El transporte en España
TRANSPORTE POR CARRETERA LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA RED ESPAÑOLA DE CARRETERAS PANSAN POR LAS ÁREAS MÁS: URBANIZADAS INDUSTRIALIZADAS TURÍSTICAS  
LA RED DE CARRETERAS SE ESTRUCTURA EN VARIOS NIVELES RED ESTATAL : Une las principales ciudades y centros económicos. Permiten las conexiones internacionales .  Carreteras nacionales. Autopistas. Autovías. RED AUTONÓMICA : Se comunica dentro de una comunidad y tiene conexión con la red estatal. LAS REDES PROVINCIALES E INSULARES (Canarias y Baleares): Tienen acceso a los núcleos de población de cada provincia o isla.
El plan estratégico de infraestructuras y transporte(2005-2020) pretende completar la tradicional estructura radial de la red de carreteras
El transporte ferroviario   La red ferroviaria española está gestionada casi en su totalidad por la empresa estatal RENFE(Red Estatal de Ferrocarriles Españoles). Mayor actividad y rentabilidad:          Trenes de cercanía.          Líneas de alta velocidad. Plan estratégico de infraestructuras y transporte:     Aumentar la red de alta velocidad. incrementar la velocidad de los ferrocarriles en otros tramos .
La red ferroviaria en España
El transporte aéreo Rápido crecimiento del trafico aéreo de carácter internacional. Aeropuertos mas importantes Madrid, Barcelona y los de las áreas turísticas. Objetivos: Aumento de la calidad de los servicios. Reducción del impacto ambiental.  Mejora de las conexiones de los aeropuertos con las ciudades.
Aeropuertos con mayor número de pasajeros (datos de 2007) Aeropuerto de Madrid-Barajas  (52.143.275 pasajeros) Aeropuerto de Barcelona  (32.800.197 pasajeros) Aeropuerto de Palma de Mallorca  (23.227.983 pasajeros) Aeropuerto de Málaga  (12.669.187 pasajeros) Aeropuerto de Gran Canaria-Gando  (10.354.858 pasajeros) Aeropuerto de Alicante  (9.120.819 pasajeros) Aeropuerto de Tenerife Sur  (8.639.341 pasajeros) Aeropuerto de Valencia  (5.929.916 pasajeros) Aeropuerto de Lanzarote  (5.625.580 pasajeros)
Aeropuertos en España
El transporte marítimo  Gran importancia en el tráfico internacional de mercancías. Actividad comercial creciente. El tráfico de pasajeros se concentra en el estrecho de Gibraltar y las islas Baleares y Canarias. Objetivos: Modernizar la flota mercante. Reducir el impacto ambiental. Hacerlo mas seguro.
Tráfico total mercancías año 2003 (miles de toneladas): 368.396.504 El puerto con mayor tráfico de pasajeros es el de Los Cristianos en Tenerife. El puerto con mayor tráfico de cruceros es el de Barcelona, con 1.402.643 pasajeros en el año 2006.  Datos de interés
 
 
Turismo El turismo en España
Turismo Es todo desplazamiento que realiza la población desde un lugar de residencia a otro, por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como  mínimo, una noche fuera del domicilio habitual.
Situación geográfica
Aumento del nº de turistas El número de turistas en España crece a un ritmo anual medio de casi el 5% durante la última década.
Mejora de las infraestructuras Aeropuertos internacionales   tren   Ferrocarriles   Autobuses  Taxis
Variado medio físico Según las condiciones climáticas, la localización, el paisaje, según la temporada, etc. Hay un tipo de turismo u otro.
Según su temporada
Tasa de turistas en España
Monumentos y fiestas españolas Las fallas en valencia Los San fermines en Pamplona Moros y cristianos en La Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia, alicante, Cataluña y Aragón Carnavales en gran canaria
Turismo de playa o litoral El modelo tradicional de turismo en España es la playa, turistas europeos ocupan las costas mediterráneas y archipiélagos
Tipos de turismo A partir de la primera década de 1990 experimentaron un gran auge otros tipos de turismo que a contribuido a mejorar la calidad y variedad de la oferta turística española
Turismo de naturaleza Pirineos
Turismo artístico-cultural Catedral de Murcia
Turismo deportivo Sierra Nevada
Turismo  de congresos y convenciones

