SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades de Información… Web 2.0 VS. Web 1.0
…  se produce por el acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información. Una muestra de ello, son los  distintos formatos que intercambiamos con frecuencia y que van modificando nuestros procesos de socialización. Estos medios agilizan e inmediatizan la interacción.  Lo virtual se está convirtiendo en una extensión del contexto real.  El proceso de alfabetización digital…
Refiriéndonos a las Web 1.0 hablamos de una pequeña cantidad de productores que diseñaban y creaban sitios Web para muchos lectores. Estas Web eran estáticas y no permitían la interacción del lector.  Estaban bajo las manos de una minoría, por lo que no se alcanzaba la actualización de datos necesaria para satisfacer al usuario.  Dentro de los cambios más representativos se observa que este usuario paso de ser solo lector, sino productor de contenidos.  La Web 2.0 nos ofrecería mayor cantidad de datos, así como también una mejor organización.  De la Web 1.0 a la Web 2.0
Para entender mejor las diferencias… Web 1.0 Web 2.0 Información centralizada. Información descentralizada. Sitios con contenidos de alta  y baja calidad administrados por un webmaster. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios. Información poco actualizada. Información en constante cambio.  Contenidos y sitios estáticos.  Contenidos y sitios flexibles,  siempre en transformación. Diseño y producción a cargo de profesionales. No se necesitan grandes conocimientos para crear, es fácil y accesible.  Sitios con fines comerciales.  Diversos fines.  En mayor parte, grupos que comparten un mismo interés.  Software con licencias pagas.  Software gratuito para el usuario.  Función: difundir información.  Función: producir, compartir información.
El término  Web 2.0  fue acuñado por O'Reilly, y se refiere a la segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.  Ahora podemos hablar de una  Web Social , un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos.  Estudiosos que hablan al respecto utilizan el concepto de “ Webdósfera ” para explicar lo que sucede: “Neologismo que recibe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones de Web 2.0. Constituye un espacio virtual.” Algunas características pueden ser el acceso gratuito; la metainformación; arquitectura de colaboración, participación e inteligencia colectiva.  Definición: Web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Web 2 Graciela
PPTX
PPT
DOCX
Texto argumentativo
PPT
PDF
Herramientas web2
PPT
Diapositivas web 2.0
PPT
La Web 2.0
Web 2 Graciela
Texto argumentativo
Herramientas web2
Diapositivas web 2.0
La Web 2.0

La actualidad más candente (12)

PPTX
Web 2.0 Carlos Jhonda[1]
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
La web 2.0delville
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0 By: Sebastiën Ibrahim & Giuliano Antelo
PPT
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Herremientas
DOCX
La Web 2 Milena
PPT
La web 2
Web 2.0 Carlos Jhonda[1]
La web 2.0
Herramientas web 2
La web 2.0delville
Web 2.0
Web 2.0 By: Sebastiën Ibrahim & Giuliano Antelo
La web 2.0
Web 2.0
Herremientas
La Web 2 Milena
La web 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ελλ παν
PDF
Design of Digital Predistortion Technique for RF Power Amplifier using Memory...
PPT
PDF
Operating Conditions Effects Onenzyme Activity: Case Enzyme Protease
PDF
Edge Detection Using Fuzzy Logic
PDF
H49034147
PDF
Design and Analysis of Composite Propeller Blade for Aircraft
PDF
Analysis of Two Way Simply Supported Slabs With Central Sunk Using Finite Ele...
PPS
Artdelaphotographie
PPTX
гр4
PDF
Language Identification from a Tri-lingual Printed Document: A Simple Approach
PPTX
Actionpay Webinar 22/10/2014
PPSX
Portfólio - Estúdio AMBIENTES VIRTUAIS 3D
PPTX
Naloxone (prenoxad) presentation (not official)
PDF
Ground Improvement of Dune Sand Fields For The Purpose of Moisture Retention
PPT
Objetivos edartistica
PDF
Fant 4
PPT
Violet & Purple Magic
PPT
Madagascar Exotic Destination
PDF
Non-Linear Static Analysis of G+6 Storeyed RC Buildings with Openings in Infi...
ελλ παν
Design of Digital Predistortion Technique for RF Power Amplifier using Memory...
Operating Conditions Effects Onenzyme Activity: Case Enzyme Protease
Edge Detection Using Fuzzy Logic
H49034147
Design and Analysis of Composite Propeller Blade for Aircraft
Analysis of Two Way Simply Supported Slabs With Central Sunk Using Finite Ele...
Artdelaphotographie
гр4
Language Identification from a Tri-lingual Printed Document: A Simple Approach
Actionpay Webinar 22/10/2014
Portfólio - Estúdio AMBIENTES VIRTUAIS 3D
Naloxone (prenoxad) presentation (not official)
Ground Improvement of Dune Sand Fields For The Purpose of Moisture Retention
Objetivos edartistica
Fant 4
Violet & Purple Magic
Madagascar Exotic Destination
Non-Linear Static Analysis of G+6 Storeyed RC Buildings with Openings in Infi...
Publicidad

