Instituto Superior de Formación Docente N° 810 
“Fidel A. Pérez Moreno” 
Página 1-4 
Milton Doyle 
Tp N° 3 
“Las Tic y la enseñanza II” 
Escuela N° 43 Ingeniero Luis A. Huergo 
Espacio Curricular: Educación Física 
Curso: 5° Año de Secundaria 
Profesor: Milton Doyle 
Ciclo Lectivo: 2015
Instituto Superior de Formación Docente N° 810 
“Fidel A. Pérez Moreno” 
Página 1-4 
Milton Doyle 
Proyecto Curricular 
1 – Objetivos 
-Desarrollar en los niños, mediante juegos, la cooperación y la comunicación con sus compañeros. Además de la oposición y la contra comunicación con los participantes del equipo adversario. 
- Mediante el juego plantear estrategias en equipo. 
- Desarrollar a través del juego habilidades como lanzamiento, pase, recepción, control, saltos, conducción, etc. 
- Brindar iniciación deportiva de Handball, Futbol y Basquet 
- Promover y concientizar a los alumnos sobre el consumo de agua y la buena alimentación para una mayor calidad de vida. 
2- Estructura de la Cátedra 
1° Trimestre : Handball 
2° Trimestre : Basquet 
3° Trimestre : Fútbol 
3- Organización de contenidos 
Unidad didáctica N° 1: Handall 
1° Habilidades motrices básicas ( desplazamientos, lanzamientos, saltos ) 
2° Pase y recepción 
3° Juegos Colectivos 
4° Tomas y Cortinas 
5° Reglas del juego ( Básicas )
Instituto Superior de Formación Docente N° 810 
“Fidel A. Pérez Moreno” 
Página 1-4 
Milton Doyle 
Unidad Didáctica N° 2 : Basquet 
1° Habilidades motrices Básicas (desplazamientos, saltos 
2 ° Pase, recepción, lanzamiento. 
3° Juegos Colectivos 
4° Cortinas 
5° Reglas del juego (básicas) 
Unidad Didáctica N° 3: Futbol 
1° Habilidades motrices ( desplazamientos, saltos) 
2° Pase, control, conducción, remate, cabezazo 
3° Juegos colectivos 
4° Reglas de juego (básicas) 
Unidad Didáctica Transversal 
-Concientizar sobre la hidratación y buena alimentación durante los tres trimestres. 
4- Estrategias Metodológicas 
La metodología que se va a utilizar para la realización de las clases durante todo el año va a ser mediante el juego y la resolución de problemas. Los beneficios de esta metodología esta dirigida a que los alumnos puedan resolver los problemas que se les va planteando y asi poder hacerlos reflexionar para lograr llegar a una estrategia grupal/ individual que los ayude a resolver dichos problemas. 
Utilizando sus conocimientos previos y adquiriendo los nuevos que les vamos a brindar para enriquecer su construcción en el deporte.
Instituto Superior de Formación Docente N° 810 
“Fidel A. Pérez Moreno” 
Página 1-4 
Milton Doyle 
Los juegos planteados deberán ser adaptados a la competencia motriz que presenten los alumnos y también deberán ser progresivos.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo practico n° 1 tic
PPTX
Slideshare
PPT
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
PDF
T.pn°1 lefin edgardo
PDF
Tp n 1_RodriguezMicaela
PDF
Tp3 mauricio vega
PPTX
Curso de-navegacion-a-vela
PPS
No He Oido Hablar De Amor.
Trabajo practico n° 1 tic
Slideshare
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
T.pn°1 lefin edgardo
Tp n 1_RodriguezMicaela
Tp3 mauricio vega
Curso de-navegacion-a-vela
No He Oido Hablar De Amor.

