SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 1 ~ 4
Profesor Forte David
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
CARÁTULA
ESCUELA: Colegio Salesiano Don Bosco
ESPACIO CURRICULAR: Educación Física
CURSO: 5to año Masculinos
DOCENTE: Forte, David Andrés
CICLO LECTIVO: 2016
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 2 ~ 4
Profesor Forte David
PROYECTO ANUAL
1. OBJETIVOS:
Como docente se debe buscar una enseñanza en la cual el alumno se pueda
desenvolver a partir de sus conocimientos previos y su corporeidad; lograr que los
alumnos resuelvan situaciones problemáticas a través de la crítica y reflexión de
los mismos, de manera individual y/o colectiva con sus compañeros.
Esto se ha de plantear a partir de 3 deportes en los cuales se buscara desarrollar
un “saber hacer fuerte”, la inclusión de todos los alumnos, y la participación del
alumno como protagonista del mismo; lo cual ha de implicar los siguientes
parámetros:
 Lograr dominar el cómo hacer una habilidad motriz determinada y generar
una comprensión de como se logro realizar la misma.
 El desenvolverse activamente de los juegos y/o ejercicios
colectivos/individuales propuestos en clase.
 Fomentar valores como el respeto, la solidaridad, y la honestidad.
 Comprender el reglamento implicado al deporte determinado.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
1er TRIMESTRE: Del 2 de Marzo al 29 de Mayo. BASQUET
2do TRIMESTRE: Del 1 de Junio al 4 de Septiembre. HANDBALL
3er TRIMESTRE: Del 7 de Septiembre al 30 de Noviembre. GIMNASIA
3. ORGANIZACIONES DE CONTENIDOS:
a. UNIDAD DIDACTICA Nº 1: BASQUET
 Proceso de ambientación y adaptación.
 Juegos colectivos y de iniciación al deporte.
 Reglamento.
 Habilidades motrices básicas en relación al deporte.
 Habilidades motrices especificas del deporte.
 Tácticas individuales y grupales.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 3 ~ 4
Profesor Forte David
b. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: HANDBALL
 Proceso de ambientación y adaptación.
 Juegos colectivos y de iniciación al deporte.
 Reglamento.
 Habilidades motrices básicas en relación al deporte.
 Habilidades motrices especificas del deporte.
 Tácticas individuales y grupales.
c. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: GIMNASIA
 Desarrollo de la fuerza, la flexibilidad y trabajos de elongación.
 Posturas estáticas y dinámicas; individuales y grupales.
 Destrezas básicas de suelo y salto.
 Acompañamiento, seguridad, y cuidado entre pares.
 Construcción de lo aprendido.
d. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4 (TRANSVERSAL): CUIDADOS EN LA ACTIVIDAD
FISICA E HIDRATACION
A lo largo del ciclo lectivo se debe plantear normas para fomentar una correcta
higiene y cuidados en la actividad física, tomando conciencia de cómo actuar ante
raspones, cortadas o sangrado, de ayudar a alguien (frente a un sangrado) utilizar
guantes, el conocimiento de las salidas de emergencia, el mantenerse limpio
lavándose las manos después de la actividad física siendo que el profesor les
permitirá los últimos minutos de la clase, la importancia del agua y sus beneficios
en la vida cotidiana, ingesta correcta y su uso a lo largo de actividades físicas
(antes, durante y después), al aire libre, y en épocas de temperaturas elevadas.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 4 ~ 4
Profesor Forte David
4. ESTRATEGIAS DE METODOLÓGICAS:
 Planificación y programación de las clases abierta a cambios en relación al
contexto y al grupo con el cual se trabaje.
 Aludir a lograr aprendizajes significativos y a la reflexión de los alumnos a lo largo
de las clases; brindar espacios de reflexión.
 Uso de las TIC para buscar generar retroalimentación de los alumnos y del
docente, abriendo temas para discutir y que los alumnos puedan abocar a sus
dudas.
 Buscar motivar a los alumnos, en relación a intereses propios y grupales del grupo.
 Educar con el ejemplo, manteniendo el orden, la presencia y la puntualidad del
docente.

