SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar – y aprender- en el Siglo XXI   Alumnas: Cecilia Henzenn Natalia Colombo
Las  (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han ido cambiando la forma de comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y de producir conocimiento. Se espera que los hombres sean capaces de desempeñarse acorde a estos cambios y que apliquen sus conocimientos y la información adquirida para generar nuevos conocimientos. La escuela debe brindar una educación congruente a estas demandas. Por ello, los docentes deberán ser innovadores, con habilidades y competencias del SXXI. TICs
Una educación para el siglo XXI debe ser integral, capaz de promover en los estudiantes habilidades y competencias como: Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI Competencias de aprendizaje e innovación. Competencia de manejo de información, medios y tecnologías de la información y la comunicación TIC. Habilidades para la vida personal y profesional. Se refiere al uso eficiente, análisis, evaluación, acceder, manejar, integrar y generar información y su utilización como herramienta.
Para dicho fin serán necesarios docentes capacitados para guiar el aprendizaje de los alumnos. Nociones básicas de tecnología Profundización de conocimientos Creación de conocimientos Capacidades Humanas La UNESCO estableció normas para que los docentes utilicen las TICs para mejorar la educación. Estas se basan en el fomento de:
Nociones básicas de Tecnología Preparar a educandos, ciudadanos y trabajadores para que puedan comprender las nuevas tecnologías y prestar apoyo al desarrollo social y mejorar la productividad económica.
Nociones básicas de Tecnología Los docentes deben ser capaces de: Saber dónde, cuándo y cómo se debe utilizar, o no, la tecnología en las actividades y presentaciones en las aulas. Conocer el funcionamiento básico del “harware” y “software”.
Profundización de Conocimientos Incrementar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y trabajadores para resolver problemas complejos de la vida real, aplicando los conocimientos de las disciplinas escolares.
Profundización de Conocimientos Los docentes deben ser capaces de: Estructurar las tareas, guiar la comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos que los estudiantes realizan. Además deben contar con los conocimientos para realizar estas tareas.  Contar con un manejo integral de las aplicaciones e instrumentos específicos para ayudar a los estudiantes.
Creación de Conocimientos Consiste en aumentar la productividad, es decir en crear conocimientos, innovar y aprender a lo largo de toda la vida y sacar provecho de esa tarea.
Creación de conocimientos Los docentes deben ser capaces: Crear comunidades basadas en las TIC y saber utilizarlas para de esta manera fomentar el aprendizaje permanente reflexivo. Ayudar a los estudiantes a adquirir y aplicar sus competencias cognitivas Ver artículo completo en http://www.educ.ar
Conclusiones Los docentes de la actualidad debemos estar lo suficientemente capacitados para poder enfrentar la realidad en la que están inmersos no solo los alumnos sino también nosotros y toda la sociedad.

Más contenido relacionado

PPT
algo de matematica
PPT
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
PPTX
Power point tecnologia educativa
PPTX
Competencias del siglo XXI
PPTX
Competencias digitales del docente
PPT
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
PPTX
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
PPS
Sesion 2
algo de matematica
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
Power point tecnologia educativa
Competencias del siglo XXI
Competencias digitales del docente
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Sesion 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tic de majo
PPT
Estandares de competenciaen tics para docentes
PPTX
Estandares De Competencias En Tic Para Los Docentes
DOCX
Uso de las TIC en Educación
PPTX
Competencias digitales
PPTX
Competencias docentes para el siglo xxi
PDF
Los retos de la educación en la era de la información pdf
PPTX
Competencias Docentes 2.0
PPT
Con las tic aprendo y doy a conocer mi region
PPTX
Habilidades siglo xxi 1
DOCX
Mapa conceptual, esquema y red de ideas
PPTX
Importancia de los Tics edu
PPT
Práctica tics mateo j. alajarín
PPTX
Habilidades del siglo xxi
DOCX
Integracion de la tic en el ambito educativo 2
PPT
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
PPTX
Ent1 laura espinosa_ebc
PPT
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
PPTX
Canvas grupo 2..
Tic de majo
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Los Docentes
Uso de las TIC en Educación
Competencias digitales
Competencias docentes para el siglo xxi
Los retos de la educación en la era de la información pdf
Competencias Docentes 2.0
Con las tic aprendo y doy a conocer mi region
Habilidades siglo xxi 1
Mapa conceptual, esquema y red de ideas
Importancia de los Tics edu
Práctica tics mateo j. alajarín
Habilidades del siglo xxi
Integracion de la tic en el ambito educativo 2
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
Ent1 laura espinosa_ebc
La enseñanza de Artes en el Modelo 1a1_Introducción
Canvas grupo 2..
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Semiotica del cine
PPTX
Semiotica del cine
PPSX
Fronteras de la semiotica
PPT
Análisis semióticos
PPT
Introduccion a la semiotica de la imagen
PPTX
Modelos Análisis
 
