SlideShare una empresa de Scribd logo
Larva migrante Visceral
Toxocariasis
M.C. Guillermo Cuellar
Vanessa Olivas Zamarrón
5-5
Antecedentes historicos
Wilder descubrio la toxocariasis
ocular en 1950 Dx retinoblastoma
Beaver confitmo la precencia de
larvas de toxocara en graanulomas
extirpados de casos ocuoares
Concepto
 Sindrome producion en el humano por nematodo de perros y gatos
 Toxocara canis, Toxocara cati, toxascaris leonina, Baylisascaris
procyionis, T. Lyncys, T. malayensis
Epidemiologia
T.Canis
Carnes
mal
cocidas
Niños de
corta edad
T. Canis cachorros 23 -40% chile
Perros adultos 2 y 100%
T. Cati 50% chile y 75% otros
Biología
ID
200,000 huevos/
dia- 2-3 semanas
Perro de pocos
meses: pulmones e
hígado
Cachorro : alveolos pulmonares- traquea-Id
Hombre y perro mayor: capilares
pulmonares, m estriada, higado,
ojos
Cerebro: epilepsia
focal, retardo mental, y
deficit atencional
Toxocariasuis
Patología
 Humano ingiere huevos larvados
Larvas
atraviesan
P.I.
Circulación
portal →
Higado
Circulación
sistemica
Pulmones,
cerebro, ojos,
corazon
Reaccion inflamatoria:
caracterizada al inicio por la formacion, alrededor de la larva, de granulomas eosinofilicos,
que tratan de encapsularla e inmovilizarla, a lo que se agregan linfocitos y celulas epitelioides
gigantes.
↑ de eosinofilos,PAF, oxido nitrico, prostaglandinas E2 y peroxidasas.
La mayoria de estas formas inmaduras permanecen latentes y son viables por varios anos.
la liberacion
de antigenos
excretorios-
secretorios
elevacion de
IgE, IgG tipo 4 e
interleucinas 4 y
5
Toxocariasis sistémica
 Niños de 4 o 3 años con antecedentes de geofagia, mascotas, jugar
con tierra, onicofagia.
síntomas generales:
como anorexia,
astenia e irritabilidad;
fiebre de 37.5-39°C;
cutáneas :(eccema,
urticaria, erupciones
pruriginosas o eritema
del tronco y
extremidades
inferiores), y artritis
sistémico se manifesta
a nivel de pulmón
(bronquitis obstructiva
recidivante, neumonitis
o bronquiolitis aguda
En el hígado se
encuentran
hepatomegalia,
pruebas hepáticas
levemente alteradas,
recuentos de eosinofilos normales (compromiso ocular
o del SNC) hasta eosinofilias de 5 000-9 000 eos/mm3
tratándose de células maduras;
hipergammaglobulinemia IgG, IgM y IgE
Toxocariasis ocular
 varones y cuyas manifestaciones clinicas mas relevantes son:
disminucion de la agudeza visual (93% de los pacientes), exotropia
(60%), leucocoria (27%), inflamacion del segmento anterior (27%).
Muchas anastomosis
entre las arterias
pequeñas (20 a 250
um)
El flujo que atraviesa
las colaterales es
menos de la mitad del
necesario
No cambia durante
24-48 horas
El flujo colateral
aumenta
doblandose al 2do
lo 3er dia
Alcanzan un flujo
coronario normal
al mes
Toxocariasis emergente p atípica
 Sintomatología difusa e inespecífica
Dolor
abdominal
Compromiso
articular
Cefalea, urticaria,
artritis
Vasculitis por
respuesta
inmune
Arteritis, neumonía
y ascitis eosinofilica
Síndrome
nefrótico
Purpura de
Henoch-
Schölein
Trombocitosis,
absceso
hepático y
abdomen agudo
Monitorizar
binomio
donante-
receptor
Diagnostico
 Clinica, antecedentes de geofagia y contacto con cachorros,
leucocitosis y eosinofilia, ↑isoaglutininas anti- A y B
 Confirmacion: ELISA
Tratamiento, pronostico y prevención
Sistemicos:
Tiabendazol
25mg/kg/dia
Ocular,
respiratorio o
cardiaco:
corticosteroides
Benignos
Depende de la
ubicación de la
larva, y del daño
existente
Evitar infección en perros y gatos:
-desparasitación
-control médico veterinario oportuno
-lavado de manos y alimentos
 Parasitología Humana. Werner Apt B. (Editor). McGraw Hill
Interamericana Editores S.A.. México (800 págs.), 2013.
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPT
Toxocara Canis
PPTX
Presentación final toxocariosis
PPT
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
PPT
toxocariasis
PPTX
toxoplasmosis
PPT
Larvas migrantes
PDF
Peritonitis infecciosa felina
Toxocara Canis
Presentación final toxocariosis
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
toxocariasis
toxoplasmosis
Larvas migrantes
Peritonitis infecciosa felina

