SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LA GUÍA DIDÁCTICA
1. PROPUESTAS DE UTILIZACIÓN: ¿ PARA QUÉ?
a) ¿ A quiénva dirigido? :
Este medioticva dirigidaa niñosyniñasde 1º de Primaria,es decirde 6 a 7 años.
b) ¿ Cuándo se utilizará?
La unidaddidácticase llevaráacabo en4 sesiones.Lasdos primerassesionestendrán
un finde iniciación,paraque losalumnosconozcanlaunidad. Para finalizarlos
alumnosparticiparánenuncircuitoactivoenel que demostraránlosconocimientosy
habilidadesadquiridos.
c) ¿ Qué se pretende ?
Objetivos:
- Adquisiciónde conocimientossobre laeducaciónvial necesariosparalosalumnos
- Apropiamientode conductasyhabilidadesque mejoranlaseguridadyel tránsito
de la educaciónvial.
- Identificarlasseñalesde tráfico
- Conocerlasnormas básicasde el sustratovial.
Contenidos:
- Conceptuales: - Adquisiciónde conceptosnuevos( normasde tráfico, señales…)
- Procedimentales:- Identificarseñalesde tráfico,zonaspeligrosas,zonas
peatonales…
- Actitudinales:- Adquisiciónde valorescomorespetarlaspreferencias,respetar
zonaspeatonales…
d) ¿ Cómo lo utilizaremos ?
El medioticse desarrollaráenprimerlugarmediante unaevaluacióninicial enlaque
losalumnos debencontestarunaserie de preguntassobre laeducaciónvial através
de unos conocimientospreviosyde nuevosconocimientosexplicadospreviamente.
Tras la realizacióndel examen,losalumnosobtendránnuevosconocimientosatravés
de vídeosy charlas con experto.Parafinalizarycomo evaluaciónfinallosalumnosse
someteránactivamenteauncircuitoen el que tendránque desempeñarsus
conocimientosparaverque nose hayan aprendidode formaerrónea.
2. Seleccióndel medioTIC:¿Qué?
- Identificación:Aprenderacircular.
Este medioestácompuestopor7 diapositivasenlasque explicamosvariasnormasde como
aprendera circularteniendoencuentalospeligrosque existenypoderactuar si observamos
que podemosestarenpeligro,tambiénaprenderemosaidentificarbienlasseñales.
Diapositiva1:Títulode nuestromedio.
Diapositiva2:Breve presentaciónde loque vamosarealizardurante el medioenel que vamos
a ver lospeligrosque existendurante lacirculaciónypoderevitaresospeligros.
Diapositiva3:Comentamosloque vamosa hacerdurante la actividadylosmaterialesque van
a ser necesarios.
Diapositiva4:Observamoslosmaterialesque vamosautilizaryque tambiénnospueden
protegerencaso de que suframosuna caída o un golpe.
Diapositiva5y 6: Aquívemoslosmaterialesque vamosautilizarparalasdistintasedadesenla
que a los mayoresde 8 años lospondremosenuncircuitocon señalesycarreteradonde
tendránque ir respetandotodaslasseñalesde tráficopreviamente explicadas.Enlasegunda
encontramosa niñosentre 6 y 8 años que aprenderánprimeroatravésde maquetastodaslas
señalesyloque se puede hacero no y que puede llegaraserpeligroso.
3 . ACTIVIDADES A REALIZAR : ¿ CÓMO ?
Es convenientesaberloque se va a realizarantesde la prueba,lo que se va a realizar
durante la pruebaylo que se va a haceral final de laprueba.
a) Antesde la aplicación del medio – TIC:
Antesde la aplicación,se realizaráunapequeñalluviade ideas.Esta lluviade
ideasse desarrollaráenel aula, para que el profesorsepaque esloque los
alumnosconocenylo que no. Esto se realizarámediante preguntasdel tipo:
¿ Sabéisque significaunSTOP?
b) Durante la aplicación del medioTIC:
En este apartadocomentaremoslasactividadesque losalumnosrealizarán
durante la aplicacióndel medioTIC.Durante estafase ,los alumnosse someterán
a un circuitoenel que deberánrespetarlasseñalesde tráficoasícomo demostrar
que sabencircular.
c) Despuésde la aplicacióndel medio -TIC:
Este puede que seael apartadomás importante yaque es donde losalumnos
demuestransaberlosconocimientosverdaderamente adquiridosylogran
entenderque vanaconseguircon laadquisiciónde estosnuevosconocimientos.
Esto se realizarácon unapequeñaevaluación.Losalumnosdeberánpercatarse de
loserroresde circulacióny apuntarlosenunatabla, siendoeliminadocualquier
alumnoque supere loscincofallos.Conestonos aseguramosde que losalumnos
han adquiridocorrectamentelosconocimientos.