Más contenido relacionado

PDF
Tp1 pamela viusent_1
PDF
Trabajo práctico n° 3 tic ii
PDF
toledo daiana
PDF
Trabajo practico n°1
DOCX
Trabajo tiiiiic
PDF
Tp 1-castelli-florencia-1
PDF
Tp 1 barbara yañez
PDF
Tp3 cinthia sartorio
Tp1 pamela viusent_1
Trabajo práctico n° 3 tic ii
toledo daiana
Trabajo practico n°1
Trabajo tiiiiic
Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1 barbara yañez
Tp3 cinthia sartorio

La actualidad más candente (19)

DOCX
Formato silabo didactica de la cultura fisica
PDF
T.P.3 Vidal Ivana
PDF
TP 1 Franco Vazquez
PDF
Trabajo práctico nº 1 mendoza macarena
PDF
Tp1 solorzano micaela
DOC
Silabo ii semestre policia 2011
PPTX
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
PPT
Tema 17. El Modelo de Educación Deportiva en la AFD
DOC
Plan de accion tutorial 2º
DOCX
Archivo para blog del general
DOC
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
PDF
Tp n° 1 tic chistopher toledo
PDF
Trabajo practico n° 1 tic
PPT
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
PDF
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
PPT
Tema 5. El clima del aula en la enseñanza de la AFD
PPT
Tema 6. La organización de la sesión en la AFD
PDF
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
PPTX
Semana 1
Formato silabo didactica de la cultura fisica
T.P.3 Vidal Ivana
TP 1 Franco Vazquez
Trabajo práctico nº 1 mendoza macarena
Tp1 solorzano micaela
Silabo ii semestre policia 2011
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
Tema 17. El Modelo de Educación Deportiva en la AFD
Plan de accion tutorial 2º
Archivo para blog del general
Tp n° 1 tic alexis valenzuela
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Trabajo practico n° 1 tic
Tema 16. El Modelo de Enseñanza Comprensiva en la AFD
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
Tema 5. El clima del aula en la enseñanza de la AFD
Tema 6. La organización de la sesión en la AFD
Descripción de cursos OFG I Semestre 2018
Semana 1
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Magazine front cover analysis
PPTX
Accounting interview questions answers
PDF
Ending childhood obesity WHO Commissioned report
PDF
Actividades 2do Parcial
DOCX
Cuadro de articulación de palabras
PPTX
ivan_master_thesis
PPTX
Candy score score
PDF
Школа Таро. Модуль 5. Башня
PDF
Whack-A-Mole Vs Waltz - Customization of Display Advertising, Digiday Program...
PDF
ฐานวิทยานิพนธ์ มรร.
PPTX
contexto social e impacto de la informática
PPTX
Esquema generalidades del D. Registral.
PPT
Violencia en el deporte
PPTX
Know your auction, Hot Topic: Header Bidding, Feb 2017
DOCX
PDF
Presentación comunicacion
Magazine front cover analysis
Accounting interview questions answers
Ending childhood obesity WHO Commissioned report
Actividades 2do Parcial
Cuadro de articulación de palabras
ivan_master_thesis
Candy score score
Школа Таро. Модуль 5. Башня
Whack-A-Mole Vs Waltz - Customization of Display Advertising, Digiday Program...
ฐานวิทยานิพนธ์ มรร.
contexto social e impacto de la informática
Esquema generalidades del D. Registral.
Violencia en el deporte
Know your auction, Hot Topic: Header Bidding, Feb 2017
Presentación comunicacion
Publicidad

Similar a TP1 Forte David (20)

PDF
TPN1 FACUNDO NIEVA
PDF
Proyecto corregido
PDF
TP1 Ernesto Vega
PDF
T p1 ernesto vega
PDF
T p1 ernesto vega
DOCX
Tpn1 macarena mendoza
PDF
Tpn1 macarena mendoza.
PDF
Tp1 daiana contreras
PDF
T.pn°1 lefin edgardo
PDF
TP3 DUARTE FABIO
PDF
Tp1 franco vazquez
PDF
TP1 Franco Vazquez
PDF
Tp1 lopez mariaclara
PDF
Tp1 Camila Vazquez
PDF
Tp1 casales dámaris
PDF
Tp1 miguel marquez
PDF
Tp 1 kevin novas
PDF
Tp1 maldonado monica
DOCX
Tp1 carolina valeiras..
PDF
Tp 1 karina andrea miranda
TPN1 FACUNDO NIEVA
Proyecto corregido
TP1 Ernesto Vega
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
Tpn1 macarena mendoza
Tpn1 macarena mendoza.
Tp1 daiana contreras
T.pn°1 lefin edgardo
TP3 DUARTE FABIO
Tp1 franco vazquez
TP1 Franco Vazquez
Tp1 lopez mariaclara
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 casales dámaris
Tp1 miguel marquez
Tp 1 kevin novas
Tp1 maldonado monica
Tp1 carolina valeiras..
Tp 1 karina andrea miranda