La actualidad más candente (20)

PPT
Hemoparasitos caninos
PPTX
Peritonitis infecciosa felina
PPTX
Distemper canino
PPTX
Leptospirosis y Shiguella pediatria
PPT
Distemper canino - moquillo canino
PDF
Leptospirosis porcina
PPTX
Peritonitis infecciosa felina (pif)
PPTX
Leucosis bovina
PPTX
Rabia en porcinos
PPTX
Leptospira
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Babesiosis canina
PPTX
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
PPTX
PPTX
Encefalitis y artritis caprina
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Reovirus: ROTAVIRUS
PPS
Infecciones por Parvovirus
PPTX
Toxocariasis ocular
PPT
Exposicion moquillo para exponer
Hemoparasitos caninos
Peritonitis infecciosa felina
Distemper canino
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Distemper canino - moquillo canino
Leptospirosis porcina
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Leucosis bovina
Rabia en porcinos
Leptospira
Toxoplasmosis
Babesiosis canina
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Encefalitis y artritis caprina
Leptospirosis
Reovirus: ROTAVIRUS
Infecciones por Parvovirus
Toxocariasis ocular
Exposicion moquillo para exponer
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Toxocariasis
PPTX
Ocular toxoplasmosis
PPTX
Toxocara canis - cati
PPTX
Optic atrophy
PPTX
Ocular toxoplasmosis
PPTX
Optic neuritis
PPTX
Ocular Toxoplasmosis
PPTX
Papilledema vs papillitis with notes timothy zagada
PPT
Optic atrophy (b)
PPTX
Optic neuritis
PPT
Optic neuritis
PPTX
Papilledema - Dr Shylesh Dabke
PPT
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariasis
Ocular toxoplasmosis
Toxocara canis - cati
Optic atrophy
Ocular toxoplasmosis
Optic neuritis
Ocular Toxoplasmosis
Papilledema vs papillitis with notes timothy zagada
Optic atrophy (b)
Optic neuritis
Optic neuritis
Papilledema - Dr Shylesh Dabke
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Publicidad

Similar a Toxocariasuis (20)

PPT
Toxocariosis y gnathostomosis
PPT
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
PPTX
perros y gatos-1.pptxjvjvjhiholvblvlbljjju
PPTX
TOXOCARIASIS.pptx
PPTX
Toxocariasis.pptx
PPTX
Toxocara cani-y-cati
PPT
Larva migrans visceral y cutanea
PDF
20.Toxocariosis Problema de Salud Publica.pdf
PPT
PARASITOLOGIA - Larvas Migrantes. Saballon
PPTX
14-toxocariasis-larva-migrans-visceral.pptx
DOC
Toxocariasis, una amenaza invisible
PPTX
Parasitos II- ascariosis canina
PDF
Sindromes larvarios por helmintos nematodos.pdf
DOCX
Toxocariasis garcia pablo - www.instituto taladriz.com.ar
PPT
Endoparasitos doctora Eva Casas
PPTX
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA-TOXCOCARA s.pptx
PDF
16.Toxocariasisllllkklkklklklklklklklkll
PDF
Principales helmintiasis en caninos y felinos
Toxocariosis y gnathostomosis
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
perros y gatos-1.pptxjvjvjhiholvblvlbljjju
TOXOCARIASIS.pptx
Toxocariasis.pptx
Toxocara cani-y-cati
Larva migrans visceral y cutanea
20.Toxocariosis Problema de Salud Publica.pdf
PARASITOLOGIA - Larvas Migrantes. Saballon
14-toxocariasis-larva-migrans-visceral.pptx
Toxocariasis, una amenaza invisible
Parasitos II- ascariosis canina
Sindromes larvarios por helmintos nematodos.pdf
Toxocariasis garcia pablo - www.instituto taladriz.com.ar
Endoparasitos doctora Eva Casas
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA-TOXCOCARA s.pptx
16.Toxocariasisllllkklkklklklklklklklkll
Principales helmintiasis en caninos y felinos

