2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
LSD (dietilamida del ácido lisérgico)
Toxicología 34
2019
LSD
Es una droga que, generalmente, se asocia a otras drogas. Es incolora,
inodora, insípida y muy soluble en agua. Se sintetiza a partir de los alcaloides
del cornezuelo del centeno y puede presentarse en cápsulas, tabletas, polvo
o solución
Nombres populares:
 Trip
 Ácido
 Secante
 Pepa
 Estrellita roja
www.clasesmedicas.com
Acción y Efectos
Farmacocinética
 Absorción - gastrointestinal (el estómago ocupado la retarda)
 Metabolismo - principalmente hepático por hidroxilación y tiene su pico de
acción a los 30 a 60 minutos.
 Excreción - renal y puede detectarse hasta 5 días después.
Mecanismo de acción
Es un psicomimético y psicodélico que activa el sistema nervioso central y genera
alucinaciones, además de alterar la posibilidad de tomar decisiones.
Tiene 3 efectos:
 Antagonista a la serotonina en el músculo liso.
 Agonista serotonina en el sistema nervioso central.
 Agonista de receptores dopamina en el núcleo estriado y mesolímbico
(sensación de recompensa).
www.clasesmedicas.com
LSD – Clínica – 1ra Etapa
Posee efectos simpáticos y parasimpáticos, apareciendo primero los
simpáticos, luego las alucinaciones y después, el periodo parasimpático:
La clínica se divide, entonces, en 3 etapas:
1ra etapa - intoxicación aguda.
 Hipertensión
 Midriasis
 Náuseas y Vómitos
 Temblores
 Exantema
 Escalofríos
www.clasesmedicas.com
LSD – Clínica – 2da Etapa
2da etapa - efectos psicodélicos
 Labilidad emocional
 Distorsión temporal
 Sinestesia
 Alucinación e ilusión visual
 Visión alterada
 Aumento y distorsión del sonido
www.clasesmedicas.com
LSD – Clínica – 3ra Etapa
3ra etapa - efectos residuales
 Insomnio
 Debilidad
 Ilusión - es la distorsión de algo real.
 Alucinación - es la creación de algo que no
existe.
Hay que diferenciar de la alucinosis que es
cuando la persona sabe que lo que esta viendo o
escuchando NO es real.
www.clasesmedicas.com
Toxicología LSD
LSD – Intoxicación Grave
Se la intoxicación es grave hay:
 Hipertermia grave
 Hipertensión
 Taquicardia
 Coagulopatia
 Coma
 Paro respiratorio
La causa de muerte no se debe a la droga en sí, sino a las acciones violentas
y desmesuradas relacionadas a su consumo (mal viaje).
Además, el paciente puede presentar una recurrencia espontanea y
intermitente de la experiencia psicodelia hasta 2 años después del
consumo o “Flashback”, que se pude desencadenar por estrés.
www.clasesmedicas.com
LSD – Tratamiento
No hay un tratamiento especifico.
Hay que hacer medidas de sostén, contención psicológica y
tratamiento farmacológico con benzodiacepinas.
www.clasesmedicas.com
Muchas Gracias
www.clasesmedicas.com

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Toxicología Marihuana
PPTX
Presentación1 de la droga lsd
PDF
Intoxicación por escopolamina
PPT
Cocaina material completo
PPTX
Marihuana Adicciones
PPTX
Toxicología Etanol
Toxicología Marihuana
Presentación1 de la droga lsd
Intoxicación por escopolamina
Cocaina material completo
Marihuana Adicciones
Toxicología Etanol

La actualidad más candente (20)

PPTX
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
PPTX
Antidepresivo
PPTX
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
PPTX
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
PPTX
Nicotina farmacologia
PPTX
Intoxicación por plaguicidas
PPSX
Intoxicacion por carbamatos
PPTX
Toxicología Opioides
PPTX
Farmacocinetica 2
PPTX
Intoxicacion por opioides
PPT
Salbutamol
PPT
Hipnoticos y sedantes
PPTX
Mora salicilatos
PPT
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
PPTX
Opiodes y opiaceos clase 2
PDF
Farmacologia del Sistema Colinergico
PPTX
Ieca
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Antidepresivo
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Nicotina farmacologia
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicacion por carbamatos
Toxicología Opioides
Farmacocinetica 2
Intoxicacion por opioides
Salbutamol
Hipnoticos y sedantes
Mora salicilatos
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Opiodes y opiaceos clase 2
Farmacologia del Sistema Colinergico
Ieca
Publicidad

Similar a Toxicología LSD (20)