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

TP1 Forte David

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 1 ~ 4 Profesor Forte David TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” CARÁTULA ESCUELA: Colegio Salesiano Don Bosco ESPACIO CURRICULAR: Educación Física CURSO: 5to año Masculinos DOCENTE: Forte, David Andrés CICLO LECTIVO: 2016
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 2 ~ 4 Profesor Forte David PROYECTO ANUAL 1. OBJETIVOS: Como docente se debe buscar una enseñanza en la cual el alumno se pueda desenvolver a partir de sus conocimientos previos y su corporeidad; lograr que los alumnos resuelvan situaciones problemáticas a través de la crítica y reflexión de los mismos, de manera individual y/o colectiva con sus compañeros. Esto se ha de plantear a partir de 3 deportes en los cuales se buscara desarrollar un “saber hacer fuerte”, la inclusión de todos los alumnos, y la participación del alumno como protagonista del mismo; lo cual ha de implicar los siguientes parámetros:  Lograr dominar el cómo hacer una habilidad motriz determinada y generar una comprensión de como se logro realizar la misma.  El desenvolverse activamente de los juegos y/o ejercicios colectivos/individuales propuestos en clase.  Fomentar valores como el respeto, la solidaridad, y la honestidad.  Comprender el reglamento implicado al deporte determinado. 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: 1er TRIMESTRE: Del 2 de Marzo al 29 de Mayo. BASQUET 2do TRIMESTRE: Del 1 de Junio al 4 de Septiembre. HANDBALL 3er TRIMESTRE: Del 7 de Septiembre al 30 de Noviembre. GIMNASIA 3. ORGANIZACIONES DE CONTENIDOS: a. UNIDAD DIDACTICA Nº 1: BASQUET  Proceso de ambientación y adaptación.  Juegos colectivos y de iniciación al deporte.  Reglamento.  Habilidades motrices básicas en relación al deporte.  Habilidades motrices especificas del deporte.  Tácticas individuales y grupales.
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 3 ~ 4 Profesor Forte David b. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: HANDBALL  Proceso de ambientación y adaptación.  Juegos colectivos y de iniciación al deporte.  Reglamento.  Habilidades motrices básicas en relación al deporte.  Habilidades motrices especificas del deporte.  Tácticas individuales y grupales. c. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: GIMNASIA  Desarrollo de la fuerza, la flexibilidad y trabajos de elongación.  Posturas estáticas y dinámicas; individuales y grupales.  Destrezas básicas de suelo y salto.  Acompañamiento, seguridad, y cuidado entre pares.  Construcción de lo aprendido. d. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4 (TRANSVERSAL): CUIDADOS EN LA ACTIVIDAD FISICA E HIDRATACION A lo largo del ciclo lectivo se debe plantear normas para fomentar una correcta higiene y cuidados en la actividad física, tomando conciencia de cómo actuar ante raspones, cortadas o sangrado, de ayudar a alguien (frente a un sangrado) utilizar guantes, el conocimiento de las salidas de emergencia, el mantenerse limpio lavándose las manos después de la actividad física siendo que el profesor les permitirá los últimos minutos de la clase, la importancia del agua y sus beneficios en la vida cotidiana, ingesta correcta y su uso a lo largo de actividades físicas (antes, durante y después), al aire libre, y en épocas de temperaturas elevadas.
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 4 ~ 4 Profesor Forte David 4. ESTRATEGIAS DE METODOLÓGICAS:  Planificación y programación de las clases abierta a cambios en relación al contexto y al grupo con el cual se trabaje.  Aludir a lograr aprendizajes significativos y a la reflexión de los alumnos a lo largo de las clases; brindar espacios de reflexión.  Uso de las TIC para buscar generar retroalimentación de los alumnos y del docente, abriendo temas para discutir y que los alumnos puedan abocar a sus dudas.  Buscar motivar a los alumnos, en relación a intereses propios y grupales del grupo.  Educar con el ejemplo, manteniendo el orden, la presencia y la puntualidad del docente.