Similar a Tp3 (web 2.0) (20)

PDF
informatica
PPTX
web 2.0
PDF
Resumen cap5y6
PDF
La web 2
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPT
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Web 02
PPTX
La web 2.0 Lucas y Bere
DOC
La web 2_0
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
PDF
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
PPTX
PDF
web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
PPTX
Presentación servicios de la web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación1
informatica
web 2.0
Resumen cap5y6
La web 2
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Web 1.0 y 2.0
Web 02
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2_0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
web 1.0,2.0,3.0
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Presentación servicios de la web 2
La web 2.0
Presentación1

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Tp3 (web 2.0)

  • 1. Sociedades de Información… Web 2.0 VS. Web 1.0
  • 2. … se produce por el acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información. Una muestra de ello, son los distintos formatos que intercambiamos con frecuencia y que van modificando nuestros procesos de socialización. Estos medios agilizan e inmediatizan la interacción. Lo virtual se está convirtiendo en una extensión del contexto real. El proceso de alfabetización digital…
  • 3. Refiriéndonos a las Web 1.0 hablamos de una pequeña cantidad de productores que diseñaban y creaban sitios Web para muchos lectores. Estas Web eran estáticas y no permitían la interacción del lector. Estaban bajo las manos de una minoría, por lo que no se alcanzaba la actualización de datos necesaria para satisfacer al usuario. Dentro de los cambios más representativos se observa que este usuario paso de ser solo lector, sino productor de contenidos. La Web 2.0 nos ofrecería mayor cantidad de datos, así como también una mejor organización. De la Web 1.0 a la Web 2.0
  • 4. Para entender mejor las diferencias… Web 1.0 Web 2.0 Información centralizada. Información descentralizada. Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios. Información poco actualizada. Información en constante cambio. Contenidos y sitios estáticos. Contenidos y sitios flexibles, siempre en transformación. Diseño y producción a cargo de profesionales. No se necesitan grandes conocimientos para crear, es fácil y accesible. Sitios con fines comerciales. Diversos fines. En mayor parte, grupos que comparten un mismo interés. Software con licencias pagas. Software gratuito para el usuario. Función: difundir información. Función: producir, compartir información.
  • 5. El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly, y se refiere a la segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Ahora podemos hablar de una Web Social , un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos. Estudiosos que hablan al respecto utilizan el concepto de “ Webdósfera ” para explicar lo que sucede: “Neologismo que recibe la atmósfera digital en la que se insertan todas las aplicaciones de Web 2.0. Constituye un espacio virtual.” Algunas características pueden ser el acceso gratuito; la metainformación; arquitectura de colaboración, participación e inteligencia colectiva. Definición: Web 2.0