Último (20)

PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS

Toxocariasuis

  • 1. Larva migrante Visceral Toxocariasis M.C. Guillermo Cuellar Vanessa Olivas Zamarrón 5-5
  • 2. Antecedentes historicos Wilder descubrio la toxocariasis ocular en 1950 Dx retinoblastoma Beaver confitmo la precencia de larvas de toxocara en graanulomas extirpados de casos ocuoares
  • 3. Concepto  Sindrome producion en el humano por nematodo de perros y gatos  Toxocara canis, Toxocara cati, toxascaris leonina, Baylisascaris procyionis, T. Lyncys, T. malayensis
  • 4. Epidemiologia T.Canis Carnes mal cocidas Niños de corta edad T. Canis cachorros 23 -40% chile Perros adultos 2 y 100% T. Cati 50% chile y 75% otros
  • 5. Biología ID 200,000 huevos/ dia- 2-3 semanas Perro de pocos meses: pulmones e hígado Cachorro : alveolos pulmonares- traquea-Id Hombre y perro mayor: capilares pulmonares, m estriada, higado, ojos Cerebro: epilepsia focal, retardo mental, y deficit atencional
  • 7. Patología  Humano ingiere huevos larvados Larvas atraviesan P.I. Circulación portal → Higado Circulación sistemica Pulmones, cerebro, ojos, corazon
  • 8. Reaccion inflamatoria: caracterizada al inicio por la formacion, alrededor de la larva, de granulomas eosinofilicos, que tratan de encapsularla e inmovilizarla, a lo que se agregan linfocitos y celulas epitelioides gigantes. ↑ de eosinofilos,PAF, oxido nitrico, prostaglandinas E2 y peroxidasas. La mayoria de estas formas inmaduras permanecen latentes y son viables por varios anos. la liberacion de antigenos excretorios- secretorios elevacion de IgE, IgG tipo 4 e interleucinas 4 y 5
  • 9. Toxocariasis sistémica  Niños de 4 o 3 años con antecedentes de geofagia, mascotas, jugar con tierra, onicofagia. síntomas generales: como anorexia, astenia e irritabilidad; fiebre de 37.5-39°C; cutáneas :(eccema, urticaria, erupciones pruriginosas o eritema del tronco y extremidades inferiores), y artritis sistémico se manifesta a nivel de pulmón (bronquitis obstructiva recidivante, neumonitis o bronquiolitis aguda En el hígado se encuentran hepatomegalia, pruebas hepáticas levemente alteradas, recuentos de eosinofilos normales (compromiso ocular o del SNC) hasta eosinofilias de 5 000-9 000 eos/mm3 tratándose de células maduras; hipergammaglobulinemia IgG, IgM y IgE
  • 10. Toxocariasis ocular  varones y cuyas manifestaciones clinicas mas relevantes son: disminucion de la agudeza visual (93% de los pacientes), exotropia (60%), leucocoria (27%), inflamacion del segmento anterior (27%). Muchas anastomosis entre las arterias pequeñas (20 a 250 um) El flujo que atraviesa las colaterales es menos de la mitad del necesario No cambia durante 24-48 horas El flujo colateral aumenta doblandose al 2do lo 3er dia Alcanzan un flujo coronario normal al mes
  • 11. Toxocariasis emergente p atípica  Sintomatología difusa e inespecífica Dolor abdominal Compromiso articular Cefalea, urticaria, artritis Vasculitis por respuesta inmune Arteritis, neumonía y ascitis eosinofilica Síndrome nefrótico Purpura de Henoch- Schölein Trombocitosis, absceso hepático y abdomen agudo Monitorizar binomio donante- receptor
  • 12. Diagnostico  Clinica, antecedentes de geofagia y contacto con cachorros, leucocitosis y eosinofilia, ↑isoaglutininas anti- A y B  Confirmacion: ELISA
  • 13. Tratamiento, pronostico y prevención Sistemicos: Tiabendazol 25mg/kg/dia Ocular, respiratorio o cardiaco: corticosteroides Benignos Depende de la ubicación de la larva, y del daño existente Evitar infección en perros y gatos: -desparasitación -control médico veterinario oportuno -lavado de manos y alimentos
  • 14.  Parasitología Humana. Werner Apt B. (Editor). McGraw Hill Interamericana Editores S.A.. México (800 págs.), 2013. Bibliografía