SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO
MATERIA : INFORMATICA
PROFESOR : GESUALDI EDUARDO
SALVADOR
INTITUCION: I.T.F.S. N°1
ALUMNO: VELARDE NAIMID ANAHI
FECHA DE ENTREGA: 25/09/2019
INFORMATICA
Es un conjunto de conocimientos, tanto teóricos como
prácticos, sobre cómo se construye, funciona y se emplea
la información, y los medios de automatización y
transmisión para poder tratarla y procesarla.
SOFTWARE
Es código ordenado de manera tal que permite al usuario
todo ordenarle a la misma que realice una determinada
acción.
HARDWARE
Son los elementos materiales, tangibles, que forman al
sistema informático de una computadora u ordenador.
Esto se refiere a sus componentes de tipo mecánico,
electrónico, eléctrico y periférico.
COMPUTADORA PERSONAL
Es un aparato electrónico diseñado para procesar diversos datos
que a su vez ejecutaran distintas funciones útiles para la realización
de una gran cantidad de trabajos y operaciones diversas.
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
Es la parte central de toda computadora ya que es la que
cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así
como también de almacenamiento de la información.
PLACA MADRE
Actúa como el circuito principal que conecta y comunica a todos
los dispositivos y componentes conectados a ella. Es decir,
funciona como la base de todos los otros componentes.
PLACA CONTROLADORA
Cumple la función de permitir la transferencia de
información entre un dispositivo determinado y los datos
del sistema haciendo de medio de comunicación y
adaptación entre el dispositivo con la memoria y el
procesador.
PERIFERICOS
Son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la
computadora interactúe con el mundo exterior.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Son aquellos que logran ingresar información en la
computadora a través de dispositivos manejados por el
usuario.
PERIFERICOS DE SALIDA
Son los que reciben información que es procesada por la
CPU y la reproducen para que sea perceptible para el
usuario.
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas:
tanto de entrada como de salida.
MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO
Es un chip o una tarjeta que forma parte de un dispositivo
electrónico y sirve para el almacenamiento de información o
datos de acceso directo.
MEMORIA DE SOLO LECTURA
Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el
ordenador y realizan los diagnósticos.
PILA
Su función es entregarle energía continua a la placa madre para
que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la
memoria RAM.
COOLER
Es un ventilador que es utilizado en los gabinetes de las
computadoras y otros dispositivos electrónicos para
refrigerarlos.
ESTADO BINARIO
Se trata de un sistema de numeración en el que los números
se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno.
Este sistema de codificación se utiliza, para representar textos
o procesar instrucciones.
CONCLUSION
Sobre el trabajo realizado, comprendemos todos
los medios utilizados para la eficacia con la que
podemos realizar distintas acciones digitales.

Más contenido relacionado

PPTX
Tp velarde ifts1
PPTX
PPTX
Presentación software
PPTX
PPTX
T.p. nro. 1
PPTX
PPT
Tp1 informatica
Tp velarde ifts1
Presentación software
T.p. nro. 1
Tp1 informatica

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tp11
PPT
Tp1 informatica
PDF
Presentación sin título
PPTX
T.p. nro. 1
PPTX
Trabajo practico nro 1 V 2
RTF
Documento
DOCX
Tarea de informatica 2
PPTX
Tp n 1 hardware y software (1)
PPTX
Diego reyes aguilar
PPT
Presentación sin título
PPT
Presentación sin título
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
PPTX
Gonzalez v
Tp11
Tp1 informatica
Presentación sin título
T.p. nro. 1
Trabajo practico nro 1 V 2
Documento
Tarea de informatica 2
Tp n 1 hardware y software (1)
Diego reyes aguilar
Presentación sin título
Presentación sin título
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA
Gonzalez v
Publicidad

Similar a Tp1 velarde 4 (20)