Más contenido relacionado

PDF
Guia didactica medio tic 2
PDF
Guía didáctica del medio tic prezi
PDF
PDF
PDF
PDF
Guia didactica 2
PDF
Guia didáctica del medio TIC
DOCX
Medio tic 2 (1)
Guia didactica medio tic 2
Guía didáctica del medio tic prezi
Guia didactica 2
Guia didáctica del medio TIC
Medio tic 2 (1)

Similar a Trabjo final tic (20)

DOCX
Mtic3
PDF
Guion de utilizacion mtic1
PDF
Guía didáctica de utilización
DOCX
PDF
Gd del medio tic 2
PDF
PDF
DOCX
Guía didáctica kahoot los transportes
DOCX
Guía didactica del medio prezi final
PDF
GUIA DIDACTICA 2.pdf
DOCX
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
DOCX
guión didactico
PDF
DOCX
Guia didactica
PDF
DOCX
Guia didactica
PDF
Reciclaje guia didactica
PPT
Trabajo final redes
DOCX
Estructura de la guía didáctica.docx
DOCX
Actividad 5 tic
Mtic3
Guion de utilizacion mtic1
Guía didáctica de utilización
Gd del medio tic 2
Guía didáctica kahoot los transportes
Guía didactica del medio prezi final
GUIA DIDACTICA 2.pdf
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
guión didactico
Guia didactica
Guia didactica
Reciclaje guia didactica
Trabajo final redes
Estructura de la guía didáctica.docx
Actividad 5 tic
Publicidad

Más de JesusGonzalezPrez (19)

DOCX
Guión de contenidos
PPTX
Aprender a circular
DOCX
Educacion vial unidad didactica
DOCX
Tabla tic a2
DOCX
Guion contenidos a 2
DOCX
Tabla tic a2
DOCX
DOCX
DOCX
Guion contenidos 4.3
DOCX
Guion contenidos 4.1
DOCX
Practica tic
PDF
Sociedad de la informacion tic
PDF
Sociedad de la informacion
PPTX
Sociedad de la informacion
PDF
Gion de contenido
PDF
Dialnet learning bydesign-4544745
Guión de contenidos
Aprender a circular
Educacion vial unidad didactica
Tabla tic a2
Guion contenidos a 2
Tabla tic a2
Guion contenidos 4.3
Guion contenidos 4.1
Practica tic
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Gion de contenido
Dialnet learning bydesign-4544745
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Trabjo final tic