PPT
PPT
DOCX
Lcd drug
PPTX
Katherin exposicion
PPTX
Dietilamida del ácido lisérgico
PPT
alucin toma de muestras sdfiops ogenos.ppt
PPTX
LSD- ¿Que es? y cuales son sus efectos .pptx
PPT
PPTX
Presentación sobre drogas de diseño para estudientes
DOCX
tarea de quimica.docx
PPTX
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
PPTX
Drogas sintéticas y LSD
PPTX
El (lsd) y sus efectos
PPTX
Droga LSD por Angelly Carrillo
PDF
LSD
PDF
LSD
PPTX
DROGAS TERAPEUTICAS
DOCX
Drogas alucinogenas educativa
Lcd drug
Katherin exposicion
Dietilamida del ácido lisérgico
alucin toma de muestras sdfiops ogenos.ppt
LSD- ¿Que es? y cuales son sus efectos .pptx
Presentación sobre drogas de diseño para estudientes
tarea de quimica.docx
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
Drogas sintéticas y LSD
El (lsd) y sus efectos
Droga LSD por Angelly Carrillo
LSD
LSD
DROGAS TERAPEUTICAS
Drogas alucinogenas educativa
Publicidad

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

PDF
Emergentología en Niños
PDF
Dispositivos de Vía Aérea
PDF
Examen de las pupilas
PDF
Soporte Vital Básico y AVanzado
PDF
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
PDF
P20 intususcepcion
PDF
PDF
P18 Displasia de Cadera
PDF
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
PDF
P15 Otitis Media Aguda
PDF
P14 Síndrome Pilórico
PDF
P13 Infecciones del Tracto Urinario
PDF
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
PDF
P10 ictericia Neonatal
PDF
P09 sepsis neonatal
PDF
Emergentología en Niños
Dispositivos de Vía Aérea
Examen de las pupilas
Soporte Vital Básico y AVanzado
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P20 intususcepcion
P18 Displasia de Cadera
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P15 Otitis Media Aguda
P14 Síndrome Pilórico
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P10 ictericia Neonatal
P09 sepsis neonatal

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
analisis de la situación de salud en salud publica
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

Toxicología LSD

  • 1. LSD (dietilamida del ácido lisérgico) Toxicología 34 2019
  • 2. LSD Es una droga que, generalmente, se asocia a otras drogas. Es incolora, inodora, insípida y muy soluble en agua. Se sintetiza a partir de los alcaloides del cornezuelo del centeno y puede presentarse en cápsulas, tabletas, polvo o solución Nombres populares:  Trip  Ácido  Secante  Pepa  Estrellita roja www.clasesmedicas.com
  • 3. Acción y Efectos Farmacocinética  Absorción - gastrointestinal (el estómago ocupado la retarda)  Metabolismo - principalmente hepático por hidroxilación y tiene su pico de acción a los 30 a 60 minutos.  Excreción - renal y puede detectarse hasta 5 días después. Mecanismo de acción Es un psicomimético y psicodélico que activa el sistema nervioso central y genera alucinaciones, además de alterar la posibilidad de tomar decisiones. Tiene 3 efectos:  Antagonista a la serotonina en el músculo liso.  Agonista serotonina en el sistema nervioso central.  Agonista de receptores dopamina en el núcleo estriado y mesolímbico (sensación de recompensa). www.clasesmedicas.com
  • 4. LSD – Clínica – 1ra Etapa Posee efectos simpáticos y parasimpáticos, apareciendo primero los simpáticos, luego las alucinaciones y después, el periodo parasimpático: La clínica se divide, entonces, en 3 etapas: 1ra etapa - intoxicación aguda.  Hipertensión  Midriasis  Náuseas y Vómitos  Temblores  Exantema  Escalofríos www.clasesmedicas.com
  • 5. LSD – Clínica – 2da Etapa 2da etapa - efectos psicodélicos  Labilidad emocional  Distorsión temporal  Sinestesia  Alucinación e ilusión visual  Visión alterada  Aumento y distorsión del sonido www.clasesmedicas.com
  • 6. LSD – Clínica – 3ra Etapa 3ra etapa - efectos residuales  Insomnio  Debilidad  Ilusión - es la distorsión de algo real.  Alucinación - es la creación de algo que no existe. Hay que diferenciar de la alucinosis que es cuando la persona sabe que lo que esta viendo o escuchando NO es real. www.clasesmedicas.com
  • 8. LSD – Intoxicación Grave Se la intoxicación es grave hay:  Hipertermia grave  Hipertensión  Taquicardia  Coagulopatia  Coma  Paro respiratorio La causa de muerte no se debe a la droga en sí, sino a las acciones violentas y desmesuradas relacionadas a su consumo (mal viaje). Además, el paciente puede presentar una recurrencia espontanea y intermitente de la experiencia psicodelia hasta 2 años después del consumo o “Flashback”, que se pude desencadenar por estrés. www.clasesmedicas.com
  • 9. LSD – Tratamiento No hay un tratamiento especifico. Hay que hacer medidas de sostén, contención psicológica y tratamiento farmacológico con benzodiacepinas. www.clasesmedicas.com