PPTX
Trabajo practico informática "Software y Hardware"
PPTX
Tp iva 1
PPTX
PPTX
Trabajo 1 correccion 3
PPTX
PPTX
Tp1 natalia cesar
PPTX
Miranda pp
PPTX
Miranda pp
PPTX
Trabajo Practico N° 1
PPTX
Tp 1
PDF
PPTX
Tp 1
PPTX
Trabajo 1 correccion 1
PPTX
Trabajo 1 correccion 2
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Tp computacion-hardware y software
PPTX
Hardware y Software
PPTX
Trabajo practico informática "Software y Hardware"
Tp iva 1
Trabajo 1 correccion 3
Tp1 natalia cesar
Miranda pp
Miranda pp
Trabajo Practico N° 1
Tp 1
Tp 1
Trabajo 1 correccion 1
Trabajo 1 correccion 2
TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 HARDWARE Y SOFTWARE
Tp computacion-hardware y software
Hardware y Software
Publicidad

Más de Naimid16 (14)

DOCX
Basededatostp3
DOCX
Base de datos tp 2
DOCX
Base de datos tp
PPTX
Rubrica digital
DOCX
Nombre de campo 1
DOCX
Nombre de campo
PPTX
T.p. n4 3
PPTX
T.p. n4 2
PPTX
T.p. n4
PPTX
T.p. n4
PPTX
Tp3 n.v.
PPTX
Tp3 n.v.
PPTX
Tp velarde 3
PPTX
Tp velarde ifts1
Basededatostp3
Base de datos tp 2
Base de datos tp
Rubrica digital
Nombre de campo 1
Nombre de campo
T.p. n4 3
T.p. n4 2
T.p. n4
T.p. n4
Tp3 n.v.
Tp3 n.v.
Tp velarde 3
Tp velarde ifts1

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Tp1 velarde 4

  • 1. TRABAJO PRACTICO MATERIA : INFORMATICA PROFESOR : GESUALDI EDUARDO SALVADOR INTITUCION: I.T.F.S. N°1 ALUMNO: VELARDE NAIMID ANAHI FECHA DE ENTREGA: 25/09/2019
  • 2. INFORMATICA Es un conjunto de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, sobre cómo se construye, funciona y se emplea la información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla.
  • 3. SOFTWARE Es código ordenado de manera tal que permite al usuario todo ordenarle a la misma que realice una determinada acción.
  • 4. HARDWARE Son los elementos materiales, tangibles, que forman al sistema informático de una computadora u ordenador. Esto se refiere a sus componentes de tipo mecánico, electrónico, eléctrico y periférico.
  • 5. COMPUTADORA PERSONAL Es un aparato electrónico diseñado para procesar diversos datos que a su vez ejecutaran distintas funciones útiles para la realización de una gran cantidad de trabajos y operaciones diversas.
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
  • 7. PLACA MADRE Actúa como el circuito principal que conecta y comunica a todos los dispositivos y componentes conectados a ella. Es decir, funciona como la base de todos los otros componentes.
  • 8. PLACA CONTROLADORA Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y los datos del sistema haciendo de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 9. PERIFERICOS Son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior.
  • 10. PERIFERICOS DE ENTRADA Son aquellos que logran ingresar información en la computadora a través de dispositivos manejados por el usuario.
  • 11. PERIFERICOS DE SALIDA Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 12. PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.
  • 13. MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO Es un chip o una tarjeta que forma parte de un dispositivo electrónico y sirve para el almacenamiento de información o datos de acceso directo.
  • 14. MEMORIA DE SOLO LECTURA Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 15. PILA Su función es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM.
  • 16. COOLER Es un ventilador que es utilizado en los gabinetes de las computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos.
  • 17. ESTADO BINARIO Se trata de un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno. Este sistema de codificación se utiliza, para representar textos o procesar instrucciones.
  • 18. CONCLUSION Sobre el trabajo realizado, comprendemos todos los medios utilizados para la eficacia con la que podemos realizar distintas acciones digitales.