Destacado (9)

PPTX
balonmano hector
PDF
Продвижение и использование биоэнергии в Финляндии
PPT
Balonmano
PPTX
Balonmano
PPSX
Handball presentacion
PPT
Balonmano Power Point
PPT
PPT
Reglamento De Balonmano
PPT
Handball
balonmano hector
Продвижение и использование биоэнергии в Финляндии
Balonmano
Balonmano
Handball presentacion
Balonmano Power Point
Reglamento De Balonmano
Handball
Publicidad

Similar a Tp n_3_tic_ii (1) (20)

PDF
Tp3 rocha facundo
PDF
Tp3 almazán sebastián
PDF
Tp3 almazán sebastián
PDF
Tp3 rocio granetto
PDF
Tp3 mariano larralde
PDF
Tpnº1 tics
DOCX
Tp3 lino
PDF
Tp n° 1 tic chistopher toledo
PDF
Trabajo practico-1-tic-milton-doyle
PDF
Trabajo practico n°1
PDF
Tp1 Javier Chiarito
PDF
Tp n° 1 tic navia jova
PDF
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
PDF
Tp1 nicolás nieto
PDF
TPN1 FACUNDO NIEVA
PDF
Tp1 Macarena Fernandez
PDF
Tp 1-castelli-florencia-1
PDF
Tp1 Camila Vazquez
PDF
Tp1 solorzano micaela
DOCX
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
Tp3 rocha facundo
Tp3 almazán sebastián
Tp3 almazán sebastián
Tp3 rocio granetto
Tp3 mariano larralde
Tpnº1 tics
Tp3 lino
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Trabajo practico-1-tic-milton-doyle
Trabajo practico n°1
Tp1 Javier Chiarito
Tp n° 1 tic navia jova
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp1 nicolás nieto
TPN1 FACUNDO NIEVA
Tp1 Macarena Fernandez
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 solorzano micaela
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Tp n_3_tic_ii (1)

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente N° 810 “Fidel A. Pérez Moreno” Página 1-4 Milton Doyle Tp N° 3 “Las Tic y la enseñanza II” Escuela N° 43 Ingeniero Luis A. Huergo Espacio Curricular: Educación Física Curso: 5° Año de Secundaria Profesor: Milton Doyle Ciclo Lectivo: 2015
  • 2. Instituto Superior de Formación Docente N° 810 “Fidel A. Pérez Moreno” Página 1-4 Milton Doyle Proyecto Curricular 1 – Objetivos -Desarrollar en los niños, mediante juegos, la cooperación y la comunicación con sus compañeros. Además de la oposición y la contra comunicación con los participantes del equipo adversario. - Mediante el juego plantear estrategias en equipo. - Desarrollar a través del juego habilidades como lanzamiento, pase, recepción, control, saltos, conducción, etc. - Brindar iniciación deportiva de Handball, Futbol y Basquet - Promover y concientizar a los alumnos sobre el consumo de agua y la buena alimentación para una mayor calidad de vida. 2- Estructura de la Cátedra 1° Trimestre : Handball 2° Trimestre : Basquet 3° Trimestre : Fútbol 3- Organización de contenidos Unidad didáctica N° 1: Handall 1° Habilidades motrices básicas ( desplazamientos, lanzamientos, saltos ) 2° Pase y recepción 3° Juegos Colectivos 4° Tomas y Cortinas 5° Reglas del juego ( Básicas )
  • 3. Instituto Superior de Formación Docente N° 810 “Fidel A. Pérez Moreno” Página 1-4 Milton Doyle Unidad Didáctica N° 2 : Basquet 1° Habilidades motrices Básicas (desplazamientos, saltos 2 ° Pase, recepción, lanzamiento. 3° Juegos Colectivos 4° Cortinas 5° Reglas del juego (básicas) Unidad Didáctica N° 3: Futbol 1° Habilidades motrices ( desplazamientos, saltos) 2° Pase, control, conducción, remate, cabezazo 3° Juegos colectivos 4° Reglas de juego (básicas) Unidad Didáctica Transversal -Concientizar sobre la hidratación y buena alimentación durante los tres trimestres. 4- Estrategias Metodológicas La metodología que se va a utilizar para la realización de las clases durante todo el año va a ser mediante el juego y la resolución de problemas. Los beneficios de esta metodología esta dirigida a que los alumnos puedan resolver los problemas que se les va planteando y asi poder hacerlos reflexionar para lograr llegar a una estrategia grupal/ individual que los ayude a resolver dichos problemas. Utilizando sus conocimientos previos y adquiriendo los nuevos que les vamos a brindar para enriquecer su construcción en el deporte.
  • 4. Instituto Superior de Formación Docente N° 810 “Fidel A. Pérez Moreno” Página 1-4 Milton Doyle Los juegos planteados deberán ser adaptados a la competencia motriz que presenten los alumnos y también deberán ser progresivos.