Más contenido relacionado

ODP
Tema 7 el sector terciario 2º bach
PPTX
Sector terciario en España.
PPT
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
PDF
Tema 7. Los espacios de servicios
PDF
El sector terciario en la economía española
PPS
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
PPT
Tema 12. lección 4. 3º eso
PPTX
El Sector Terciario
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Sector terciario en España.
Tema7 losespaciosdelsectorterciarioenespaa-110209093925-phpapp01
Tema 7. Los espacios de servicios
El sector terciario en la economía española
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12. lección 4. 3º eso
El Sector Terciario

La actualidad más candente (20)

PPT
La red de transportes de España y Extremadura
PPT
El sector terciario en España
PDF
Tema+7 a+cidade+-+valencia
PPT
El Sector Terciario en España
ODP
Urbanismo tema 9
PPT
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
PPT
Tema 7 los espacios de servicios
PDF
Tema 10 org territ
PPTX
Geo práctica sector terciario
PPT
9. El sector terciario en España
PPT
El Sector Terciario
PPSX
Tema 9. los espacios del sector terciario. (I). La terciarización de la econo...
PPT
El Sector Terciario
PPT
El sector servicios
PDF
Sector terciario
PPS
Sector Servicios CaracteríSticas
PDF
Unidad 8-las-actividades-terciarias
PPT
EL SECTOR TERCIARIO
PPT
El sector terciario en la Región de Murcia
PPT
El comercio
La red de transportes de España y Extremadura
El sector terciario en España
Tema+7 a+cidade+-+valencia
El Sector Terciario en España
Urbanismo tema 9
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Tema 7 los espacios de servicios
Tema 10 org territ
Geo práctica sector terciario
9. El sector terciario en España
El Sector Terciario
Tema 9. los espacios del sector terciario. (I). La terciarización de la econo...
El Sector Terciario
El sector servicios
Sector terciario
Sector Servicios CaracteríSticas
Unidad 8-las-actividades-terciarias
EL SECTOR TERCIARIO
El sector terciario en la Región de Murcia
El comercio
Publicidad

Similar a Trabajo De Geografia Tania (20)

PDF
Turismo y transportes en españa
PPTX
transportes y turismo
PPT
El sector terciario
DOC
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
DOCX
Geografia del turismo
DOC
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
PPT
El transporte en España
PPT
Tema 7 olga
PPTX
Los transportes y el turismo en españa
PPTX
7 y 8 transportes turismo y comercio
PPTX
Sistemas y medios de transporte españa
PPT
DimensióN EconóMica Del Turismo Iiii
PDF
Transportes y turismo
ODP
Presentacion redes de transporte (1)
ODP
Presentacion redes de transporte (1)
ODP
Presentacion redes de transporte (1)
PPT
TEMA12.SECTORTERCIARIOTURISMO.ppt
PPT
El turismo en españa
PPT
EL TURISMO
PPTX
Plan de Turismo Español Horizonte 2020
Turismo y transportes en españa
transportes y turismo
El sector terciario
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
Geografia del turismo
Tema 9. infraestructuras y redes de comunicación
El transporte en España
Tema 7 olga
Los transportes y el turismo en españa
7 y 8 transportes turismo y comercio
Sistemas y medios de transporte españa
DimensióN EconóMica Del Turismo Iiii
Transportes y turismo
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
Presentacion redes de transporte (1)
TEMA12.SECTORTERCIARIOTURISMO.ppt
El turismo en españa
EL TURISMO
Plan de Turismo Español Horizonte 2020
Publicidad

Más de iesgoyahistoria (20)

PPTX
La révolution industrielle avant et aprés
PPT
Ppt colonisation au_19e_siecle
PPT
L'art gothique
PPT
Villages medievaux
PPT
Art Roman (2º ESO)
PPT
Unión liberal.
PPTX
El bienio progresista
PPTX
Década moderada
PPT
La regencia de Espartero
PPT
Regencia de María Cristina (1833-1840)
PPT
PPT
4.arte gótico
PPT
4.arte romanico
PPT
4.arte romanico
PPT
3.arte islámico
PPT
2.arte romano
PPT
1.arte griego
PPT
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
PDF
Comentario Climograma
PPS
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
La révolution industrielle avant et aprés
Ppt colonisation au_19e_siecle
L'art gothique
Villages medievaux
Art Roman (2º ESO)
Unión liberal.
El bienio progresista
Década moderada
La regencia de Espartero
Regencia de María Cristina (1833-1840)
4.arte gótico
4.arte romanico
4.arte romanico
3.arte islámico
2.arte romano
1.arte griego
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
Comentario Climograma
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)