PPTX
Resumen semiótica
PPT
Semiótica de la publicidad
DOC
Semiótica (concepto y definición)
PPT
Códigos semióticos
PPTX
Semiotica y semantica
PPT
Следующий Пленум урологов планируется провести в сентябре 2010 года в Южном ф...
PPT
Presentation to HEDNA 2001
PDF
Slideshare
PDF
Sare Sozialak ezagutzen
PPT
11. Порівняння ефективності інгібіторів зворотного захоплення серотоніну в лі...
PPS
chefe
KEY
Role of Indigenous Draft 1
PPT
Организация контроля качества в системе лабораторной службы в Республики Бела...
PPS
61420 ..
Semiotica del cine
Semiotica del cine
Fronteras de la semiotica
Análisis semióticos
Introduccion a la semiotica de la imagen
Modelos Análisis
 
Resumen semiótica
Semiótica de la publicidad
Semiótica (concepto y definición)
Códigos semióticos
Semiotica y semantica
Следующий Пленум урологов планируется провести в сентябре 2010 года в Южном ф...
Presentation to HEDNA 2001
Slideshare
Sare Sozialak ezagutzen
11. Порівняння ефективності інгібіторів зворотного захоплення серотоніну в лі...
chefe
Role of Indigenous Draft 1
Организация контроля качества в системе лабораторной службы в Республики Бела...
61420 ..
Publicidad

Similar a Tp InformáTica (20)

PPT
PresentacióN1 Marce Y Ale
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
DOC
Enseñar y aprender base
DOCX
Enseñar y aprender
DOC
Enseñar y aprender en el siglo xxi
DOCX
Tp 1 informat sf
PPT
Las TICs
DOC
Enseñar y aprender en el siglo XXI
DOC
Enseñar y aprender en el siglo XXI
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
DOTX
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
DOC
1er tp jaime micaela, masera emelí
DOCX
Competencias del siglo XXI
PPT
Enseñar Y Aprender con TICs
DOCX
Enseñar y aprender 2007
DOCX
Enseñar y aprender 2007
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
PPTX
Sociedad de información
PresentacióN1 Marce Y Ale
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Enseñar y aprender base
Enseñar y aprender
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Tp 1 informat sf
Las TICs
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
1er tp jaime micaela, masera emelí
Competencias del siglo XXI
Enseñar Y Aprender con TICs
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
Sociedad de información

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Tp InformáTica

  • 1. Enseñar – y aprender- en el Siglo XXI Alumnas: Cecilia Henzenn Natalia Colombo
  • 2. Las (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han ido cambiando la forma de comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y de producir conocimiento. Se espera que los hombres sean capaces de desempeñarse acorde a estos cambios y que apliquen sus conocimientos y la información adquirida para generar nuevos conocimientos. La escuela debe brindar una educación congruente a estas demandas. Por ello, los docentes deberán ser innovadores, con habilidades y competencias del SXXI. TICs
  • 3. Una educación para el siglo XXI debe ser integral, capaz de promover en los estudiantes habilidades y competencias como: Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI Competencias de aprendizaje e innovación. Competencia de manejo de información, medios y tecnologías de la información y la comunicación TIC. Habilidades para la vida personal y profesional. Se refiere al uso eficiente, análisis, evaluación, acceder, manejar, integrar y generar información y su utilización como herramienta.
  • 4. Para dicho fin serán necesarios docentes capacitados para guiar el aprendizaje de los alumnos. Nociones básicas de tecnología Profundización de conocimientos Creación de conocimientos Capacidades Humanas La UNESCO estableció normas para que los docentes utilicen las TICs para mejorar la educación. Estas se basan en el fomento de:
  • 5. Nociones básicas de Tecnología Preparar a educandos, ciudadanos y trabajadores para que puedan comprender las nuevas tecnologías y prestar apoyo al desarrollo social y mejorar la productividad económica.
  • 6. Nociones básicas de Tecnología Los docentes deben ser capaces de: Saber dónde, cuándo y cómo se debe utilizar, o no, la tecnología en las actividades y presentaciones en las aulas. Conocer el funcionamiento básico del “harware” y “software”.
  • 7. Profundización de Conocimientos Incrementar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y trabajadores para resolver problemas complejos de la vida real, aplicando los conocimientos de las disciplinas escolares.
  • 8. Profundización de Conocimientos Los docentes deben ser capaces de: Estructurar las tareas, guiar la comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos que los estudiantes realizan. Además deben contar con los conocimientos para realizar estas tareas. Contar con un manejo integral de las aplicaciones e instrumentos específicos para ayudar a los estudiantes.
  • 9. Creación de Conocimientos Consiste en aumentar la productividad, es decir en crear conocimientos, innovar y aprender a lo largo de toda la vida y sacar provecho de esa tarea.
  • 10. Creación de conocimientos Los docentes deben ser capaces: Crear comunidades basadas en las TIC y saber utilizarlas para de esta manera fomentar el aprendizaje permanente reflexivo. Ayudar a los estudiantes a adquirir y aplicar sus competencias cognitivas Ver artículo completo en http://www.educ.ar
  • 11. Conclusiones Los docentes de la actualidad debemos estar lo suficientemente capacitados para poder enfrentar la realidad en la que están inmersos no solo los alumnos sino también nosotros y toda la sociedad.