 4. La operación de refrentado consiste en un mecanizado frontal y perpendicular al eje de las piezas que se realiza para producir un buen acoplamiento en el montaje posterior de las piezas torneadas. Esta operación también es conocida como fronteado. La problemática que tiene el refrentado es que la velocidad de corte en el filo de la herramienta va disminuyendo a medida que avanza hacia el centro, lo que ralentiza la operación. Para mejorar este aspecto muchos tornos modernos incorporan variadores de velocidad en el cabezal de tal forma que se puede ir aumentando la velocidad de giro de la pieza.
  • 5. El ranurado consiste en mecanizar unas ranuras cilíndricas de anchura y profundidad variable en las piezas que se tornean, las cuales tienen muchas utilidades diferentes. Por ejemplo, para alojar una junta tórica, para salida de rosca, para arandelas de presión, etc. En este caso la herramienta tiene ya conformado el ancho de la ranura y actuando con el carro transversal se le da la profundidad deseada. Los canales de las poleas son un ejemplo claro de ranuras torneadas.
  • 6. Un cono o un tronco de cono de un cuerpo de generación viene definido por los siguientes conceptos:  Diámetro mayor  Diámetro menor  Longitud  Ángulo de inclinación  Conicidad Para mecanizar conos en los tornos paralelos convencionales se puede hacer de dos formas diferentes. Si la longitud del cono es pequeña, se mecaniza el cono con el charriot inclinado según el ángulo del cono. Si la longitud del cono es muy grande y el eje se mecaniza entre puntos, entonces se desplaza la distancia adecuada el contrapunto según las dimensiones del cono.
  • 7. El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente paso y dibujo.