  • 1. ESTRUCTURA DE LA GUÍA DIDÁCTICA 1. PROPUESTAS DE UTILIZACIÓN: ¿ PARA QUÉ? a) ¿ A quiénva dirigido? : Este medioticva dirigidaa niñosyniñasde 1º de Primaria,es decirde 6 a 7 años. b) ¿ Cuándo se utilizará? La unidaddidácticase llevaráacabo en4 sesiones.Lasdos primerassesionestendrán un finde iniciación,paraque losalumnosconozcanlaunidad. Para finalizarlos alumnosparticiparánenuncircuitoactivoenel que demostraránlosconocimientosy habilidadesadquiridos. c) ¿ Qué se pretende ? Objetivos: - Adquisiciónde conocimientossobre laeducaciónvial necesariosparalosalumnos - Apropiamientode conductasyhabilidadesque mejoranlaseguridadyel tránsito de la educaciónvial. - Identificarlasseñalesde tráfico - Conocerlasnormas básicasde el sustratovial. Contenidos: - Conceptuales: - Adquisiciónde conceptosnuevos( normasde tráfico, señales…) - Procedimentales:- Identificarseñalesde tráfico,zonaspeligrosas,zonas peatonales… - Actitudinales:- Adquisiciónde valorescomorespetarlaspreferencias,respetar zonaspeatonales… d) ¿ Cómo lo utilizaremos ? El medioticse desarrollaráenprimerlugarmediante unaevaluacióninicial enlaque losalumnos debencontestarunaserie de preguntassobre laeducaciónvial através de unos conocimientospreviosyde nuevosconocimientosexplicadospreviamente. Tras la realizacióndel examen,losalumnosobtendránnuevosconocimientosatravés de vídeosy charlas con experto.Parafinalizarycomo evaluaciónfinallosalumnosse someteránactivamenteauncircuitoen el que tendránque desempeñarsus conocimientosparaverque nose hayan aprendidode formaerrónea.
  • 2. 2. Seleccióndel medioTIC:¿Qué? - Identificación:Aprenderacircular. Este medioestácompuestopor7 diapositivasenlasque explicamosvariasnormasde como aprendera circularteniendoencuentalospeligrosque existenypoderactuar si observamos que podemosestarenpeligro,tambiénaprenderemosaidentificarbienlasseñales. Diapositiva1:Títulode nuestromedio. Diapositiva2:Breve presentaciónde loque vamosarealizardurante el medioenel que vamos a ver lospeligrosque existendurante lacirculaciónypoderevitaresospeligros.
  • 3. Diapositiva3:Comentamosloque vamosa hacerdurante la actividadylosmaterialesque van a ser necesarios. Diapositiva4:Observamoslosmaterialesque vamosautilizaryque tambiénnospueden protegerencaso de que suframosuna caída o un golpe. Diapositiva5y 6: Aquívemoslosmaterialesque vamosautilizarparalasdistintasedadesenla que a los mayoresde 8 años lospondremosenuncircuitocon señalesycarreteradonde tendránque ir respetandotodaslasseñalesde tráficopreviamente explicadas.Enlasegunda encontramosa niñosentre 6 y 8 años que aprenderánprimeroatravésde maquetastodaslas señalesyloque se puede hacero no y que puede llegaraserpeligroso.
  • 4. 3 . ACTIVIDADES A REALIZAR : ¿ CÓMO ? Es convenientesaberloque se va a realizarantesde la prueba,lo que se va a realizar durante la pruebaylo que se va a haceral final de laprueba. a) Antesde la aplicación del medio – TIC: Antesde la aplicación,se realizaráunapequeñalluviade ideas.Esta lluviade ideasse desarrollaráenel aula, para que el profesorsepaque esloque los alumnosconocenylo que no. Esto se realizarámediante preguntasdel tipo: ¿ Sabéisque significaunSTOP? b) Durante la aplicación del medioTIC: En este apartadocomentaremoslasactividadesque losalumnosrealizarán durante la aplicacióndel medioTIC.Durante estafase ,los alumnosse someterán a un circuitoenel que deberánrespetarlasseñalesde tráficoasícomo demostrar que sabencircular. c) Despuésde la aplicacióndel medio -TIC: Este puede que seael apartadomás importante yaque es donde losalumnos demuestransaberlosconocimientosverdaderamente adquiridosylogran entenderque vanaconseguircon laadquisiciónde estosnuevosconocimientos. Esto se realizarácon unapequeñaevaluación.Losalumnosdeberánpercatarse de loserroresde circulacióny apuntarlosenunatabla, siendoeliminadocualquier alumnoque supere loscincofallos.Conestonos aseguramosde que losalumnos han adquiridocorrectamentelosconocimientos.