Trabajo De Geografia Tania

  • 2. TRANSPORTE POR CARRETERA LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA RED ESPAÑOLA DE CARRETERAS PANSAN POR LAS ÁREAS MÁS: URBANIZADAS INDUSTRIALIZADAS TURÍSTICAS  
  • 3. LA RED DE CARRETERAS SE ESTRUCTURA EN VARIOS NIVELES RED ESTATAL : Une las principales ciudades y centros económicos. Permiten las conexiones internacionales . Carreteras nacionales. Autopistas. Autovías. RED AUTONÓMICA : Se comunica dentro de una comunidad y tiene conexión con la red estatal. LAS REDES PROVINCIALES E INSULARES (Canarias y Baleares): Tienen acceso a los núcleos de población de cada provincia o isla.
  • 4. El plan estratégico de infraestructuras y transporte(2005-2020) pretende completar la tradicional estructura radial de la red de carreteras
  • 5. El transporte ferroviario   La red ferroviaria española está gestionada casi en su totalidad por la empresa estatal RENFE(Red Estatal de Ferrocarriles Españoles). Mayor actividad y rentabilidad:         Trenes de cercanía.         Líneas de alta velocidad. Plan estratégico de infraestructuras y transporte:    Aumentar la red de alta velocidad. incrementar la velocidad de los ferrocarriles en otros tramos .
  • 6. La red ferroviaria en España
  • 7. El transporte aéreo Rápido crecimiento del trafico aéreo de carácter internacional. Aeropuertos mas importantes Madrid, Barcelona y los de las áreas turísticas. Objetivos: Aumento de la calidad de los servicios. Reducción del impacto ambiental. Mejora de las conexiones de los aeropuertos con las ciudades.
  • 8. Aeropuertos con mayor número de pasajeros (datos de 2007) Aeropuerto de Madrid-Barajas (52.143.275 pasajeros) Aeropuerto de Barcelona (32.800.197 pasajeros) Aeropuerto de Palma de Mallorca (23.227.983 pasajeros) Aeropuerto de Málaga (12.669.187 pasajeros) Aeropuerto de Gran Canaria-Gando (10.354.858 pasajeros) Aeropuerto de Alicante (9.120.819 pasajeros) Aeropuerto de Tenerife Sur (8.639.341 pasajeros) Aeropuerto de Valencia (5.929.916 pasajeros) Aeropuerto de Lanzarote (5.625.580 pasajeros)
  • 10. El transporte marítimo Gran importancia en el tráfico internacional de mercancías. Actividad comercial creciente. El tráfico de pasajeros se concentra en el estrecho de Gibraltar y las islas Baleares y Canarias. Objetivos: Modernizar la flota mercante. Reducir el impacto ambiental. Hacerlo mas seguro.
  • 11. Tráfico total mercancías año 2003 (miles de toneladas): 368.396.504 El puerto con mayor tráfico de pasajeros es el de Los Cristianos en Tenerife. El puerto con mayor tráfico de cruceros es el de Barcelona, con 1.402.643 pasajeros en el año 2006. Datos de interés
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Turismo El turismo en España
  • 15. Turismo Es todo desplazamiento que realiza la población desde un lugar de residencia a otro, por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como mínimo, una noche fuera del domicilio habitual.
  • 17. Aumento del nº de turistas El número de turistas en España crece a un ritmo anual medio de casi el 5% durante la última década.
  • 18. Mejora de las infraestructuras Aeropuertos internacionales tren Ferrocarriles Autobuses Taxis
  • 19. Variado medio físico Según las condiciones climáticas, la localización, el paisaje, según la temporada, etc. Hay un tipo de turismo u otro.
  • 21. Tasa de turistas en España
  • 22. Monumentos y fiestas españolas Las fallas en valencia Los San fermines en Pamplona Moros y cristianos en La Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia, alicante, Cataluña y Aragón Carnavales en gran canaria
  • 23. Turismo de playa o litoral El modelo tradicional de turismo en España es la playa, turistas europeos ocupan las costas mediterráneas y archipiélagos
  • 24. Tipos de turismo A partir de la primera década de 1990 experimentaron un gran auge otros tipos de turismo que a contribuido a mejorar la calidad y variedad de la oferta turística española
  • 28. Turismo de congresos y convenciones